A que se debe, y como evitarlo.

Cerrado
Avatar de Usuario
XBEL
Mensajes: 3950
Registrado: 07-Feb-2007, 13:46
Ubicación: Cost@ Mediterrane@

A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por XBEL »

A la espera de decidirme por los amortiguadores traseros que quiero ponerle al 951,
(Los delanteros ya los tengo decididos) Me invade una duda...
Imagen
El ejemplo de la fotografia no es muy bueno, pero no tengo otra donde se aprecie mejor!!

No es la primera vez que observo que en algunos 944 al acelerar, el morro tiene tendencia a elevarse.
(Esto tiene su lógica, pero en algunos casos extremos, resulta ESCANDALOSO)

La verdad es que ese "fenomeno" NO ME GUSTA NADA. (Parece que vamos en una ZODIAC!!)
Aunque sospecho que puede ser debido a una suspensión demasiado blanda en el eje trasero,
quisiera por favor, saber vuestra opinión.
Realmente, A QUE SE DEBE??? y como SE EVITA???

Puestos a tener que cambiar mis amortiguadores traseros, no quisiera equivocarme y PARA NADA deseo ir "Arrastrando el Culo" en los tramos rectos donde se le puede "pisar".
Teneis la solución???
Un saludo :partyman:
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Avatar de Usuario
XBEL
Mensajes: 3950
Registrado: 07-Feb-2007, 13:46
Ubicación: Cost@ Mediterrane@

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por XBEL »

...Tanta es la duda que de no estar del todo seguro, preferiria dejar los viejos puestos.
(Cosa que me gustaria aún menos) :?
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por jofracom »

Hola Juan Carlos, pues la solucción ya la has dado tú, poca dureza en las barras de torsión, lo puedes evitar en parte cambiando éstas por unas más energicas; pero siempre tenderá a bajarse al acelerar es un efecto que no sé explicar pero las masas se desplazan...... bueno que ya digo que no sé explicar, seguro que hay en el foro más foreros cualificados que lo explicarán con claridad.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Avatar de Usuario
At The Gates
Mensajes: 308
Registrado: 12-Dic-2008, 10:43
Ubicación: Tarragona

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por At The Gates »

Se debe a la inercia, que es la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento.

Nunca podrás luchar contra las leyes de la física, pero puedes hacer que esas leyes no se hagan tan visibles en tu unidad, toda acción tiene una reacción igual pero opuesta, ¿qué quiero decir con esto? pues que si dejas el coche duro como una tabla, sí, la inercia será menos visible, ¿pero es realmente lo que quieres?,quizás no, te cambiará el coche radicalmente.

Todo depende del uso que le vayas a dar. Si cambias suspensión por una deportiva, silentblocks de nylon, barra de torsióncon un diametro mayor, bajas el centro de gravedad,lo notarás muchísimo, pero ¿qué uso le quieres dar al vehículo?, quizás no es lo que más te conviene.
Avatar de Usuario
manu007
Mensajes: 1232
Registrado: 20-Abr-2006, 18:51

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por manu007 »

A mi no me preocupa en el momento de la aceleración, incluso es el efecto deseado, mas peso detrás, más tracción, ahora, este,una vez terminada la fase de aceleración fuerte, debe volver a una posición correcta, si continua el morro "levantado", este ofrecerá mas resistencia al aire, consumirá mas y gastará las ruedas traseras muy deprisa. Si esto se produce, hay que cambiar las barras (muelles) o poner, de caber, amortiguadores asistidos (con muelle).

Yo tuve un Camaro que al 140 parecía un 747 despegando, fue cambiar la amortiguación trasera y pasar el consumo de 14 a 12 litros, además las curvas las tomaba muy bien (para un ballestas con puente rígido) y las ruedas de desaparecer en 10.000 km, a durar tanto que aburrían...
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por porschistaviajero »

Cuando acelerás la carrocería se desplaza hacia atrás . Como te han contado es debido a las leyes de la física.
El fenómeno de define como transferencia de masas o mass transfer.
Por bueno que sea el reglaje si aceleras a fondo en una fuerte pendiente en un tracción trasera como el 951 notarás que el morro flota y que pierdes precisión en la dirección. A menudo hago esta prueba . Tienes que corregir la dirección continuamente porque el morro se va de lado a lado

Al frenar o desacelerar ocurre el mismo fenómeno el morro se clava debido a la transferencia de masas.,
No solo ocurre en linea recta, en las curvas las transferencias de masas son laterales.
Si endureces la suspensión puede ocurrir que en mojado se alargen la frenadas, además en las curvas conviene no tener la suspensión demasiado dura pues los amortiguadores se encargan de absorber las fuerzas laterales. Si es demasiado rígida en mojado es como si circularas sobre una pastilla de jabón.
Por la misma razón unas gomas de perfil bajo que pueden funcionar de maravilla en seco debido a la rigidez de los flancos en húmedo no ayudan a compensar los desplazamientos de masas laterales

Practicando con un monoplaza fórmula Ford de las escuela de pilotos de Emilio de Villota, cuando la pista estaba húmeda los mecánicos "aflojaban" las barras de torsión si no lo hacias a la mas mínima salias escupido de la pista.

Resumiendo un reglaje de la suspensión que funcione bien en seco puede ser malo en húmedo.

Al menos que se trate de competir en circuitos o en rally, en un coche de calle que tenga la amortiguación en buen estado, es mejor no hacer demasiados inventos ya que sale de fábrica con unos reglajes de compromiso.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
miatapep
Mensajes: 527
Registrado: 21-Nov-2008, 12:23

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por miatapep »

porschistaviajero escribió:Al menos que se trate de competir en circuitos o en rally, en un coche de calle que tenga la amortiguación en buen estado, es mejor no hacer demasiados inventos ya que sale de fábrica con unos reglajes de compromiso.

100% de acuerdo Jaume!

Todo lo otro es tirar el dinero.
kike928
Mensajes: 137
Registrado: 12-Dic-2010, 21:09
Ubicación: puerto de santa maría
Contactar:

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por kike928 »

Hola, 1+1+1

Comentarios muy acertados creo, pero si el coche en cuestión esta un poco blandito de amortiguación,.. tampoco creo yo que se vuelva inconducible por endurecer un poco, siempre y cuando no lo dejes con reglajes de suspensión muy diferentes entre ejes, vamos que ni calvo ni con siete pelucas jejejeje. :lol:

De todos modos el "efecto zodiac" algo lo seguirá teniendo y cuanto mas caballería mas pronunciado jeje. :rolleyes:

Saludos.
Avatar de Usuario
XBEL
Mensajes: 3950
Registrado: 07-Feb-2007, 13:46
Ubicación: Cost@ Mediterrane@

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por XBEL »

Bueno, pues GRACIAS de nuevo a todos por vuestra ayuda :partyman:
Poco a poco, con vuestra aportación, voy sacando conclusiones, y cada vez estoy más seguro de lo que necesito.

Un saludo. :heart:
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por porschistaviajero »

Imagen
Transferencia de masas posterior debido a la aceleración.

Aceleración, transferencia de masas posterior

Al acelerar, el peso del coche es lanzado hacia atrás. Esto hace que la suspensión trasera se comprima ligeramente y aumenta la adherencia disponible en las ruedas traseras.

Ventajas de la transferencia posterior del peso

Con tracción trasera al tratar de hacer una fuerte aceleración, la transferencia de masas posterior será favorable en un coche de tracción trasera, ya que el consiguiente aumento de la adherencia trasera le dará más tracción reduciendo la fricción de las ruedas delanteras.

En un coche de tracción delantera, sin embargo, es más probable que patinen de las ruedas en la salida, por lo que se deberá pisar de forma suave del acelerador, para no perder demasiada tracción en el eje delantero.

Se deberá realizar con precaución los giros para prevenir el efecto del sobreviraje en un coche de tracción delantera causado por una falta de tracción en las ruedas traseras, por contra si acelera en un coche de tracción delantera, la transferencia posterior de masa resultante puede aumentar la adherencia disponible en las ruedas traseras y la recuperación de la dirección con mayor facilidad.

Desventaja de la transferencia de masa posterior

Puede causar subviraje, por la falta de tracción en las ruedas delanteras. Al acelerar durante una curva los niveles de adherencia en las ruedas delanteras se reduce debido a la transferencia de masa posterior, siendo más propensos a continuar en línea recta a pesar del sentido de la dirección.

Nota
Por esta razón es importante acelerar al salir de una curva, sólo cuando el coche está bien apoyado. Cuanto mas suave mejor

Un ejemplo de un frenado brusco con el coche mal apoyado
Transferencia de masas hacia un lado crítico provocando que rueda interior trasera no toque el asfalto.

Imagen

Otro ejemplo no tan exagerado esta vez con un Porsche 924.

Imagen
En este caso la rueda delantera izquierda se apoya por pelos.
Si el coche sa va de atrás y hacemos el contravolante fuera de tiempo aparece un subviraje y una transferencia de masas bruscas con posible trompo.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
XBEL
Mensajes: 3950
Registrado: 07-Feb-2007, 13:46
Ubicación: Cost@ Mediterrane@

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por XBEL »

:partyman: JAUME.
Si a todo esto le sumamos unos amortiguadores traseros (por la circunstancia que sea) demasiado blandos..
Esto hace que podamos perder de vista el horizonte. Correcto???

SOLUCIÓN, ó mejor dicho, CONCLUSIÓN : AMORTIGUADORES TRASEROS REGULABLES EN DUREZA.
(Es una de la ventajas de estos amortiguadores)
No puedo luchar contra las leyes de la física ..Pero puedo hacerme "colega" de ella :lol:

Saludos.
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: A que se debe, y como evitarlo.

Mensaje por porschistaviajero »

Para hacerte colega y amigo de la fisica tienes que conocerla a fondo y practicar.
Con la química la cosa es diferente. Ello no es obstáculo para que tengas química con la física.

Perdona el parrafo anterior sólo es una broma. :oops: :oops: :oops:

Hablando en serio
En esta foto se aprecia de que a pesar de que es un Porsche preparado para la competición el morro se levanta al acelerar.
Si se levanta demasiado se puede perder la carga aerodinámica delantera

Para ver la imagen completa haz clic con el botón derecho del raton. En el menú escoge visualizar la imagen
Imagen
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Cerrado