ABEL escribió:MECAUENTÓ!!!!!jr944 escribió:El turbo s no esiste...YA ME HAN VUELTO A TANGAR!!!
Me he estado riendo más de dos minutos...
No podía recuperar el resuello para contestar.
Que bruto eres JC.

ABEL escribió:MECAUENTÓ!!!!!jr944 escribió:El turbo s no esiste...YA ME HAN VUELTO A TANGAR!!!
dtc924 escribió:es que intentar ganar a Enri con el tema 944, 951!!!!!!!![]()
solo conozco a uno que sabe mas que el, y a lo mejor!!!!!! pero claro no voy a decir quien es, para no liarla......pero Enri es duro de "pelar" en 944 y 951!!!!
Saludos.
porschistaviajero escribió:Lo cierto es que hay cierta confusión con las denomiaciones de Porsche 951 de 250 CVenri escribió:El Porsche 944 turbo de 250 cv es lo mismo que:jr944 escribió:El turbo s no esiste esiste el turbo cup que saca 250cv y el turbo normal 220cv pero 300 cv no ay de origen. Ahora que aigan echo prepataciones deportivas con el turbo, eso si puede ser.
Turbo M44/52 ó
Turbo S en España
Turbo Cup, por ejemplo en Francia
Todos los anteriores disponen de 250 cv nominales. Si se preparan o no es otra historia.
Nada tienen que ver estos, con los Porsches 951 de la Cup. Todos, repito, unos y otros, compartieron números de VIN en la producción y tenian 290 cv de serie, aunque como leerás en la web que te adjunto, probados en banco rendian más de 300 cv...
http://www.asarus.com/cup/
Lee esta página.
Te convencerás.
En 1988 adquirí en el Concesionario oficial Porsche Kotnik unos de los primeros 951 que llegaron a a España con la denominación Turbo Cup ( Silverrosa).
Porsche habia anunciado que fabricaría aproximadamente unas setecientas y pico unidades con esta denominación.
Pero Porsche no se detuvo aqui y continuó fabricando mas unidades.
Posteriormente la denominación Cup paso a ser S
Estás muy bien informado Enri.enri escribió:
Efectivamente, porschistaviajero.
En el 89 pasaron a denominarse turbo S.
Compraste una unidad mítica.
Todos los silverrose montaron, m030 (suspensión, frenos y llantas), equipo de sonido de ¿10? altavoces, M220, tapicería y color exterior específicos, motor M44/52, turbo "gordo", llantas específicas, parabrisas más lígero securiflex, etc...
Saludos.
porschistaviajero escribió:Estás muy bien informado Enri.enri escribió:
Efectivamente, porschistaviajero.
En el 89 pasaron a denominarse turbo S.
Compraste una unidad mítica.
Todos los silverrose montaron, m030 (suspensión, frenos y llantas), equipo de sonido de ¿10? altavoces, M220, tapicería y color exterior específicos, motor M44/52, turbo "gordo", llantas específicas, parabrisas más lígero securiflex, etc...
Saludos.
Desde el 88 he tratado de mantener el 951 en su estado original. Podría ser una de las escasas unidades de origen español que no ha cambiado de manos desde sus orígenes. No recuerdo cuantos altavoces monta son muchos, aun son los originales
El cristal laminado Securiflex un día recibió un pequeño impacto en la autopista . No tuve mas remedio que susbtituirlo.
En el concesionario me dijeron que ya no lo fabricaban ahora es Sekurit.
El Securiflex tenía que ser tratado con mucho cariño , sobre todo al lavar la superficie interior. No se podiá usar limpiacristales ya que contienen alcoholes y tensoactivos que podían despegar la lámina de lexan.
Porsche suministraba en la documentación un recorte de una lámina adhesiva transparente que tenias que pegar sobre el Sekuriflex. Encima de esta capa intermedia adherias la pegatina de la ITV o lo que fuera.
Tenias que avisar a los de la ITV que no te la arrancaran la pegatina a lo bestia con una rasqueta.
Consegui que me dejaran hacer personalmente la operación .
En una ocasión vi una unidad que en la zona donde se pegaba la ITV habia perdido su transparencia porque alguien hizo caso omiso o desconocía las instrucciones especificas para este modelo.
En fin, pido excusas si me he desviado del tema principal del hilo
Vitol escribió:Por dejar zanjado el tema.
Año 1987, Porsche anuncia una serie limitada denominada "Turbo Cup" en algunos países "Turbo S" en otros para conmemorar la copa "Turbo Cup", todos con un acabado especial: pintura Silverrose, interior en rojo "vinoso", tapizado a cuadros escoceses, etc. y 250CV. Al final se fabricaron más de los esperados y algunos con un acabado diferente (como el de un par de foreros que conozco).
Es decir Turbo Cup = Turbo S, lo de Turbo S Porsche lo ha usado luego en otros modelos.
A partir de 1989 todos los Turbo lleva el mismo equipamiento del Turbo Cup por lo que Porsche opta por llamarlos Turbo a secas.
La confusión de los 951 de 250 CV proviene de las denominaciones, la mecánica es la misma aunque las opciones logicamente pueden variar, pero ello no significa que sea problemático.jr944 escribió:Yo me quedo con mi 944 que se de que año es, fecha y serie normalito pero menos problematico.
joder con los 951
Ni si quiera todos los Turbo Cup llevaban el mismo equipamiento. En España no llevaban catalizador, en otros países sí. En lo básico y fundamental (potencia y frenos) sí llevan lo mismo, las suspensiones las modificaron por otras no roscadas, y eso no es ni mejor ni peor (bueno, yo diría que mejor, búscame unas que cuesten menos de 800€ las dosenri escribió:Vitol escribió:Por dejar zanjado el tema.
Año 1987, Porsche anuncia una serie limitada denominada "Turbo Cup" en algunos países "Turbo S" en otros para conmemorar la copa "Turbo Cup", todos con un acabado especial: pintura Silverrose, interior en rojo "vinoso", tapizado a cuadros escoceses, etc. y 250CV. Al final se fabricaron más de los esperados y algunos con un acabado diferente (como el de un par de foreros que conozco).
Es decir Turbo Cup = Turbo S, lo de Turbo S Porsche lo ha usado luego en otros modelos.
A partir de 1989 todos los Turbo lleva el mismo equipamiento del Turbo Cup por lo que Porsche opta por llamarlos Turbo a secas.
Zanjado?
Muy bueno, Victor.
A partir de 1989 todos los Turbo NO lleva el mismo equipamiento del Turbo Cup
Vamos a seguir "zanjando"....
Un saludo