
Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Como siempre IMMMMM PRESIONANTE!!!! 

Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Si señor disfrutando de tu trabajo,estos trabajos son para vivirlos en directo.
Ya queda menos.
Ya queda menos.
Ex-Porsche 944.
Ex-Porsche 928 S4.
Porsche 968 Cabrio.
Ex-Porsche 928 S4.
Porsche 968 Cabrio.
- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Martes 24/08/2010 (38º día)
Hoy tengo un relato muy breve. Imagino que este día en particular, invertiríamos nuestro tiempo en otras tareas que no son propiamente montar, y que por otro lado, son inevitables cuando te metes en esta labor.
Empezamos sacando la junta nueva del cárter de su embalaje y la presentamos en el cárter que ya tenemos limpio como una patena.

Colocamos el cárter, quedando cerrando de esta manera el motor. Como se puede apreciar, hemos puesto una pizca de sellante (Nural 28, sustituto universal de juntas), únicamente en las cuatro esquinas del bloque, previa colocación de la junta del cárter. A veces no asienta bien la junta en estas partes, intentamos de esta manera evitar posibles fugas.
También cambiamos el retén del cigüeñal, por la parte del volante de inercia, que no se si se aprecia pero está casi en su posición a falta de acabarlo de entrar en su alojamiento.

Apretamos a mano todos los tornillos del cárter.

Repasamos todo con dinamométrica.

Pimpi1976: Ya será menos, pero gracias compi
Marchan: Desde luego disfrutar, disfruto...a veces más y otras menos, pero en general es un SÍ
rotundo.
Hoy tengo un relato muy breve. Imagino que este día en particular, invertiríamos nuestro tiempo en otras tareas que no son propiamente montar, y que por otro lado, son inevitables cuando te metes en esta labor.
Empezamos sacando la junta nueva del cárter de su embalaje y la presentamos en el cárter que ya tenemos limpio como una patena.


Colocamos el cárter, quedando cerrando de esta manera el motor. Como se puede apreciar, hemos puesto una pizca de sellante (Nural 28, sustituto universal de juntas), únicamente en las cuatro esquinas del bloque, previa colocación de la junta del cárter. A veces no asienta bien la junta en estas partes, intentamos de esta manera evitar posibles fugas.
También cambiamos el retén del cigüeñal, por la parte del volante de inercia, que no se si se aprecia pero está casi en su posición a falta de acabarlo de entrar en su alojamiento.

Apretamos a mano todos los tornillos del cárter.

Repasamos todo con dinamométrica.

Pimpi1976: Ya será menos, pero gracias compi

Marchan: Desde luego disfrutar, disfruto...a veces más y otras menos, pero en general es un SÍ

Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:16, editado 1 vez en total.
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Agradecida queda la información.At The Gates escribió:ABEL / Pimpi1976: Los encargué en Inglaterra en esta página:
http://www.classicsiliconehoses.com/
Puse en una caja de cartón todos los tubos que quería en silicona y me los calcaron, se dedican a la elaboración de tubos de silicona hechos a mano artesanalmente, me costaron 394 Libras (gastos de envío incluidos), pero he de confesar que aún no conocía: http://www.venair.com/ , si no, muy probablemente hubiera trabajado con ellos.

BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Martes 07/09/2010 (39º día)
Empezaremos por colocar los tubos que ya nos han llegado de paso de circulación de gases. Es interesante antes de desmontar, marcar los tubos. Como se puede apreciar, marqué todos los tubos a medida que íbamos desmontando para que a la hora de montar perdiéramos menos tiempo en identificarlos y posicionarlos.

Hoy queremos bajar el motor y dejarlo apoyado sobre el cárter para poder devolver el soporte motor que tan amablemente nos han dejado durante todo este tiempo, pero que ya no necesitamos. Con la ayuda del cabrestante manual, la tarea se simplifica notablemente.
Apoyaremos sobre un carrito que tenemos, la base del cárter, de esta manera podremos mover el motor cómodamente.
Seguiremos montando el motor, turno ahora de montar el volante de inercia, que recuerdo que aligeramos un poco.
http://www.clubpol.es/aligerado-volante ... t2078.html
Colocamos dos tornillos para que no se mueva.
Con la ayuda de un extractor de rodamientos, extraemos el rodamiento del cigüeñal.
Rodamiento fuera.
Comparación con rodamiento nuevo
Con una llave de vaso y un martillo, lo metemos dentro.
Colocamos los tornillos que faltan, imprescindible aplicar fijador a los tornillos.


Apretamos a dinamométrica.

Empezaremos por colocar los tubos que ya nos han llegado de paso de circulación de gases. Es interesante antes de desmontar, marcar los tubos. Como se puede apreciar, marqué todos los tubos a medida que íbamos desmontando para que a la hora de montar perdiéramos menos tiempo en identificarlos y posicionarlos.


Hoy queremos bajar el motor y dejarlo apoyado sobre el cárter para poder devolver el soporte motor que tan amablemente nos han dejado durante todo este tiempo, pero que ya no necesitamos. Con la ayuda del cabrestante manual, la tarea se simplifica notablemente.

Apoyaremos sobre un carrito que tenemos, la base del cárter, de esta manera podremos mover el motor cómodamente.

Seguiremos montando el motor, turno ahora de montar el volante de inercia, que recuerdo que aligeramos un poco.
http://www.clubpol.es/aligerado-volante ... t2078.html

Colocamos dos tornillos para que no se mueva.
Con la ayuda de un extractor de rodamientos, extraemos el rodamiento del cigüeñal.


Rodamiento fuera.

Comparación con rodamiento nuevo

Con una llave de vaso y un martillo, lo metemos dentro.

Colocamos los tornillos que faltan, imprescindible aplicar fijador a los tornillos.


Apretamos a dinamométrica.

Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:19, editado 1 vez en total.
- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Viernes 10/09/2010 (40º día)
Hoy es día de mancharse las manos, pero no de grasa, si no de pintura, se ha ido poco a poco restaurando todos los elementos que así lo requerían, y me parece interesante invertir un post en tratar el tema de la restauración de algunos elementos que constituyen nuestro vehículo.
Después de mi mala experiencia con el primer pintor, me compré una pistola para pintar con aire a presión, baratita pero eficaz, y me he dedicado a pintar las piezas que he considerado oportuno repintar. Básicamente todas las piezas han sido lijadas al agua hasta dejarlas mate, o pulidas por completo.
Empezamos por los soportes de las ópticas, como se puede apreciar en las fotos, el “pintor” que trabajó en algún momento en mi unidad, (antes de yo comprarlo), hizo una auténtica chapuza pintando soportes, plásticos y todo lo que pillase el abanico de la pistola, debido a un mal o nulo enmascarado. No puedo montarlo así, los desmontaremos y pintaremos bien.
Sin la óptica ni la carcasa de plástico.
Pulimos los dos soportes hasta eliminar toda la pintura adherida, y preparamos para pintar.
Haremos lo mismo con la barra que une las dos ópticas entre sí.
Y repetiremos el proceso también sobre el mecanismo que se ocupa de transmitir el movimiento del motor de los limpias a los brazos de las escobillas.
Pulido y preparado para pintar.

Radiador del aire acondicionado ya pintado. Antes de pintar, me ocupé de comprobar si había fuga y con un destornillador plano fino y paciencia, poner las láminas dobladas lo más rectas posible.

Cremallera de dirección pintada.
Servofreno también pintado.

Rampa de inyección con sus reguladores de presión, preparados para pintar. Decir que la rampa requiere un color dorado, que deberá barnizarse posteriormente, ya que el color oro se va con el más leve contacto.

Hoy es día de mancharse las manos, pero no de grasa, si no de pintura, se ha ido poco a poco restaurando todos los elementos que así lo requerían, y me parece interesante invertir un post en tratar el tema de la restauración de algunos elementos que constituyen nuestro vehículo.
Después de mi mala experiencia con el primer pintor, me compré una pistola para pintar con aire a presión, baratita pero eficaz, y me he dedicado a pintar las piezas que he considerado oportuno repintar. Básicamente todas las piezas han sido lijadas al agua hasta dejarlas mate, o pulidas por completo.
Empezamos por los soportes de las ópticas, como se puede apreciar en las fotos, el “pintor” que trabajó en algún momento en mi unidad, (antes de yo comprarlo), hizo una auténtica chapuza pintando soportes, plásticos y todo lo que pillase el abanico de la pistola, debido a un mal o nulo enmascarado. No puedo montarlo así, los desmontaremos y pintaremos bien.

Sin la óptica ni la carcasa de plástico.

Pulimos los dos soportes hasta eliminar toda la pintura adherida, y preparamos para pintar.

Haremos lo mismo con la barra que une las dos ópticas entre sí.

Y repetiremos el proceso también sobre el mecanismo que se ocupa de transmitir el movimiento del motor de los limpias a los brazos de las escobillas.

Pulido y preparado para pintar.

Radiador del aire acondicionado ya pintado. Antes de pintar, me ocupé de comprobar si había fuga y con un destornillador plano fino y paciencia, poner las láminas dobladas lo más rectas posible.

Cremallera de dirección pintada.

Servofreno también pintado.

Rampa de inyección con sus reguladores de presión, preparados para pintar. Decir que la rampa requiere un color dorado, que deberá barnizarse posteriormente, ya que el color oro se va con el más leve contacto.

Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:21, editado 1 vez en total.
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Venga hombre!!! que me tienes en vilo........jejjejejej, estoy justamente en esta fase y quiero ver que haces con esas estructuras, rampa, etc, ¿vas a utilizar pintura de zinc?
Por cierto, enhorabuena por tu 951.
Por cierto, enhorabuena por tu 951.
- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Martes 14/09/2010 (41er día)
Hoy vamos a montar embrague, para ello me he licenciado el útil centrador de embragues universal, a falta de ello, siempre podemos usar el más que efectivo “ojimetro”.
Escogemos el número apropiado para el útil.
Presentamos el nuevo disco de embrague.
Centrando el disco de embrague.
Apretamos la prensa una vez tenemos el disco de embrague bien centrado.
Antes de colocar el motor en el vano motor, nos parece bastante interesante presentar los captadores que van montados sobre la campana de embrague. Estos captan la señal que reciben por el paso por debajo de ellos de los tornillos que van anclados sobre el volante de inercia. Tanto el soporte de los captadores, como dichos tornillos pueden ser regulados en altura.
La idea es que una vez esté todo en las cotas que marca el fabricante, (80 a galga), hacer una pequeña marca que nos posicione el conjunto de captadotres, así cuando los montemos, sabremos que están a la distancia óptima porque lo hemos marcado previamente.

Skarab: Pues nada, que no te puedo responder a tu pregunta, en los envases no veo la composición, no puedo asegurar o negar que contenga Zn.
Ahhhh! y gracias.
Hoy vamos a montar embrague, para ello me he licenciado el útil centrador de embragues universal, a falta de ello, siempre podemos usar el más que efectivo “ojimetro”.

Escogemos el número apropiado para el útil.

Presentamos el nuevo disco de embrague.

Centrando el disco de embrague.

Apretamos la prensa una vez tenemos el disco de embrague bien centrado.

Antes de colocar el motor en el vano motor, nos parece bastante interesante presentar los captadores que van montados sobre la campana de embrague. Estos captan la señal que reciben por el paso por debajo de ellos de los tornillos que van anclados sobre el volante de inercia. Tanto el soporte de los captadores, como dichos tornillos pueden ser regulados en altura.
La idea es que una vez esté todo en las cotas que marca el fabricante, (80 a galga), hacer una pequeña marca que nos posicione el conjunto de captadotres, así cuando los montemos, sabremos que están a la distancia óptima porque lo hemos marcado previamente.

Skarab: Pues nada, que no te puedo responder a tu pregunta, en los envases no veo la composición, no puedo asegurar o negar que contenga Zn.
Ahhhh! y gracias.
Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:22, editado 1 vez en total.
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
De locos, da gusto ver tus avances,me mantengo a la espera por las articulaciones de los faros, estoy igual a ti,me esperare para ver el resultado.
Un saludo
Un saludo
- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Martes 28/09/2010 (42º día)
Hoy, debido a que nos han llegado recambios, empezaremos a montarlos. Uno de los recambios, es el fuelle de la cremallera de dirección. Como se puede ver en la foto, tenía un agujero, aprovecharemos para dejarla a punto antes de montarla sobre el vehículo.
Como vamos a sustituir el fuelle, no es necesario complicarse la vida para sacarlo, así que lo cortamos con las tijeras y listo.
Eliminamos la grasa anterior hasta dejarlo bien limpio, giramos la cremallera hasta el límite.
Aplicamos grasa de alto rendimiento nueva.

Repetimos el proceso en el otro lado de la cremallera.

Presentamos la cremallera de dirección, ya pintada y con el fuelle cambiado sobre el puente delantero. También colocamos los nuevos tacos motor.

Cambiamos de tema, ya tenemos los rodamientos para los bujes, los meteremos con la prensa y ya los tendremos listos para montar.

Presentamos el cableado para que no nos moleste a la hora de montar el servofreno.

Con el servofreno montado.

Por último, colocamos el casquillo de guía de la campana de embrague.

ARS924:Gracias. En breve adelantaré un poco el relato para mostrar el desenlace con las ópticas.
Hoy, debido a que nos han llegado recambios, empezaremos a montarlos. Uno de los recambios, es el fuelle de la cremallera de dirección. Como se puede ver en la foto, tenía un agujero, aprovecharemos para dejarla a punto antes de montarla sobre el vehículo.

Como vamos a sustituir el fuelle, no es necesario complicarse la vida para sacarlo, así que lo cortamos con las tijeras y listo.

Eliminamos la grasa anterior hasta dejarlo bien limpio, giramos la cremallera hasta el límite.

Aplicamos grasa de alto rendimiento nueva.

Repetimos el proceso en el otro lado de la cremallera.


Presentamos la cremallera de dirección, ya pintada y con el fuelle cambiado sobre el puente delantero. También colocamos los nuevos tacos motor.

Cambiamos de tema, ya tenemos los rodamientos para los bujes, los meteremos con la prensa y ya los tendremos listos para montar.



Presentamos el cableado para que no nos moleste a la hora de montar el servofreno.

Con el servofreno montado.

Por último, colocamos el casquillo de guía de la campana de embrague.

ARS924:Gracias. En breve adelantaré un poco el relato para mostrar el desenlace con las ópticas.
Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:26, editado 1 vez en total.
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Los que seguimos este hilo vamos a disfrutar casi tanto como tu cuando acabes el coche. Que tal llevas el otro aparato, ya les ha hecho algo?
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Xavi adelante con las horas que te quedan ... otro coche tipo canijo!!!
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Miércoles 29/09/2010 (43er día)
Empezamos quitando los latiguillos de freno del eje trasero.
Montamos en el servofreno el cilindro principal con su depósito de compensación,
también la válvula de retroceso con su goma de estanqueidad.
Seguimos colocando las tuberías de freno, ya que habíamos retirado las grapas que las fijan a la carrocería. Para colocarlas usamos una llave de tubo por la que pase el espárrago y apoye bien en la grapa de plástico, y con la ayuda de un martillo, coser y cantar.
Alcon: Ja,ja,ja, yo ya tengo ganas de disfrutarlo de una pxxa vez! Sí, algo he tenido que hacer pero no me tires de la lengua
, nada pequeñas cosas sin mucha importancia, no tengo tiempo, y la idea es ir reparando conforme salgan problemas.
Damocles: La idea es dejarlo lo más fiable posible y que sólo tenga que hacer muchas revisiones y ninguna reparación, pero son máquinas, nunca se sabe, fallan vehículos nuevos...
Empezamos quitando los latiguillos de freno del eje trasero.


Montamos en el servofreno el cilindro principal con su depósito de compensación,
también la válvula de retroceso con su goma de estanqueidad.

Seguimos colocando las tuberías de freno, ya que habíamos retirado las grapas que las fijan a la carrocería. Para colocarlas usamos una llave de tubo por la que pase el espárrago y apoye bien en la grapa de plástico, y con la ayuda de un martillo, coser y cantar.

Alcon: Ja,ja,ja, yo ya tengo ganas de disfrutarlo de una pxxa vez! Sí, algo he tenido que hacer pero no me tires de la lengua

Damocles: La idea es dejarlo lo más fiable posible y que sólo tenga que hacer muchas revisiones y ninguna reparación, pero son máquinas, nunca se sabe, fallan vehículos nuevos...
Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:27, editado 1 vez en total.
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
jeje por fin pongo cara a quién está detrás de todo esto!! un saludo!!! 

Viva el turbo 

- At The Gates
- Mensajes: 308
- Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
- Ubicación: Tarragona
Re: Hoy hace un año, restauración 924S "At The Gates"
Viernes 22/10/2010 (44º día)
Empezamos montando la columna de dirección que ya tenemos pintada, la pinté porque estaba, como casi todos los elementos, muy mal, se veía asquerosa, así que lija, mano de pintura y este es el resultado.
Conectamos la columna por un extremo, debajo del servofreno, uniendo de este modo, volante y columna de dirección.
Por el otro extremo, directamente a la cremallera, (nótese que falta la tapa de plástico negra, se me olvidó montarla en el momento de la realización de la foto).
Seguimos colocando el cable del velocímetro, cuyo extremo va ubicado en la rueda izquierda responsable de transmitir el giro de la rueda.
Montamos también el cable del acelerador
Ahora voy ha hacer un avance en la resolución del proceso llevado a cabo en el conjunto de las ópticas.
Los herrajes han sido pintados con pintura dorada y posteriormente barnizados.
Una vez tenemos los soportes secos, montamos las ópticas propiamente dichas.
Las tapas frontales de las ópticas, las he restaurado tintándolas con el mismo tinte negro que he usado para la tapicería, hice una prueba, y el resultado me pareció muy positivo.
Una vez montado.


Vitol:Bueno poner cara...hay fotos en este post donde se ve mi careto. Gracias por tus fotos en circuito, las tuyas son cojonudas pasando al lado nuestro rodando en Calafat. Gracias Vitol!!!
Saludos.
Empezamos montando la columna de dirección que ya tenemos pintada, la pinté porque estaba, como casi todos los elementos, muy mal, se veía asquerosa, así que lija, mano de pintura y este es el resultado.

Conectamos la columna por un extremo, debajo del servofreno, uniendo de este modo, volante y columna de dirección.

Por el otro extremo, directamente a la cremallera, (nótese que falta la tapa de plástico negra, se me olvidó montarla en el momento de la realización de la foto).

Seguimos colocando el cable del velocímetro, cuyo extremo va ubicado en la rueda izquierda responsable de transmitir el giro de la rueda.


Montamos también el cable del acelerador

Ahora voy ha hacer un avance en la resolución del proceso llevado a cabo en el conjunto de las ópticas.
Los herrajes han sido pintados con pintura dorada y posteriormente barnizados.
Una vez tenemos los soportes secos, montamos las ópticas propiamente dichas.



Las tapas frontales de las ópticas, las he restaurado tintándolas con el mismo tinte negro que he usado para la tapicería, hice una prueba, y el resultado me pareció muy positivo.

Una vez montado.


Vitol:Bueno poner cara...hay fotos en este post donde se ve mi careto. Gracias por tus fotos en circuito, las tuyas son cojonudas pasando al lado nuestro rodando en Calafat. Gracias Vitol!!!

Última edición por At The Gates el 28-Dic-2012, 18:29, editado 1 vez en total.