Necesito un poco de ayuda con 2 temas del motor del 924.
Necesito un poco de ayuda con 2 temas del motor del 924.
me hace falta esto para acabar el coche del todo, (que ganas, que gaaaanas!!)
necesito el esquema electrico del sistema de inyeccion de mi 924, del 78, (inyeccion mecanica K-tronic ) el esquema o ayuda con las conexiones electricas, que el mecanico se ha perdido un poco, o sobran cables o no se que me ha comentado.
luego el del sistema de enriqucimiento en frio, deve tener algun fallo o desconexion, puesto que en frio y a relenti, cuando aceleras en vacio, petardea un poco.
saludos y gracias por adelantado!!
necesito el esquema electrico del sistema de inyeccion de mi 924, del 78, (inyeccion mecanica K-tronic ) el esquema o ayuda con las conexiones electricas, que el mecanico se ha perdido un poco, o sobran cables o no se que me ha comentado.
luego el del sistema de enriqucimiento en frio, deve tener algun fallo o desconexion, puesto que en frio y a relenti, cuando aceleras en vacio, petardea un poco.
saludos y gracias por adelantado!!
Aquí están los esquemas eléctricos del 924 de 1978 para todo el que quiera
http://www.megaupload.com/es/?d=7XW50UB1
Tada un poco (ver reloj cuenta atrás de arriba) pero merece la pena


http://www.megaupload.com/es/?d=7XW50UB1
Tada un poco (ver reloj cuenta atrás de arriba) pero merece la pena


Viva el turbo 

Normalmente los inyectores tienen dos terminales. Se excitan apalicándoles +12V, siendo el positivo directo a través (quizás) de un relé y el negativo comandado directamente por la centralita de inyección mediante una señal de pulsos (por PWM).
Pero eso es la inyección electrónica moderna, no sé cual usa el 924....
Pero eso es la inyección electrónica moderna, no sé cual usa el 924....

Viva el turbo 

INYECTOR
BUENAS
soy j.luis. el funcionamiento del inyector de arranque es bastante sencillo,tiene 2 cables 1 es de corriente que viene del rele de la bomba de gasolina el rele es de funcionamiento elctronico, y sobre el propio rele lleva montado su fusible,solamente da paso de corriente cuando se esta accionando el arranque y solo durante un tiempo limitado para evitar ahogar el motor de gasolina,el otro cable es de masa , pero la masa se la da el interuptor termico temporizado,es un captador que esta en contacto con el agua de la culata,cuando el agua supera los 20 grados corta y no da masa con lo cual el inyector no actua.se suele hacer una prueba muy facil, con el motor frio se quitan los 2 tornillos de allen que sujetan el inyector al colector de admision se saca el inyector y sin desconectar los cables se le da al arranque se vera perfectamente el funcionamiento del inyector pluverizando finamente la gasolina, aprovecha para ver que durante un tiempo de 4 minutos el inyector no gotee despues de quitar el contacto.espero haberte aclarado algo el tema.SUERTE
SALUDOS
soy j.luis. el funcionamiento del inyector de arranque es bastante sencillo,tiene 2 cables 1 es de corriente que viene del rele de la bomba de gasolina el rele es de funcionamiento elctronico, y sobre el propio rele lleva montado su fusible,solamente da paso de corriente cuando se esta accionando el arranque y solo durante un tiempo limitado para evitar ahogar el motor de gasolina,el otro cable es de masa , pero la masa se la da el interuptor termico temporizado,es un captador que esta en contacto con el agua de la culata,cuando el agua supera los 20 grados corta y no da masa con lo cual el inyector no actua.se suele hacer una prueba muy facil, con el motor frio se quitan los 2 tornillos de allen que sujetan el inyector al colector de admision se saca el inyector y sin desconectar los cables se le da al arranque se vera perfectamente el funcionamiento del inyector pluverizando finamente la gasolina, aprovecha para ver que durante un tiempo de 4 minutos el inyector no gotee despues de quitar el contacto.espero haberte aclarado algo el tema.SUERTE
SALUDOS