Hola amigos! no voy a volver a daros la coña con otra reconstruccion de otro motor GT pero ire colgando algunas fotillos que encuentre que sea explicativas y se vea algo diferente como chapuzas hechas en este motor que tiene para dar y regalar,aunque al final quedara todo original. Y os enseñare algunas consecuencias por los malos mantenimiento de algunos dueño y dueños "peseteros" que no saben ni lo que tienen en sus manos.
Ya estoy de nuevo liado con este otro motor,otro mas para renacer.
He estado de limpieza hoy ejejej
En esta foto que os voy a poner os quiero mostrar las consecuencias de hechar AGUA DEL GRIFO al circuito de refrigeracion o anticongelantes baratos,en vez de usar uno bueno y el adecuado,aunque en este motor aun no habia llegado la sangre al rio,poruqe solo ha sufrido la bomba de agua que esta totalmente reventada,suena el rodamiento como un condenado y ademas habia sido cortada y soldada las poleas de impulsion del liquido,no se que chapuza es esa,cuando tenga fotos de la bomba os las pongo que hoy se me ha pasado hacerlas.
Podreis ver el color que ha tomado el circuito de refrigeracion,amarillento,que feo se ve!
Ya lo tengo limpito para proceder a desmontar el carter para sacar el cigüeñal y sustituir casquillos de bielas y bancadas,este motor esta reventado de holgura axial es necesario cambiarle los casquillos de bancadas y ya que estamos cambiamos los de bielas tambien.
Otra chapuza que tenemos se encuentra en las culatas! el problema ha sido que este motor antes de desmontarlo estuve comprobando compresion y una bancada daba mas que la otra,a que es debido? pues muy facil,tal y como pense e imagine es lo que es! una de las cultas ha sido rebajada 1 decima,quiere decir que tenemos mas compresion en la bancada de la culata rebajada,y obteniendo un desequilibrio de compresion de una bancada a otra,el motor no debe de ir asi puesto que no iria parejo,la solucion hubiese sido: o montar una junta sobredimension cosa muy dificil de conseguir o rebajar la otra igual que esta dentro de los margenes admisibles que da el fabricante.Esto ultimo es lo que yo voy ha hacer,llebare la culata que no esta rebajada a que le rebajen esa decima para igualar a la otra montando sus juntas originales y asi solucionamos la descompensacion de compresion.
Esta comprobacion la he realizado poniendo las dos culatas en un mismo plano y midiendo con un relog comparador las alturas de ambas,obteniendo una decima menos una que la otra.