Se le deben levantar los ojos...

Avatar de Usuario
Porschelito
Mensajes: 813
Registrado: 11-Feb-2005, 21:12
Ubicación: Málaga

Se le deben levantar los ojos...

Mensaje por Porschelito »

El otro día buscando fotos encontré esta, que quizás ya esté por el foro, pero yo no lo había visto nunca :shock:

Sabeis algun dato????
Imagen
Avatar de Usuario
XBEL
Mensajes: 3950
Registrado: 07-Feb-2007, 13:46
Ubicación: Cost@ Mediterrane@

Mensaje por XBEL »

Yo no la conozco, pero esta BUENISIMA!!!! :shock:
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por tigerpj »

Buena combinación: precioso coche, preciosa chica... ;)
m.mcqueen

Mensaje por m.mcqueen »

Yo te doy uin dato....

ESTA MUY BUENA!!!!!!!!!

Un saludo
Avatar de Usuario
Porschelito
Mensajes: 813
Registrado: 11-Feb-2005, 21:12
Ubicación: Málaga

Mensaje por Porschelito »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :D

Donde he puesto "esta" quería decir "este coche", ya veo que hay que tener un cuidadín con lo que se escribe.... :P :lol: :P :lol:
m.mcqueen

Mensaje por m.mcqueen »

ya esta,ya lo se,sabia que lo habia visto antes.
Es un Porsche Tapiro,ahora lo busco y os pongo mas informacion.
Un saludo
Avatar de Usuario
XBEL
Mensajes: 3950
Registrado: 07-Feb-2007, 13:46
Ubicación: Cost@ Mediterrane@

Mensaje por XBEL »

AH, EL COCHE!!!
Pssssssa, no esta mal
m.mcqueen

Mensaje por m.mcqueen »

Lo acabo de copiar y pegar del foro Piel de Toro,muy buen foro por cierto,os recomiendo que os paseis por alli:


PORSCHE TAPIRO



Rechazando la idea de aprovechar la ocasión para presentar un estudio puro de carrocería, el estilista trabajó sobre la idea básica de utilizar un chasis de vehículo de “sport” producido en serie, dotándolo de una carrocería, que satisficiera a las exigencias de la aerodinámica y de la seguridad sin dejar en olvido la estética. De tal forma ha creado un modelo que no es solamente nuevo, sino que a la vez se podría poner en producción inmediatamente. Siguiendo la orientación y experiencia adquirida durante muchos años, G. Giugiaro ha preferido ahora rechazar el coche soñado y hacer uno que se ajusta a una realidad concreta. Sin duda, el chasis del Porsche es una garantía absoluta de una producción de excepcional rendimiento.



En este modelo, construido sobre chasis Porsche, se ha dejado inalterada la longitud entre ejes, mientras que el ancho de vía ha aumentado únicamente debido a que las ruedas son mayores. Comparado con las dimensiones originales, sin embargo, el prototipo presenta las siguientes variaciones generales: la altura ha sido reducida en 110 milímetros; la anchura aumentada en 100 milímetros; la longitud aumentada en 75 milímetros, y una reducción de 40 milímetros en la parte trasera del automóvil.



El aspecto agresivo del Tapiro viene de su perfil penetrante y su “fast back” tan impresionante. Ambas cualidades son ahora típicas de los coches de carreras, habiendo sido redondeadas las partes de carrocería superior para conseguir así un mejor rendimiento a altas velocidades.



Desde el lateral el coche se ve en forma de cuña. Desde la parte superior, hasta la parte delantera, segmentos de carrocería se abren en abanico para crear las crestas de guardabarros, la línea de cintura, las estrías laterales y la base del bastidor. El aspecto de cuña queda embellecido por la línea alta de unión de techo a parte trasera mientras que las líneas de apertura en abanico ayudan a romper y a aligerar el volumen trasero tan grande. La cresta del guardabarros está rebajada y dotada de línea aerodinámica hasta donde lo permite el emplazamiento del amortiguador. Cae marcadamente en la unión del tirante del parabrisas y se eleva nueva y gradualmente de nuevo hacia la parte trasera. Este diseño da vida y movimiento a la línea de cintura y dota de la máxima visibilidad la posición del conductor. Siempre desde la vista lateral, el ángulo creado por el capot, parabrisas y segmento de techo, obedecen a la clásica orientación de Giugiaro hacia los efectos de 180º. El capot está dotado de mayor empuje, y haciéndolo en una sola pieza con el parabrisas el estilista ha mejorado los efectos aerodinámicos. Desde la parte delantera el Tapiro introduce una nueva nota en el ángulo capot-parabrisas: es el punto donde la depresión en el centro del capot y la trayectoria lateral de las crestas del guardabarros se interseccionan con el parabrisas –la nota es muy personal-, desviándose, como lo hace, del ya corriente motivo trapezoidal.



Quizá la vista desde arriba sea una de las más indicativas características del Tapiro, debido a la abundancia de zonas trasparentes y de luz. El techo aparece como una pequeña banda de acero de 300 milímetros de largo, que forma la espina dorsal del vehículo. Como costillas a su alrededor están los soportes del parabrisas, barra antivuelco y arco trasero. Las puertas están embisagradas a la espina dorsal central del techo, y dan la sensación de envolver los compartimentos de pasajeros, motor y equipajes en un solo movimiento envolvente (las dos puertas se abren hacia arriba para el mejor acceso posible al interior; hay un compensador especial a nivel con los respaldos de los asientos para facilitar la apretura de las puertas). A lo largo de la espina dorsal central se encuentran, en primer lugar, las diversas salidas de aire del departamento de pasajeros, y hacia la parte trasera, las aletas, inclinadas para la salida del aire del motor. Las tomas de aire del motor están alojadas en la barra antivuelco y sobresalen ligeramente del perfil del vehículo; la barra antivuelco en sí está situada en la línea de conducción entre el departamento del conductor y la zona motor-maletero.



En su interior el Tapiro también presenta diferencia con respecto al automóvil de producción en serie, y está forrado totalmente en cuero color pico de ganso. La forma de los asientos es completamente funcional. El tablero de instrumentos es sencillo y lineal y está reducido a los esenciales al objeto de dar más especio para la conducción. En caso de accidente el pasajero amarrado con su cinturón de seguridad no tendrá nada que temer. Inmediatamente delante del conductor hay tres recesos casi cuadrangulares, que contienen los instrumentos normales: el cuentarrevoluciones en el centro, y a los lados, el velocímetro/cuentakilómetros, indicadores de temperatura de aceite, gasolina, presión de aceite y luces indicadores de frenos de mano y alternador. Los accesorios del conductor están en un pequeño compartimento situado sobre el túnel de la transmisión.



El volante tiene un diámetro reducido y es ligeramente más vertical que en los modelos de producción de serie.



RESUMEN DE DATOS TECNICOS DEL PORSCHE TAPIRO



Motor: Porsche 911/S, situado en posición central; 6 cilindros (3 más 3 horizontales opuestos); 4 tiempos, 2 carburadores de triple cuerpo; refrigerado por aire y lubricación por carter seco.

Transmisión: Tracción a las ruedas traseras provisto de cambio de cinco velocidades sincronizadas hacia delante y una marcha atrás; embrague monodisco seco.

Bastidor: Suspensión independiente delantera con barras de torsión longitudinales y barra estabilizadora; amortiguadores hidráulicos telescópicos; dirección a cremallera provista de amortiguadores de dirección; suspensión independiente trasera por medio de doble eje oscilante, muelles espirales con amortiguadores hidráulicos telescópicos.

Ruedas: Delanteras, llantas 8x15, neumáticos Dunlop; traseras, llantas 9x15, neumáticos Dunlop.

Carrocería: Cupé dos puertas con estructura soldada al bastidor.

Dimensiones: Longitud máxima 4.060 milímetros; anchura máxima, 1.760 milímetros; altura (en vacío), 1.110 milímetros; longitud entre ejes, 2.450 milímetros; ancho vía delantera, 1.380 milímetros; ancho vía trasera, 1.460 milímetros; saliente morro delantero 895 milímetros; saliente parte trasera, 715 milímetros.


--------------------------------------------------------------------------------

· Texto: Rubio Mila (CUATRORUEDAS nº 115, Julio 1973)

· Nota del webmaster: rescato este artículo como homenaje a todos aquellos automóviles (coches únicos o prototipos) que llegaron a España casi siempre a través del Salón de Barcelona en un período de fuertes restricciones a la importación

Un saludo
m.mcqueen

Mensaje por m.mcqueen »

Mas fotos:

Imagen

Imagen

La verdad es que no era feo del todo...
Pero me quedo con la chavala,je,je.
Un saludo
Avatar de Usuario
tigerpj
Mensajes: 2810
Registrado: 24-Ene-2005, 17:07
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por tigerpj »

El coche es precioso 8)
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Porschete »

Dos monadas, sin duda.

El coche se parece la ostia al prototipo del Stratos, cuando se presento en el salon de nosequesitio.

Y la perica está para ponerle un piso con vistas al mar...
Avatar de Usuario
santi
Mensajes: 1305
Registrado: 20-Dic-2005, 21:59
Ubicación: Madrid

Mensaje por santi »

preferiría que cerrasen las puertas y abriera las piernas.. :lol: :?: :?:
Con tanta recaudación ya podían asfaltar más y hasta el final del arcén!!
Avatar de Usuario
spirit 2
Mensajes: 138
Registrado: 03-Mar-2006, 19:28
Ubicación: La Coruña

Mensaje por spirit 2 »

a mi se me parece más al mercedes C 111
franky-v

Mensaje por franky-v »

a mi me gusta y el coche tambien
josep_7491

Mensaje por josep_7491 »

Ah!!!!!! Pero, ¿no va todo junto?
:shock:

Ahora que iba ha hacer un pedido.
:(

Otro dia será.

:D
Cerrado