Buenas a todos.
Como sabéis, tengo un 924 2.0 del 85 (tambores detrás) y el efecto que tengo en la frenada es que el 80% del recorrido del pedal es inútil y en el 20% restante pasa de no frenar a bloquear ruedas con una facilidad pasmosa (es como si de ese 20%, el 80% a su vez fuese casi inútil y el último 20% es de bloqueo directo). El resultado es que me da incluso yuyu coger el coche porque no me siento confiado con la frenada que me ofrece, que aunque no sea la mejor del mundo, mi 206 sin ABS y con tambores detrás frena 100 veces mejor.
He visto que tiene un tambor que pierde algo de líquido (porque está manchado) y he pensado que parte del problema pueda estar ahí. Además, tengo el Haynes donde explica los pasos para desmontar y montar la parte de frenada (no lo he hecho nunca, estoy pensando en llevarlo directamente al taller), aunque me gustaría que alguno de los gurús del foro me indicase si hay algo a tener en cuenta a la hora de reconstruir tambor y disco delantero, así como es la purga del circuito.
Por cierto, nadie me sabe decir las referencias de los componentes de la frenada del 924, ni en la Porsche. ¿Sabéis alguno las referencias de Ferodo, ATE, etc para que no me sablen en la Porsche o el equivalente en Audi/VW?
También me han comentado que cabe la posibilidad que haya que llevar el tambor a rectificar si tiene alguna deformidad. ¿Esto es necesario por norma? Yo es que nunca me he enfrentado a nada que tuviese tambores traseros (a nivel de mecánica).
Gracias por adelantado!
Actualización frenada 924
Actualización frenada 924
Porsche 924 1985....
Mira los kits traseros que lo llevan todo, así descartas varias posibilidades. TRW los comercializa.
También tiene las piezas por separado, he encontrado:
Tambor: DB4037
Zapatas: GS8025
http://eos.trw.com/enG/index.aspx
Pincha en "catalogue".

También tiene las piezas por separado, he encontrado:
Tambor: DB4037
Zapatas: GS8025
http://eos.trw.com/enG/index.aspx
Pincha en "catalogue".

Viva el turbo 

Aquí están a 299€ + gastos de envio, aunque no conozco como trabajan:
http://www.cupspirit.com/detail.php?art ... uf%20Turbo
Además tiene 30% de descuento.

http://www.cupspirit.com/detail.php?art ... uf%20Turbo
Además tiene 30% de descuento.

Viva el turbo 

Por lo que cuentas, es probable que tengas aire en el circuito ó un problema en la bomba de freno, aunque tengas una ligera pérdida (lo notarías en el nivel del depósito de líquido de frenos) los frenos deberían actuar, aunque notarías que el pedal se va hundiendo. Para no precipitarse es mejor ir por partes, si tienes una fuga en los frenos traseros, primero comprueba que el purgador está apretado, si es así, lo mas probable es que tengas que cambiar (mejor que reparar, por que a veces no quedan bien) los cilindros de freno traseros (ref.OEM: 477 611 055 E).
Lo de rectificar los tambores es posible, pero eso implica montar unas zapatas de sobremedida; creo que es mejor ponerlo todo nuevo, como bien dijo el compañero hay kits a muy buen precio (los tambores y zapatas que yo llevo las compré en www.fvd.de en una oferta a muy buen precio).
Los discos de freno delanteros mientras el espesor no baje de 11mm. no necesitas cambiarlos. Puedes utilizar pastillas de varias marcas: Jurid, Ferodo, etc... La referencia de las Ferodo es FDB330 902920K.
En cuanto a las pinzas de freno hay algún post al respecto en este foro.
En lo que se refiere a la bomba de freno, es algo mas complicado. En general en los talleres no se reparan bombas de freno, directamente se cambian, por el tiempo que lleva esta reparación y por que a veces no queda bien. Para saber si vale la pena reparar una bomba de freno, primero tienes que desmontarla, si el cilindro que aloja todo el mecanismo está perfecto (sin rayas, grietas o puntos corroidos) y solo en este caso, vale la pena repararla comprando un kit de juntas. Si este no es el caso, no pierdas tiempo y dinero y cambia la bomba.
Lo de purgar los frenos es tarea sencilla, pero necesitas un ayudante que pise el pedal del freno. Empieza por el freno mas alejado de la bomba (el trasero derecho), pon un tubo transparente en la salida del purgador (el otro extremo en un recipiente para recoger el líquido), bombea el freno 2 ó 3 veces y deja el pedal pisado (el ayudante), afloja el purgador, el pedal de freno se hundirá, aprieta el purgador, repite la operación hasta que por el purgador salga líquido de freno sin burbujas de aire (por eso el tubo debes colocarlo de manera que primero suba por encima de la altura del purgador y despues baje hasta el recipiente). A continuación el freno trasero izquierdo, despues el delantero derecho y por último el delantero izquierdo. Siempre vigilando que no falte líquido de frenos en el depósito que va encima de la bomba.
Saludos.
Lo de rectificar los tambores es posible, pero eso implica montar unas zapatas de sobremedida; creo que es mejor ponerlo todo nuevo, como bien dijo el compañero hay kits a muy buen precio (los tambores y zapatas que yo llevo las compré en www.fvd.de en una oferta a muy buen precio).
Los discos de freno delanteros mientras el espesor no baje de 11mm. no necesitas cambiarlos. Puedes utilizar pastillas de varias marcas: Jurid, Ferodo, etc... La referencia de las Ferodo es FDB330 902920K.
En cuanto a las pinzas de freno hay algún post al respecto en este foro.
En lo que se refiere a la bomba de freno, es algo mas complicado. En general en los talleres no se reparan bombas de freno, directamente se cambian, por el tiempo que lleva esta reparación y por que a veces no queda bien. Para saber si vale la pena reparar una bomba de freno, primero tienes que desmontarla, si el cilindro que aloja todo el mecanismo está perfecto (sin rayas, grietas o puntos corroidos) y solo en este caso, vale la pena repararla comprando un kit de juntas. Si este no es el caso, no pierdas tiempo y dinero y cambia la bomba.
Lo de purgar los frenos es tarea sencilla, pero necesitas un ayudante que pise el pedal del freno. Empieza por el freno mas alejado de la bomba (el trasero derecho), pon un tubo transparente en la salida del purgador (el otro extremo en un recipiente para recoger el líquido), bombea el freno 2 ó 3 veces y deja el pedal pisado (el ayudante), afloja el purgador, el pedal de freno se hundirá, aprieta el purgador, repite la operación hasta que por el purgador salga líquido de freno sin burbujas de aire (por eso el tubo debes colocarlo de manera que primero suba por encima de la altura del purgador y despues baje hasta el recipiente). A continuación el freno trasero izquierdo, despues el delantero derecho y por último el delantero izquierdo. Siempre vigilando que no falte líquido de frenos en el depósito que va encima de la bomba.
Saludos.
En cuanto a las referencias de los componentes las tienes en el catálogo de piezas del 924 (1980-1985) en un post del 9 de Nov. en este mismo foro.
Siento decirte que en Audi-VW no tienen nada de frenos para el 924.
Puedes utilizar los retenes y cubrepolvos de Audi 100 (año 80-81) para las pinzas delanteras (pistón de 48mm), ya que montaba unas pinzas "ATE" (que ya no suministran).
Saludos

Siento decirte que en Audi-VW no tienen nada de frenos para el 924.

Saludos
Cuando compre el 924....al frenar fuerte...se iba hacia un lado...y bloqueaba...de forma que hacer...una frenada fuerte..pero progresiva era imposible....asi que cuando tenia el coche en el taller poniendolo en orden...fui a Porsche españa...pedi los juegos de Zapatas originales...los lleve al taller y al abrir los tambores...en la rueda izquierda el bombin estaba reventado.....asi que pidieron ellos a su tienda de recambios los bombines....los pusieron nuevos en las dos ruedas.....y todo solucionado...ya frena equilibrado, bien y lo suficiente fuerte para bloquear si quiero...en caso de necesidad.... ( por cierto mire los tambores y estaban gastados al 50%).
Lo proximo que tengo en cartera.....discos nuevos ( al ser macizos, son baratos) pastillas ferodo 2500...blandas...pero no demasiado...Latigillos metalicos...y liquido de frenos Dot 5.
Habria que ver la posibilidad de localizar...discos macizos...perforados-rallados..... con esto se tendria lo mejor posible......sin tener que adaptar discos ventilados y pinzas nuevas.......delante.
Además aproveche para que me cambiaran los fuelles de la trasmisión...que compre en porsche españa.
Lo proximo que tengo en cartera.....discos nuevos ( al ser macizos, son baratos) pastillas ferodo 2500...blandas...pero no demasiado...Latigillos metalicos...y liquido de frenos Dot 5.
Habria que ver la posibilidad de localizar...discos macizos...perforados-rallados..... con esto se tendria lo mejor posible......sin tener que adaptar discos ventilados y pinzas nuevas.......delante.
Además aproveche para que me cambiaran los fuelles de la trasmisión...que compre en porsche españa.
Saludos/924R.
A mí me pasa exactamente lo mismo, el bombín izquierdo me pierde. El otro día estuve hablando con Vicman y me ha pedido un par, voy a ver si simplemente cambiando eso (y el líquido de frenos) se arregla un poco, porque el problema además se ha acentuado últimamente, se ve que el bombín está en las últimas....
Muchas gracias a todos por los post, voy a ver si finalmente hago que frene como un campeón.....
(Justo cuando se me ha metido entre ceja y ceja un 928 y voy a poner en venta el 924, qué penita)
Muchas gracias a todos por los post, voy a ver si finalmente hago que frene como un campeón.....
(Justo cuando se me ha metido entre ceja y ceja un 928 y voy a poner en venta el 924, qué penita)
Porsche 924 1985....