Hola AMR928
Yo también le puse semisintetico 10/40 pero me ocurrio que yo lo busque a pies puntillas y a pesar de decirme que aunque en la etiqueta ponga "sintetico" el 10/40 quiere decir que es de la familia de sinteticos pero es semisintetico.
Me costo de creerlo, pero al fin trague, ya que lo pregunté en varios sitios y en todas las etiquetas ponia solo "sintetico" 10/40, y nunca semisintetico.
Salu2
A PROPOSITO DE ESTE ACEITE, TE DIRE QUE ES EL RECOMIENDA Y UTILIZA EL SERVICIO OFICIAL MERCEDES PARA LOS SUYOS, ASI QUE YO SIEMPRE UTILIZO ESTE ACEITE PARA TODOS LOS VEHICULOS
Amen canijo, le pondré el 10w40 cuando me pida la próxima vez (le repuse 1/2 litrillo del mobil 1 que me quedaba en la garrafita) espero aguantar 1000 km y luego aceite y filtros nuevos. saludos y gracias.
CUANDO HABLAMOS DE UN ACEITE 10/40, 10/50, ETC, HABLAMOS DE LA VISCOSIDAD DEL MISMO, ES DECIR LO QUE SE LLAMA MULTIGRADO...
LOS MAS MAYORES RECORDARAN QUE ANTES DE LA FABRICACION DE ESTOS ACEITES HABIA QUE DISTINGUIR ENTRE ACEITE VERANO, QUE SOLIA SER 40 Y EL DE INVIERNO QUE NORMALMENTE ERA DE GRADO SAE 30. AL IGUAL QUE EL CITROEN 2 CV UTILIZABA EL SAE 10, Y LAS CAJAS DE CAMBIO SAE 90, LLAMADA VULGARMENTE VALVULINA.... RESUMIENDO CUANTO MAS ALTO SEA EL GRADO SAE MAS ESPESO ES EL ACEITE Y VICEVERSA. ESTO HAY QUE TENERLO EN CUENTA A LA HORA DE CIRCULAR POR UNA ZONA MAS CALUROSA O NO. PARA CIRCULAR POR UN PAIS MUY FRIO HABRIA QUE UTILIZAR UN ACEITE MAS FLUIDO QUE SI CIRCULAMOS POR EL DESIERTO DEL SAHARA.
BIEN, ACLARADA ESTA IDEA Y CON INDEPENDENCIA DE LA GRADO DE CALOR VIENE DETERMINAR LA SERIE DEL ACEITE, DENOMINADA EN LOS PROPIOS ENVASES COMO G-1, G-2, G-3, G-4 O G-5....SEGUN EL NUMERO, MAS BAJO DE PEOR CALIDAD, CORRESPONDIENDO EL G-4 AL MEJOR DE TIPO MINERAL Y EL G-5 AL SINTETICO.... Y EN ESTO SI VA LA VIDA DEL MOTOR.
SI ESTOY EQUIVOCADO QUE ALGUIEN CON CONOCIMIENTOS SUFICIENTES ME CORRIJA.