Restaurar un 924 sin morir en el intento
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Gracias, Fran!
A ver si un día que saques el tuyo le echamos un vistazo. ¿Ya estás de vuelta?
De todas formas ahora estamos con el motor de arranque fuera, está chamuscado.
Me fuí a Nador el sábado para ver si encontraba uno igual con el rollo de que era de una Audi (a ver cómo le explicas al morito de qué coche es...)
Ya te cuento.
A ver si un día que saques el tuyo le echamos un vistazo. ¿Ya estás de vuelta?
De todas formas ahora estamos con el motor de arranque fuera, está chamuscado.
Me fuí a Nador el sábado para ver si encontraba uno igual con el rollo de que era de una Audi (a ver cómo le explicas al morito de qué coche es...)
Ya te cuento.
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Fran_melilla escribió:Hola torete, veo que le estás dando caña a ese pequeño eh? A ver si me paso por allí y me lo enseñas un día que tenga tiempo. La pieza esa a la que te refieres es un poco rara... no me suena. He estado mirando y lo más parecido por ubicación que he encontrado es ésto:
En la ilustración el soporte aloja a la pieza número 31, que se llama "vacuum limiter" (limitador de vacío), claro que este PET es de los 924 del 80 al 85 y el tuyo es más antiguo. En la ilustración y en mi 924, que es del 81, además de llevar un terminal eléctrico, le llegan tubos del sistema de admisión, uno de ellos de la caja del filtro... parece algo más sofisticado que lo que tú muestras en la foto, pero quizá tenga una función similar. Saludos!
Gracias, Fran! A ver si un día que saques el tuyo le echamos un vistazo. ¿Ya estás de vuelta? De todas formas ahora estamos con el motor de arranque fuera, está chamuscado. Me fuí a Nador el sábado para ver si encontraba uno igual con el rollo de que era de una Audi (a ver cómo le explicas al morito...
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
De nada hombre. Sí, estoy de vuelta, y me quedo hasta el 18 de diciembre, así que un hueco seguro que tenemos. A ver si me paso por tu trabajo un rato y vemos cosas
. Los dos motores de arranque están quemados? que mala suerte macho. Seguro que encuentras algo por aquí 


Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Hola a todos!
Contra pronóstico de cuantos me rodeaban, el pequeño arrancó y ha vuelto a rugir sin mucho esfuerzo.
Menos mal que le hice caso a mi buen amigo y mecánico y probé a arrancarlo antes de sacar y desarmar el motor entero, porque aquello suena de miedo, va redondo, mantiene un ralentí perfectamente estable, sube de vueltas como un tiro,...es que va perfecto.
Si bien hubo ciertas dificultades, porque primero le puse toda lainyección del rojo, que al ser un año anterior, del 78, el distribuidor de inyección traía un conector que creo que sirve para mantener el plato sonda arriba, a modo de electroimán, o una cosa rara, que impedía que llegara la gasolina a los inyectores a menos que levantaras con la mano el plato.
Cuando descubrimos el truco, con todo preparado, y haciendo el amago de arrancar, resulta que pinchó el tubo que sale del filtro de gasolina hasta el inyector de arranque en frío, salpicando toda la zona del delco y de la bobina de gasolina.
Yo ya veía el coche ardiendo, de hecho, y por experiencia, contábamos con un extintor a mano al que ya le quitamos hasta el precinto deprisa y corriendo, porque en esto de la gasolina, el fuego aparece en un momento y ya no hay quien lo pare.
Por suerte quedó en un susto, pero el tubo que pinchó ya era del donante, porque el gris lo tenía muy mal.
Lo pedí nuevo a Rose Passion, y tardó mucho en llegar por rollos de Aduanas (Melilla se considera extracomunitaria a efectos aduaneros, con el consiguiente despacho de mercancía con engorrosos y caros trámites).
Mientras el tubo llegaba, decidí volverle a poner su cabezal de inyección. Lo desarmé, lo limpié, y a probar.
Hasta hoy: sin un sólo cable en su sitio, con una batería alimentando a la bomba de gasolina, y otra para el arranque. Con un cable de batería a bobina, y otro a la puesta en marcha. Con los cables del inyector de arranque en frío y del Warm-Up desconectado, arrancó el tío con un par.

Tengo también el video,pero no lo sé descargar con el nuevo movil.
Eso sí, sonaba a bólido porque el silencioso intermedio se desintegró, según se ve en las fotos.


Como no me funciona ningún indicador del cuadro ni el ventilador ni nada eléctrico por como tiene el cableado, no me fiaba dejarlo mucho tiempo arrancado, pero lo paré y arranqué varias, y lo hacía bien. Tan bien, que me temo que cuando le conecte y repase todos los cables no vuelva a arrancar tan fácilemnte como ahora.
Comprobé que tampoco salieran burbujas del depósito del agua, y tampoco se veía nada raro.
Eso sí, antes le metimos una sesión de manguera y dos botellas de Salfuman para limpiar el circuito de agua y radiador, y vaya la escarcha y mierda que salía de ahí.
Lo próximo ya es desarmar cuadro y sanear la instalación eléctrica, que tampoco es plan arrancar así. Empezaré con el rojo por si me cargo algo no romperlo luego con el mío.
Ya os cuento.
PD: Estoy muy contento
Contra pronóstico de cuantos me rodeaban, el pequeño arrancó y ha vuelto a rugir sin mucho esfuerzo.
Menos mal que le hice caso a mi buen amigo y mecánico y probé a arrancarlo antes de sacar y desarmar el motor entero, porque aquello suena de miedo, va redondo, mantiene un ralentí perfectamente estable, sube de vueltas como un tiro,...es que va perfecto.
Si bien hubo ciertas dificultades, porque primero le puse toda lainyección del rojo, que al ser un año anterior, del 78, el distribuidor de inyección traía un conector que creo que sirve para mantener el plato sonda arriba, a modo de electroimán, o una cosa rara, que impedía que llegara la gasolina a los inyectores a menos que levantaras con la mano el plato.
Cuando descubrimos el truco, con todo preparado, y haciendo el amago de arrancar, resulta que pinchó el tubo que sale del filtro de gasolina hasta el inyector de arranque en frío, salpicando toda la zona del delco y de la bobina de gasolina.
Yo ya veía el coche ardiendo, de hecho, y por experiencia, contábamos con un extintor a mano al que ya le quitamos hasta el precinto deprisa y corriendo, porque en esto de la gasolina, el fuego aparece en un momento y ya no hay quien lo pare.
Por suerte quedó en un susto, pero el tubo que pinchó ya era del donante, porque el gris lo tenía muy mal.
Lo pedí nuevo a Rose Passion, y tardó mucho en llegar por rollos de Aduanas (Melilla se considera extracomunitaria a efectos aduaneros, con el consiguiente despacho de mercancía con engorrosos y caros trámites).
Mientras el tubo llegaba, decidí volverle a poner su cabezal de inyección. Lo desarmé, lo limpié, y a probar.
Hasta hoy: sin un sólo cable en su sitio, con una batería alimentando a la bomba de gasolina, y otra para el arranque. Con un cable de batería a bobina, y otro a la puesta en marcha. Con los cables del inyector de arranque en frío y del Warm-Up desconectado, arrancó el tío con un par.

Tengo también el video,pero no lo sé descargar con el nuevo movil.
Eso sí, sonaba a bólido porque el silencioso intermedio se desintegró, según se ve en las fotos.


Como no me funciona ningún indicador del cuadro ni el ventilador ni nada eléctrico por como tiene el cableado, no me fiaba dejarlo mucho tiempo arrancado, pero lo paré y arranqué varias, y lo hacía bien. Tan bien, que me temo que cuando le conecte y repase todos los cables no vuelva a arrancar tan fácilemnte como ahora.
Comprobé que tampoco salieran burbujas del depósito del agua, y tampoco se veía nada raro.
Eso sí, antes le metimos una sesión de manguera y dos botellas de Salfuman para limpiar el circuito de agua y radiador, y vaya la escarcha y mierda que salía de ahí.
Lo próximo ya es desarmar cuadro y sanear la instalación eléctrica, que tampoco es plan arrancar así. Empezaré con el rojo por si me cargo algo no romperlo luego con el mío.
Ya os cuento.
PD: Estoy muy contento

Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Enhorabuena!!!!! ya te has quitado de encima lo más importante......el pequeño ya ruge!!!!!
Saludos.
Saludos.
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
No te preocupes, el mio estaba parecido y ya esta perfecto y ayer le hice casi 350 km sin parar y de lujo
un saludo
un saludo
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Creo que voy a ver a ese pequeño circulando antes de lo que pensaba jejeje
.

Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Seguimos para bingo:
Así es como está ahora mismo todo. El armario de ventilación también, y ya se aprovecha para ponerle el radiador de la calefacción nuevo, no vaya a ser que se rompa luego, con el curro que tiene esto.

Luego toca sanear la instalación eléctrica, presentaba este aspecto, hasta le han quitado algunos relés.

Lo malo de las mordeduras de ratones, es que no se han cargado todos y cada uno de los cables, sino que de cada ficha, que puede llevar unos 10 ó 15 cables, han picado en unos pocos, lo que viene a ser el 30% de toda la intalación. Esto empeora el trabajo, porque si estuvieran todos mordidos, cortaba el manojo entero y se lo ponía del donante. Ahora me toca revisar cable a cable que no tenga mordisco, y el que esté mal, al corta y pega.

Mientras tanto, vamos a ver qué podemos salvar de este salpicadero.

Hay un post en ForoDetalles que tapizan uno exactamente igual, bueno, quiero decir que también es de un 924, porque el que sale en ese post, está nuevo comparado con el mío. Llamé, me dió presupuesto, y me convencí de que tenía que intertarlo. Así que cogí bisturí y corté todos los bordes levantados de cada grieta.
Esto tiene cuatro días de trabajo: limpiar con disolvente, lijar, enmasillar, dejar secar 24 horas, y vuelta a empezar. Todo tiene que quedar lo más liso posible.

Como la masilla (que ya relevaré marca y nombre de los productos) deja rebabas por todos sitios, hay que perfilar los detalles con la Dremel. También hay que agrandar los huecos de los relojes, mandos de luces, toberas de calefacción,...ya que luego el polipiel que se remate en esos agujeros, cerrarán el hueco y no podremos meter esos accesorios.

Ahora viene lo peor, porque esto ya me ha hecho tirar cuatro metros de skay que no servía. Ha de ser el polipiel más fino posible, sino no habrá forma de hacerle las curvas (ayudado de un secador). Se va pegando por tramos, se deja secar, y al día siguiente, estirando bien, se pega otro.
Veremos a ver cómo queda.
Un saludo.

Así es como está ahora mismo todo. El armario de ventilación también, y ya se aprovecha para ponerle el radiador de la calefacción nuevo, no vaya a ser que se rompa luego, con el curro que tiene esto.

Luego toca sanear la instalación eléctrica, presentaba este aspecto, hasta le han quitado algunos relés.

Lo malo de las mordeduras de ratones, es que no se han cargado todos y cada uno de los cables, sino que de cada ficha, que puede llevar unos 10 ó 15 cables, han picado en unos pocos, lo que viene a ser el 30% de toda la intalación. Esto empeora el trabajo, porque si estuvieran todos mordidos, cortaba el manojo entero y se lo ponía del donante. Ahora me toca revisar cable a cable que no tenga mordisco, y el que esté mal, al corta y pega.

Mientras tanto, vamos a ver qué podemos salvar de este salpicadero.

Hay un post en ForoDetalles que tapizan uno exactamente igual, bueno, quiero decir que también es de un 924, porque el que sale en ese post, está nuevo comparado con el mío. Llamé, me dió presupuesto, y me convencí de que tenía que intertarlo. Así que cogí bisturí y corté todos los bordes levantados de cada grieta.
Esto tiene cuatro días de trabajo: limpiar con disolvente, lijar, enmasillar, dejar secar 24 horas, y vuelta a empezar. Todo tiene que quedar lo más liso posible.

Como la masilla (que ya relevaré marca y nombre de los productos) deja rebabas por todos sitios, hay que perfilar los detalles con la Dremel. También hay que agrandar los huecos de los relojes, mandos de luces, toberas de calefacción,...ya que luego el polipiel que se remate en esos agujeros, cerrarán el hueco y no podremos meter esos accesorios.

Ahora viene lo peor, porque esto ya me ha hecho tirar cuatro metros de skay que no servía. Ha de ser el polipiel más fino posible, sino no habrá forma de hacerle las curvas (ayudado de un secador). Se va pegando por tramos, se deja secar, y al día siguiente, estirando bien, se pega otro.
Veremos a ver cómo queda.
Un saludo.

- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Menudo curre, animo y a seguir 

Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Estos bricos me encantan, por favor no te dejes detalles. Muchas gracias por compartirlo.
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
hola torete,cuando te decidas a cambiar la instalacion electrica pon tantas fotos como puedas,para le puedan servir a otro que le un poco de yuyu
un saludo
un saludo
-
- Mensajes: 382
- Registrado: 23-Jul-2010, 19:51
- Ubicación: Valencia Capital
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
Menudo palizon te estas pegando!!
Sigue adelante y por favor mas fotos si puede ser, que yo tambien tengo que hacer ajustes en el mio y me pasa como pimpi, tiemblo nada mas pensarlo...
Una pregunta ya que has desmontado el control central, con la ultima palanca deslizante la mas baja, que se activa exactamente???
Yo es que la tengo desplazada hacia la derecha a fondo y esta como atorada, cada vez que le doy al contacto oigo un ventilador en marcha pero no se como se para
Fransporsche.
Sigue adelante y por favor mas fotos si puede ser, que yo tambien tengo que hacer ajustes en el mio y me pasa como pimpi, tiemblo nada mas pensarlo...


Una pregunta ya que has desmontado el control central, con la ultima palanca deslizante la mas baja, que se activa exactamente???
Yo es que la tengo desplazada hacia la derecha a fondo y esta como atorada, cada vez que le doy al contacto oigo un ventilador en marcha pero no se como se para


Fransporsche.
Re: Restaurar un 924 sin morir en el intento
La entrada de aire forzada al habitaculo, desmonta el cuadro que no es muy dificil y limpia las pistas con KH7 secandolas muy bien después
luego va como la seda.

- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.