Hoy por fin me han cambiado la ansiada pieza que pedimos al concesionario hace 2 meses (ignoramos la tardanza, según dicen "las piezas de clásicos tardan mucho").
El motivo del cambio era una leve pérdida de aceite por el viejo que hacía dejar una pequeña mancha en el suelo de garaje.
La referencia es : 928.606.203.01
El sensor nuevo:
El viejo:
Esperemos que se haya solucionado, pues la zona está bastante "grasienta". El siguiente paso es una limpieza del motor con paciencia.
Por cierto, tengo dos cuestiones que me gustaría hacer por si alguien sabe:
* ¿como interpretar la lectura del indicador de presión de aceite? en el manual del coche no dice mucho
* ¿cómo lavo el motor sin agua (me da yuyu)? ¿uso un limpiamotores que he visto en spray?
Vitol, no seas Pollo de Corral, y lávalo con desengrasante y agua a presión. Yo pongo el desngrasante, la pistola de petrolear, el compresor de aire, la vaporeta a presión y tu el agua y eliges el sitio, y de paso lavamos el mio, que lleva desde octubre sin ver el agua el motor.
Por curiosidad, cuanto € el sensor?
es para comparar, creo recordar que me dijeron unos 80€ en Porsche centro oeste y lo tenian en el momento, por ser comun con los 911
Vitol,
yo tengo ese mismo problema, esa pequeña,pero jodida mancha de oil en el suelo del garaje, lo que me ha parecido es que dada la ubicacion, (yo tengo un s2) es un tanto complicado cambiarla no???
jeje, a mí también me da yuyu meter vapor en el motor..Lo limpié a cachitos con un bote-spray de limpiamotores de terclén, de kraff. La verdad es que limpia muy bien, si bien con un olor un poco fuerte..Y luego con un trapito mojado en agua lo limpiaba para aclarar ese producto..
Hola Vitol, para cambiar la junta de culatín, solamente es necesario cambiar ésta misma, ya que no hay que desmontar nada mas.
Para hacerlo hay que desatornillar los tornillos de allen de 6 mm, que van encima del colector de escape, y tambien otros seis tornillos mas iguales a los anteriores, que se desatornillan despues de haber quitado las "tapas" que lleva el culatín (con una llave allen de 8 ó 10 mm, ahora no recuerdo bien, pero no tienen pérdida ya que van encima de la palabra P O RS C H E del culatín) lo único que requiere un poco de habilidad es extraer los tornillos de allen de 6 mm, que van alojados dentro del culatín, ya que éstos al salir con la arandela de presión que llevan incorporada, si no se centran bien en el agujero que queda cuando se quitan las tapas, tropiezan con éste (el agujero) y caen dentro, con lo que despues es mas laborioso extraerles, ya que hay que ó bien utilizar un imán, ó bien una vez fuera el culatín "volcarle" y zarandearlo hasta que salga.
Luego en el momento de levantar el culatín, hay que tener la precaución de girar éste para evitar que se caigan los taqués hidraulicos, ademas así, se conservan cada uno en su lugar. Quiza cueste un poco porque va sobre dos guias que son de unos dos centimetros, pero una vez fuera ya se ve la junta que hay que sustituir.
Hola, que me acabo de dar cuenta que en la respuesta anterior no he citado que tambien hay que desmontar la distribución, al menos la parte alta, donde va el piñón que acciona el árbol de levasPido perdón por haberme saltado este apartado.
jofracom escribió:Hola, que me acabo de dar cuenta que en la respuesta anterior no he citado que tambien hay que desmontar la distribución, al menos la parte alta, donde va el piñón que acciona el árbol de levasPido perdón por haberme saltado este apartado.
Saludos.
¿desmontar la distribución? lo iba a hacer yo, pero con eso no me atrevo
Hola Vitol, claro que hay que desmontar la distribución, ya que al desmontar el culatín, tambien hay que desmontar la correa de distribución, y es mas, yo independientemente de los Kilometros que tenga ésta, la pondria nueva, ya que si no, pueden aparecer "sorpresas nada agradables" de la dichosa correita de los cojones.
Lo pongo tan claramente por que la experiencia asi me lo ha demostrado, y ademas en un caso similar al que tú propones, de cambiar la junta del culatín, ( en mi caso por una pequeña pérdida de aceite) .
La junta del culatín puede crear fugas por cambiar el coche a aceite sintético o por tenerlo parado mucho tiempo.
A mi 951 se la han cambiado en Porsche 2 veces por las razones que digo. ¡Eso sí, hay que tensar correctamente esa correa de distribución o te la juegas!
Una aclaración. Esto tampoco pasa a menudo: la primera vez que se le cambió a mi coche fue en el año 2000 cuando lo compré y detectaron la fuga en el concesionario donde le hice la inspección previa.
Después dejé el coche en España parado muchísimo tiempo sacándolo sólo en verano y el año 2005 hubo de volverse a cambiar la dichosa junta, así que aproveché para hacerle la revisión de distribución completa con correas, tensores, rodillos, retenes delanteros de motor y cigüeñal, etc.
Hola VITOL, Si has cambiado tu mismo el manocontacto de presion del aceite, Por favor dinos si resulta dificil la operacion de sustituir el viejo por el nuevo.
Hay que tener especial cuidado con alguna pieza en concreto?
Podrias describirnos los pasos a seguir?
Al igual que otros post de algunos miembros del foro, pienso que puede resultar un documento de gran ayuda a quien pueda necesitarlo.