¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

Resulta que mi 924 empezó a dar problemas para mantenerse arrancado en frío. Digo mantenerse arrancado, no para arrancar. Arranca, pero a los pocos segundo se viene abajo, y al tercer intento, si piso un poco el acelerador, se mantiene. Por eso sé que es la WUR la que falla. La he quitado, la he desmontado, la he limpiado, y la he cagado. Ahora el coche no revoluciona más de 2.500 - 3.000 r.p.m. cuando voy en marcha. Con el coche parado sí sube de vueltas normalmente.
En fin, a lo que iba. Con la WUR desmontada, he observado su funcionamiento. Creo que en frío, el bimetal que está ubicado debajo del platillo, impide que éste baje por presión del muelle y los conductos de entrada y salida de gasolina quedan comunicados.
En caliente, el bimetal se dobla hacia abajo, dejando de oponer resistencia al muelle, que empuja al platillo, el pequeño émbolo, y la membrana, que cierra los conductos y deja de haber comunicación.
Por tanto, con la WUR fría, debe haber comunicación entre los orificios de entrada y salida, y en caliente no, ¿es así?

Imagen
Última edición por Fran_melilla el 27-Ene-2013, 23:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por miguel924 »

Mensaje de abajo.
Última edición por miguel924 el 27-Ene-2013, 20:07, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por miguel924 »

miguel924 escribió:Hola Fran.
Es efectivamente como comentas.
Un fallo típico es que se obstruyan los filtros de entrada de la wur y por tanto se tapa la entrada de gasolina, lo que equivaldría a wur siempre cerrada. Con este fallo el coche va mal en frío, pero en cuanto calienta todo va perfecto.
Yo limpié la mia hace mucho tiempo, y se me solucionó el problema. Pero unos 20000km más tarde volvió a pasar lo mismo y me decidí por comprar una "nueva" reacondicionada de la marca python; y de momento perfecto. Lo digo por si te interesa esta solución. Creo que fueron 80€ al cambio (o algo así, no lo recuerdo bien).
En tu caso no alcanzo a intuir por que no pasa de 3000rpm. A lo mejor te queda siempre abierta dando la presión de frío, pero en ese caso la presión de mando baja y "cuesta" menos que suba el cilindro del distribuidor de gasolina y por tanto entra más gasolina. Vamos, es lo que pasa cuando está el coche frío. No sé, quizás entra tanta gasolina que se medio ahoga... Aunque en ese caso supongo que tendría que salir mucho humo negro por el escape.

Lo malo de limpiarla es que hay que tener mucho cuidado porque a poco que se doble el bimetal o el platillo ya queda totalmente descalibrada.
En lo que te pueda ayudar, ya sabes.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

Gracias por tu respuesta Miguel. Entonces en frío conductos comunicados, y en caliente conductos incomunicados, OK. Es lo que pensaba. Otra cosa en la que tengo una duda... verás:
Al desmontar la WUR, y quitar la tuerca que fija el bimetal al cuerpo del cacharro en cuestión, hay una arandela por debajo del bimetal y otra por encima, ¿Cierto? Porque de montarlas mal, la altura del bimetal cambia y la resistencia de éste contra el muelle también...

Imagen

He de suponer que, con la WUR fría, el bimetal tiene que contrarrestar la fuerza del muelle que empuja al platillo por completo ¿verdad? Es que he notado que con la WUR abierta, si soplo por el conducto de entrada sale por el de salida, pero con la WUR cerrada sale mucho menos.
He pensado que quizá el bimetal haya cedido al muelle y aún en frío permita que éste empuje e incomunique los conductos de entrada y salida.
Si esto fuese así, he pensado una forma de intentar darle solución para que mantenga mejor el arranque en frío. Quitar el bimetal, y debajo de él poner una arandela algo más gruesa (fracciones de milímetro). De esta forma el bimetal estaría más arriba, presionaría más el muelle, y dejaría más abiertos los conductos. Dicho de otro modo, paliar el vencimiento del bimetal por parte del muelle con una altura mayor del bimetal para que lo comprima más.

He estado ojeando y por el extranjero son más drásticos. Directamente taladran la WUR justo en el eje con rosca donde va insertado el bimetal y fijado con la tuerca. Con un macho de roscar, le dan rosca al agujero, y le meten un tornillo métrico de cabeza Allen con una tuerca. Incluso se vende ya hecho el tornillo con su cabezal especial para cambiarlo y hacer la WUR regulable... Girando dicho tornillo, subes o bajas el bimetal cambiando así la presión de éste sobre el muelle. Hala, ya tienes una WUR regulable. ¿Y yo no voy a probar con una arandelita más gruesa? :rock:

http://forums.pelicanparts.com/porsche- ... -pics.html

Imagen
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por miguel924 »

Hola Fran.
Es como comentas, pero no puedo asegurarte el tema de las arandelas porque no me acuerdo de ese detalle.
De todas formas te comento que yo también hice lo de soplar por el agujerito de entrada e intentar perfibir si salía aire por el de salida. Pegando los labios a la wur y soplando fuerte. No hubo manera, no notaba que saliese el aire. Yo creo que aún en frío hay cierta resistencia. Date cuenta que el sistema k-jetronic trabaja a mucha presión 4-6 bar y nosotros con la boca no llegamos ni a 1.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

OK, lo tengo en cuenta. De todos modos, algo raro me pasa. Ayer vuelvo a abrir la WUR, a cerrarla, a montarla, y me arranca en frío bien y sube de vueltas bien, tanto en parado como en marcha.
Como el tornillo hueco de salida perdía un poco, lo aprieto un poco más, y lo parto, cojonudo. Esta mañana compro tres tornillos (por si acaso), y seis arandelitas de cobre nuevas. Le pongo uno de los tornillos nuevos, lo aprieto, arranco bien, y otra vez me hace lo de no subir de 3.000 rpm. en marcha :x
Osea, sin tocar la WUR vuelve al fallo del principio. En parado sube de vueltas normal, ralentí estable, y en marcha da tirones y se queda en 3.000. Probando lo que pudiera ser, he empobrecido y enriquecido la mezcla, y nada. He atrasado y adelantado en encendido, y nada. No hay manera de que suba de 3.000 vueltas en marcha. Ideas, please.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por miguel924 »

Fran_melilla escribió:OK, lo tengo en cuenta. De todos modos, algo raro me pasa. Ayer vuelvo a abrir la WUR, a cerrarla, a montarla, y me arranca en frío bien y sube de vueltas bien, tanto en parado como en marcha.
Como el tornillo hueco de salida perdía un poco, lo aprieto un poco más, y lo parto, cojonudo. Esta mañana compro tres tornillos (por si acaso), y seis arandelitas de cobre nuevas. Le pongo uno de los tornillos nuevos, lo aprieto, arranco bien, y otra vez me hace lo de no subir de 3.000 rpm. en marcha :x
Osea, sin tocar la WUR vuelve al fallo del principio. En parado sube de vueltas normal, ralentí estable, y en marcha da tirones y se queda en 3.000. Probando lo que pudiera ser, he empobrecido y enriquecido la mezcla, y nada. He atrasado y adelantado en encendido, y nada. No hay manera de que suba de 3.000 vueltas en marcha. Ideas, please.
Se me ocurre que puedes "puentear la wur" de la siguiente manera:
Quita el filtro de aire. A continuación arranca el coche y acelera con la mano en la válvula de mariposa. Cuando veas que ya no sube de 3000rpm, sube un poquito el plato sonda con la mano metiéndola por el hueco que deja el filtro de aire, a ver si entonces sube de vueltas. Aprovecha además para comprobar que el plato sonda se mueve sin trompicones por su recorrido.
De esta forma te aseguras de que el motivo de que no suba de vueltas es por tema de gasolina. Una vez visto ésto yo comprobaría presiones. Ya nos dirás como vas.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

Que va Miguel, en parado sube hasta el corte... Es en marcha cuando no sube de vueltas. He estado dándole vueltas, y he pensado que cuando estuve tocando el coche casi se me vacía el depósito. Podría haberse obstruido la bomba, el filtro, o algo?
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por krispin »

yo creo que no te falla la wur, te explico a mi coche le pasa lo mismo arranca a la primera aunque lleve un mes parado pero si no lo acelero se pone a 500rpm lo hacelero un par de veces y ya se estabiliza el ralenti y perfecto, si subo un poco el plato o el aire, es decir la mezcla iria bien pero en caliente luego el ralenti se queda en 1300rpm, he metido una wur nueva del todo, (ni reconstruida es, es nueva 100%) valvula de aire adicional nueva, acumulador y bombas de gasolina nuevas, inyectores nuevos, lo unico que no es nuevo y esta relacionado con las presiones es el distribuidor de gasolina, que creo que es de donde viene el fallo y de la propia valvula que monta, estoy en proceso de desmontarlo he investigar un par de cosas que salen en el manual haynees. decir que cambie la wur por ejemplo pero va exactamente igual que con la vieja que tenia. despues el coche arranca perfectamente tanto en frio caliente o templado.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

Gracias krispin, pero no creo que mi problema venga del distribuidor de combustible. Antes de tocar nada, subía de vueltas en marcha perfectamente, al igual que en parado. ¿Por qué iba a estropearse algo que no se ha tocado? Además, antes del distribuidor llevo dos filtros, el normal que todos los 924 llevan en el vano motor y uno pequeño adicional que puse antes que la bomba de gasolina, precisamente por si alguna vez hubiese suciedad en el depósito, que ésta no llegase a la bomba.
Me resulta extraño, ya que si fuera fallo de la WUR, en cuanto se calienta dejaría de dar problemas. Y si fuese por exceso de riqueza de mezcla (la WUR actuase siempre en modo frío), al haberla bajado del tornillo del distribuidor, habría cambiado algo. Pero sigue igual, y sólo en marcha, como dije, en parado sube bien. Le falta potencia. O no le llega suficiente gasolina, o no le llega suficiente aire... :?
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

Os cuento. Esta mañana cojo el coche, y acelera bien mientras está frío. Conforme se va calentado, en cinco minutos, empiezan los tirones y a no pasar de 3.000 vueltas. Vuelvo a quitar la WUR, y monto el bimetal sin arandela debajo, haciendo que éste oponga menos resistencia al muelle. Y todo vuelve a la calma, era un mal montaje de las piezas internas :error: .
Ahora hace falta dejar que se enfríe del todo y probar el arrancque en frío. Si le cuesta mucho, enriqueceré la mezcla un pelín hasta que mantenga el ralentí, ajusto éste y a correr.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por miguel924 »

A ver si te queda bien ahora, porque además es un coñazo montar y desmontar la wur del coche.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por Fran_melilla »

Bueno, voy a cambiarla por una nueva al final. En frío da problemas para mantenerse arrancado y si le enriquezco la mezcla desde el tornillito del distribuidor para que arranque mejor en frío, sigue quemando muchísimo cuando se calienta. Creo que el bimetal ha perdido propiedades y hace que la WUR no dé las presiones correctas durante las fases de calentamiento.
Por otro lado, he pillado una WUR nueva, que no remanufacturada, por unos 170€ al cambio en EEUU, gastos incluidos. :D

http://www.ebay.com/itm/121057663287?_t ... IT&vxp=mtr

Miguel muchísimas gracias por tu ayuda y ofrecimiento ;)
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por krispin »

no dejes de contarnos cuando montes la wur nueva a mi me interesa mucho este tema puesto que yo la he puesto tambien nueva de todo no reconstruida pero en frio el coche no se para pero se queda como a 600rpm un ratillo si no le doi unos acelerones y aun asi le cuesta responder al darle al acelerador.
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo funciona una WUR por dentro?

Mensaje por miguel924 »

De nada Fran.
Pues entonces asunto arreglado. Será montar la nueva y ya está.
Cerrado