Restauracion 928
Re: Restauracion 928
No lo sabes tu bien!!!!.
No quiero fiarme, por eso estoy cambiando cada tubo, tornillo o pieza que veo que puede romperse en el futuro. Prefiero pegarme el tute ahora (Y disfrutar, por cierto) que tener luego sorpresas.
Gracias
No quiero fiarme, por eso estoy cambiando cada tubo, tornillo o pieza que veo que puede romperse en el futuro. Prefiero pegarme el tute ahora (Y disfrutar, por cierto) que tener luego sorpresas.
Gracias
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Dia 13
Esta tarde vamos a quitar el parachoques o “nose”, tengo un plástico difusor por ahí detrás que no me gusta como está, además así limpio a fondo. Lo mas jodido es quitar los tornillos de los pasarruedas, hay 8 tuercas del 8 en cada lado y hay dos especialmente quisquillosas para sacar, la que esta justo pegadita al eje del faro y otra que esta justo detrás, la llave entra muy justita, hay que tener paciencia y maña.
Como también hay que quitar los 5 tornillo philips que están en el borde del capó, hay que tener cuidado con que los 3 centrales (por lo menos en mi coche), llevan 2 arandelas cada uno (una delgada y otra un poco mas gruesa) para separar el plástico del borde del paragolpes con la chapa. Los dos extremos no lo llevan. En la figura se aprecian mejor


Por supuesto hay que desembornar los cables de los faritos (2 conectores en cada lado), van sujetos al chasis con grapas de plástico (Es increíble lo bien detallado que está el coche, cada cable, tubo, etc. Tiene su sitio y está sujeto como debe al chasis). Las bornas son diferentes, no hay opción a la confusión.


Cuidado con la conexión de los lavafaros, se extrae un poquito el paragolpes y se quita la abrazadera del común (sale con un destornillador pequeño). Una vez quitado esta un poco de tironcito por acá y por allá et voila. Pesa muy poco una persona lo quita sin problemas.

Hasta sin paragolpes está impresionante. Ahora si puedo hacer una buena limpieza, repasar todos los tubos, cables, conexiones, gomas, tornillos oxidados, etc, para que esté en perfecto estado.

Espero que os guste/sirva
Saludos
Esta tarde vamos a quitar el parachoques o “nose”, tengo un plástico difusor por ahí detrás que no me gusta como está, además así limpio a fondo. Lo mas jodido es quitar los tornillos de los pasarruedas, hay 8 tuercas del 8 en cada lado y hay dos especialmente quisquillosas para sacar, la que esta justo pegadita al eje del faro y otra que esta justo detrás, la llave entra muy justita, hay que tener paciencia y maña.
Como también hay que quitar los 5 tornillo philips que están en el borde del capó, hay que tener cuidado con que los 3 centrales (por lo menos en mi coche), llevan 2 arandelas cada uno (una delgada y otra un poco mas gruesa) para separar el plástico del borde del paragolpes con la chapa. Los dos extremos no lo llevan. En la figura se aprecian mejor


Por supuesto hay que desembornar los cables de los faritos (2 conectores en cada lado), van sujetos al chasis con grapas de plástico (Es increíble lo bien detallado que está el coche, cada cable, tubo, etc. Tiene su sitio y está sujeto como debe al chasis). Las bornas son diferentes, no hay opción a la confusión.


Cuidado con la conexión de los lavafaros, se extrae un poquito el paragolpes y se quita la abrazadera del común (sale con un destornillador pequeño). Una vez quitado esta un poco de tironcito por acá y por allá et voila. Pesa muy poco una persona lo quita sin problemas.

Hasta sin paragolpes está impresionante. Ahora si puedo hacer una buena limpieza, repasar todos los tubos, cables, conexiones, gomas, tornillos oxidados, etc, para que esté en perfecto estado.

Espero que os guste/sirva
Saludos
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
impresionante




Re: Restauracion 928
Dia 14
Ya he podido extraer el plastico que va delante de los “flaps” motorizados del radiador. Esta partido por la mitad. Cuando he ido a ver el precio…..180 €, me he decido a intentar repararlo. Lo primero sacarlo sin dañalo mas. Por arriba va sujeto con 4 tornillitos philips (estrella) a la estructura de los flaps. Por debajo va sujeto con 3 grapas, 2 en los lados de los flaps y una en el centro. Aquí una vez extraido.


Voy a intentar repararlo usando fibra y Nural 21, ya veremos que tal, a tiempo de comprarlo nuevo siempre estoy.
Aprovechando que lo tengo todo patas arriba, he decidido revisar el sistema de ajuste de altura, la primera en la frente, saco uno y plaffff, me cargo la boquilla metálica. Resulta que estos chismes van llenos de silicona!!!!!, se venden el conjunto entero (unos 200€), pero según he leído, no funcionan bien nunca, con lo que voy a intentar mas adelante ver si le puedo acoplar los reguladores eléctricos originales y mas modernos. Aquí esta un detalle del piston y su alojamiento en el faro.


He pegado el plástico deflector, le he aplicado fibra y nural 23, luego después lo he dejado secar y lo he pintado. Ha quedado fenomenal.
Primero lo fijo bien con unos sargentos, aplico un poco de nural mezclado y le pongo encima el trozo de fibra. Aplico mas nural por encima y ya esta.



Para proseguir las labores de desmontaje del morro con limpieza a fondo voy a sacar la centralita del cruise control, esta detrás de la aleta del conductor. Se extrae el cable borden, se saca el clip y los tornillos hay que quitarlos desde dentro, se extrae la moqueta del reposapies y ahí tenemos 3 tuercas. Se quitan y se extrae.

Ahora vamos con el alternador. Esta superpringado, supongo que por fugas de la bomba de la dirección asistida, ya que esta toda la zona igual. Aprovecharé para quitarla y limpiarla tambien.
Principal, quitar el borne de la batería y el tubo de ventilación del alternador
Bien el alternador, procedemos a quitar la correa destensándolo, como todos. Esta sujeto por 2 pernos, el deslizante que no tiene ningún misterio, y el superior que, además de estar duro, pero duro, duro, es mas largo que un día sin pan. Yo recomiendo lo siguiente para extraerlo:
1º destensarlo, coges el tornillo de abajo, lo aflojas del retenedor y del fijador, aprietas la correa en su punto medio para “obligar” a que el alternador rote y extraes la correa.
2º no extraigas el tornillo de abajo, todavía, déjalo porque si no, al aflojar el de arriba, girará el alternador y no te permite aflojarlo.


3º afloja el perno superior dándole con un martillo de goma a la llave mientras sujetas la boca en la cabeza del perno
4º quita el conector del sensor del aceite, te estorbara (sale tirando)
5º Cuando vaya saliendo el perno notaras que te estorba el tubo de salida del radiado, afloja la brida y desplázalo un poco.
6º Luego verás que te estorba el bastidor de los ventiladores, afloja los tornillos de arriba y lo desplazas un poco hacia el acompañante, ya podrás sacar el perno.


Con una llave del 8 quita la carcasa de plástico de atrás del alternador y tendrás algo como esto.


Ahora se quitan las tuercas de los cables y ya lo tienes para limpiar. Yo tengo la junta destrozada, voy a ver si hay despiece y lo pido en mi 3ª tanda de recambios. Una vez limpito en la zona de “recambios para montar”
También he quitado la bomba del aire, muy sucia y creo que le suena el rodamiento, voy a averiguar la forma de arreglarlo o pedir una de intercambio.

Se quita la correa destensándola, se sueltan los tubos de aire (yo los he aflojado del filtro y de la válvula, con lo que he sacado la bomba con sus tubos, ya veré para meterla)




Hasta otra!!
Ya he podido extraer el plastico que va delante de los “flaps” motorizados del radiador. Esta partido por la mitad. Cuando he ido a ver el precio…..180 €, me he decido a intentar repararlo. Lo primero sacarlo sin dañalo mas. Por arriba va sujeto con 4 tornillitos philips (estrella) a la estructura de los flaps. Por debajo va sujeto con 3 grapas, 2 en los lados de los flaps y una en el centro. Aquí una vez extraido.


Voy a intentar repararlo usando fibra y Nural 21, ya veremos que tal, a tiempo de comprarlo nuevo siempre estoy.
Aprovechando que lo tengo todo patas arriba, he decidido revisar el sistema de ajuste de altura, la primera en la frente, saco uno y plaffff, me cargo la boquilla metálica. Resulta que estos chismes van llenos de silicona!!!!!, se venden el conjunto entero (unos 200€), pero según he leído, no funcionan bien nunca, con lo que voy a intentar mas adelante ver si le puedo acoplar los reguladores eléctricos originales y mas modernos. Aquí esta un detalle del piston y su alojamiento en el faro.


He pegado el plástico deflector, le he aplicado fibra y nural 23, luego después lo he dejado secar y lo he pintado. Ha quedado fenomenal.
Primero lo fijo bien con unos sargentos, aplico un poco de nural mezclado y le pongo encima el trozo de fibra. Aplico mas nural por encima y ya esta.



Para proseguir las labores de desmontaje del morro con limpieza a fondo voy a sacar la centralita del cruise control, esta detrás de la aleta del conductor. Se extrae el cable borden, se saca el clip y los tornillos hay que quitarlos desde dentro, se extrae la moqueta del reposapies y ahí tenemos 3 tuercas. Se quitan y se extrae.

Ahora vamos con el alternador. Esta superpringado, supongo que por fugas de la bomba de la dirección asistida, ya que esta toda la zona igual. Aprovecharé para quitarla y limpiarla tambien.
Principal, quitar el borne de la batería y el tubo de ventilación del alternador
Bien el alternador, procedemos a quitar la correa destensándolo, como todos. Esta sujeto por 2 pernos, el deslizante que no tiene ningún misterio, y el superior que, además de estar duro, pero duro, duro, es mas largo que un día sin pan. Yo recomiendo lo siguiente para extraerlo:
1º destensarlo, coges el tornillo de abajo, lo aflojas del retenedor y del fijador, aprietas la correa en su punto medio para “obligar” a que el alternador rote y extraes la correa.
2º no extraigas el tornillo de abajo, todavía, déjalo porque si no, al aflojar el de arriba, girará el alternador y no te permite aflojarlo.


3º afloja el perno superior dándole con un martillo de goma a la llave mientras sujetas la boca en la cabeza del perno
4º quita el conector del sensor del aceite, te estorbara (sale tirando)
5º Cuando vaya saliendo el perno notaras que te estorba el tubo de salida del radiado, afloja la brida y desplázalo un poco.
6º Luego verás que te estorba el bastidor de los ventiladores, afloja los tornillos de arriba y lo desplazas un poco hacia el acompañante, ya podrás sacar el perno.


Con una llave del 8 quita la carcasa de plástico de atrás del alternador y tendrás algo como esto.


Ahora se quitan las tuercas de los cables y ya lo tienes para limpiar. Yo tengo la junta destrozada, voy a ver si hay despiece y lo pido en mi 3ª tanda de recambios. Una vez limpito en la zona de “recambios para montar”
También he quitado la bomba del aire, muy sucia y creo que le suena el rodamiento, voy a averiguar la forma de arreglarlo o pedir una de intercambio.

Se quita la correa destensándola, se sueltan los tubos de aire (yo los he aflojado del filtro y de la válvula, con lo que he sacado la bomba con sus tubos, ya veré para meterla)




Hasta otra!!
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Vaya trabajito!! Me encanta. Te va a quedar nuevo el coche.
Re: Restauracion 928
Muy bien roque,para no dedicarte a la mecanica te defiendes muy bien. Yo he pedido todos los plasticos nuevos esos que tu has reparado,se que vale una pasta pero a mi me gusta que vaya todo tal y como es,me ha salido junto con las puertas tambien de plastico 500 y pico de €. cuando le toque a mi coche la parte de chapa se los colocare!
muy bien,un saludo.
muy bien,un saludo.
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

Re: Restauracion 928
Gracias a todos en especial al MASTER, que es el que me ayuda y le doy el follon.
Te he mandado un MP con cositas.
Un saludin
Te he mandado un MP con cositas.
Un saludin
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Yo, con mi Suzuki, empece que queria cambiarle las bujias, al final lo tenia todo desmontado y etiquetado...
Fantastico trabajo.

Fantastico trabajo.
Re: Restauracion 928
Dia 15
Hoy vamos con la bomba del aire. Lo primero limpieza, quitagrasas + gasolina, como bien aconseja Carlos. Luego a intentar entender el funcionamiento. Tengo un tubo roto (el pequeño) que tendré que cambiar.


He desmontado también la válvula de 3 vías para comprobar su funcionamiento y entender como pita el asunto este. Para quitar el tornillo del tubo que va al catalizador…mucha maña.


Bien, conecto la mitivac para comprobar el funcionamiento. La válvula funciona a depresión y perfectamente.
El sistema esta compuesto por 3 tubos. Uno gordo que va desde el filtro (encima de los ventiladores del radiador) a la bomba de aire, uno mediano que va desde la bomba a la válvula de 3 vias y uno pequeño acodado (el que tengo roto) que va De la válvula a la caja del filtro de aire del motor.
El funcionamiento es el siguiente. Cuando no hay depresión (motor apagado o nada mas arrancar), la válvula esta cerrada y todo el aire va a la admisión (en teoría mete mas aire al motor). Cuando hay suficiente depresión, la válvula abre y todo el aire de la bomba va al catalizador (y no al revés), supongo que como normativa anti-contaminación. Si alguien conoce mas datos de esto, serán bienvenidos. La bomba por otra parte parece que gira perfectamente y no hace demasiado ruido. De todos modos, la desmonto por detrás y le echo WD40, la hago girar para que vaya quitando roña. Va saliendo cada vez mas limpio el líquido y cada vez gira mejor.


de la válvula a la caja del filtro de aire del motor.
El funcionamiento es el siguiente. Cuando no hay depresión (motor apagado o nada mas arrancar), la válvula esta cerrada y todo el aire va a la admisión (en teoría mete mas aire al motor). Cuando hay suficiente depresión, la válvula abre y todo el aire de la bomba va al catalizador (y no al revés), supongo que como normativa anti-contaminación. Si alguien conoce mas datos de esto, serán bienvenidos. La bomba por otra parte parece que gira perfectamente y no hace demasiado ruido. De todos modos, la desmonto por detrás y le echo WD40, la hago girar para que vaya quitando roña. Va saliendo cada vez mas limpio el líquido y cada vez gira mejor.


Hoy vamos con la bomba del aire. Lo primero limpieza, quitagrasas + gasolina, como bien aconseja Carlos. Luego a intentar entender el funcionamiento. Tengo un tubo roto (el pequeño) que tendré que cambiar.


He desmontado también la válvula de 3 vías para comprobar su funcionamiento y entender como pita el asunto este. Para quitar el tornillo del tubo que va al catalizador…mucha maña.


Bien, conecto la mitivac para comprobar el funcionamiento. La válvula funciona a depresión y perfectamente.
El sistema esta compuesto por 3 tubos. Uno gordo que va desde el filtro (encima de los ventiladores del radiador) a la bomba de aire, uno mediano que va desde la bomba a la válvula de 3 vias y uno pequeño acodado (el que tengo roto) que va De la válvula a la caja del filtro de aire del motor.
El funcionamiento es el siguiente. Cuando no hay depresión (motor apagado o nada mas arrancar), la válvula esta cerrada y todo el aire va a la admisión (en teoría mete mas aire al motor). Cuando hay suficiente depresión, la válvula abre y todo el aire de la bomba va al catalizador (y no al revés), supongo que como normativa anti-contaminación. Si alguien conoce mas datos de esto, serán bienvenidos. La bomba por otra parte parece que gira perfectamente y no hace demasiado ruido. De todos modos, la desmonto por detrás y le echo WD40, la hago girar para que vaya quitando roña. Va saliendo cada vez mas limpio el líquido y cada vez gira mejor.


de la válvula a la caja del filtro de aire del motor.
El funcionamiento es el siguiente. Cuando no hay depresión (motor apagado o nada mas arrancar), la válvula esta cerrada y todo el aire va a la admisión (en teoría mete mas aire al motor). Cuando hay suficiente depresión, la válvula abre y todo el aire de la bomba va al catalizador (y no al revés), supongo que como normativa anti-contaminación. Si alguien conoce mas datos de esto, serán bienvenidos. La bomba por otra parte parece que gira perfectamente y no hace demasiado ruido. De todos modos, la desmonto por detrás y le echo WD40, la hago girar para que vaya quitando roña. Va saliendo cada vez mas limpio el líquido y cada vez gira mejor.


___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Vaya pedazo de post ,es muy bueno y ánimo.
Un saludo
Un saludo
Re: Restauracion 928
Dia 16
Bueno, después de un buen paron (los post van retrasados unos 20 dias), he vuelto con ganas renovadas. He decidido hasta cambiar los soportes del motor y la junta del carter, con lo que tengo para tiempo, tendré que ser muy metódico y ordenado.
Lo primero va a ser acabar con la parte de limpieza de pasarruedas, con lo que bajaré el coche, le quito la bomba de la dirección asistida para repasar los tubos que pierden y ya la dejo fuera hasta quitar la traviesa inferior. Le daré un buen repaso de limpieza al morro, radiadores, etc, y arrancaré por última vez para subir de nuevo el coche. Mi propósito es montar el canister, el cruise control y el lavaparabrisas para terminar con el pasarruedas y ya centrarme en el motor.
Vamos con la bomba de la DA.
Lo primero destensar, aflojo los tornillos de fijación, la contratuerca y destenso. Voy a drenar todo el liquido, con lo que chupo lo que queda en la botella. De la botella sólo pude extraer el tubo que va al enfriador (o trozo de tubo que pasa por delante del radiador), el otro estaba muy agarrado, con lo que opté por extraer los tornillos que van a la bomba, el de 22 que es el fácil (conecta con la botella), y el de 19 que va a la cremallera, que es un poco jodido de sacar, ya que está muy pegado al chasis.


Ahora a sacar el coche de las rampas para pegarle un fregoteo.
Primero tapo bien todos los tubos por los que pueda entrar agua, aunque tendré extremo cuidado.


Procedo a extraer la bomba de la DA. Hay 3 tornillos que sujetan el soporte al bloque, 2 son de medida 13 y otro 17. En la foto una vez extraída (aprovecharé para cambiar los retenes y juntas), donde se aprecian de izquierda a derecha, el 1º perno de 13 (mas corto), el de abajo un poco a la derecha de 13 (más largo), el de 17 en el centro (un poco sucio) y luego el perno que sujeta el alternador, que lo dejé en este soporte.

Después de limpiar bien los pasarruedas, arranco y subo el coche a las rampas otra vez, ya para un buen tiempo. Procedo pues a vaciar el circuito de refrigeración. Aflojo los tornillos que están en el bloque (al lado de las bridas de los escapes) y pongo los cubos debajo.


Aflojo el tapón del vaso de expansión y ahora cae más rápido. Hago lo mismo con el tapón azul de debajo del radiador.
Una vez vacío, pongo los tapones, el de plástico del radiador apretado con el destornillador a mano, los del cárter con su junta a 35Nm.
Hasta otra!!!
Bueno, después de un buen paron (los post van retrasados unos 20 dias), he vuelto con ganas renovadas. He decidido hasta cambiar los soportes del motor y la junta del carter, con lo que tengo para tiempo, tendré que ser muy metódico y ordenado.
Lo primero va a ser acabar con la parte de limpieza de pasarruedas, con lo que bajaré el coche, le quito la bomba de la dirección asistida para repasar los tubos que pierden y ya la dejo fuera hasta quitar la traviesa inferior. Le daré un buen repaso de limpieza al morro, radiadores, etc, y arrancaré por última vez para subir de nuevo el coche. Mi propósito es montar el canister, el cruise control y el lavaparabrisas para terminar con el pasarruedas y ya centrarme en el motor.
Vamos con la bomba de la DA.
Lo primero destensar, aflojo los tornillos de fijación, la contratuerca y destenso. Voy a drenar todo el liquido, con lo que chupo lo que queda en la botella. De la botella sólo pude extraer el tubo que va al enfriador (o trozo de tubo que pasa por delante del radiador), el otro estaba muy agarrado, con lo que opté por extraer los tornillos que van a la bomba, el de 22 que es el fácil (conecta con la botella), y el de 19 que va a la cremallera, que es un poco jodido de sacar, ya que está muy pegado al chasis.


Ahora a sacar el coche de las rampas para pegarle un fregoteo.
Primero tapo bien todos los tubos por los que pueda entrar agua, aunque tendré extremo cuidado.


Procedo a extraer la bomba de la DA. Hay 3 tornillos que sujetan el soporte al bloque, 2 son de medida 13 y otro 17. En la foto una vez extraída (aprovecharé para cambiar los retenes y juntas), donde se aprecian de izquierda a derecha, el 1º perno de 13 (mas corto), el de abajo un poco a la derecha de 13 (más largo), el de 17 en el centro (un poco sucio) y luego el perno que sujeta el alternador, que lo dejé en este soporte.

Después de limpiar bien los pasarruedas, arranco y subo el coche a las rampas otra vez, ya para un buen tiempo. Procedo pues a vaciar el circuito de refrigeración. Aflojo los tornillos que están en el bloque (al lado de las bridas de los escapes) y pongo los cubos debajo.


Aflojo el tapón del vaso de expansión y ahora cae más rápido. Hago lo mismo con el tapón azul de debajo del radiador.
Una vez vacío, pongo los tapones, el de plástico del radiador apretado con el destornillador a mano, los del cárter con su junta a 35Nm.
Hasta otra!!!
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Re: Restauracion 928
Dia 17
Hoy ha sido un dia productivo. Me he dedicado la mañana a cambiar el fuelle de la varilla del cambio, en la caja de cambios. Este era su estado inicial: Para quitarlo hay que extraer un clip de la bola (igual que en los del acelerador) y quitar los dos tornillos de cabeza allen que sujetan el cable a la caja de cambios, (ayuda aflojar los tornillos de la chapa aislante de los escapes) .



Marcas bien la posición de la contratuerca, quitas el cabezal de la varilla, sacas el fuelle viejo, limpias y engrasas bien, pones el nuevo, fijas la cabeza y la contratuerca y ahora viene la odisea, meter otra vez el clip en la cabeza de la bola de la varilla. Mucha maña y al final, objetivo cumplido!!.


Ahora voy a bajar las rampas para ponerme con el motor,

Voy a poner el deflector de aire de detrás del morro. Queda muy bien reparado. Parece que es mas importante de lo que parece, según el “Technical Bulletin”, no llevarlo o llevarlo mal colocado puede producir que el coche se caliente más de lo debido.

Ahora como quiero cambiar la junta del cuello de llenado del aceite, voy a quitar el cuerpo del termostato y ya lo cambio todas las juntas.
Para hacer mas espacio, voy a quitar los ventiladores, además así limpio bien, y repaso los cables. Hay que quitar tubos de agua, botella de la direccion asistida (que ya estaba quitada), el clip del cable de los ventiladores y, aunque creo que no hace falta, quité también las tapas de los distribuidores y uno de los tubos del compresor de AC



Con los ventiladores encima para quitar los conectores. Queda bastante espacio para trabajar


Ahora proseguimos con quitar el cuerpo del termostato. Quitamos los conductos de la gasolina que van a cada rampa.


Cuidado con el conector del sensor de picado!!!. Quitamos los 4 tornillos del cuerpo del termostato (el de detrás es complicado).
Saco todos los tornillos, despego el cuerpo pero por mas vueltas que doy, no logro sacarlo sin forzar mucho el cuello de llenado del aceite, con lo que procedo a prepararme para sacar la admisión. :[blah]
Hoy ha sido un dia productivo. Me he dedicado la mañana a cambiar el fuelle de la varilla del cambio, en la caja de cambios. Este era su estado inicial: Para quitarlo hay que extraer un clip de la bola (igual que en los del acelerador) y quitar los dos tornillos de cabeza allen que sujetan el cable a la caja de cambios, (ayuda aflojar los tornillos de la chapa aislante de los escapes) .



Marcas bien la posición de la contratuerca, quitas el cabezal de la varilla, sacas el fuelle viejo, limpias y engrasas bien, pones el nuevo, fijas la cabeza y la contratuerca y ahora viene la odisea, meter otra vez el clip en la cabeza de la bola de la varilla. Mucha maña y al final, objetivo cumplido!!.


Ahora voy a bajar las rampas para ponerme con el motor,

Voy a poner el deflector de aire de detrás del morro. Queda muy bien reparado. Parece que es mas importante de lo que parece, según el “Technical Bulletin”, no llevarlo o llevarlo mal colocado puede producir que el coche se caliente más de lo debido.

Ahora como quiero cambiar la junta del cuello de llenado del aceite, voy a quitar el cuerpo del termostato y ya lo cambio todas las juntas.
Para hacer mas espacio, voy a quitar los ventiladores, además así limpio bien, y repaso los cables. Hay que quitar tubos de agua, botella de la direccion asistida (que ya estaba quitada), el clip del cable de los ventiladores y, aunque creo que no hace falta, quité también las tapas de los distribuidores y uno de los tubos del compresor de AC



Con los ventiladores encima para quitar los conectores. Queda bastante espacio para trabajar


Ahora proseguimos con quitar el cuerpo del termostato. Quitamos los conductos de la gasolina que van a cada rampa.


Cuidado con el conector del sensor de picado!!!. Quitamos los 4 tornillos del cuerpo del termostato (el de detrás es complicado).
Saco todos los tornillos, despego el cuerpo pero por mas vueltas que doy, no logro sacarlo sin forzar mucho el cuello de llenado del aceite, con lo que procedo a prepararme para sacar la admisión. :[blah]
___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido
Quitar Admision (I)
Quito el tubo de vacío que va a la admisión. Creo que tendré que comprar uno nuevo. Quito también el cable bowden que va al cuerpo del MAF y quito los 3 tornillos del grupo de cables del acelerador. Quito también los tubos de los dumpers de la gasolina (a ambos lados) y lógicamente el de delante que ya lo había quitado antes. También los conectores de los 2 sensores de picado.


Quito todo el aislante que se deshace entre los dedos, y las 2 tuercas en cada lado de la admisión que sujetan la rampa al bloque de admisión. Quito los clips que sujetan cada inyector a la rampa y saco la rampa tirando fuertemente hacia arriba. Limpio bien las rampas con gasolina, seco con aire a presión y a guardar con sus tornillos en su sitio.




Hay que aflojar un poco el fuel dumper trasero para que salga la rampa.

Asi me quedan ambos lados sin rampas de inyectores, preparados para el siguiente paso....que será mañana




Quito todo el aislante que se deshace entre los dedos, y las 2 tuercas en cada lado de la admisión que sujetan la rampa al bloque de admisión. Quito los clips que sujetan cada inyector a la rampa y saco la rampa tirando fuertemente hacia arriba. Limpio bien las rampas con gasolina, seco con aire a presión y a guardar con sus tornillos en su sitio.




Hay que aflojar un poco el fuel dumper trasero para que salga la rampa.

Asi me quedan ambos lados sin rampas de inyectores, preparados para el siguiente paso....que será mañana


___________________
928 "sharky" renacido
928 "sharky" renacido