miatapep escribió:Cuidado que en Alemania los precios de 924 / 944 estaban como mínimo en la mitad, acorde con su posicionamiento de coche "de entrada" en la marca Porsche. Por eso llegaron tantos coches de "importación" usados en su momento.sitocerecedo escribió: En el 88 un S2 costaba alrededor de 50.000 € al cambio, ... en esas fechas un Audi 200 Quattro turbo 45.000€.
Nada tiene que ver lo poco valorados que afortunadamente se encuentran en este momento los 944, no encuentro razones que lo justifiquen hablando de un coche que no era precisamente barato.
En Alemania la gama 924/944 se codeaba con los Scirocco , Manta ,etc
Otra cosa es que el importador nacional incrementara el precio un 100%.
No se cuanto incrementaban los importadores pero el problema estaba más bien en los aranceles que sufria el territorio peninsular , por eso Canarias, Ceuta y Melilla, tenían precios "más europeos".
Como referencia , afínales de los 80 un BMW 635 CSI (según recuerdo) costaba 3 millones de pesetas más caro en península que en Canarias, el GOLF GTI en el 87 1.650.000 en canarias frente a unos 2.200.000 pesetas en peninstula
Saludos.
.....
Re: contra pesos
- sitocerecedo
- Mensajes: 460
- Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
- Ubicación: Santander
Re: contra pesos
Todo ello es cierto, pero yo no estoy comparando precios de aquí con precios de Alemania ni de Canarias, los precios se han sacado de fichas técnicas que tienen el mismo origen. He cogido 2 deportivos fabricados en Alemania en épocas similares, el uno evolución de un modelo ya existente y el otro con la última tecnología 5 cilindros, turbo, tracción a las 4 ruedas... todo lo aplicable al 944 S2 es aplicable al Audi 200 turbo Quattro y el quattro tenia la ultima tecnología y arrasó en el campeonato del mundo de Rallyes. En Alemania eran mas baratos que en España los Porsches, los Mercedes, los Audi..... y en Alemania el S2 aunque mas barato que en España no era un utilitario, era un coche de alta gamajosejag escribió:miatapep escribió:Cuidado que en Alemania los precios de 924 / 944 estaban como mínimo en la mitad, acorde con su posicionamiento de coche "de entrada" en la marca Porsche. Por eso llegaron tantos coches de "importación" usados en su momento.sitocerecedo escribió: En el 88 un S2 costaba alrededor de 50.000 € al cambio, ... en esas fechas un Audi 200 Quattro turbo 45.000€.
Nada tiene que ver lo poco valorados que afortunadamente se encuentran en este momento los 944, no encuentro razones que lo justifiquen hablando de un coche que no era precisamente barato.
En Alemania la gama 924/944 se codeaba con los Scirocco , Manta ,etc
Otra cosa es que el importador nacional incrementara el precio un 100%.
No se cuanto incrementaban los importadores pero el problema estaba más bien en los aranceles que sufria el territorio peninsular , por eso Canarias, Ceuta y Melilla, tenían precios "más europeos".
Como referencia , afínales de los 80 un BMW 635 CSI (según recuerdo) costaba 3 millones de pesetas más caro en península que en Canarias, el GOLF GTI en el 87 1.650.000 en canarias frente a unos 2.200.000 pesetas en peninstula
Saludos.
El 924 se puede comparar con el opel Manta, y ambos tenían un precio similar pero ninguno de ellos con un S2.... el Manta costaba 12.200 € según esas mismas fuentes consultadas y el Golf 16.000 ... el lancia delta integrale 30.000 €
Re: contra pesos
Como ya dije anteriormente la gama 924/944 era la gama de "acceso" a la marca Porsche. Por esa época por encima estaba la gama 911 (que querían hacer desaparecer o como mínimo ir disminuyendo su peso en Porsche) y en lo más alto estaba el 928.
Comparas Porsche con Audi , pero el Alemania Audi su imagen es equivalente a lo que para nosotros sería una marca generalista con aires de gama superior.(por ejemplo Mazda)
Otra cosa es que aquí un Audi sea lo más, ya te digo que cada mercado es un mundo y no se pueden comparar países con diferencias tan grandes.
Saludos y Feliz Año 2015!!!!

Comparas Porsche con Audi , pero el Alemania Audi su imagen es equivalente a lo que para nosotros sería una marca generalista con aires de gama superior.(por ejemplo Mazda)
Otra cosa es que aquí un Audi sea lo más, ya te digo que cada mercado es un mundo y no se pueden comparar países con diferencias tan grandes.
Saludos y Feliz Año 2015!!!!



- sitocerecedo
- Mensajes: 460
- Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
- Ubicación: Santander
Re: contra pesos
A mi no me importaría tener un Audi R8 v10....... no conozco ningún Mazda similar

http://www.casimages.es/i/141230094421868534.jpg.html
Audi fabricaba esto en el 39 y ganaba grandes premios de F1 con Tazio Nuvolari, la marca Porsche aun no había nacido......

http://www.casimages.es/i/141230094421868534.jpg.html
Audi fabricaba esto en el 39 y ganaba grandes premios de F1 con Tazio Nuvolari, la marca Porsche aun no había nacido......
Re: contra pesos
Me gusta este intercambio de opiniones.
Lo siento pero la foto que has puesto es de un Auto-Union (y que por cierto desarrolló Ferdinand Porsche) no de un Audi .
Según Wikipedia: Auto Union AG se hizo un reparto de segmentos de mercado: motocicletas y autos pequeños para DKW; coches medianos para Wanderer; automóviles lujosos destinados al segmento medio para Audi y vehículos de alta gama para Horch.1
Audi tomó prestados los "aros" de Auto-Union.
Ah y recuerda que Mazda ganó unas 24H de Mans con su rotativo.
Saludos.
Lo siento pero la foto que has puesto es de un Auto-Union (y que por cierto desarrolló Ferdinand Porsche) no de un Audi .
Según Wikipedia: Auto Union AG se hizo un reparto de segmentos de mercado: motocicletas y autos pequeños para DKW; coches medianos para Wanderer; automóviles lujosos destinados al segmento medio para Audi y vehículos de alta gama para Horch.1
Audi tomó prestados los "aros" de Auto-Union.
Ah y recuerda que Mazda ganó unas 24H de Mans con su rotativo.
Saludos.
- sitocerecedo
- Mensajes: 460
- Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
- Ubicación: Santander
Re: contra pesos
En 1901 Augusto Horch crea la empresa de autos Horch y en 1909 pierde ese nombre , que ya estaba anteriormente registrado, por una disputa legal registrando entonces la empresa con el nombre de Audi que es la traducción al latín del vocablo Alemán Horch que significa " Oye, escucha".
En 1932 las empresas Audi, Horch,DKV y Wanderer se fusionan para dar lugar a Autounion y en ese mismo año nace el logotipo de Audi con 4 aros entrelazados Como símbolo de la alianza de las cuatro marcas. Audi no toma nada prestado , es uno de esos aros y ahora se ha quedado con la UNION , con el logotipo y con los automóviles pequeños, de medio lujo y de gran lujo.
En 1939 Audi formaba parte de ese grupo Autounion que fabricó ese F1 y en 1939 Ferdinando ya estaba fabricando escarabajos, que por cierto, ahora son los dueños de todos ellos....
Es cierto que mazda gano unas 24 horas de Lemans, adivinas que marca tiene mayor numero de victorias en esta carrera..........
P.D. Tiene razón Referencia cuando los llama " contra pesos", es como el trozo de cogote que te ponen en la pescadería cuando vas a comprar una rodaja de bonito, y te dice la " pescatera" lo quiere con o sin contrapeso.... Con contrapeso el Kg de bonito sale más barato y si te llevas solo la rodaja más caro
Se podía sacar otro tema sobre """lo que podía haber sido y no fue""" en l a actualidad hay 944 corriendo y ganando campeonatos en circuitos con motores v8 de Corvete... Nos tiene al corriente un Sueco enamorado de los 44 y que fabrica infinidad de piezas en fibra de carbono para ellos.
Un saludo.
En 1932 las empresas Audi, Horch,DKV y Wanderer se fusionan para dar lugar a Autounion y en ese mismo año nace el logotipo de Audi con 4 aros entrelazados Como símbolo de la alianza de las cuatro marcas. Audi no toma nada prestado , es uno de esos aros y ahora se ha quedado con la UNION , con el logotipo y con los automóviles pequeños, de medio lujo y de gran lujo.
En 1939 Audi formaba parte de ese grupo Autounion que fabricó ese F1 y en 1939 Ferdinando ya estaba fabricando escarabajos, que por cierto, ahora son los dueños de todos ellos....
Es cierto que mazda gano unas 24 horas de Lemans, adivinas que marca tiene mayor numero de victorias en esta carrera..........
P.D. Tiene razón Referencia cuando los llama " contra pesos", es como el trozo de cogote que te ponen en la pescadería cuando vas a comprar una rodaja de bonito, y te dice la " pescatera" lo quiere con o sin contrapeso.... Con contrapeso el Kg de bonito sale más barato y si te llevas solo la rodaja más caro
Se podía sacar otro tema sobre """lo que podía haber sido y no fue""" en l a actualidad hay 944 corriendo y ganando campeonatos en circuitos con motores v8 de Corvete... Nos tiene al corriente un Sueco enamorado de los 44 y que fabrica infinidad de piezas en fibra de carbono para ellos.
Un saludo.
- Alejandro_Palomo
- Mensajes: 51
- Registrado: 21-Jun-2014, 09:14
Re: contra pesos
Hola a todos. El nuevo Opel Corsa 1.0 tricilíndrico de 115 CV lleva un contrarotante. Y es un motor tan moderno como que lo acaban de sacar ahora mismo. Y lo han desarrollado así tal cual. Así que no sé qué problema le veis...
Va de maravilla. Es tan suave que es un primor...
Va de maravilla. Es tan suave que es un primor...
- sitocerecedo
- Mensajes: 460
- Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
- Ubicación: Santander
Re: contra pesos
Cualquier cosa de calidad se puede calificar como " Bueno " " Mejor". " Optimo"... no puedo conformarme con hacer las cosas bien... hay que buscar la " Excelencia" en el trabajo y eso es lo que procuro hacer día a día y lo que pido en el trabajo de los demás. Que es un buen motor.... seguro que si, que se podía haber construido algo mejor............sin duda. Lo mismo sucede con la culata 16V.
En el tema del corsa con el motor tricilindrico en linea es imposible de equilibrar, las bielas amarran a un cigüeñal sobre 4 apoyos con las muñequillas dispuestas a 240 grados lo que provoca una serie de oscilaciones que hace imprescindible la colocación de un árbol de equilibrado que rote en sentido contrario al del motor. Ese arbol de equilibrado es algo innato en el motor tricilindrico en linea. Hay otras disposiciones en los motores tricilindricos que hacen innecesario el árbol de equilibrado.
En el tema del corsa con el motor tricilindrico en linea es imposible de equilibrar, las bielas amarran a un cigüeñal sobre 4 apoyos con las muñequillas dispuestas a 240 grados lo que provoca una serie de oscilaciones que hace imprescindible la colocación de un árbol de equilibrado que rote en sentido contrario al del motor. Ese arbol de equilibrado es algo innato en el motor tricilindrico en linea. Hay otras disposiciones en los motores tricilindricos que hacen innecesario el árbol de equilibrado.
- Alejandro_Palomo
- Mensajes: 51
- Registrado: 21-Jun-2014, 09:14
Re: contra pesos
La verdad que todo lo que me comentas... Me suena a chino. Jaja. Mis conocimientos no llegan a tanto.
Pero te puedo decir que he probado el de Peugeot, el de VW... No sé; todos. Y con toda seguridad puedo decir que con diferencia es el que menos vibra. De hecho no vibra apenas!
Pero te puedo decir que he probado el de Peugeot, el de VW... No sé; todos. Y con toda seguridad puedo decir que con diferencia es el que menos vibra. De hecho no vibra apenas!
Re: contra pesos
Pero a ver ,el 924 lleba motor 2.0cc 4 cilindros linea y no lleba contrarrotantes....
Por solo 500 cc. Ya tiene que llevar contrarrotantes.
No lo entiendo.....
Por solo 500 cc. Ya tiene que llevar contrarrotantes.
No lo entiendo.....
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
- sitocerecedo
- Mensajes: 460
- Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
- Ubicación: Santander
Re: contra pesos
Ese corsa tiene un motor muy moderno y de muy pequeña cilindrada lo normal es que no vibre, pero tampoco vibraría y se elimina el contrarrotante con 4 cilindros.El poner 3 cilindros no es nuevo , ya lo hacia Saab en sus primeros modelos, supongo que ahora se busca un ahorro de costes, ahorro en consumo, tamaño del motor.... , pero siempre son motores que rondan los 1000 cc como mucho. Ahora con esos 3 cilindros le metes 2 l de cilindrada con su árbol de equilibrado...... Yo tengo un vehículo con un motor V6 de 3.8 l y otro V8 de 4l y no vibran , supongo que el Motor del 928 con 5 litros tampoco y aquí estamos hablando de grandes masas en movimiento que multiplican por 5 el motor del Corsa. Resumiendo, el motor del 928 se ha construido partiendo de cero y ha quedado perfecto... El motor del 944 se ha construido con "recortes" del motor del 928 y con lo que había se ha hecho lo que mejor se ha podido, pero esta claro que se podía haber hecho algo mejor partiendo de cero. Contemporáneos suyos son el Ford Capri 2.8 V6 y el Alfa GTV 6 2.5.....
Re: contra pesos
Totalmente de acuerdo con sito, mi opinión es que un motor contra mas simple y sencillo mejor. Menos problemas te dará, con esto no quiero decir que nuestros cacharros vayan mal ni nada por el estilo pero si es cierto que es un poco de recortes el motor del bicho jajajaja. Aun así me encantan los 944
Saludos
Saludos
Re: contra pesos
Pero no es lo mismo las masas en movimento de un V6 o V8 que un 4L, ¿no?sitocerecedo escribió:Ese corsa tiene un motor muy moderno y de muy pequeña cilindrada lo normal es que no vibre, pero tampoco vibraría y se elimina el contrarrotante con 4 cilindros.El poner 3 cilindros no es nuevo , ya lo hacia Saab en sus primeros modelos, supongo que ahora se busca un ahorro de costes, ahorro en consumo, tamaño del motor.... , pero siempre son motores que rondan los 1000 cc como mucho. Ahora con esos 3 cilindros le metes 2 l de cilindrada con su árbol de equilibrado...... Yo tengo un vehículo con un motor V6 de 3.8 l y otro V8 de 4l y no vibran , supongo que el Motor del 928 con 5 litros tampoco y aquí estamos hablando de grandes masas en movimiento que multiplican por 5 el motor del Corsa. Resumiendo, el motor del 928 se ha construido partiendo de cero y ha quedado perfecto... El motor del 944 se ha construido con "recortes" del motor del 928 y con lo que había se ha hecho lo que mejor se ha podido, pero esta claro que se podía haber hecho algo mejor partiendo de cero. Contemporáneos suyos son el Ford Capri 2.8 V6 y el Alfa GTV 6 2.5.....
Algunas configuraciones conllevan un equilibrado "natural" y otras no.
Saludos.
- sitocerecedo
- Mensajes: 460
- Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
- Ubicación: Santander
Re: contra pesos
Veo que nos vamos entendiendo, ¿ El 944 no se merecía un V6...... Es la progresión lógica 4 cilindros para el 924, 6 cilindros para el 944 y 8 cilindros para el tope de gama como es el 928.... Cuando investigas sobre el porqué de estos motores de 4 cil para el 944 hay opiniones para todos los gustos. ¿ Y el 951 con la culata 8v del primera serie... Mientras los motores Cosworth, Lancia integrale..... Montan preciosas y efectivas culatas 16V.
Para el motor del 928 Inicialmente se pensó en un V10 de 4,6 L con 88 mm de diámetro de pistón , medidas del 5 cilindros de Audi que a su vez deriva del VW Golf Con un cilindro mas. Ferdinand Porsche era quien quería desarrollar ese motor V10, pero el resto de la junta directiva se opuso para mantener una cierta separación con VW. Curiosamente ese motor V10 con una cilindrada un poco mayor y casi 500 CV se acabó construyendo y fue montado en el Lamborghini Gallardo. ( Lamborghini pertenece al grupo VW) . Si finalmente la junta directiva de Porsche se hubiese inclinado por el motor V10 y siguiendo con la misma idea de medio motor del 928 el 944 podría montar un cinco cilindros de Audi, o un 2.7 l y 6 cilindros derivado del V10....
Para el motor del 928 Inicialmente se pensó en un V10 de 4,6 L con 88 mm de diámetro de pistón , medidas del 5 cilindros de Audi que a su vez deriva del VW Golf Con un cilindro mas. Ferdinand Porsche era quien quería desarrollar ese motor V10, pero el resto de la junta directiva se opuso para mantener una cierta separación con VW. Curiosamente ese motor V10 con una cilindrada un poco mayor y casi 500 CV se acabó construyendo y fue montado en el Lamborghini Gallardo. ( Lamborghini pertenece al grupo VW) . Si finalmente la junta directiva de Porsche se hubiese inclinado por el motor V10 y siguiendo con la misma idea de medio motor del 928 el 944 podría montar un cinco cilindros de Audi, o un 2.7 l y 6 cilindros derivado del V10....