Gracias por tu respuesta Miguel. Entonces en frío conductos comunicados, y en caliente conductos incomunicados, OK. Es lo que pensaba. Otra cosa en la que tengo una duda... verás:
Al desmontar la WUR, y quitar la tuerca que fija el bimetal al cuerpo del cacharro en cuestión, hay una arandela por debajo del bimetal y otra por encima, ¿Cierto? Porque de montarlas mal, la altura del bimetal cambia y la resistencia de éste contra el muelle también...
He de suponer que, con la WUR fría, el bimetal tiene que contrarrestar la fuerza del muelle que empuja al platillo por completo ¿verdad? Es que he notado que con la WUR abierta, si soplo por el conducto de entrada sale por el de salida, pero con la WUR cerrada sale mucho menos.
He pensado que quizá el bimetal haya cedido al muelle y aún en frío permita que éste empuje e incomunique los conductos de entrada y salida.
Si esto fuese así, he pensado una forma de intentar darle solución para que mantenga mejor el arranque en frío. Quitar el bimetal, y debajo de él poner una arandela algo más gruesa (fracciones de milímetro). De esta forma el bimetal estaría más arriba, presionaría más el muelle, y dejaría más abiertos los conductos. Dicho de otro modo, paliar el vencimiento del bimetal por parte del muelle con una altura mayor del bimetal para que lo comprima más.
He estado ojeando y por el extranjero son más drásticos. Directamente taladran la WUR justo en el eje con rosca donde va insertado el bimetal y fijado con la tuerca. Con un macho de roscar, le dan rosca al agujero, y le meten un tornillo métrico de cabeza Allen con una tuerca. Incluso se vende ya hecho el tornillo con su cabezal especial para cambiarlo y hacer la WUR regulable... Girando dicho tornillo, subes o bajas el bimetal cambiando así la presión de éste sobre el muelle. Hala, ya tienes una WUR regulable. ¿Y yo no voy a probar con una arandelita más gruesa?
http://forums.pelicanparts.com/porsche- ... -pics.html
