Lavar motor

Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Lavar motor

Mensaje por miguel924 »

Resulta que el otro día estaba en un área de limpieza de coches manual y me fijé en que existía la opción de lavado del motor con desengrasante. Todo esto hecho por uno mismo pistola en mano, no encargado.
Quería saber si alguien lo ha hecho antes. Qué cosas hay que tapar y cualquier cosa que sea de ayuda. Se trata de un 924.
Si lo que he dicho es una barbaridad no dudéis en decírmelo :D
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Damocles »

A mi el Dr. Bert me recomendó no hacerlo, y yo lo que dice Bert va a misa.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Antonio E B
Mensajes: 2261
Registrado: 18-Feb-2005, 22:36
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Mensaje por Antonio E B »

Yo tampoco lo haría...mejor con un trapito y mucha paciencia... :D
Saludos.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Yo nunca lo haría.

En otro foro donde escribo a un chaval se le ocurrió hacerlo y el coche fallaba. Nunca pensó que sería por ello y se volvió loco buscando el fallo hasta que lo encontraron y fué por la entrada de agua en una bobina o inyector, no recuerdo bien.

El agua, para el radiador :lol:
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
Amado
Mensajes: 666
Registrado: 30-Sep-2005, 18:41
Ubicación: Buñol (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por Amado »

Yo he lavado miles de motores, y no pasa nada, a mi 944 le lavé el motor, y no tuve ningún fallo de arranque, despues de lavarlo lo puedes secar con aire a presión, bujia, bobina, inyectores etc. Ademas recordad que es un porsche y los elementos son de alta calidad, por lo que a las pipetas de las bujías no les entran ni una gota de agua poque son estancas. Y si el aceite no se os sale por las juntas, tampoco puede entrar agua.
Sólo lo he lavado una vez, y no va a ser la última, vosotros sois los dueños de vuestro coche, y vuestra palabra es la que manda.
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Mensaje por jofracom »

Hola, Vitol el "agua" para las ranas, ya que si lo utilizas en el radiador a la larga prepara buenos estropicios, eso sin contar el lugar de residencia (como en mi caso) que solemos estar en invierno por debajo de cero, y bastantes grados, ya se que en levante ese problema no existe, ó es bastante mas leve.
Y lo de lavar el motor del coche, yo lo hago con cierta frecuencia, y empleo "fairi" en un pulverizador (mezclado con agua, aqui sí) se rocia bien del producto, y pasados dos, tres, minutos lo aclaro con la manguera, y hasta la fecha ningún problema, pero eso sí, a la zona de los conectores eléctricos, tapa del distribuidor, bobina de alta, caudalimetro, y la propia instalación (a pesar de que ésta viene protegida en unas mangueras) ahí no le doy para prevenir fallos.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
jampyn
Mensajes: 188
Registrado: 22-Sep-2006, 10:44
Ubicación: madrid

Mensaje por jampyn »

Yo tambien lo lavo, tengo una maquina de presion de agua, y un compresor pequeño, y con petroleo, es un disolvente para la grasa, lo dejo impoluto, ademas le doy tambien a todos los bajos, asi me pasa en la ITV, se asombran de como esta el coche. Os aseguro que soplando el cableado, bobina y bujias no pasa nada. Hace años trabaje en la Peugeot y el petroleado de motores lo haciamos a diario, algunos coches luego no arrancaban, pero se le soplaba el delco y demas y andando......
HIP-HOP & 944
TADEO

Mensaje por TADEO »

Yo creo que si el motor esta cerrado , detal manera que no entre agua por ecima , sera por algo , no?
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Me voy a pensar si lo hago o no :roll: . Las opiniones son de lo más variado :| . Desde luego si lo hago voy a tapar el distribuidor, la bobina y la centralita con bolsas de plástico. Más vale prevenir. :?
Gracias a todos. :D
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Hombre Tadeo, no es lo mismo mojarlo 5 minutos que tenerlo siempre a la lluvia (y más donde yo vivo ;) ). Además hay que tener en cuenta razones de seguridad.
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por tigerpj »

No hay ningún problema, pero hay que prestar especial atención al distribuidor de encendido y a la entrada del filtro del aire, si se mete agua en la admisión es un estropicio, pues el aire puede ser comprimido, pero el agua no, así que si te entra agua en la cámara de combustiòn te dobla una biela seguro.
Avatar de Usuario
canijo928
Mensajes: 3311
Registrado: 18-Mar-2005, 21:36
Ubicación: Sevilla

Re: Lavar motor

Mensaje por canijo928 »

miguel924 escribió:Resulta que el otro día estaba en un área de limpieza de coches manual y me fijé en que existía la opción de lavado del motor con desengrasante. Todo esto hecho por uno mismo pistola en mano, no encargado.
Quería saber si alguien lo ha hecho antes. Qué cosas hay que tapar y cualquier cosa que sea de ayuda. Se trata de un 924.
Si lo que he dicho es una barbaridad no dudéis en decírmelo :D
No pasa nada!!! yo lo lavo solo para quitarle el "polvo" cada dos o tres lavados exteriores y siempre lo tengo impecable,LA FOTO DE LA PORTADA DEL FORO ES MI MOTOR,! he lavado toda mi vida los motores desengrasante rebajado con un poco de agua esperar 5 minutos y pistola apresion por un tubo con agua caliente y jabon y luego lo aclaro con agua fria,nunca me ha pasado nada no tapo nada,lo mas q puede ocurrir es q tome un poco de agua en el delco o en el enchufe del modulo de encendido,pero en realidad si nada de esto está toqueteado no entra agua en ningun enchufe puesto q vienen preparado para q no entre,traen una gomita dentro de todos los enchufes,y un clip q cierra con presion los enchufes presionando dicha goma,y en caso de q entrara,un poquito de aire en los cables y los encchufes y punto.

Es un "porsche"!!! q no se os olvide!!!!!

Lo q si aconsejo es nadamas terminar de enjuagarlo,arrancar el motor,cerrar el capó y dejar q se caliente bien, con el mismo calor q se crea en el habitaculo motor se seca el agua,y si es posible darle una vuelta antes de guardarlo, SÍ, ES MALO LAVARLO Y NO HACER ESTO,PORQUE EL AGUA NO SE SECA y entonces oxida donde se haya quedado estancada!!!

Hombre ,otra cosa si seria malo es de acercar muchuisimo la pistola a presion a los cables,delco,bobinas etc...una distancia prudente, y sin problemas!!!

Imagen

Imagen

Premio Porschete al motor mas brillante en albacete 2006!!!!

Saludos!!!!!!!
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.
Imagen
Avatar de Usuario
miguel924
Mensajes: 1251
Registrado: 28-Ene-2006, 22:24
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por miguel924 »

Vaya!! Canijo ese motor luce como nuevo. Si me animo ya pondré unas fotos :D
Gracias
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

jofracom escribió:Hola, Vitol el "agua" para las ranas, ya que si lo utilizas en el radiador a la larga prepara buenos estropicios, eso sin contar el lugar de residencia (como en mi caso) que solemos estar en invierno por debajo de cero, y bastantes grados, ya se que en levante ese problema no existe, ó es bastante mas leve.
Y lo de lavar el motor del coche, yo lo hago con cierta frecuencia, y empleo "fairi" en un pulverizador (mezclado con agua, aqui sí) se rocia bien del producto, y pasados dos, tres, minutos lo aclaro con la manguera, y hasta la fecha ningún problema, pero eso sí, a la zona de los conectores eléctricos, tapa del distribuidor, bobina de alta, caudalimetro, y la propia instalación (a pesar de que ésta viene protegida en unas mangueras) ahí no le doy para prevenir fallos.

Saludos.
Jofra, no te tomes las cosas al pie de la letra, evidentemente era una forma de hablar.

Por supuesto que sé que el agua del radiador se mezcla con un producto para bajar el grado de congelación y subir el de ebullición. Y no solo eso, sino que se usan otros productos químicos que evitan la corrosión, cavitación, etc.. ;)
Viva el turbo :D
vnr

Mensaje por vnr »

el del 924 aun no me he atrevido, pero poco falta, en el BMW lo hize el otro dia, con el motor en marcha, y quedo impecable, nunca havia estado tan limpio, saca la suciedad con una facilidad increible. un poco de KH7, esperar un ratillo y andando.
hay que tener cuidado especial a la hora de pasar la manguera por las conexiones electricas y demas... pero tranquilamente... llevareis un motor impecable.

saludos, Victor.
Cerrado