limpieza de inyectores
Re: limpieza de inyectores
hola, pues la verdad es que la limpieza no le va mal a nada, pero tambien los puedes dejar sin pasarles por los ultrasonidos (ya que esta opción a la vez que limpia internamente, tambien se "come" el zincado de las piezas metálicas) y quedan más expuestas; pero esto ya agusto del consumidor, y sobre las piezas que presentas en el kit, está muy bien definidas, llevan dos tóricas "gordas" una en el extremo superior (entra en la rampa) y otra inferior (que entra en el colector de admisión), tambien lleva un separador de plástico, y la tapa ó caperuza en la base, que si te fijas en el inyector antes de desmontarle no tiene pérdida su montaje; ah la caperuza va a presión.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: limpieza de inyectores
Que opináis del estado de los mismos, ¿es normal tantísima carboncilla? esto me ha dejado muy preocupado.
Me gustaría conocer otras opiniones al respecto sobre la limpieza por ultrasonidos.
¿como limpiar toda la suciedad que debe haber acumulada por el circuito?
Gracias Jofra, adquiriré un kit.
Me gustaría conocer otras opiniones al respecto sobre la limpieza por ultrasonidos.
¿como limpiar toda la suciedad que debe haber acumulada por el circuito?
Gracias Jofra, adquiriré un kit.
Última edición por skarab el 17-Ene-2011, 21:20, editado 1 vez en total.
Re: limpieza de inyectores
Los mios salieron sucios, pero suciedad "seca", tampoco tenía mucha que digamos, supongo que dependerá del trato que ha tenido 

Viva el turbo 

Re: limpieza de inyectores
Yo solo puedo decirte que si decides comprarlos nuevos, son BOSCH.
En BOSCH los traen con las juntas toricas incluidas, y en PORSCHE a pesar de ser los mismos, son evidentemente mucho mas caros, y las juntas van aparte.
Suerte.
En BOSCH los traen con las juntas toricas incluidas, y en PORSCHE a pesar de ser los mismos, son evidentemente mucho mas caros, y las juntas van aparte.

Suerte.
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Re: limpieza de inyectores
Buenas noches, en principio sólo sustituiré el juego de juntas pues no iban mal antes de desmontarlos. Ahora bien, sigo teniendo la duda sobre si es aconsejable la limpieza por ultrasonidos.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Re: limpieza de inyectores
Por supuesto que es aconsejable la limpieza por ultrasonidos.skarab escribió:Buenas noches, en principio sólo sustituiré el juego de juntas pues no iban mal antes de desmontarlos. Ahora bien, sigo teniendo la duda sobre si es aconsejable la limpieza por ultrasonidos.
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Re: limpieza de inyectores
Pero, hay quien opina que daña el zincado de los mismos. Gracias.
Re: limpieza de inyectores
Hombre, por una limpieza cada 27 años, como fue mi caso, no creo que le vengan nada mal.......la cuestion es si llegaremos a la siguiente, jejejeje
HIP-HOP & 944
Re: limpieza de inyectores
Este es un comentario extraido de un foro;
"En mi opinión la limpieza con ultrasonido es eficiente y ampliamente utilizada en aplicaciones industriales, pero como todas las cosas tiene sus pro y sus contras. El ultrasonido es energía mecánica transmitida en éste caso através del inyector, es una serie de micro-golpes que se absorben en el cuerpo del inyector haciendo vivrar toda la estructura y componentes de éste, la vibración alcanza el nivel molecular de los distintos componentes del inyector, cuerpo, émbolo, bobina, sellos, conectores etc, por lo tanto termina soltando los elementos extraños en el interior, pero tambien lo hace en la juntura metal-plástico, sellos y elementos eléctricos y en general todos los componentes que no estan diseñados para absorber vibraciones de esa magnitud. Resultado... fuga de combustible por la unión metal-plástico.
Una analogía: se puede limpiar un parachoques embarrado con un martillo y quedará limpio, pero también se puede limpiar con agua....."
¿que opináis?
"En mi opinión la limpieza con ultrasonido es eficiente y ampliamente utilizada en aplicaciones industriales, pero como todas las cosas tiene sus pro y sus contras. El ultrasonido es energía mecánica transmitida en éste caso através del inyector, es una serie de micro-golpes que se absorben en el cuerpo del inyector haciendo vivrar toda la estructura y componentes de éste, la vibración alcanza el nivel molecular de los distintos componentes del inyector, cuerpo, émbolo, bobina, sellos, conectores etc, por lo tanto termina soltando los elementos extraños en el interior, pero tambien lo hace en la juntura metal-plástico, sellos y elementos eléctricos y en general todos los componentes que no estan diseñados para absorber vibraciones de esa magnitud. Resultado... fuga de combustible por la unión metal-plástico.
Una analogía: se puede limpiar un parachoques embarrado con un martillo y quedará limpio, pero también se puede limpiar con agua....."
¿que opináis?
Re: limpieza de inyectores
¿Que qué opino? Pues que perfecto, pa el toa su opinión. Si no los quiere limpiar, que los cambie. Se están limpiando inyectores hace 25 años y ahora viene éste con "la vibración alcanza el nivel molecular de los distintos componentes del inyector"skarab escribió:Este es un comentario extraido de un foro;
"En mi opinión la limpieza con ultrasonido es eficiente y ampliamente utilizada en aplicaciones industriales, pero como todas las cosas tiene sus pro y sus contras. El ultrasonido es energía mecánica transmitida en éste caso através del inyector, es una serie de micro-golpes que se absorben en el cuerpo del inyector haciendo vivrar toda la estructura y componentes de éste, la vibración alcanza el nivel molecular de los distintos componentes del inyector, cuerpo, émbolo, bobina, sellos, conectores etc, por lo tanto termina soltando los elementos extraños en el interior, pero tambien lo hace en la juntura metal-plástico, sellos y elementos eléctricos y en general todos los componentes que no estan diseñados para absorber vibraciones de esa magnitud. Resultado... fuga de combustible por la unión metal-plástico.
Una analogía: se puede limpiar un parachoques embarrado con un martillo y quedará limpio, pero también se puede limpiar con agua....."
¿que opináis?
Re: limpieza de inyectores
...Compralos nuevos.skarab escribió:Este es un comentario extraido de un foro;
"En mi opinión la limpieza con ultrasonido es eficiente y ampliamente utilizada en aplicaciones industriales, pero como todas las cosas tiene sus pro y sus contras. El ultrasonido es energía mecánica transmitida en éste caso através del inyector, es una serie de micro-golpes que se absorben en el cuerpo del inyector haciendo vivrar toda la estructura y componentes de éste, la vibración alcanza el nivel molecular de los distintos componentes del inyector, cuerpo, émbolo, bobina, sellos, conectores etc, por lo tanto termina soltando los elementos extraños en el interior, pero tambien lo hace en la juntura metal-plástico, sellos y elementos eléctricos y en general todos los componentes que no estan diseñados para absorber vibraciones de esa magnitud. Resultado... fuga de combustible por la unión metal-plástico.
Una analogía: se puede limpiar un parachoques embarrado con un martillo y quedará limpio, pero también se puede limpiar con agua....."
¿que opináis?
BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Re: limpieza de inyectores
vamos a ver, yo limpie los mios y como comente al probarlos de nuevo note una gran mejoria. La maquinita te hace varias pruevas, entre ellas la de goteo, te mete presion de liquido durante un tiempo determinado sin abrir la aguja para ver si fuga el liquido por algun sitio....yo los limpie dos veces seguidas, como dije, y no goteaban por ningun lado...asi que no creo que molecularmente sea malo......
HIP-HOP & 944
Re: limpieza de inyectores
Buenas tardes, siguiendo con el tema de los inyectores, esta mañana hablando con un mecánico sobre mis avances en el coche, me he quedado de una piedra cuando hablábamos de estos y me planteaba 2 cuestiones, que como buen novato que soy no he sabido responderle y peor aun es que temo haber metido la pata.
1.- Cuando están fuera ¿hay que mantenerlos siempre dentro de un recipiente con gasolina?
2.- Y la más importante, ¿debería haber marcado su orden de colocación?, si esto es así ya la he jo...do.
Una ayudita gracias, aunque me tachéis de imprudente, nadie negará que le echo valor al asunto......jejeje
1.- Cuando están fuera ¿hay que mantenerlos siempre dentro de un recipiente con gasolina?
2.- Y la más importante, ¿debería haber marcado su orden de colocación?, si esto es así ya la he jo...do.
Una ayudita gracias, aunque me tachéis de imprudente, nadie negará que le echo valor al asunto......jejeje
Re: limpieza de inyectores
Pues ninguna de las dos cosas es necesaria. Por sentido común: nuevos vienen sumergidos en gasolina?, el orden en una pieza que se vicie con desgaste, como puede ser un pistón, aún vale para algo, pero en los inyectores, para nada