Quería saber si alguien lo ha hecho antes. Qué cosas hay que tapar y cualquier cosa que sea de ayuda. Se trata de un 924.
Si lo que he dicho es una barbaridad no dudéis en decírmelo

No pasa nada!!! yo lo lavo solo para quitarle el "polvo" cada dos o tres lavados exteriores y siempre lo tengo impecable,LA FOTO DE LA PORTADA DEL FORO ES MI MOTOR,! he lavado toda mi vida los motores desengrasante rebajado con un poco de agua esperar 5 minutos y pistola apresion por un tubo con agua caliente y jabon y luego lo aclaro con agua fria,nunca me ha pasado nada no tapo nada,lo mas q puede ocurrir es q tome un poco de agua en el delco o en el enchufe del modulo de encendido,pero en realidad si nada de esto está toqueteado no entra agua en ningun enchufe puesto q vienen preparado para q no entre,traen una gomita dentro de todos los enchufes,y un clip q cierra con presion los enchufes presionando dicha goma,y en caso de q entrara,un poquito de aire en los cables y los encchufes y punto.miguel924 escribió:Resulta que el otro día estaba en un área de limpieza de coches manual y me fijé en que existía la opción de lavado del motor con desengrasante. Todo esto hecho por uno mismo pistola en mano, no encargado.
Quería saber si alguien lo ha hecho antes. Qué cosas hay que tapar y cualquier cosa que sea de ayuda. Se trata de un 924.
Si lo que he dicho es una barbaridad no dudéis en decírmelo
Jofra, no te tomes las cosas al pie de la letra, evidentemente era una forma de hablar.jofracom escribió:Hola, Vitol el "agua" para las ranas, ya que si lo utilizas en el radiador a la larga prepara buenos estropicios, eso sin contar el lugar de residencia (como en mi caso) que solemos estar en invierno por debajo de cero, y bastantes grados, ya se que en levante ese problema no existe, ó es bastante mas leve.
Y lo de lavar el motor del coche, yo lo hago con cierta frecuencia, y empleo "fairi" en un pulverizador (mezclado con agua, aqui sí) se rocia bien del producto, y pasados dos, tres, minutos lo aclaro con la manguera, y hasta la fecha ningún problema, pero eso sí, a la zona de los conectores eléctricos, tapa del distribuidor, bobina de alta, caudalimetro, y la propia instalación (a pesar de que ésta viene protegida en unas mangueras) ahí no le doy para prevenir fallos.
Saludos.