LA CAJA DE CAMBIOS

Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Nunca hablamos de la caja de cambios, si acaso en alguna ocasión sobre esa interesante opción M 220 que hace referencia al diferencial autoblocante de discos , que con un tarado al 40% , montaban como opción los 944 y creo que ya de serie en los últimos 951.
Por una parte que no hablemos de la caja es bueno ya que significa que es una pieza que no da problemas, pero por otra es malo , pues nos indica que no existen piezas en el mercado que nos permitan mejorar nuestra caja de cambios y con ello optimizar el rendimiento del motor en función del uso que le vamos a dar..... Si que existen piezas en el mercado, pero muy poco, hay relaciones de cambio mas cortas para tercera, cuarta y quinta para los S2 y creo que poco mas....
La idea es ir poniendo información y enlaces sobre las cajas de cambio que montan nuestros 44 , ? Como podemos identificarlas, con esa identificacion de la caja saber si monta o no esa opcion M220........así como hablar sobre otros asuntos relacionados con las cajas de cambio como por ejemplo : ?que es una relación de cambio, ?que es una relación cerrada, ? que significa tener un grupo corto , ¿ que es una caja de dientes rectos a Crabots........
?Por que no podemos arrancar nuestro coche desde parado en quinta velocidad y por el contrario lo hacemos fácilmente en primera ......si una vez el vehículo en marcha y a partir de cierta velocidad , metemos la quinta y es capaz de mover el Coche perfectamente..





Todo parte de la formula que nos permite saber la potencia de un motor a explosión
Potencia= Par Motor x Velocidad Angular
Todo ello se representa en esas gráficas donde nos indican la curva de par y la curva de potencia en función de las revoluciones
Esta formula nos sirve tanto para saber la potencia de nuestro motor si conocemos el par motor y las revoluciones, como para conocer el par motor que estamos aplicando a las ruedas a una
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Si por cada vuelta del motor diese una vuelta la rueda nuestro 944 a 6000 rpm alcanzaría la bonita velocidad de 720 Km/h . El desarrollo de un neumático 205/55/16 es de aproximadamente 2 metros por cada vuelta que da. 6000 rpm X 60 minutos que tiene una hora = 360.000 vueltas/ hora X 2 metros = 720.000 metros por hora = 720 Km/h
Esta claro que hay que reducir esto.
Relaciones de transmisión.
1 marcha. 10 : 36 3,600:1
2 marcha. 16 : 34. 2,125:1
3 marcha. 24 : 35. 1,458:1
4 marcha. 28 : 30. 1,071:1
5 marcha. 35: 29. 0,828:1
Estos valores corresponden a una caja de un 944 primera serie , ej. En 1 marcha el piñón de entrada tiene 10 dientes y el piñón de salida 36, la relación es de 3,600 a 1 o lo que es lo mismo, estamos dividiendo las revoluciones del motor por 3,6.
. Haciendo la misma operación anterior y dividiendo por 3,600 que es la reducción en primera marcha nos da la bonita cantidad de 200 Km /h en primera..... Tiene que haber otra reducción en alguna parte y esa reducción nos la da el grupo cónico que en esta caja del primera serie es 9:35. = 3,889:1 . ? Como podemos calcular la reducción total de la caja en cada marcha.... Es fácil, solo hay que multiplicar la reducción de cada marcha por la reducción del grupo cónico. Ej. Para la primera marcha 3,600 X 3,889 = 14,00 , lo cual quiere decir que en primera reducimos las revoluciones del motor 14 veces. Luego un primera serie a 6000 rpm con un neumático 205/55/16 en primera alcanzará una velocidad de 51,428 Km/h....
Pero eso no es lo importante, lo importante es que al reducir 14 veces las revoluciones que llegan a las ruedas.... estamos AUMENTANDO 14 veces el par motor que llega a las ruedas... En quinta velocidad con una reducción final de solo 3,22:1 0,828 X 3,889= 3,22. Solo estamos aumentando 3,22 veces el par motor que llega a las ruedas..... Y eso no es sufiente para arrancar en quinta desde parado
El Vikingo Tropical
Mensajes: 63
Registrado: 09-Ene-2015, 09:56
Ubicación: Las Palmas
Contactar:

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por El Vikingo Tropical »

O montar la caja de un S2 en un turbo ya que es mas corta o la de un 968 para tener 6vel :D
Saludos des de Canarias
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Seria perfecto, los propietarios de un turbo no saben lo que se pierden... si montasen la caja de un S2 o mejor aun de un S que tiene una quinta un poco mas corta... Las relaciones de cambio son muy similares, no así el grupo cónico que es un 8/27 para el turbo lo que nos da una relación de 3,375 y un 8/31 para el S2 3,875 . Parece poco pero estamos hablando de acortar el desarrollo final un 14%.
El Vikingo Tropical
Mensajes: 63
Registrado: 09-Ene-2015, 09:56
Ubicación: Las Palmas
Contactar:

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por El Vikingo Tropical »

Nosotros estamos montando una caja de S2 en un 951 para circuito ahora mismo ya os contare como va!
Saludos des de Canarias
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por Piter944 »

Hola,pues me parece my bueno este post.
siempre se habla del motor ,llantas,escape,interior,direccion.etc....
Y nunca lo hacemos de la caja de cambios "esa caja de hierro trasera que ni dios sabe lo que ay dentro"
Yo quiero hacer una pregunta de las cajas de los 944.
Por que siempre suenan por dentro .?
Por que siempre que la cojes por el eje primario ,lo meneas un poquito y ay 1 milimetro de olgura.
Y todas las cajas..

PD.buen post sito,de esto nunca se habla!!!
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Tienes razón Referencia, todas las cajas suenan y tiene que haber una cierta holgura entre los engranajes para que funcionen correctamente, supongo que en nuestros coches clásicos la holgura sera mayor por el lógico desgaste del material con el paso de los kilómetros y en lo referente al ruido , este nos llega al habitáculo muy amortiguado por la moqueta y todo el aislante acústico que lleva , no te puedes hacer ni idea como suena mi caja al tener el maletero en chapa , y si coges una caja de dientes rectos parece que aquello se va a romper en cualquier momento.
viewtopic.php?f=1&t=10822&hilit=diferen ... ocante+944
para no repetirme mucho os dejo este enlace que subí hace algo mas de un año sobre los "diferenciales autoblocantes" donde a parte de los autoblocantes hay mucha información y referencias sobre los distintos tipos de cajas que montan los 944 y como las podemos identificar para saber si montan esa opción M220, etc.
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por Piter944 »

Nada .
Lo que ay dentro de las cajas de los 944 lo dicho (NO LO SABE NI DIOS)
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Imagen
Hace tiempo que se usa la disposición transaxle, el coche de la foto tiene muchos años... y muy buena pinta, es una maravilla de la ingenieria, solo hay que ver el cuidado en todos los detalles.. ?alguien sabe de que coche se trata¿ ? que es eso que hay a la salida del diferencial pegado a la caja de cambios¿
Imagen
Una vista posterior que nos ofrece mas información
Adjuntos
transaxle.jpg
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Imagen
http://www.casimages.es/i/150313094044445922.jpg.html
Imagen
Este es el coche al que corresponde ese chasis con disposición transaxle de los elementos mecánicos (motor y eje primario de la caja de cambios giran alrededor de un mismo eje) y los frenos de tambor a la salida del diferencial para eliminar masa no suspendida.
Este es un gran video, aunque sea antiguo, lo mejor que he visto explicando como funciona un grupo diferencial.
https://www.youtube.com/watch?v=Wqq9aYfPPYQ
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por Piter944 »

Sobre las cajas yo creo que esa olgura la tienen todos los coches pero al estar justo al lado del motor no se oye ese ruido,en los moteres delantero y cajas traseras si que se oye ya que estan lejos del sonido del motor.
Yo creo que es eso!!!

Que edad tienes sito
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
xavix
Mensajes: 238
Registrado: 22-May-2012, 12:55

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por xavix »

Muchas gracias por este post!

Quizás, ya de paso, se podria hablar de los lubricantes que se utilizan para las cajas de cambios.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Piter944
Mensajes: 2429
Registrado: 21-Nov-2012, 13:28

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por Piter944 »

Sae 80w90 que contenga API-GL5
¡OS DESEO FELIZ NAVIDAD A TODOS Y PROSPERO AÑO NUEVO!
Avatar de Usuario
eslmv
Mensajes: 298
Registrado: 11-Feb-2008, 16:23
Ubicación: Caudete

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por eslmv »

Y como cambiar el aceite de la caja???.....algo desconocido para muchos.
yo incluido
Avatar de Usuario
sitocerecedo
Mensajes: 460
Registrado: 20-Abr-2014, 16:41
Ubicación: Santander

Re: LA CAJA DE CAMBIOS

Mensaje por sitocerecedo »

Cambiar la Valvulina ( antes por lo menos se llamaba valvulina al aceite de alta viscosidad que llevan las cajas de cambio) es sencillo y en contra de lo que la gente piensa es algo que se debe hacer cada 30.000/40.000 Km ya que es un aceite sometido a grandes presiones y por tanto se va degradando con el tiempo. En el 944 la caja lleva un tapón inferior de vaciado y por encima de este a media altura en el lado izquierdo de la caja un tapón de llenado que hace también las veces de nivel ya que hay que llenar hasta que rebose el aceite por ese orificio ( aquí el problema radica en sacar los tapones que es posible no se hayan sacado nunca); y otro problema es conseguir una jeringa lo suficientemente grande , de al menos 250 / 500 ml para meter el aceite.
A la hora de elegir el aceite hay que distinguir si la caja monta o no un autoblolcante de discos.
En la caja sin autoblocante de discos ( lleva autoblocante Torsen) uso Motul Gear 75W/90
En la caja con autoblocante de discos uso Motul Gear competition 75/W140
Son aceites caros pero una caja lleva pocos litros creo recordar que 2,5 l... y dura mucho. Hoy día existen aceites muy buenos y habrá quien prefiera otras marcas.... pero yo siempre uso Motul desde hace muchos años en todos mis coches y motos y me ha dado muy buenos resultados.
Última edición por sitocerecedo el 16-Mar-2015, 15:24, editado 1 vez en total.
Cerrado