944s con chip

Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

miguel924 escribió:No entiendo cómo os arriesgais a tener una avería importante sólo para ganar 15 cv de nada :smt018
Y cual podria ser esa averia? En los turbo si es delicado, sobretodo porque hablamos de 30-35cv de golpe.

He visto 944s con 300.000Km, la fiabilidad del motor esta mas que probada por sacar un 8% mas de potencia no creo que vaya a explotar el motor.
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Como comenta method man. ¿Porque el motor del 944 tiene 163cv y el del 924s 150cv) PORQUE ESTABA CAPADO ELECTRONICAMENTE.

Como comenta Jofracom, sacarle un 15% mas de potencia, que en un S serian 28 cv, si me parece una burrada,sobre todo si no se toca ningun elemento del motor.

Creo que una de las cosas que hace el chip es pasar de la señal que le envia la sombda lambda, ademas de como ya sabeis inyectar algo mas de combustible en la mezcla y adelantar el encendido ajustandolo a la calidad del combustible de 98 octnaos y no de la patata de combustible para el que fue diseñado.

Porque un 944s2 Special edition (última version especial comercializada) daba 225cv, 15 mas que el de serie??
Avatar de Usuario
Amado
Mensajes: 666
Registrado: 30-Sep-2005, 18:41
Ubicación: Buñol (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por Amado »

Fede, a reventar de salud, que no pasa na, que 15 CV más los sacarás cuando vayas muy por encima del par motor, casi al tope de vueltas del motor, donde salen los cavallos de todos los coches "A TOPE" y normamente no irás "a tope".
Y sacar potencia se les saca a los camiones, con el motor de 420 CV de 12 litros para el mismo bloque, pistones y culatas de serie, para circuito se les sacaba 1500 CV cuando yo trabajaba en la MAN, de eso hace 7 años, ahora no se como estrán las cosas con el COMMON-RAIL y demas, que ahora etoy un poco desconectado.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola, bueno voy a dar una opinión que creo que se entienda (al menos en lo que a logevidad de la mécanica),.
Tomemos un motor por ejemplo de Simca mil trescientos (Rallye), en origen ronda los sesenta caballos, claro hay quien en pos de unas mejores prestaciones le "sacaban" unos 8/10 cv, más, y ya teniamos algún pequeño problema en Ralles, ya que no aguantaban lo que el de serie, pero habia especialistas que aún le ganaban más, resultado; tres subidas en cuesta; y a cambiar casquillos de biela, y rectificado de cigüeñal, pero eso sí, lo veias subir , y hacia unos tiempos espectaculares.
Esta claro que la "calidad" de Simca y la de Porsche, son diferentes, pero eso aplicado a cada una; es lo que sigo opinando con respecto a las transformaciones, ya sean mécanicas ó eléctronicas.


Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Una de las cosas que me ha animado a hacerlo es ver en internet anuncios de 944s con 250 e incluso 300 mil Km. Yo no lo voy a hacer esos km ni en 3 vidas (le hago unos 7 mil al año), por lo tanto.. si al motor le estoy quitando vida en parte proporcional a la subida de potencia, creo que aun me queda 120-140 mil Km de motor, por lo tanto....... :lol: :lol: A disfrutar que son dos dias.

Siempre se puede volver atras, es solo abrir la centralita y cambiarlo. Otra cosa que se me olvidaba decir, el motor va mas suave, mas redondo, mas desohogado, en definitiva mejor.


PD. Lo siento Jofracom pero no me vale ese ejemplo. Tengo un amigo que corre con un Saxo grupo A y por supuesto una de las pocas modificaciones admitidas es la centralita que corta a 7 mil y pico :shock: si, 7 mil y pico :shock: y es un citroen, Saxo 1.6 , el motor no ha roto y para colmo ha ganado el campeonato en su categoria, superando en algunos tramos a subarus y Evos. El motor no ha tenido que tocarlo por averia, lo único delicado es la transmision porque el grupo corto es muy muy delicado y hay que desmontarla despues de cada Rally para comprobar su estado. Para mas dudas pregunta al che de porsche que es el actual dueño del Saxo, a ver que te dice de los CHIS.

Slds.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Sin un banco de potencia, todo lo que se hable sirve de poco. Es el único método para saber si sirve para algo.

;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
paco.porche
Mensajes: 370
Registrado: 15-Jun-2005, 22:22
Ubicación: valencia

Mensaje por paco.porche »

jofracom escribió:Hola, en mi opinión, si se quieren más caballos,la solucción que mejor va, es coger un coche que ya desarrolle en origen esos caballos, ya que como digo según mi opinion, cuando se desarrolla un motor lo hacen para que tenga una fiabilidad y tolerancias para su objetivo, (y aunque estén "capados" para los mercados X) lo cierto es que si le apretamos, a la larga se consumira proporcionalmente, ya que aunque le hayamos conseguido exprimir un 15 %, más ; lógicamente en esa misma proporción, lo habremos "fatigado". Pero si de base partimos de un motor que se diseño para un rendimiento mayor, siempre matendra la fiabilidad para la que se diseño, y tendremos esa potencia sin recurrir a preparaciones que a la larga le restan "vida útil" al motor.
Ah, y no fabrico motores, ni llevo representaciones de Chips ni nada que se le parezca, es solo mi opinión.

Saludos.
jofra el porsche 944 turbo tiene 220 caballos y el turbo s tiene 250 caballos siendo los motores identicos porque que yo sepa las bielas o los pistones ni son mas grandes ni estan mas reforzados son identicos ai ya tienes la prueba de que aunque le suba 30 al mio no deberia pasarle nada lo unico mas grande que tiene el 250 caballos son las valvulas de escape el turbo y la centralita de 28 pins que la antigua es de 24 pins el chip
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Hombre Vitol, tu no necesitas un banco de potencia para saber que tu 944 tcup anda mas que tu BMW 325, se nota nada mas pisar el acelerador, no hace falta ser F. Alonso . Pues yo tampoco necesito un banco de potencia para darme cuenta de que el coche anda mas y mejor, sobre todo entre 3-4 mil RPM. Tengo este coche 5 años y me he hecho a él bastante, cualquier pijadita o ruidito nuevo que sale se lo noto enseguida.

En marchas cortas se nota menos el aumento de potencia, lo que mas se nota es que la manera de acelerar, es mas contundente y progresiva, ya no existe ese salto de potencia a partir de las 4200-4500 vtas que habia antes. Con el chip al tener mas par motor, en muchas ocasiones me evitare el bajar una marcha, por lo tanto estoy cuidando la mecanica puesto que llevare el coche a menos RPM. Estaba harto de adelantar por autovia en 4ª a 130. Con el G60 le piso en 5 a 130 y sale como un cohete.


PD. Que quede claro que yo no me considero ni defensor ni detractor de los chip, simplemente creo que un porsche pude digerir un incremento de potencia del 8% con la punta del cap... En la SEAT y OPEL, incluso te hacen reprogramaciones conservando la garantia de fabrica, eso si te pegan un sablazo de muerte.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Bueno. A ver, yo no estoy de acuerdo en que el 924S 'sólo' dé 150cv porque esté 'capado electrónicamente'. Simplemente te devuelvo la pregunta que me hiciste con esta otra ¿por qué la VW LT y el audi 100 dan 115cv mientras que el 924 da 125cv?. Date cuenta que estos coches no tienen sonda lambda y su inyección es mecánica k-jetronic. Pues bien, la respuesta es la admisión. Precisamente esta parte es la única que retocó porsche en este motor, y con ello ganó 10cv. En el 924S y el 944 (l-jetronic) también se ve claramente que las admisiones son distintas.
Por otro lado, en los atmosféricos sólo ganáis potencia a base de variar la cantidad de combustible y/o el encendido. Cuidado porque esos chips no los habéis diseñado vosotros y no sabéis cuán cerca juegan del picado. Yo he visto cabezas de pistones a las que literalmente les falta un trozo como de 1cm3. Eso sin hablar de las temperaturas, ahora tenéis un motor de más potencia pero con el mismo sistema de refrigeración (a éste no se le puede poner chip :D ).
Yo creo que no deberíamos engañarnos con lo de que esto es un Porsche y puede con todo. Los mecanismos móviles de motores y árboles vienen calculados para al menos 350000km, todo lo que pase de ahí lo será porque ha sido bien cuidado o por pura suerte...
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

A mi lo que me preocupa es la fatiga de elementos importantes del motor: pistones, vielas y cigüeñal, esta claro que si un coche modificandole la admision admite 15 cv mas es porque el motor esta preparado. Miguel tu mismo te contradices, modificando admision si puede admitir 15cv mas, pero cambiando los parametros de la inyeccion, no??

En el foro de Audi estoy de ver gente con centralitas modificadas, sobretodo S3, TT y circulan miles y miles de Km sin averias, claro esta si vas a tope romperas el coche, tenga o no tenga chip.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Yo lo que creo es que modificando lo que hay antes (admisión) o después (escape) obtenemos más potencia sin modificar intrínsecamente el funcionamiento del motor, es decir, la cantidad de gasolina por ejemplo no se verá modificada. Para mí la centralita de serie ya viene suficientemente optimizada para todo tipo de cargas.
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

En esto, estoy de acuerdo contigo, donde este un buen colector de escape y linea que se quite un chip, pero como te reitero lo que me preocupa del motor son las vielas, cigüeñal y pistones, que son los elementos que de verdad acaban con un motory que en este coche aguantan sin chipear mas de 300.000 km de media.

En cuanto a la refrigeracion que creo tambien comentais, el turbo de 220cv lleva el mismo radiador que el turbo S de 250 cv. El S2 si lleva un radiador mayor que el S.

Slds.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

paco.porche escribió:
jofracom escribió:Hola, en mi opinión, si se quieren más caballos,la solucción que mejor va, es coger un coche que ya desarrolle en origen esos caballos, ya que como digo según mi opinion, cuando se desarrolla un motor lo hacen para que tenga una fiabilidad y tolerancias para su objetivo, (y aunque estén "capados" para los mercados X) lo cierto es que si le apretamos, a la larga se consumira proporcionalmente, ya que aunque le hayamos conseguido exprimir un 15 %, más ; lógicamente en esa misma proporción, lo habremos "fatigado". Pero si de base partimos de un motor que se diseño para un rendimiento mayor, siempre matendra la fiabilidad para la que se diseño, y tendremos esa potencia sin recurrir a preparaciones que a la larga le restan "vida útil" al motor.
Ah, y no fabrico motores, ni llevo representaciones de Chips ni nada que se le parezca, es solo mi opinión.

Saludos.
jofra el porsche 944 turbo tiene 220 caballos y el turbo s tiene 250 caballos siendo los motores identicos porque que yo sepa las bielas o los pistones ni son mas grandes ni estan mas reforzados son identicos ai ya tienes la prueba de que aunque le suba 30 al mio no deberia pasarle nada lo unico mas grande que tiene el 250 caballos son las valvulas de escape el turbo y la centralita de 28 pins que la antigua es de 24 pins el chip
Y otra cosa muuuy importante: el turbo ;)
Viva el turbo :D
Federico Villaescusa

Mensaje por Federico Villaescusa »

Vitol que deprisa lees :rolleyes: , paco , dice valvulas de escape, turbo y centralita. Los pistones, vielas y cigüeñal son los mismos. La transmision, embrague y barra de torsion tambien estan reforzados, pero estamos hablando de motor.

Lo que esta claro es que la misma Porsche le saca 250 CV a un motor de 220 cv y se queda tan ancha A si que dejaos de pajas mentales.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Federico Villaescusa escribió:Vitol que deprisa lees :rolleyes: , paco , dice valvulas de escape, turbo y centralita. Los pistones, vielas y cigüeñal son los mismos. La transmision, embrague y barra de torsion tambien estan reforzados, pero estamos hablando de motor.

Lo que esta claro es que la misma Porsche le saca 250 CV a un motor de 220 cv y se queda tan ancha A si que dejaos de pajas mentales.
El Turbo Cup llegó hasta 290Cv en la prueba francesa ;)
Viva el turbo :D
Cerrado