DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

Voy a instalar un autoblocante de la marca Wavetrac, el que se ve en la foto
http://www.subirimagenes.net/i/130711055901358844.jpg
DIFERENCIAL.jpg

solo existe para cajas de cambio del año 86 al 91, mi 944 es del año 82, así que he de cambiar mi caja de cambios por otra posterior al año 86 que creo que ya he localizado por medio de un forero:
la referencia de esta nueva caja de cambios es serie 9GY ¿ alguien sabe a que año pertenece? ya que no sabemos de que año era el coche en que estaba instalada
¿ alguien ha instalado un autoblocante de este tipo?
¿ hay dificultades para acoplar caja de un 944 segunda serie a un 944 primera serie, dispongo de todos los anclajes del segunda serie......
¿ que pegas en que no hayamos pensado se pueden presentar?
la otra opción es montar un autoblocante especifico para el 944 primera serie, supongo que es el que se montaba como opción,lo he encontrado en Rose Passion, pero es de discos y mucho más caro.
enri
Mensajes: 1593
Registrado: 26-Sep-2010, 08:26

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por enri »

El de Valvetrack, hasta donde yo sé, es un Torsen, vamos, que solo trabaja en aceleración.
Si es para un uso de "calle", te recomiendo uno de estos.
Si es para uso en trackdays, mejor uno de discos.

Si es más caro y está en el mercado, es porque se vende. :evil3:
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

Es para rallys de clásicos, aquí en el norte tenemos carreteras muy deslizantes , muchos tramos son caminos agrícolas (agua, hojas, barro, nieve......) y no quiero perder tracción al acelerar y quiero que tampoco patinen las ruedas al frenar., me he guiado por lo que dicen en este enlace ya que este tipo de diferencial se ajusta a lo que busco, pongo el enlace por si alguien esta interesado y un pequeño resumen
http://www.aficionadosalamecanica.net/d ... ocante.htm
Diferencial Torsen
Su nombre procede de las palabras inglesas Torque Sensitive, que en español quieren decir sensible al par, fue inventado por Vernon Gleasman y fabricado por el Gleason Corporation.. Es un tipo de diferencial cuya peculiaridad radica en que reparte la fuerza que procede del motor a las ruedas de forma independiente a la velocidad rotatoria de cada uno de los dos árboles o semiejes de transmisión que parten de él. Su gran virtud es que puede transmitir, en una curva, más par a la rueda que menos gira, en contraposición al resto de diferenciales.

En cualquier diferencial autoblocante, ya sea convencional o viscoso, el reparto de fuerza entre los dos semiejes se realiza siempre de forma proporcional a su velocidad de giro, sin embargo el diferencial Torsen puede repartir la fuerza del motor a cada semieje en función de la resistencia que oponga cada rueda al giro, pero al mismo tiempo permite que la rueda interior en una curva gire menos que la exterior, aunque esta última reciba menos par.
Funcionamiento
Basa su funcionamiento en la combinación de una serie de engranajes convencionales y helicoidales. En concreto, se utilizan tres pares de ruedas helicoidales que engranan a través de dientes rectos situados en sus extremos. La retención o el aumento de la fricción se produce porque las ruedas helicoidales funcionan como un mecanismo de tornillo sinfín: el punto de contacto entre los dientes se desplaza sobre una línea recta a lo largo del propio diente, lo que supone unir al movimiento de giro de las ruedas un movimiento de deslizamiento que supone fricción. El tarado o grado de resistencia se determina precisamente por el ángulo de la hélice de estas ruedas helicoidales

Si lo comparamos con un diferencial convencional, en un Torsen se sustituyen los satélites convencionales por tres pares de engranajes helicoidales, engranados dos a dos por piñones de dientes rectos en sus extremos. Los planetarios en este caso son tornillos sin fin, con los cuales engrana cada uno de los engranajes helicoidales.
En curva los satélites giran sobre sus ejes acelerándose uno y frenándose otro para permitir la diferente velocidad de cada rueda. Si se genera el deslizamiento de una rueda los satélites helicoidales no pueden hacer girar mas rápido al planetario, dada la disposición de tornillo sin fin. Como los satélites forman parejas , la reacción de uno frente al otro impide el giro del planetario cuando hay deslizamiento.
El tarado a partir de cual manda el par a la rueda que tiene mejor agarre se determina con el ángulo de la hélice helicoidal.
Esto nos permite, disponer siempre del máximo par en la rueda que mas agarre tiene, sin tener que llegar al deslizamiento en la rueda de menor agarre, y que este propicie el blocaje del diferencial, esto redunda en un mejor comportamiento sin perdidas de tracción en ninguna rueda, mientras hay capacidad de transmitir, lo que favorece las aceleraciones y evita derivas que tengan que ser controladas.
Los diferenciales traseros autoblocantes tipo Torsen y similares no solo actúan en aceleración sino que también lo hacen en retención. En este caso ocurre lo mismo que en aceleración, el diferencial aporta más par de frenado (de retención) a la rueda izquierda o derecha dependiendo de cuál tenga más agarre. Es una característica inherente al diferencial Torsen. Por cierto decir que estos diferenciales se ajustan de forma que cuando el reparto de par a uno u otro lado llega a un cierto límite el diferencial se bloquea por completo... y dicho porcentaje de bloqueo (lo que habitualmente se denomina "tarado" del diferencial) suele ser distinto para aceleración y para retención.
Hay varias versiones de diferenciales Torsen, su constitución interna cambia según el modelo.
En la figura inferior se ve la utilización de un diferencial Torsen como central y su situación en el conjunto de la transmisión. La marca Audi ha utilizado en sus modelos Quattro (tracción a las 4 ruedas) el diferencial Torsen como central y también en el eje trasero.
Aparte de Audi, pocos fabricantes de coches adoptaron el Torsen, principalmente debido a su alto coste económico. El Toyota, Celica GT4 es una de las pocas excepciones. Utilizó el Torsen en el eje trasero. También Lancia lo utilizo en el Delta integrale que montaba un diferencial viscoso como central y un Torsen como trasero.
Avatar de Usuario
pors944
Mensajes: 76
Registrado: 04-Abr-2013, 20:15

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por pors944 »

Aquí dejo el código de todas las cajas y año.
Imagen
Imagen
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

Gracias por la información, parece que la letra G corresponde al año 86 por lo que la caja seria valida. Pongo más información sobre el tema por si fuera de interes para algun forero.
http://www.casimages.es/i/130729092832978872.jpg.html
http://www.casimages.es/i/13072909293098781.jpg.html
http://www.casimages.es/i/130729093015307505.jpg.html
http://www.casimages.es/i/130729093059297280.jpg.html
Última edición por sitocerecedoyahoo.es el 29-Jul-2013, 08:31, editado 1 vez en total.
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

Como no me deja subir fotos, la información esta en casimages, espero que se lea bien
interceptor
Mensajes: 309
Registrado: 10-Ago-2011, 17:08
Ubicación: Castro urdiales

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por interceptor »

hola paisano, yo no tengo ni idea de autoblocantes pero mi pregunta es, y el 944 turbo?, el que tiene autoblocante de serie, que tipo de autoblocante lleva?. No valdria ponerle a tu 944 atmosferico el autoblocante del turbo? o la caja de cambios completa?, si es que el autoblocante va dentro de la caja o en el grupo.
Yo he probado uno con autoblocante del año 1985, que es un fase 2, y este si que cruza, las rotondas las hace de costado muy limpiamente y hace unos ceros perfectos.
Sin autoblocante es menos gracioso de conducir y si encima andas por los tramos con suelos deslizantes, tu coche pide un autoblocante a gritos.
Cuando voy con mi 944 por un tramo con horquillas, no me gusta darle a fondo porque se va toda la motricidad por la rueda interior y te quedas clavado, no avanzas, es mejor acelerar menos y darle cuado ya estas por la recta.....
Un saludo.
Con Ayrton para siempre.
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

Ya he pensado acoplar la caja con diferencial autoblocante del turbo, pero el desarrollo final del grupo cónico del turbo es un 8/27, es más largo que el grupo cónico 9/35 que montan el resto de los 944, a mi en todo caso me interesa acortar el desarrollo final, cosa que por lo que he mirado no es posible, no he encontrado un grupo cónico más corto. Acoplaremos una caja de un segunda serie del año 86 o posterior al que colocaremos un autoblocante de la casa Wavetrac, los anclajes de la caja de la segunda serie no son los mismos de la primera serie , pero no parece demasiado complejo instalarla.
interceptor
Mensajes: 309
Registrado: 10-Ago-2011, 17:08
Ubicación: Castro urdiales

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por interceptor »

Ya me extrañaba a mi que no lo hubieras mirado, yo siempre he tenido la tentacion de preparar un poco el mio, como un coche de rallye pero siempre se me pasa porque pienso que la mejor preparacion que puedo hacerle es traerle un hermanito turbo. Cuando miro lo que piden por ellos, que no digo que no lo valgan, se me quitan las ganas, porque por un poquito de dinero mas encuentras un 964, que este si que lo identifico mas con un coche de rallys.
Ya te he visto pasar en algun rallye y menuda preciosidad de coche que tienes, con las ultimas mejoras introducidas queda como un autentico rallycar. Solia fijarme en ese otro rojo que corre en los rallys de velocidad, el de las barras fosforitas, pero no me gustaba mucho, el tuyo es serio, se le ve muy bonito.
Cuando montes el nuevo autoblocante, comentanos por favor el resultado en curvas, me refiero a si cruza con suavidad o si le sigue costando un monton como hasta ahora.
Durante el Rallystone estube hablando con un chico que corria con un 911, incluso le seguia por algunos tramos viendo su comportamiento, era espectacular, me comentó que apenas tenia mantenimiento ni averias y que era divertidisimo de conducir, en el tramo de la Reinata me dijo, "ponte en la salida y escucha que voy a salir a tope", y vaya aceleracion, muy bien la verdad.
Cada dia me gustan mas nuestros cacharros, ja, ja.
PORSCHE es PORSCHE. :heart:
Con Ayrton para siempre.
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

diferencial.JPG
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

http://www.casimages.es/i/130915113445554311.jpg.html
http://www.casimages.es/i/130915113644284788.jpg.html
Despues de 1 mes y medio ha llegado el autoblocante, excelente aspecto y terminación , solo falta colocarlo. Todo seria más sencillo si se pudiese acoplar directamente en mi caja de cambios... pero no es así, solo se puede colocar en cajas fabricadas entre el año 86 y 91 y mi coche es del 82...... pero no hay problema, acoplaremos una caja de cambios del año 86 a la que la habremos instalado este autoblocante. Veremos si la caja que he adquirido funciona y si no salen más pegas que seguro que alguna sale.
http://www.casimages.es/i/130915114637647363.jpg.html
Tambien voy a instalar este radiador de aceite de 19 elementos, lo he tenido un poco olvidado pues yo quería un sandwich con termostato y el que veis en la foto no lo tiene, ya lo he conseguido así como todos los racores para las conexiones, va a ir en el frontal por delante del radiador, lo he probado y cabe sin problemas, solo falta encontrar donde sujetarlo
Avatar de Usuario
Arturo2
Mensajes: 259
Registrado: 15-Sep-2008, 11:42
Ubicación: Madrid

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por Arturo2 »

Buenas,
¿y, dentro de mi ignorancia, como de compleja es la instalación de un diferencial?
Un saludo
Arturo
924 S
sitocerecedoyahoo.es
Mensajes: 459
Registrado: 19-Nov-2012, 14:45
Ubicación: Santander

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por sitocerecedoyahoo.es »

http://www.casimages.es/i/1309170103508252.gif.html
En ese dibujo se puede ver en esquema como es un diferencial normal y las partes que lo componen.
El autoblocante sustituye a otra pieza similar que contiene el conjunto de engranajes llamados satélites y planetarios y que a su vez va atornillada a la corona del diferencial ; se desatornilla esa pieza que contiene satélites y planetarios, se retira y se atornilla a la corona el autoblocate. Visto así ... sencillo, en la practica complicado, ya que hay que sacar caja de cambios...... y una vez montado todo hay que " atacar" ( ajustar el correcto engranaje entre el piñón a la corona) . Es algo para que lo haga un mecánico con experiencia y como es natural yo no lo voy a hacer, lo hará el compañero Jofracom al que mañana miércoles le llevo el coche.
Adjuntos
diferencial.gif
Última edición por sitocerecedoyahoo.es el 17-Sep-2013, 19:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por jofracom »

Hola Luis, pues mañana te espero, lo que aún no me dio tiempo de hacer es abrir la caja de cambios; haber si esta tarde dispongo de un momento y lo hago.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
enri
Mensajes: 1593
Registrado: 26-Sep-2010, 08:26

Re: DIFERENCIAL AUTOBLOCANTE PARA 944

Mensaje por enri »

Sito, me alegro de que vayas a montar un autoblocante. Es una de las mejoras imprescindibles para estos coches y más para el uso que tú le das.
Te gustará esa conexión entre el pedal de acelerador y la tracción, máxime en curvas muy cerradas y/o en mojado.

Accesoriamente a lo anterior, me alegro por Jofra. Es bueno que reconozcamos que hay foreros que se dejan la piel por este foro y por sus foreros. Uno de ellos es Jofra.

Jofra, he tratado con Sito en un par de ocasiones y estamos preparando una tercera. No he podido quedar mas satisfecho.
Es de los que "se viste por los pies" y de los que puedes cerrar un trato con un apretón de manos.

Un 10 por los dos. :partyman:

PD. Sito ya nos cuentas tu experiencia al volante con la "mejora".
Cerrado