Ante todo, gracias por los ánimos y las muestras de apoyo. Poco a poco se irá acabando y ya le queda menos, así que vísteme despacio que tengo prisa...
En fin, que mientras voy a ver si soy capaz de detallar un poco los trabajos realizados (y por realizar) sobre el coche. Ante todo, aclarar que no se trata de una restauración completa, sino de devolver a la carretera un coche que lleva 8 años parado y mi deseo era que sin desmontarlo tornillo a tornillo, al menos, volviese a lucir como antes, además de ser perfectamente funcional y seguro. Así que me preparo una lista de cosas a revisar y según voy revisando, pues otra de recambios que voy a necesitar. A saber:
-. Limpieza gnral, de interiores y del vano motor (hecho).
-. Revisión gnral del motor (sin abrir nada) que incluye:
1º Revisión de la admisión y línea de combustible, con sustitución de filtro de aire y de combustible, limpieza de la caja de filtro y tubería de admisión, la mampara del distribuidor, la WUR, la caja de mariposas y colector, el depósito de combustible y bombas (hecho).
2º Revisión del circuito refrigerante, con sustitución de la bomba de agua, termostato, sensores de temperatura, manguitos, bote de expansión con tapón y por supuesto, el refrigerante. Limpieza del radiador y electro-ventilador (hecho).
3º Cambio de aceite y filtro, tras limpiar y revisar la bomba de aceite, sin sustituirla, pues no hay fugas y al arrancar el coche la presión es correcta (hecho).
4º Cambio de correas de distribución y servicio, así como el tensor (hecho).
5º Revisión de encendido con cambio de bujías, cables de bujías, rotor y tapa del distribuidor (a medias).
-. Electricidad: Toca sustituir la batería y hay varios duendes, pues no va el claxon, ni la alarma, ni llega corriente a la radio y los faros se levantan, pero no se encienden (a medias).
-. Transmisión: Cambio de aceite de la caja de cambios y sustitución de fuelles de palier (a medias).
-. Frenos: Reparación pinzas y bombines, sustitución de pastillas, latiguillos y líquido de freno e instalación de conductos para ventilación (aún pendiente).
-. Carrocería: Sustitución de las manetas, cerradura del portón y tapón de gasolina. Reparación de pequeños golpes en la carrocería y repintado parcial (frontal, paragolpes del/tras, aleta del. dcha, aleta tras. izq. (hecho). Tratamiento del alerón trasero con tapa-poros para PUR (aún pendiente).
-. Interiores: Cambio del clausor (hecho). Reparación y cuidado del tapizado de cuero (aún pendiente).
Así estaba el coche hace 12 añitos y así o mejor aún, quiero que luzca y sobre todo, volver a conducirlo y divertirme.
Mi idea no es dejarlo perfecto para concurso, sino lo mejor posible y que pase a ser mi coche de reserva y de recreo. Además, hay una condición que me impuse a mi mismo y que es hacerlo todo por mi mismo, aplicar lo que sé y aprender lo que necesite. Quiero que vuelva a rodar en buen estado y sin la necesidad de que haya pisado un taller para conseguirlo. Poder decir que con mejor o peor resultado, todo lo necesario para que vuelva a rodar y esté en un estado “completito”, se lo han currado mis manos. De momento lo voy consiguiendo, aunque es evidente que en ocasiones he necesitado de una mano amiga, pero siempre tomando yo las riendas en el garaje y frente al coche. Igualmente he de agradecer las instrucciones y medios que han puesto a mi alcance amigos y compañeros muy profesionales. Y como no, los infinitos ejemplos y experiencias que otros foreros nos dejan para que podamos seguir sus pasos y resolver más fácilmente aquellos problemillas a los que ellos ya se han enfrentado y encontrado solución. Es por esto que me veo en el deber de devolver el favor y contar mi experiencia. Seguro que no siempre habrá sido la mejor solución, ni la más fácil, pero ha sido la mía, la que yo he encontrado y la que me ha valido. Si a otro también le vale algún día, pues me sentiré satisfecho de haberlo compartido y si alguien encuentra otra mejor, pues por favor, que la comparta.
Bueno, pues a ver si paso a paso voy relatando y poniendo fotos de los trabajos.