Lo primero que hacemos es continuar con el depósito de combustible que casi tenemos fuera del día anterior. Nos faltaba desconectar alguna tubería que otra, una vez no tenemos ninguna tubería conectada con el depósito, ya solo queda tiranos al suelo para bajarlo. La verdad es que cuesta un poco sacarlo debido a la forma que tiene, pero con paciencia y un poco de maña termina sucumbiendo.
Una vez tenemos el depósito en el suelo, el objetivo es limpiarlo, sobretodo por dentro, que es lo realmente importante, eliminar los depósitos o sedimentos que se hayan acumulado de repostar durante 25 años. Ahora es cuando vamos a sacar provecho de la gasolina que hemos extraído del depósito.
Me compré un kit de aire comprimido multiusos, el típico que viene con una pistola de pintura sencillita, una manguera, un manómetro, un soplador y el útil de limpieza de aire a presión, con este último elemento, limpiaremos el depósito.
Llenamos el limpiador a presión con el combustible que hemos extraído, conectamos el compresor, mascarilla para protegernos de los vapores, unos guantes que soporten combustible y a limpiar.


Depósito limpio.

Y ya que estaba con la limpieza, limpiamos los electro ventiladores, pero con un trapito y paciencia.


Y como nos sobra un poco de tiempo, vamos presentando los manguitos de silicona que aún tenemos pendientes de montar. Con el pie de rey, tomamos las medidas de las abrazaderas que montaremos y tengo que comprar.
