Continuamos con la restauración....

Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

skarab escribió:
jofracom escribió:Hola, pues precisamente lo que se "gasta" son los casquillos de teflón (o el material del que este hecho) y ocurre por que las juntas que lo sellan se gastan, empieza a entrar suciedad, y acaba cogiendo holgura.

Saludos.
Además ocurre que dicha pieza no tiene despiece en Porsche, así que tendrían que fabricartela, es algo que tengo que comprobar y que probablemente tenga que hacer.....tengo un tornero que es un crack!!!! y trabaja tb este material....

Ya nos contarás. Saludos.
La pieza sola como dices no está disponible, pero el conjunto completo aún lo hay .... Al precio de 138€+IVA
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por skarab »

Efectivamente compañero ese es el problema, que hay que adquirir el conjunto completo...very expensive.. :(
Tal y como te adelante, finalmente me lo han encasquillado en bronce.....saludos :partyman:

Imagen
Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

Hierro4 escribió:Tras reconstruir el motor de mi 944 1ª serie del 83, y recuperarnos económicamente del gasto que esto nos ocasionó :rolleyes: :rolleyes: . Hay que seguir con la restauración, tocan esos pequeños detalles que no estan perfectos.

Se cambiaran los amortiguadores traseros, actualmente lleva unos kayaba de gas, que aunque estan bien, no me gustan por lo que montare unos koni sport amarillos, hermanitos a los que monte en la parte delantera, se cambiarán los silenbloks que esten algo gastados de la parte trasera, los delanteros se le cambiaron al reconstruir el motor.

Ire buscando unas llantas que me gusten, para sustituir las mías. (Esto con más tiempo)

El pomo de la palanca de cambios tunero que llevo y que tampoco me gusta, por el pomo original con su manguito de cuero.

Sobre esto necesito vuestra ayuda, pues la palanca de cambio tiene holgura, incluso con las marchas engranadas tiene algo de recorrido lateral y pensaba que podía venir del desgaste de la bola en la que termina la palanca de cambios y del caballete de apoyo, pero ayer comprobando estas piezas pudimos ver que no es de ahí, sino que la holgura esta en la varilla del cambio que va unida a la palanca y que viene de atrás la holgura, teneis alguna experiencia de piezas de desgaste de esa parte "trasera" ¿de donde puede venir? ¿sugerencias para ir comprobando?

Viendo el despiece, podría venir de la palanca de cambio intermedio, y de la pieza a la que va unida esta y que lleva varias toricas, por cierto, en el despiece no me sale exactamente lo que es esa pieza ¿alguien lo sabe?
Bueno pues una vez resueltas algunas de estas cosillas pendientes, como lo de la holgura del cambio, se montó pieza original de CO. Y la monta de los amortiguadores traseros Koni ajustables, ambas cosas pese a no haberlas probado muy a fondo, a penas 30 km, la primera sensación es que ha ganado mucho con ambas cosas. Sobre todo el cambio...

Pendiente de colocar las nuevas llantas en 16" y sus correspondientes neumáticos, pues me faltan las tuercas para ellas (me llegaran en los próximos días con las juntas de los retrovisores y la del bombín del portón trasero), puesto que las que tengo son para llave de 22 y en estas llantas van muy justas :error: :error:

Me quedo pendiente lo del pomo y es que tengo unas dudas viendo el despiece,

1º) aparece un manguito interior que ahora no tiene (la larga mano del hombre lo tuvo que modificar), y no se donde iría sujeto, asi como el anillo de goma que tampoco se donde va colocado, ni su función. Estas piezas venian en todos los 944?

2ª) el conjunto del lado izquierdo, viene con este manguito interior?

Foto del despiece

Imagen

Y como esto es un no parar, ya voy teniendo cosas en mente para mejorar, como el cambio de la valvulina del cambio, esto me va traer cola puesto que tanto el tornillo de llenado y vaciado tienen una tuerca soldada, por lo que se ve que no han tenido mucho cuidado en anteriores cambios :disgust: :disgust:
Y también quiero cambiar los rodamientos del eje rígido, que viendo la obra que le a supuesto a Skarab, me acojona un poco :shock: , si bien el marrón se lo va a comer mi mecánico :D :D

Pd: Skarab, creo que vamos a necesitar tus consejos cuando nos decidamos a ello

Y ya con esto, esperemos poder luego meternos con su lavado de cara exterior y devolverle ese color blanco con el que vino al mundo, olvidándonos de los reflejos de su actual blanco nacarado :rolleyes: :rolleyes:

Cuando le monte las llantas os subo una foto a ver que os parece...
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por jofracom »

Hola, la goma o capuchón interior va alojado a presión (mejor dicho "encajado") en la chapa que trae un reborde en la chapa, para que entre la goma, que tambien lleva ese mismo reborde, pero en negativo.Ah, y son piezas diferentes, por lo que tendrás que pedir cada una.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

Os había prometido fotos de las nuevas llantas montadas y hoy hice unas pocas con el movil.

Las delanteras son 7,5x16" et 25 y las traseras 9x16" et 10 (algo excesivas para este modelo, pero estaban en precio :rolleyes: :rolleyes: )

Las delanteras llevan calzadas unas Pirelli Pzero Direccionale 205/55/16 (siempre tuve ganas de probar estas ruedas, especificas para traccion trasera, ya os contaré como van) y las traseras son las Goodyear Eagle F1 en 235/50/16, algo justitas para una llanta de 9 pero... Estas ya las había probado en otro modelo y me encantaron, haber como van en este. Los dos modelos son Clase A en agua, ideales para los rallyes del norte...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Decidí mantener los separadores de 20 mm de origen atras, si bien quitandolos + la llanta de 9 y su Et,mantenia practicamente el mismo ancho de via que de serie +1mm. (Se me han quedado al límite de sobresalir, veremos en la itv :? :? ... sino tocara quitar separadores para pasarla :D :D )

Imagen
Imagen

En estas se ve la diferencia entre la garganta de una llanta de 9 y otra de 7,5, la de 9 me pone brutisimo :P :P

Imagen
Imagen

Me hubiera gustado montar algo más "original", pero se iba de presupuesto y para un primera serie con su et, me tocaría poner separadores brutales y eso no me acababa de convencer...
Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

Por el volumen de comentarios, deduzco que no os han gustado mucho :roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Piter944 »

Hierro4 escribió:Por el volumen de comentarios, deduzco que no os han gustado mucho :roll: :roll: :roll:
A mi me gustan !!!!
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

Me he decidido a montar un radiador "auxiliar" de aceite a mi 944 primera serie. Como el que recientemente a montado Sito. El porque? Pues el fin de semana pasado salimos a entrenar para el rallye de Cervera, probar como se comporta el coche con las nuevas llantas y probar más a fondo los nuevos neumaticos.

Todo por carretera de montaña, a un ritmo lo mas alto que me permitían mis manos y las carreteras (siempre dentro de los límites legales y sin poner en riesgo a los demás, vamos sin hacer el cafre) y con las altas temperaturas, observo que la presión de aceite a caído de los habituales 4 bar a un poco menos de 3,5 bar (que aunque sea una buena presión, esa caída no me deja tranquilo). No recuperando la presión habitual ni a altas revoluciones.

Creo que la caída en dicha presión, se debe a la temperatura que alcanzo el aceite, y como venimos de una restauración de motor por gripada de casquillos, es un tema que no me deja indiferente. Por eso la decisión de montar el radiador extra.

La idea es montar un radiador de la misma marca que el de Sito, marca Mocal, con sándwich que incorpore termostato, para que a la temperatura normal de aceite este radiador no funcione.

Uno de los problemas es que al tener AC, el lugar donde lo ha colocado Sito (delante del radiador del agua) yo llevo el radiador del AC, por lo que no se sí habrá espació material para colocar otro radiador y de haberlo sí tantos radiadores juntos acabarán por afectar a la refrigeración del radiador del agua.

Como de este tema estoy pez, necesito vuestra ayuda.

Si hubiese sitio, lo colocaríais delante del radiador del AC o afectara al del agua? Otro sitio alternativo donde refrigere bien cual podría ser? He visto que algunos kits para 911 venían para colocarse en el paso de rueda, pero no se .... no me entusiasma mucho ese lugar.

Otra duda es el número de elementos necesarios del radiador, tengo dudas si un excesivo número de elementos (líneas) afectara a la presión de aceite de manera negativa, o esto no tiene influencia directa sobre la presión.

Sobre la colocación del radiador, influye el colocarlo por encima, debajo o al mismo nivel que el filtro o la bomba de aceite. Influye que las entradas al radiador sean por arriba, por debajo o por un lado?

Como veis mi desconocimiento sobre este tema es total.

Estas directamente para Sito, llevas termostato en el sándwich? Los racores ya vienen montados a los latiguillos? Tiene alguna dificultad su montaje? Que te a supuesto en la presión la instalación del radiador? Me puedes pasar por mp un presupuesto aproximado de los materiales?

Seguro que me irán surgiendo más dudas, pero como principio para ir haciéndome una idea creo que está bien :D :D

Por desgracia y para no correr riesgos innecesarios hemos descartado participar en Cervera, y creo que tampoco nos acercáremos como espectadores, otro rallye que se nos escapa y la reunión con otros compis/foreros que tanto nos gustaria
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por sitocerecedo »

Hola hierro, gran idea el radiador de aceite.
Mi sandwich lleva termostato a 85grados, no vas a tener problema con la temperatura del agua por poner el radiador delante , es mas, la temperatura del agua va a bajar , refrigerar el aceite hace que la temperatura general del motor baje , estas refrigerando las zonas mas calientes del motor justo esas donde no llega el agua. Ademas seguramente que tu tengas 2 ventiladores y se puede jugar con eso .. Yo pensé poner 2 pero no hace falta, continuo con solo 1 pero con una llave que activa 2 reles, ( corriente positiva y negativa) y me permite accionar el ventilador por si se funde el fusible, o falla el termocontacto, rele.......( ya me paso una vez en pleno tramo) . Dando caña la temperatura del aceite se queda en 105-110 grados, el agua en la ultima raya blanca y la presión del aceite a tope a pertir de las 3000 rpm. Los Racores que conectan al radiador son a 90 grados y a 45 los que salen del sandwich, la manguera hay que cortarla a medida, si lo necesitas puedo medir las mías. Es también interesante un reloj de temperatura del aceite, yo lo he colocado en el lugar del reloj horario.
Pasate por Cervera aunque solo sea de visita y charlamos un rato.
En el tema llantas... Hay tantos gustos como personas, el que no sean muy Porsche no tienen por ser feas... Mi primera opción fueron unas Braid. A mi me gustan con un ET negativo atrás ya que nuestro coche nos lo permite quitando los separadores y que el desplazamiento lo haga la llanta, no el separador... pero eso me obligaba a llanta de 15....
Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

Gracias Sito.

Hoy hemos descubierto el porque de la caída de presión, no es nada importante (por suerte) al poner las luces la medición del reloj de presión de aceite falsea la medida, cayendo medio bar de presión al dar al interruptor del alumbrado, y al quitarlo recupera ese medio bar.
Esto mismo ya me trajo de cabeza con el reloj de la temperatura del agua, hasta tal punto de cambiar sensor, limpiar circuito y llevar a revisar y limpiar el radiador del agua e instalar otro reloj de temperatura digital con su sensor para saber la temperatura real, (que no está de más pero cuando lo haces y no obtienes el resultado esperado fastidia) hasta que vi que al dar las luces los relojes de temperatura subían de golpe, el del cuadro algo más de una raya y el digital unos 16 grados :disgust: :disgust: y al quitar las luces bajaban otro tanto.

De todos modos lo del radiador extra sigue adelante, que no está de más, para los rallyes de regularidad y el verano.

El problema está en donde colocarlo, aún estamos mirando cual es la mejor ubicación. El radiador del aire acondicionado, nos limita mucho, y no se si podré colocarlo delante de este, por cuestión de espacio.

Sito el que tu llevas es de 210 o 330mm de largo?
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por sitocerecedo »

Supongo que 330 mm , pero mañana lo mido. Nuestras instalaciones eléctricas son bastante deficientes, recuerdo que tuve un mini con un marcador de presión de aceite donde el aceite llegaba al reloj por una tuberia de cobre.... ( reloj mecanico), ese si que era exacto., cuando termine las chapuzas que tengo entre manos puede que busque algo similar pero colocado en el vano del motor, ya veremos.
Hierro4
Mensajes: 142
Registrado: 06-Sep-2013, 19:22

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Hierro4 »

Lo mío supongo que venga de una mala masa, que al dar las luces derive algo de corriente, por lo que modifica la medición. Estos relojes funcionan midiendo la resistencia en el sensor ( al menos el de temperatura) por lo que para que ambos marcadores aumenten la medición cuando se dan las luces, al ser la tensión contante (sin variaciones notables) la corriente tiene que disminuir, por eso creo que tengo alguna derivación en algún punto.

Localizar esto no debiera ser un problema, con un multimetro y un poco de tiempo se hace, pero nunca encuentro el día para ponerme con ello.
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: Continuamos con la restauración....

Mensaje por Piter944 »

Hierro4 escribió:Os había prometido fotos de las nuevas llantas montadas y hoy hice unas pocas con el movil.

Las delanteras son 7,5x16" et 25 y las traseras 9x16" et 10 (algo excesivas para este modelo, pero estaban en precio :rolleyes: :rolleyes: )

Las delanteras llevan calzadas unas Pirelli Pzero Direccionale 205/55/16 (siempre tuve ganas de probar estas ruedas, especificas para traccion trasera, ya os contaré como van) y las traseras son las Goodyear Eagle F1 en 235/50/16, algo justitas para una llanta de 9 pero... Estas ya las había probado en otro modelo y me encantaron, haber como van en este. Los dos modelos son Clase A en agua, ideales para los rallyes del norte...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Decidí mantener los separadores de 20 mm de origen atras, si bien quitandolos + la llanta de 9 y su Et,mantenia practicamente el mismo ancho de via que de serie +1mm. (Se me han quedado al límite de sobresalir, veremos en la itv :? :? ... sino tocara quitar separadores para pasarla :D :D )

Imagen
Imagen

En estas se ve la diferencia entre la garganta de una llanta de 9 y otra de 7,5, la de 9 me pone brutisimo :P :P

Imagen
Imagen

Me hubiera gustado montar algo más "original", pero se iba de presupuesto y para un primera serie con su et, me tocaría poner separadores brutales y eso no me acababa de convencer...
Hola hierro,
La verdad que ESTA GUAPISIMO!!!! ese 944
Elaleron se trasero del porton no se le cae la pintura!!!!
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Cerrado