Pregunta Bosch K-Jetronic
- Don_Rafael
- Mensajes: 199
- Registrado: 03-Jul-2009, 09:14
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
En frío arranca como un diésel, piso el embrague y sin tocar ni gas ni nada sólo con rozar la llave bruuum.
En caliente dando un poco de gas, pero arraca "normal".
En templado, hay que darle a la llave empieza a arrancar y como quite la mano de la llave se para y ahogado se queda, hay que darle y darle, y parece que me voy a cargar el motor de arranque porque noto que lo fuerzo, y luego termina arrancando.
Quizá me he equivocado de cable... Y la válvula esta funciona bien, porque en frío de verdad que me sorprende lo fino que arranca, no parece que tenga 27 años, arranca mejor que mi Ibiza.
En caliente dando un poco de gas, pero arraca "normal".
En templado, hay que darle a la llave empieza a arrancar y como quite la mano de la llave se para y ahogado se queda, hay que darle y darle, y parece que me voy a cargar el motor de arranque porque noto que lo fuerzo, y luego termina arrancando.
Quizá me he equivocado de cable... Y la válvula esta funciona bien, porque en frío de verdad que me sorprende lo fino que arranca, no parece que tenga 27 años, arranca mejor que mi Ibiza.
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Parece que te ocurre lo mismo que a muchos nos ha pasado en el 924. Le cuesta arrancar en templado. En frío arranca sin problemas, y en caliente, justo después de parar el motor, también. Pero si lo paras y lo dejas una media hora, le cuesta la vida, el motor de arranque a punto de quemarse y la batería medio lista. Puede ser que pierda presión en el circuito de combustible, pero te comento lo que me ocurrió después de volverme majara intentando arreglar esto:
Al final, leí en algún sitio que cuando las bobinas "de aceite" tienen ya unos años, no se refrigeran tan bien como deberían, y se calientan demasiado. Al calentarse, no dan el voltaje necesario para que la chispa de las bujías sea el adecuado al arrancar, que debe ser un poco más alto en el momento del arranque que cuando el motor ya está funcionando. Después de probar con varias bobinas baratas, que se calentaban como la madre que las parió, puse una Beru nueva, y se me acabó el problema. No digo que te ocurra lo mismo, pero es una posbilidad. Saludos.
Al final, leí en algún sitio que cuando las bobinas "de aceite" tienen ya unos años, no se refrigeran tan bien como deberían, y se calientan demasiado. Al calentarse, no dan el voltaje necesario para que la chispa de las bujías sea el adecuado al arrancar, que debe ser un poco más alto en el momento del arranque que cuando el motor ya está funcionando. Después de probar con varias bobinas baratas, que se calentaban como la madre que las parió, puse una Beru nueva, y se me acabó el problema. No digo que te ocurra lo mismo, pero es una posbilidad. Saludos.
- Don_Rafael
- Mensajes: 199
- Registrado: 03-Jul-2009, 09:14
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Bueno, ahora pasado reyes... tenía pensado poner bobina, distribuidor y cables nuevos... quizá toque adelantarlo un poco
Como siempre... GRACIAS.

Como siempre... GRACIAS.
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Perdonad mi ignorancia ¿que son las bobinas de aceite?
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
A lo mejor no me he expresado bien, es la bobina, sólo eso. Lo que ocurre es que las de ahora son mucho más pequeñas, las de antes eran más grandes y cilíndricas, y para refrigerarse llevaban una especie de aceite en su interior, y para diferenciarlas las he llamado así. Un saludo.
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Fran que es exactamente las bobinas.
gracias
gracias
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
En el caso del 924 no son las bobinas, es la bobina, ya que sólo lleva una. Algunos coches modernos llevan tantas como cilindros, pero no es el caso. No es más que un "transformador", que convierte la corriente de 14 voltios del alternador a más de 40 mil voltios, necesarios para que las bujías den la chispa suficiente para que la mezcla combustible-aire dentro del cilindro explote.
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Y por último Fran donde esta esa bobina "de Dios".
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Pues está aquí:

Y tiene esta forma:

Saludos.

Y tiene esta forma:

Saludos.
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Gracias Fran
- Don_Rafael
- Mensajes: 199
- Registrado: 03-Jul-2009, 09:14
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Qué son las 2 cosas que he marcado en amarillo???


- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
No hay de qué 924olid.
Don_Rafael, veo que conoces bien el motor del 924 y que rápidamente te das cuenta de las cosas "extrañas". La pieza de la que salen dos cables, que está situada en el regulador de mariposa, es un microswitch, cuya función al parecer es registrar cuando se pisa a fondo el acelerador, y enriquecer la mezcla. Pero vamos, que no estoy seguro ni sé sobre qué elementos actúa.
Y la otra pieza, que une un maguito que sale del distribuidor de combustible con otro, y que además lleva un conector que va a una centralita electrónica, no tengo ni idea de para lo que sirve. Pero es que encima, la centralita electrónica esa que te digo no es la Bosch de toda la vida, sino otra que lleva en la aleta izquierda de color negra, de la que ya una vez puse una foto y la peña flipaba, que es ésta.

Así es que tengo un 924 un poco raro... pero lo cierto es que funciona de maravilla
. Saludos!
Don_Rafael, veo que conoces bien el motor del 924 y que rápidamente te das cuenta de las cosas "extrañas". La pieza de la que salen dos cables, que está situada en el regulador de mariposa, es un microswitch, cuya función al parecer es registrar cuando se pisa a fondo el acelerador, y enriquecer la mezcla. Pero vamos, que no estoy seguro ni sé sobre qué elementos actúa.
Y la otra pieza, que une un maguito que sale del distribuidor de combustible con otro, y que además lleva un conector que va a una centralita electrónica, no tengo ni idea de para lo que sirve. Pero es que encima, la centralita electrónica esa que te digo no es la Bosch de toda la vida, sino otra que lleva en la aleta izquierda de color negra, de la que ya una vez puse una foto y la peña flipaba, que es ésta.

Así es que tengo un 924 un poco raro... pero lo cierto es que funciona de maravilla

- Don_Rafael
- Mensajes: 199
- Registrado: 03-Jul-2009, 09:14
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Cuándo te permite subir y bajar la capota?
Quizá sea algo de eso, para impedir que lo hagas conduciendo o algo?
(No tengo ni idea, sólo pregunto, pero ahora me pica mucho la curiosidad ).
Quizá sea algo de eso, para impedir que lo hagas conduciendo o algo?
(No tengo ni idea, sólo pregunto, pero ahora me pica mucho la curiosidad ).
- Fran_melilla
- Mensajes: 1812
- Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
- Ubicación: Melilla
Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Ahora que lo dices, la capota es imposible bajarla o subirla conduciendo. Más que nada, porque es completamente manual su mecanismo
. Así que los "gadgets" esos del motor van a ser para otra cosa
.


Re: Pregunta Bosch K-Jetronic
Hola, yo tambien tengo el mismo problema con mi 924, en templado es imposible arrancarlo. Me e informado y e visto que el problema puede ser el acumulador de presion de combustible que esta junto a la bomba de gasolina. Y digo yo, si el problema viene de que se pierde la presion en el circuito de gasolina, por que no poner un boton que conmute la bomba en lugar del inyector de arranque en frio? No creeis que al activar la bomba de gasolina durante un par de segundos se reestableceria la presion en el circuito?? Un saludo.
P.D: Os leo desde hace mucho aunque nunca escriba, y me encanta el foro.
P.D: Os leo desde hace mucho aunque nunca escriba, y me encanta el foro.