VIBRACIÓN CARDÁN

Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por jofracom »

krispin escribió:¿en caso de dañarse este cuales serian los síntomas? ¿Qué se dañaría el estriado?

Hola, pues los sintomas más frecuentes son; la vibración que se produce en el coche (ya que al ir en el tunel de transmisión "repercute" en toda la carroceria, ya que ésta tambien hace de caja de resonancia) asi como cierto retembleque en el propio embrague (esto en menor medida, ya que al ser hidraulico, no lo transmite al pedal, como en uno de cable) pero el extriado no se vá, lo que se vá como ya comenté, es el eje, por la punta que entra en el rodamiento del cigüeñal; y para repararlo es un poco "chungo" ya que hay que extraerlo (con la dificultad añadida) llevarlo a rellenar, mecanizar de nuevo, y endurecer; por lo que de no hacerlo uno ,ismo sale mejor comprar un eje nuevo (creo que ahora rondará los dos mil euros) ya que hace unos veinte años cuando compré el primero y único, estaba en las doscientas mil pesetas; ahora eso si, venia completo.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por krispin »

Como siempre gracias por la información, lo que tal se aprende aquí! yo por ahora como no es muy grave lo dejare asi para intentar disfrutar el coche una buena temporada sin meterle mano después de que poco a poco vaya subsanando aun cosas que tengo pendiente pero como tengo idea de quedarme el coche hasta lo máximo que sea posible de su vida o la mia pues estare muy atento a este tema porque algún dia me tocara hacerlo. un saludoy gracias por las explicaciones!
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Muchísimas gracias a todos por los datos y los consejos. Empezaremos revisando los tacos de caja y motor y si no está ahí el problema pasaremos al trasaxle. Luego les cuento como anduvo la cosa. Saludos para todos y muchas gracias!!!
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Hola amigos, les cuento que luego de revisar los soportes de caja y de motor encontrándolos en buen estado llegué a la conclusión que la vibración debería provenir del trasaxle por lo que mi mecánico lo desmontó y desarmó encontrando que evidentemente el tema estaba ahí dentro. De los 4 rodamientos que lleva solo el primero (del lado del motor se encontraba funcionando como debe, los dos centrales algún dueño anterior los había reemplazado pero había colocado en lugar de los que corresponden 2 rodamientos con un diámetro interior mucho mas grande que el del cardán por lo que la varilla del trnsaxle giraba dentro de los rodamientos pero sin que éstos giraran... por último al rodamiento de atrás se le había roto la goma y estaba suelto sobre el eje.
Ahora hemos conseguido los 4 rodamientos correspondientes y como las gomas exteriores no estaban en buen estado hemos hecho un buje exterior de grylón con un recubrimiento de caucho y procederemos a armar todo y montar para ver si hemos solucionado el inconveniente. Luego les cuento el resultado final.
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por skarab »

Muy interesante esa solución que comentas, por favor no dejes de ponernos algunas fotos de esos rodamientos modificados. Ya nos contarás. Saludos.
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Bueno amigos, les cuento que he solucionado definitivamente el problema de vibración que tenía en mi transaxle y de una manera muy económica. Lamentablemente mi mecánico desarmó y armó todo sin darme tiempo a tomar fotografías por lo que trataré de explicarlo lo mejor posible.
Primer paso, desmontar el transaxle y extraer los 4 rodamientos de la forma que me indicaron en el foro.
Segundo paso, comprar 4 rodamientos SKF normales con el mismo díametro interior que el eje del transaxle.
Tercer paso, comprar un trozo de grylón (no sé si en España se conoce bajo este nombre, es una especie de tubo macizo de un material plástico muy duro) de 15 cm de largo y de un diámetro similar al del tubo del transaxle.
Cuarto paso, cortar cuatro tajadas de grylón un poco mas anchas que los rodamientos, y trabajar cada tajada en el torno haciéndole un hueco central en el cual entre a presión el rodamiento, a cada lado del rodamiento se le hizo una ranura para colocar un seguro seeger para evitar que el rodamiento se salga de su lugar a pesar de haber sido colocado a presión.
Quinto paso, se trabaja en el torno el lado externo de cada tajada de grylón haciendo 3 canales paralelos que permitan colocar en esos canales 3 oring o juntas tóricas de goma que serán las que faciliten el ingreso al tubo y amortiguarán el contacto entre el grylón y la pared interna del tubo.
Se repite el mismo procedimiento con los 4 rodamientos.
Sexto paso, montar los rodamientos en el tubo e instalar el transaxle.
El costo total del procedimiento fué el siguiente (en Argentina), 4 rodamientos (€13), trozo de grylón ( €10), 12 juntas tóricas de goma (€4), 8 anillos o trabas seeger (€3) y mano de obra (€90), total 120 euros para dejar el tema perfectamente solucionado.
Cualquier duda no dejen de consultar. Saludos!!!
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por Piter944 »

fernandofct escribió:Bueno amigos, les cuento que he solucionado definitivamente el problema de vibración que tenía en mi transaxle y de una manera muy económica. Lamentablemente mi mecánico desarmó y armó todo sin darme tiempo a tomar fotografías por lo que trataré de explicarlo lo mejor posible.
Primer paso, desmontar el transaxle y extraer los 4 rodamientos de la forma que me indicaron en el foro.
Segundo paso, comprar 4 rodamientos SKF normales con el mismo díametro interior que el eje del transaxle.
Tercer paso, comprar un trozo de grylón (no sé si en España se conoce bajo este nombre, es una especie de tubo macizo de un material plástico muy duro) de 15 cm de largo y de un diámetro similar al del tubo del transaxle.
Cuarto paso, cortar cuatro tajadas de grylón un poco mas anchas que los rodamientos, y trabajar cada tajada en el torno haciéndole un hueco central en el cual entre a presión el rodamiento, a cada lado del rodamiento se le hizo una ranura para colocar un seguro seeger para evitar que el rodamiento se salga de su lugar a pesar de haber sido colocado a presión.
Quinto paso, se trabaja en el torno el lado externo de cada tajada de grylón haciendo 3 canales paralelos que permitan colocar en esos canales 3 oring o juntas tóricas de goma que serán las que faciliten el ingreso al tubo y amortiguarán el contacto entre el grylón y la pared interna del tubo.
Se repite el mismo procedimiento con los 4 rodamientos.
Sexto paso, montar los rodamientos en el tubo e instalar el transaxle.
El costo total del procedimiento fué el siguiente (en Argentina), 4 rodamientos (€13), trozo de grylón ( €10), 12 juntas tóricas de goma (€4), 8 anillos o trabas seeger (€3) y mano de obra (€90), total 120 euros para dejar el tema perfectamente solucionado.
Cualquier duda no dejen de consultar. Saludos!!!
Te refieres a este naterial??


Imagen
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Exactamente, como lo llaman ahí a ese material?
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por krispin »

¿puede ser teflón esto?
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Si, son dos materiales idénticos a la vista, el grilón y el teflón, no conozco puntualmente las diferencias entre ellos pero creo que para el trasaxle cualquiera de los dos materiales debe servir.
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por skarab »

......excelente Brico, aunque una pena lo de las fotografías... :( ...me habría encantado ver sobre todo la pastilla de teflon con las acanaladuras exteriores....saludos.
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Si, realmente una pena no haber podido tomar fotografías del procedimiento, los oring eran de aproximadamente 5 mm de espesor y la acanaladura en las pastillas eran de ese mismo ancho y de 2.5 mm de profundidad por lo que el oring quedaba montado en ese surco sin moverse y sobresaliendo 2 mm de la superficie de las pastillas.
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por Piter944 »

fernandofct escribió:Si, realmente una pena no haber podido tomar fotografías del procedimiento, los oring eran de aproximadamente 5 mm de espesor y la acanaladura en las pastillas eran de ese mismo ancho y de 2.5 mm de profundidad por lo que el oring quedaba montado en ese surco sin moverse y sobresaliendo 2 mm de la superficie de las pastillas.
????

No lo entiendo???
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
fernandofct
Mensajes: 69
Registrado: 26-Jul-2012, 14:29

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por fernandofct »

Sobre cada "tajada" de teflón un poco mas anchas que el rodamiento, el mecánico talló 3 canales paralelos en los que montó 3 oring de goma para que cumplan la función de la goma que traen los cojinetes originales ya que de lo contrario hubiera quedado directamente el teflón en contacto con el interior del tubo y hubiera dado mas trabajo para montarlos y a la vez se corre el riesgo de que se muevan de lugar al quedar en contacto dos materiales rígidos como el acero y el teflón sin nada que amortigue el contacto.
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: VIBRACIÓN CARDÁN

Mensaje por krispin »

¿nos podrias poner una imagen de internet del tipo de o ring? ¿este cubre todo el ancho del trozo de grilon? un saludo!
Cerrado