Empezamos el día con muchas ganas, por fin tenemos la carrocería de vuelta, y eso hay que aprovecharlo. Puesto que ya se ha pintado el vano motor, y ya no volverá a salir del taller hasta que tenga el motor dentro. Aprovecharemos el tiempo que aún le queda sin moverse, para restaurar todo lo que nos queda por hacer en él, que no es poco.
Hasta ahora no habíamos tocado nada de ruedas, trapecios, frenos, barra estabilizadora, cremallera de dirección, columna, rótulas...etc, puesto que necesitábamos esos elementos para poder mover el vehículo, y porque nos guste o no, sufren el riesgo de ser pintadas durante el proceso de pintado del vano motor, si no se enmascara todo correctamente. Así que a partir de ahora, combinaremos nuestro tiempo entre el motor (que aún queda faena por hacer), y la carrocería que trajimos de vuelta el día anterior.
Elevamos el vehículo, y lo aseguramos bien antes de trabajar debajo de él. Empezamos extrayendo las rótulas de dirección, extraemos también rotulas de suspensión de la mangueta,para continuar desmontando los caballetes de apoyo de la barra estabilizadora con los trapecios, así como las bridas metálicas que sujetan la barra estabilizadora con el chasis.


Por lo menos, ya le hemos metido mano a la carrocería, ¡que ya teníamos ganas! Continuaremos el próximo día.
Aparcamos de momento la carrocería para proseguir con el trabajo sobre el motor. Llega la hora de apretar la polea del árbol de levas.

Apretamos a dinamométrica

Y aprovechamos el resto de tiempo para poner un poco de orden, clasificar, limpiar etc.Hay mucha faena en una restauración que no se ve, pero que es inevitable.
Lo bueno si breve…
Muchas gracias Skarab y Tigerpj por vuestros comentarios
