Editado para poner foto Hameritte!!
De nada Abel

Y gracias por la explicacion a ti tembien.
La verdad es que es un lujo tener este foro...a parte de que aprendes te motiva a hacer cosas que ni soñarias!! V

erdad??
La botella la dejaré de momento ahí y cuando entre a mas "detalles" ya veremos que hacemos, hoy ha sido un dia muy fructifero, por fin he podido empezar a soldar
Os cuento de antemano que mi oficio es ese mismo soldador, montador, bueno dado que las piezas que tengo para reparar son de 1'2 mm y la parte trasera de los "faldones" sobre todo la interior estaba que se caia a trozos he decidido ponerle algo con mas "molla" una de 3mm estaria mejor.

De paso refuerza esa zona a parte que siempre es mas fácil soldar diferente grosor ya que tienes ese "escaloncito" que te permite apoyar la soldadura. Ya que el material usado apra hacer los coches es de 0'8 o 0'6 mm y es muy facil agujerearlo.
Bueno, dicho esto empezamos con el diario de hoy!!
Primero empapelar el hueco que deja la puerta abierta y la puerta por dentro, como dice mi mujer..."no es mas limpio quien mas limpia si no quien menos ensucia!!"
He tomado la medida y cortado un trocito de unos 350X100 mm y presentado quedaba asi. Es importante limpiar bien hasta que se quede "plata" por la parte que se va a soldar con un disco de 3mm de grosor con la radial pequeña es pan comido, ni que decir tiene que lo mismo en la parte del coche pero ahi le di con un cepillo para radial pequeña semiduro para quitar la pintura.
Despues de ajustarlo un poco mejor a la parte derecha se le puntea con cuidado. Os aconsejo que siempre que punteeis algo pensad en que si hay que sacrlo que os quepa la radial para limpiar dicho punto ok?
Despues una vez estamos seguros de que esta todo en su sitio y no hay holguras que no se puedan soldar, procedemos a soldar la pieza, para este tipo de trabajos es recomendable usar MIG o "la maquina de soldar que lleva hilo" pues es mas facil y controlable os aconsejo ajustar la maquina sobre un trozo de material similar al que vamos a soldar y en semejante posición, los cordones verticales se dan de arriba hacia abajo y los horizontales en "paso de peregrino" mas adelante os explico
Aqui la pieza ya soldada totalmente no se aprecia bien en la foto, demasiado resplandor...
Despues necesitaba ese apoyo para la pieza que va al exterior la que será parte de la carroceria

Y he tenido que fabricarme uno y sanar el final de atrás, he dejado esa pieza que esta en vertical mas larga de lo necesario para poder enganchar la masa, despues al final se corta y como si nada!
Ahi podeis ver el "paso de peregrino" el primer cordon es el de la Izqda se empieza en la derecha y vamos "empujando" la soldadura hacia el final de la chapa, (el sistema MIG se suelda hacia adelante al contrario que en el elctrodo) el segundo se deja un espacio para que no acumule tanto calor y empezamos desde derecha y lo mismo, digamos que vamos de un punto frio a uno caliente. Evitamos sobrecalentar o fundir la chapa o que se nos deforme.
Perdonad que me enrrolle tanto con lo de soldar pero intento explicarlo como si alguien quien no lo ha hecho nunca quiere probarlo
Despues lo mismo con las partes que no habiamos soldado y asi se queda todo soldado. Una vez esta frio le he dado unas pasadas de Hameritte en spray para prevenir un poco...
No se que le ha pasado en los pezones...
Jaaajajajaaa!!!
Una vez tenia esto soldado he decidido (menos mal!) probal la pieza que va al final con la parte de plastico negro que va debajo por ver si acoplaba bien la curva del final.
El que me lo vendió me dijo que era perfectamente igual
Como podeis ver no ajustaba muy bien y he tenido que ajustarla "a mano" la curva azul es la que deberia tener...
Unos cortecitos y unos golpecitos mas tarde...
Acopla perfectamente, al apretarle el tornillo que va al final en la parte vertical encajará perfectamente.
Tengo esa pieza punteada y el "Sill" tambien pero no hice fotos...
Mañana hago algunas y las pongo!!
Saludosss!!
(Por cierto estoy suscrito a este tema...y no recibo los mails de cuando alguien comenta...)
