



saludos.
Hola, si te sirve de ayuda y te puedes esperar, decirte que estoy en ello, ya tengo encargado al tornero todo lo que preciso para hacerlo yo mismo, así que en un par de semanas subiré el trabajo.....a ver que tal sale. Saludos.Porschete944 escribió:Jooo pues yo quiero saber un poco del tema, no de señor este si no de como se puede cambiar los rodamientos y si hay algún brico en el que se describa bien no encuentro el que creo para el 968 que es igual para el 944.
Yo en mi caso me estoy poco a poco poniendo el coche al día por lo que he visto creo que tengo que hacerle a medio plazo esto, y el embrague puedo tirar perfectamente pero aunque sé que ambas cosas son caras este coche me encanta y quiero quedármelo hasta el fin de los tiempos es más me gustaría que mi hijo lo pudiera disfrutar. Inicialmente siempre he tenido BMW clásicos, pero este coche me ha encantado el S2 iba a ser un puente para el 911 sc pero es que ahora mismo no quiero cambiarlo y solo quiero mejorarlo día a día aunque sepa que ese dinero seria tirado en una supuesta venta pero como es para mi no me importa, además hace unos días lleve un 911 del 90 y la verdad las sensaciones de mi S2 del 90 son mejores me da la sensación que en curvas entra muchísimo mejor que el 911, no se si alguien ha experimentado con ambos y tiene una sensación similar.
Bueno si me podéis echar una mano con el brico que os pido pues como siempre agradecido, ya que en este foro esta manera de ayudar altruistamente es digna de remarcar. Saludos
enri escribió:Ese es mi Jorge !!!!
A la espera de tus novedades.
jjejejjeej......desde que comenzé con la restauración en profundidad esta ha sido una premisa......todo lo que pueda hacer yo quizás otro no lo haga mejor, además de los $$$$$$....Porschete944 escribió:Perfecto eso será de muy gran ayuda, si puedes hacernos un poco de documentación con fotos sobre el desmontaje, reparación y montaje será la ostia jejejej, vamos que nos lo vas a dar todo masticado. Un saludo y gracias
Hola, por sacar otras ideas ........ cuando el tornero introdujo los rodamientos con el eje dentro del tubo, ¿de que modo mantuvo las distancias y los fijo para que no se te desplazasen interiormente con las vibraciones por el uso???referencia escribió:.......en mi 944 el translante lo saque yo y lo metí yo pero el quitar cojinetes ,sacar,y meter lo hizo un tornero y no llego a los 300 euros.lo comparas como lo que vale el translante y es una limosnas Se queda igual que nuevo.
En su momento valoré ranurar el eje para colocar los circlips como hizo jofra, pero me decante por los tubos, ya que al ranurar el eje debilitas en mayor o menor medida el eje, y en mi 968 consideré que la fuerza de torsión a la que está sometido era arriesgarse inútilmente si podía utilizar la otra alternativa.skarab escribió:Hola, no me refería al modo y lugar donde introducirlos pues efectivamente hay muchas formas de hacerlo, sino a conocer de que modo los han "fijado" para que siempre mantengan su distancia.
De origen no es necesario, pero una vez los extraes es muy probable que aunque los introduzcas a su distancia correcta terminen desplazandose con el tiempo.
Hasta el momento conozco dos modos de hacerlo, uno utilizado por un forero del extinto "porscheonline" que utilizo unos tubos de PVC del diámetro interior del tubo y que fue intercalando entre los rodamientos para que siempre mantuviesen dicha distancia (este es el más utilizado en USA) y el otro, es el comentado por Jofra que consiste en ranurar el eje transaxle a ambos lados del rodamiento y colocar un circlips que le impida su desplazamiento.....y que por el momento es la opción que más me gusta.
Enri, no estaría de más que hablases con ese amigo del CO y conocer así que método utilizan.
Saludos.