la ley y los clasicos...
la ley y los clasicos...
.
Última edición por Piter944 el 22-May-2014, 10:43, editado 1 vez en total.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Hola, yo ya he firmado y enviado la respuesta, no sé, que tal nos irá, ya que parece que solo quieren "pasta" de cualquier modo, no se sacian, vaya mierda de politicuchos, asi nos vá.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Yo ya lo he enviado........Ya no saben de donde sacar pasta.
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Firmaré.
El Sr. Romagosa debería también realizar la petición a través de http://www.change.org/es.
Funciona muy bien para logar muchas firmas en las redes sociales.
El Sr. Romagosa debería también realizar la petición a través de http://www.change.org/es.
Funciona muy bien para logar muchas firmas en las redes sociales.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...

Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Estos pilíticos son peores que las putas, siempre pidiendo dinero.
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Yo tambien e enviado ya..... 

¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
No me termina de quedar claro que tengo que enviar: todo lo que cito, junto con lo resaltado en negrita, mas mi nombre apellidos y nif en la parte baja.referencia escribió:Circular nº 20 - Alegaciones al plan AIRE Ver este e-mail en tu navegador
Refª: Alegacion al PLAN AIRE, relativa al Vehículo Antiguo
Soy un aficionado a los vehículos antiguos, entendidos como bienes culturales integrantes de nuestro patrimonio histórico industrial. Según la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), vehiculo antiguo es todo aquel que teniendo más de 30 años de antigüedad, no se utiliza para desplazamientos habituales y se conserva con respeto a su especificación original.
Nuestros vehículos antiguos se conservan principalmente con fondos privados, a pesar de ser disfrutados -cuando circulan- por toda la comunidad.; son además el centro de una actividad económica que da empleo a más de 55.000 europeos.
Ya he mencionado antes que el vehículo antiguo no es utilizado -por definición- para desplazamientos habituales. Tan es así que, según estudios recientes, el 70% de los vehículos antiguos circula menos de 1500 Km/año Además, la mayor parte de este escaso recorrido medio se realiza en carreteras abiertas.
Por ello, entiendo que resultaría un injusto error apoyarse en la menor eficiencia de sus mecánicas para responsabilizarles del deterioro de la calidad del aire que respiramos. Un problema en el que -insisto-solo participan de forma anecdótica.
Dado que penalizar fiscalmente al vehículo antiguo por este motivo, no ayudará en nada a la solución de los problemas medio-ambientales y puede determinar un irreparable empobrecimiento de nuestro patrimonio industrial y de las posibilidades de disfrute gratuito del mismo por toda la comunidad, les ruego encarecidamente regulen (y hasta recomienden) la posibilidad de excluirlos de esta nueva fiscalidad, cuando se verifiquen las condiciones que cada Ayuntamiento tenga a bien establecer para garantizar el carácter ocasional de su utilización (tenencia de otro vehículo moderno, pertenencia a un club, matrícula histórica, antigüedad sobrada, por poner algunos ejemplos).
El artículo 2 de la Carta de Turín, recientemente publicada por FIVA declara que nuestros vehículos son testigos de la historia y la cultura de los transportes. El legislador español ya ha dado muestras en el pasado de refrendar esta posición (Reglamento de Vehículo Históricos, exención al impuesto de tracción mecánica). Ojalá que la administración pública se mantenga ahora en la misma linea.
Nombre y apellido d.n.i nº
----------.
O lo resaltado en negrita no hace falta.
Saludos
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Enviado, esto es lo poco que nos falta, lo siguiente es que nos den por el c... y aun encima sin vaselina, kiza usen tierra para que agarre bien ( en sentido figurado, por supuesto, en el mal sentido de la palabra, por si ofende a alguien), y luego pagar.
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
.
Última edición por Piter944 el 22-May-2014, 10:43, editado 1 vez en total.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Yo también la envié......
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Pues ho y me e enterado por un amigo que en cartagena cobran los sellos desde el año pasado.
ay que ponerse las pilas.
ay que ponerse las pilas.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Hola, supongo que te refieres al impuesto de rodaje ¿verdad? y para coches con más de 25 años, ya que los sellos en mi ciudad tambien los cobrán
Saludos.


Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
Vamos a ver, sobre to pal enterao de referencia:
1º El impuesto de circulación en cada pueblo cobran lo que quieren y dejan de de cobrarlo si quieren.
2º para dejar un ayuntamiento de cobrar el impuesto de circulación que anteriormente no cobrara ( digase coches de más de 25 años ) debe sacar una nueva ordenanza munizipal, anulando a la anterior.
3º Por politiqueo, yo no veo provable que se pongan a cobrar, en todo caso y como se deben llenar las arcas de
tos los pueblos, se podría dar el caso, pero nunca sin sacar la citada ordenanza que anule la anterior.
4ºCreo que lo más sensato que haran algunos pueblos será incrementar el precio de los que si pagan, ya que así la
recaudación siempre será mas ventajosa que, sacar una nueva ordenanza municipal para unos pocos, con los correspondientes lios y denuncias hacia el ayuntamiento.
Chamosan.-
1º El impuesto de circulación en cada pueblo cobran lo que quieren y dejan de de cobrarlo si quieren.
2º para dejar un ayuntamiento de cobrar el impuesto de circulación que anteriormente no cobrara ( digase coches de más de 25 años ) debe sacar una nueva ordenanza munizipal, anulando a la anterior.
3º Por politiqueo, yo no veo provable que se pongan a cobrar, en todo caso y como se deben llenar las arcas de
tos los pueblos, se podría dar el caso, pero nunca sin sacar la citada ordenanza que anule la anterior.
4ºCreo que lo más sensato que haran algunos pueblos será incrementar el precio de los que si pagan, ya que así la
recaudación siempre será mas ventajosa que, sacar una nueva ordenanza municipal para unos pocos, con los correspondientes lios y denuncias hacia el ayuntamiento.

Chamosan.-
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Re: la ley nos quita nuestros clasicos...
.
Última edición por Piter944 el 22-May-2014, 10:44, editado 1 vez en total.
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!