Foreros con 944 Turbo Cup
Yo solo he recorrido 500Km y estoy flipando su anterior dueño recorrio 177.000 y segun el sin ningun problema importante.
Una pregunta.
La luna delantera del turbocup es especial verdad? La de mi 944s es SEKURIT y la del tcup SEkURIFLEX y parece como de un plastico especial. Las de las ventanillas creo que son normales.
Aparte de esto y de las llantas d aleacion de magnesio el tcup tiene alguna pieza mas encaminada a aligerar el peso del coche?
SLDs
Una pregunta.
La luna delantera del turbocup es especial verdad? La de mi 944s es SEKURIT y la del tcup SEkURIFLEX y parece como de un plastico especial. Las de las ventanillas creo que son normales.
Aparte de esto y de las llantas d aleacion de magnesio el tcup tiene alguna pieza mas encaminada a aligerar el peso del coche?
SLDs
en cuanto al peso creo que no.
Las llantas, que por cierto son bastante bastante buenas y resistentes a posibles bordillazos y demás y ya.
El coche ligerito no es, desde luego.
Que te han parecido los frenos? es impactante ver el ancho de los discos delanteros, verdad?
Una pregunta?
El coche os subvira en alguna circunstancia?
Las llantas, que por cierto son bastante bastante buenas y resistentes a posibles bordillazos y demás y ya.
El coche ligerito no es, desde luego.
Que te han parecido los frenos? es impactante ver el ancho de los discos delanteros, verdad?
Una pregunta?
El coche os subvira en alguna circunstancia?
El parabrisas del 951 Cup venía hecho de Lexan, un material plástico sustitutivo del cristal en coches de competición.
Las llantas son forjadas y no necesariamente más ligeras pero sí más resistentes como indica casey.
Algunos detalles que probablemente se hayan comentado aquí y allá sobre este gran modelo de Porsche son la suspensión deportiva M030 que traía de serie, el motor M44/52 de 250 CV, los frenos "big black" que compartía con el 928S4, el diferencial autoblocante, etc., etc.
Por cierto, tengo por ahí una comparativa que se hizo en su momento con el 930 de 1989 donde le daba un buen repaso en manos de pilotos expertos. Creo que fue el último Porsche "de masas" probado en competición. Lo dicho: Un maquinón.
Las llantas son forjadas y no necesariamente más ligeras pero sí más resistentes como indica casey.
Algunos detalles que probablemente se hayan comentado aquí y allá sobre este gran modelo de Porsche son la suspensión deportiva M030 que traía de serie, el motor M44/52 de 250 CV, los frenos "big black" que compartía con el 928S4, el diferencial autoblocante, etc., etc.
Por cierto, tengo por ahí una comparativa que se hizo en su momento con el 930 de 1989 donde le daba un buen repaso en manos de pilotos expertos. Creo que fue el último Porsche "de masas" probado en competición. Lo dicho: Un maquinón.
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 25-Ago-2005, 17:23
- Ubicación: malaga
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Sekuriflex vs Sekurit
Es correcto, el cristal delantero del turbo cup es Sekuriflex, tiene un laminado de de plástico de seguridad por su cara interior. El cristal Sekuriflex es mas delgado y mas liviano que el Sekurit que lleva el plástico en sandwich.
Con el libro de mantenimiento viene un sobre con una lámina de plástico autoadhesiva, con instrucciones y advertencias.
Se puede recortar y pegar en la parte interior de Sekuriflex para que sirva de soporte a otras pegatinas, por ejemplo como la que pegan en la ITV.
Como los de la ITV son bastante bestias hay que advertirles que no eliminen la pegatina de la ITV con un rascador a lo bruto , hay que hacer la operación con cuidado pues si uno se sale de los límites se pueden cargar la lámina se plástico del Sekuriflex.
No lavar nunca el cristal por dentro con limpiacristales ya que se puede desprender la lámina, emplear agua y detergente neutro, y enjuagar con agua.
Tuve que cambier el mio debido a un impacto de una piedra cuando circulaba por la autopista. En Porsche Barcelona me lo cambiaron por un cristal normal de Sekurit ya que segun ellos ya no se fabricaban estas lunetas para el turbo cup.
--
El porschista viatger
El porschista viajero
Le porschiste voyageur
Der reisende Porschefahrer
The traveling Porsche driver
Utazo Porscherajongo
De reizende Porsche-rijder
Ï ôáîéäéþôçò ìå ôçí Ðüñóå
Matkustamisesta pitävä Porschen omistaja
Putujuci vozac Porschea
Cestujici jezdec Porsche
-------------------------------------------------------------
http://porschista.blogspot.com
http://www.porschistas.org
http://home.worldonline.es/jaumepor
http://usuarios.lycos.es/cporschecat
http://geocities.yahoo.com/home/
Con el libro de mantenimiento viene un sobre con una lámina de plástico autoadhesiva, con instrucciones y advertencias.
Se puede recortar y pegar en la parte interior de Sekuriflex para que sirva de soporte a otras pegatinas, por ejemplo como la que pegan en la ITV.
Como los de la ITV son bastante bestias hay que advertirles que no eliminen la pegatina de la ITV con un rascador a lo bruto , hay que hacer la operación con cuidado pues si uno se sale de los límites se pueden cargar la lámina se plástico del Sekuriflex.
No lavar nunca el cristal por dentro con limpiacristales ya que se puede desprender la lámina, emplear agua y detergente neutro, y enjuagar con agua.
Tuve que cambier el mio debido a un impacto de una piedra cuando circulaba por la autopista. En Porsche Barcelona me lo cambiaron por un cristal normal de Sekurit ya que segun ellos ya no se fabricaban estas lunetas para el turbo cup.
--
El porschista viatger
El porschista viajero
Le porschiste voyageur
Der reisende Porschefahrer
The traveling Porsche driver
Utazo Porscherajongo
De reizende Porsche-rijder
Ï ôáîéäéþôçò ìå ôçí Ðüñóå
Matkustamisesta pitävä Porschen omistaja
Putujuci vozac Porschea
Cestujici jezdec Porsche
-------------------------------------------------------------
http://porschista.blogspot.com
http://www.porschistas.org
http://home.worldonline.es/jaumepor
http://usuarios.lycos.es/cporschecat
http://geocities.yahoo.com/home/
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Pues el mio esta roto Jaume, justo donde se pone la pegatina de la ITV tiene como una especie de bocao de unos 10 Cm de diametro tuvo que ser muy bruto el que arranco la pegatina.
Si casey me he dado cuenta del grosor de los frenos y de la pinza del freno delantero que casi no cabe dentro la llanta.
Hombre no lo he probado a fondo pero todos los 944 (y traccion trasera en general) subviran si sueltas de golpe el acelerador dentro de una curva o rotonda.
Y ojo con pisar un poco fuere el freno dentro de una curva porque te pega un trompo que ni lo ves. Yo la semana pasada empotre mi 944s en un pretil por este motivo, menos mal q ha sido poca cosa.
SLDS
Si casey me he dado cuenta del grosor de los frenos y de la pinza del freno delantero que casi no cabe dentro la llanta.
Hombre no lo he probado a fondo pero todos los 944 (y traccion trasera en general) subviran si sueltas de golpe el acelerador dentro de una curva o rotonda.
Y ojo con pisar un poco fuere el freno dentro de una curva porque te pega un trompo que ni lo ves. Yo la semana pasada empotre mi 944s en un pretil por este motivo, menos mal q ha sido poca cosa.
SLDS
-
- Mensajes: 2261
- Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- paco.porche
- Mensajes: 370
- Registrado: 15-Jun-2005, 22:22
- Ubicación: valencia
- paco.porche
- Mensajes: 370
- Registrado: 15-Jun-2005, 22:22
- Ubicación: valencia
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 25-Ago-2005, 17:23
- Ubicación: malaga
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Trompos
Mi primer trompo fue en con mi primer turbo de 220 CV ( con consecuencias)
El turbo cup se me ha cruzado unas dos veces una de ellas en la curva que hay a final de la recta del circuito del Jarama (sin consecuencias).
Cuidado, el turbo cup da una sensación de falsa seguridad y hay que tener una sensibilidad especial para saber cuando se esta a punto de sobrepasar el límite. A veces no avisa, cuando se empieza a irse de atrás ya es demasiado tarde para corregir con el contravolante.
Va como sobre railes pero cuando inicia un trompo no hay quien lo pare.
El peso del motor delante y el del diferencial detrás lo convierten en un volante de inercia.

El turbo cup se me ha cruzado unas dos veces una de ellas en la curva que hay a final de la recta del circuito del Jarama (sin consecuencias).
Cuidado, el turbo cup da una sensación de falsa seguridad y hay que tener una sensibilidad especial para saber cuando se esta a punto de sobrepasar el límite. A veces no avisa, cuando se empieza a irse de atrás ya es demasiado tarde para corregir con el contravolante.
Va como sobre railes pero cuando inicia un trompo no hay quien lo pare.
El peso del motor delante y el del diferencial detrás lo convierten en un volante de inercia.


Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida