El precio/valor de nuestros coches

hernanophth
Mensajes: 4
Registrado: 02-Abr-2015, 08:10

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por hernanophth »

Cada cual entiende a su manera, por 9.000 es casi imposible conseguir un 951 en condiciones.
En todo caso si lo consigue me alegro por usted.
Un saludo
El Vikingo Tropical
Mensajes: 63
Registrado: 09-Ene-2015, 09:56
Ubicación: Las Palmas
Contactar:

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por El Vikingo Tropical »

Si van a la web de autscout24.com y escriben en los filtros lo siguiente : 944turbo 1989- 250cv
esto es lo que van a ver a nivel Europeohttp://m.autoscout24.com/results?atype=C&makemodelmodelline=57&mmvco=1&make=57&mmvmk0=57&model=1953&mmvmd0=1953&zipc=A&makemodelmodelline=1953&version=turbo+&pricefrom=&priceto=&fregfrom=1989&fregto=&kmfrom=&kmto=&fuel=&gear=&PowerType=hp&powerfrom=184&powerto=0&powerFromRaw=250&powerToRaw=&cy=A&cy=B&cy=F&cy=D&cy=I&cy=L&cy=NL&cy=E&bcol=&doorfrom=&doorto=&seatsfrom=&seatsto=&uph=&icol=&prevownersid=&offer=&ustate=N%2CU&emclass=&custtype=&adage=
Saludos des de Canarias
Lownotes
Mensajes: 257
Registrado: 22-May-2014, 19:21
Ubicación: Leioa, Bizkaia

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por Lownotes »

Gracias Vikingo. Ya suelo andar mirando estas webs, aunque ojalá no haya que irse tan lejos, sobre todo por el engorro del papeleo y tal, no por el desplazamiento claro. Tal como está el mercado de escaso ya cuento con tener que moverme bastante.
Lownotes
Mensajes: 257
Registrado: 22-May-2014, 19:21
Ubicación: Leioa, Bizkaia

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por Lownotes »

Bueno pues eso, que oficialmente os comunico que ando buscando un 951. Los detalles los planteo en el subforo apropiado.
Lownotes
Mensajes: 257
Registrado: 22-May-2014, 19:21
Ubicación: Leioa, Bizkaia

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por Lownotes »

Bueno amigos,

pues después del mareo al que os he sometido con el 951 he decidido dar un giro de 180 grados y seguir adelante con mi 924S. Todas las reflexiones que hemos hecho acerca de uno y otro y mi frustración con mi propio coche me han hecho pensar en por qué no quería seguir adelante con él, por qué pensaba que nunca llegaría a estar bien... Y he comprendido que era porque, ante la enorme dificultad de encontrar por mi zona un garaje en que poder llevar a cabo la restauración, no barajaba la opción de desmontarlo del todo y arreglar todo lo que tenga que ser arreglado, no dejar un tornillo sin tocar. En realidad esto es lo que siempre quise hacer, pero no había manera de conseguir el local apropiado.
Así que he decidido ir a la fuente del problema y buscar una lonja en la que poder estar el tiempo que haga falta con todo el coche desmontado, y tomármelo como lo que quería hacer en su origen: una restauración total.

Había otro factor y era las ganas de tener un motor más "cañero". Entonces el otro día estuve viendo el post del Vikingo sobre la preparación de un motor atmosférico, y pensé que, sin llevarlo a ese extremo de preparación, sí que me gustaría coger el motor y rehacerlo entero y ya de paso sacarle algunos caballos extra, quizás porteando la culata, con un escape 4 en 1 y alguna marcianada más. Si puedo conseguir sacarle 30-40 caballitos con cierta fiabilidad, genial.

En fin, pues eso, que ya siento la chapa que os he metido con este asunto, para volver más o menos a donde estaba, aunque me ha servido para tomar algunas decisiones importantes. Así que me voy a buscar garaje, y si tengo suerte empezaré la mega obra del escorial, y tendré cosas que contar y enseñar.

Gracias a todos por vuestras opiniones/apoyo. A seguir bien!
Avatar de Usuario
018
Mensajes: 870
Registrado: 10-Abr-2012, 22:19
Ubicación: Girona

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por 018 »

Pues si esta es tu decisión adelante.
seguramente lo has visto, en el foro hay un anuncio de venta de un 951 de 220 CV, tiene algo de mecánica según comenta, ( bomba de agua y distribución ), desconozco si puede ser tu coche ideal.
Referente a este comentario que has puesto:

Había otro factor y era las ganas de tener un motor más "cañero". Entonces el otro día estuve viendo el post del Vikingo sobre la preparación de un motor atmosférico, y pensé que, sin llevarlo a ese extremo de preparación, sí que me gustaría coger el motor y rehacerlo entero y ya de paso sacarle algunos caballos extra, quizás porteando la culata, con un escape 4 en 1 y alguna marcianada más. Si puedo conseguir sacarle 30-40 caballitos con cierta fiabilidad, genial.

Imagino ya lo sabes, pero creo que sacar 30 o 40 cv extras en un atmosférico, no debe ser nada barato.
Suerte con la decisión que tomes.
Última edición por 018 el 09-Jun-2015, 15:55, editado 1 vez en total.
Saludos
Avatar de Usuario
018
Mensajes: 870
Registrado: 10-Abr-2012, 22:19
Ubicación: Girona

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por 018 »

Error en la publicación, disculpas.
Saludos
Lownotes
Mensajes: 257
Registrado: 22-May-2014, 19:21
Ubicación: Leioa, Bizkaia

Re: El precio/valor de nuestros coches

Mensaje por Lownotes »

Hola

"Imagino ya lo sabes, pero creo que sacar 30 o 40 cv extras en un atmosférico, no debe ser nada barato."

Claro, ya sé que es muy costoso arañar unos pocos caballos en un atmosférico. En realidad el objetivo es rehacer el motor, limpiar, reponer todas las piezas de desgaste-sellado y rectificar las partes pertinentes. Si, ya que el motor está siendo rectificado, se puede llevar un paso más allá (nada drástico, un poquito aquí, otro poquito allí) y sacar un poco de potencia extra, fantástico. Los 30-40 caballos que comentaba son una cifra totalmente aleatoria que he dicho por poner un número. Desconozco si es realista obtener esa ganancia con una inversión no desmesurada y, sobre todo, sin comprometer fiabilidad-manejo.

Viendo el post del Vikingo (y otro del que él pone el enlace, en el que se obtienen 400 caballos de un bloque de 3 litros a base de hacerle 8000 locuras) me planteo que, si se pueden obtener ganancias de entre 100 y 200 caballos con una inversión X, a lo mejor es viable obtener una ganancia 10 veces menor con una inversión 10 veces menor y comprometiendo la fiabilidad-manejo 10 veces menos. Osea, si el camino entre el motor de serie y lo que han conseguido esta gente tiene 10 pasos, pues llevarlo uno o dos pasos. Repito, estas cifras que pongo son inventadas, sólo sirven para ilustrar el razonamiento. Llegado el momento los expertos que lo hicieran deberían ver el proyecto de forma global y decidir hasta dónde llevar el motor teniendo en cuenta todos estos parámetros.

En resumen, el objetivo es restaurar el motor y, si buenamente se puede, sacar algo extra, y si no dejarlo nuevo y a correr.

Un saludo!
Cerrado