Sistema de refrigeración

Cerrado
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Sistema de refrigeración

Mensaje por skarab »

Buenas tardes, alguien que quiera perder un ratito y explicarme que recorrido realiza el agua por las distintas conducciones, porque es que no me aclaro.

Aparte 2 dudas más que me han surgido; El tapón de drenaje del radiador no tiene apenas rosca, es más se queda fijo a presión, pero se puede incluso girar con la mano ¿eso es así? y otra, ¿para que sirve el conducto "ciego" que he señalado con una flecha? y que me he encontrado con mier...... para aburrir.

Disculpadme que os de tanto la lata, pero por más que he mirado, lo único que encuentro es la teoría sobre un sistema de refrigeración y es que cuando llego al conducto en "T" ya me pierdo.

Un millón de gracias.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por jofracom »

Hola, pues aunque se ve mal (es muy pequeña la foto) supongo que sera el tapón que lleva en el radiador y que en este modelo no se emplea, (en cambio en el turbo, y en el normal (163 cv) si se emplea esa toma, y como los radiadores no les merecerá la pena fabricar otra tapa pues ponen la misma en todos, por eso se tapa.
lo del tapón de drenaje es por que lleva una "tórica" en el interior que es la que hace que se quede "trabado" pero tienes que tener en cuenta tambien que es de plástico, (por lo que el apriete tampoco debe ser muy fuerte) ya que como digo lo que hace de cierre realmente es la tórica, y las roscas que entran es para sujetar el tapón.
Por último para el recorrido que hace el circuito de referigeración (como ya te he com,entado esta muy pequeño y no se ve bien) pero es igual en todos los coches, en el bloque se genera el calor del rozamiento de los pistones, y la bomba de "agua" lo impulsa hacia la parte de arriba del bloque, por lo que tanmbien refrigera la culata, y a traves del termostato, (cuando éste se calienta y abre a su ajuste) pasa al radiador por su parte superior, en éste se enfria y vuelve por su parte inferior (habitualmente) al bloque motor y asi se inicia otro recorrido en el que sucesivamente e impulsado por la bomba, es asi.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

REPETIDO

Mensaje por skarab »

REPETIDO
Última edición por skarab el 27-Dic-2010, 22:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por skarab »

Buenas tardes, ante todo muchas gracias Jofra.

1.- Lo del tubo ciego ya me lo has aclarado, está claro que es una toma para otro modelo.

2.- Lo del tapón de drenaje, es cierto que tiene una tórica, pero estaba claro que algo no era normal. Acabo de buscarlo original y la diferencia es clara..........¡¡¡está roto!!! y parece que los muy chapuzas lo dejaron así, ¿ha alguien le ha ocurrido? ¿alguien me alguna idea para extraer el trozo de dentro?

Imagen

Imagen

Imagen

Tampoco vamos a echarle leña al fuego......pero parece que estos fueron los que lo montaron en julio del año pasado.

Imagen

3.- Os adjunto el esquema con comentarios (si se pincha en ella se amplía), a ver si así me entero de lo que hablamos. Con mis pocos conocimientos tenía clara algunas cosas, pero no me entero del resto.

Disculpadme mi pesadez, pero es que quisiera conocer exactamente su funcionamiento.

Muchas gracias por vuestra paciencia.

Imagen
Avatar de Usuario
Amado
Mensajes: 666
Registrado: 30-Sep-2005, 18:41
Ubicación: Buñol (VALENCIA)
Contactar:

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por Amado »

Para sacar el tapón roto, calientas un destornillador o algo parecido y haces una buena muesca, cuando se enfrie, metes el destornilldor, y sacas la rosca.
Las flechas de tu esquena están mal hechas, el agua no sale del termostato y entra al radiador, ni entra el agua refrigerada a la culata. Por física, lo frio abajo, y lo caliente arriba, el agua fría, sale del radiador y entra por el termostato, cuando abre, e impulsa el agua caliente por la toma de arriba de la culata de vuelta a radiador.
Pero no te calientes tú con la dirección del agua, que él sólo va a donde tiene que ir. Que no falte agua y que sea buena, (diluiuda al 50%) que no tenga aire, que el termostato y termocontacto estén bien y el radiador(panal y conductos), estén limpios.
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por skarab »

Muchas gracias Amado, como bien dices lo importante es lo importante, aunque ya si que me he liado del todo.

Gracias por el briconsejo, ya os contaré.
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por skarab »

Muchas gracias Amado por el briconsejo......tapón fuera!!!

Imagen

Bueno como soy un poquito terco y no ceso en el empeño de conocer el funcionamiento del circuito de agua, si alguien quiere echarme una mano, se lo agradecería. He enumerado las tuberías para que simplemente me digáis lo que hace cada una.

Muchísimas gracias.

Imagen
Avatar de Usuario
Amado
Mensajes: 666
Registrado: 30-Sep-2005, 18:41
Ubicación: Buñol (VALENCIA)
Contactar:

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por Amado »

A ver si así lo entiendes mejor.
La reacción química que se produce al quemarse el combustible en el interior del motor genera una gran cantidad de calor que recogen las piezas que forman la cámara de combustión (culata y pistón). Si estas piezas no evacúan el calor recibido se deterioran rápidamente originando graves averías en el motor.

El sistema de refrigeración tiene la función de transmitir el calor que recoge de la culata y del bloque de cilindros para cederlo a la atmósfera.

Todo el sistema está formado por un circuito cerrado lleno de líquido de refrigeración. El circuito lo componen el bloque de cilindros, la culata, el radiador, la bomba, el termostato, el electroventilador, los conductos o manguitos y el depósito expansor.

El bloque de cilindros y culata tienen una serie de cavidades interiores por donde circula el líquido y recoge el calor. El líquido entra primero al bloque y va ascendiendo hasta la culata por donde sale. Entre el bloque y la culata se coloca una junta de material sintético que se denomina junta de culata. Su misión es mantener completamente estanca la unión entre el bloque y la culata, evitando que se produzcan fugas de compresión de los cilindros, de líquido refrigerante y de aceite.

El radiador está formado por dos depósitos unidos por multitud de pequeños conductos. Entre los conductos se coloca una fina lámina metálica en contacto con el aire. El líquido entra a uno de los depósitos del radiador y pasa por los pequeños conductos al otro depósito por donde sale. Al pasar el líquido por los conductos cede el calor que ha recogido del motor al aire, saliendo del radiador con una menor temperatura.

Si el flujo de aire por el radiador es insuficiente para recoger todo el calor del líquido se pone en funcionamiento el electroventilador. De esta forma se crea un flujo de aire adicional que posibilita la cesión del calor.

El líquido fría es aspirado por la bomba que lo impulsa de nuevo hacia el bloque para repetir todo el circuito. La bomba es de tipo centrífugo y recibe el movimiento a través de una correa desde el cigüeñal. Aunque algunos vehículos utilizan bombas eléctricas que siguen empujando al líquido aunque el motor esté parado.

El termostato es una válvula que actúa en función de la temperatura. Se coloca a la salida del líquido de la culata. Si el motor está frío, el termostato permanece cerrado, desviando el líquido a través de un conducto de nuevo a la bomba, sin pasar por el radiador. Con esto se consigue reducir el tiempo de calentamiento del motor al no ceder el líquido el calor a al atmósfera. Cuando el motor se calienta, el termostato se abre dejando pasar el líquido hacia el radiador.

El deposito expansor sirve para disponer de una reserva de líquido y para compensar las dilataciones del líquido cuando se calienta. El circuito está presurizado y trabaja a una presión en torno a 1 kp/cm². Cuando la presión en el circuito es superior, el tapón del radiador deja pasar líquido hacia el depósito hasta que la presión baja. Al enfriarse el líquido y contraerse, la presión desciende. El tapón del radiador deja pasar el líquido desde el depósito expansor hacia el circuito.

Al trabajar el circuito bajo presión es muy importante no abrir el tapón del depósito cuando el motor está caliente. La presión puede originar salpicaduras de líquido caliente, causando graves quemaduras.

El nivel de líquido refrigerante está indicado en el depósito expansor. No debiendo estar nunca por debajo del mínimo. Si el nivel es superior, el líquido al dilatarse llenará completamente el depósito, dejando el tapón salir al exterior al líquido sobrante. El nivel de líquido debe comprbarse siempre cuando el motor está frío. En caso contrario, la dilatación del líquido refrigerante nos dará un nivel erróneo.

Imagen

Ësta imagen no es del 944, ero es muy parecida, sólo que el termostato está a la salida de la culata y en el 44 va a la entrada.
Y aquí un buen curso de refrigeración.
http://www.mecanicavirtual.org/refrigeracion-motor.htm
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Sistema de refrigeración

Mensaje por skarab »

Muchísimas gracias Amado, toda una explicación.
Cerrado