Estado 1
Estado 1
Estaba curioseando por mobile.de y me he puesto a buscar lo siguiente: un 944 básico con menos de 50000 km, en un estado impecable y que parezca casi un km 0, y me he encontrado con 2 sujetos, las fotos del interior son realmente sorprendentes porque en ambos casos, sobretodo el verde, parece un coche nuevo, y tienen casi 25 años! me parece increible que aún queden coches así, sería muy curioso saber la historia de estos coches, porque han recorrido poco mas de 1000 km al año, que uso se les dio...
Pero a lo que voy, realmente valen esos mas de 12.000 euros o están algo sobrevalorados? Mi opinión es que por lo que vale un utilitario nuevo pelado de extras no te puedes comprar nada mejor: un Porsche prácticamente nuevo! Aquí están los enlaces:
http://www.mobile.de/SID3susJM4WHzgyBMh ... 1263971649&
http://www.mobile.de/SID3susJM4WHzgyBMh ... 1263610765&
Saludos.
Pero a lo que voy, realmente valen esos mas de 12.000 euros o están algo sobrevalorados? Mi opinión es que por lo que vale un utilitario nuevo pelado de extras no te puedes comprar nada mejor: un Porsche prácticamente nuevo! Aquí están los enlaces:
http://www.mobile.de/SID3susJM4WHzgyBMh ... 1263971649&
http://www.mobile.de/SID3susJM4WHzgyBMh ... 1263610765&
Saludos.
Curiosamente también iba a comentar esa cuestión, me encontré con un 944 que está en Madrid del que la vendedora dice tener unos 50.000 kms y pide exactamente 12.000 euros. La referencia está en http://www.compraventa.com/vi/6948264.htm?ca=15_s
Creo que el número de kilómetros tiene que estar en consonancia también con los años del coche. Dicho de otro modo, no me daría mucha confianza un coche con 20 años y 10.000 kms. Los coches se hacen para andar, no para estar quietos; y un coche con menos de 2.000 o 3.000 kms anuales me da que desconfiar. Por ejemplo, unas ruedas aunque no hayan hecho 40.000 kms (por poner una cifra), si tienen más de 10 años hay que cambiarlas. ¿De que me valdría que el coche todavía tenga las ruedas con las que salió del concesionario? Este punto en concreto tener pocos kms más que algo a favor es algo en contra.
Para mí el único valor extra que tendría un coche con pocos kms es que supongo que los interiores debería estar impecables; eso vale dinero. Un tapizado entero nuevo de calidad vale unos cuantos miles de euros. Mecánicamente, para mí lo importante es que tenga hecho el mantenimiento en los intervalos correspondientes. Si el estado del habitáculo de un coche con 120.000 kms están en buen estado, con su mecánica convenientemente mantenida y me piden la mitad de lo que vale otro coche con 60.000 kms; me quedo con el de más kilómetros sin dudarlo mucho.
Es decir, 12.000 euros por un 944 2.5 me parece un precio fuera de mercado. Más de 9.000 euros por muy pocos kilométros que tenga me parece un precio caro.
Creo que el número de kilómetros tiene que estar en consonancia también con los años del coche. Dicho de otro modo, no me daría mucha confianza un coche con 20 años y 10.000 kms. Los coches se hacen para andar, no para estar quietos; y un coche con menos de 2.000 o 3.000 kms anuales me da que desconfiar. Por ejemplo, unas ruedas aunque no hayan hecho 40.000 kms (por poner una cifra), si tienen más de 10 años hay que cambiarlas. ¿De que me valdría que el coche todavía tenga las ruedas con las que salió del concesionario? Este punto en concreto tener pocos kms más que algo a favor es algo en contra.
Para mí el único valor extra que tendría un coche con pocos kms es que supongo que los interiores debería estar impecables; eso vale dinero. Un tapizado entero nuevo de calidad vale unos cuantos miles de euros. Mecánicamente, para mí lo importante es que tenga hecho el mantenimiento en los intervalos correspondientes. Si el estado del habitáculo de un coche con 120.000 kms están en buen estado, con su mecánica convenientemente mantenida y me piden la mitad de lo que vale otro coche con 60.000 kms; me quedo con el de más kilómetros sin dudarlo mucho.
Es decir, 12.000 euros por un 944 2.5 me parece un precio fuera de mercado. Más de 9.000 euros por muy pocos kilométros que tenga me parece un precio caro.
Caro? Lo que es caro es comprar uno por 4-5 mil Euros, que este reventao y gastarte otros tanto en ponerlo a punto y que ni aun asi va a estar como estos que valen 12.000. El verde es precioso.
Es verdad que es posible que hubiera que hacerles igualmente la distribucion y alguna cosilla mas con lo que se va demasiado de precio, pero sino....Creo que 9- 10 mil € por un coche de estos se puede pedir

Es verdad que es posible que hubiera que hacerles igualmente la distribucion y alguna cosilla mas con lo que se va demasiado de precio, pero sino....Creo que 9- 10 mil € por un coche de estos se puede pedir
Por 6.000 euros compras uno en un buen estado, con mantenimiento al día. Con otros 3.000 euros tienes para ponerle una tapicería nueva hecha por profesionales (si fuera necesario ponerla) y hasta llegar a 12.000 euros tienes mucho margen por delante. Como dices, te compras uno de 4.000 te gastas otros 4.000 en arreglarlo y estás en 8.000 euros. Aún queda hasta llegar a los 12.000.Federico Villaescusa escribió:Caro? Lo que es caro es comprar uno por 4-5 mil Euros, que este reventao y gastarte otros tanto en ponerlo a punto y que ni aun asi va a estar como estos que valen 12.000. El verde es precioso.

Lo que opino no es que 12.000 euros sea caro por un Porsche, pero tal como va el mercado de los 944 puedes tener algo bastante digno por la mitad de precio. Ese el problema que veo yo, lo que cuestan los otros, no lo que valen esos.
Por que ya puestos a pedir, ¿por que 12.000? ¿y por que no 15.000?

La cuestión es que ya por 12.000 empiezas a entrar en otros modelos del 944; como un 944 S, un 944 Turbo o quizás un S2; y no creo que haya mucha gente a tener 163 CV cuando puede tener casi 200 o más; además de un equipamiento mucho más completo.
Re: Estado 1
Yo solo veo justuficado los precios aberrantes cuando hay argumentos que respalden de forma sólida el buen estado del coche, no se pueden pagar 12mil euros por un coche que suele costar 5000/6000 si no tiene facturas de todas las operaciones de mantenimiento preceptivas, o solo faltaría que uno se gaste 2 kilos en un 944 y a la vuelta de la esquina se parta la correa de distribuciónrtidesign escribió: Pero a lo que voy, realmente valen esos mas de 12.000 euros o están algo sobrevalorados? Mi opinión es que por lo que vale un utilitario nuevo pelado de extras no te puedes comprar nada mejor: un Porsche prácticamente nuevo!
El aspecto no es por si solo un argumento lo bastante sólido, un 944 se puede dejar nuevo haciendole un buen repintado (de los de 2000euros, no de 300....) llevando las llantas a chorrear, pulír, pintar, poniendole los neumáticos nuevos, y sobre todo colocado bajo los focos de un concesionario, que ya se sabe que en plena calle los coches quedan menos vistosos
Que tengan pocos km no es garantía para nada del buen estado de un coche, un amigo mío se compró por un precio elevadísimo un BMW 628 CSI con 37mil km reales

Pues eso, resumiendo, si hay facturas que demuestren un buen cuidado, pues se estudia si merece la pena, pero solamente porque el coche esté muy limpio y tenga pocos km..........ni de coña....
Tened en cuenta que estos coches ya van teniendo unos años y lo que cuenta es su estado, por supuesto un S2 con 200.000 Km es mucho mas coche que un 944 de 163cv, aunque tenga 60.000Km. Pero el 944 1ª serie ya es un CLASICO como una CASA mientras que el otro no. Cuando compras un clásico aunque sea deportivo lo quieres para "pasear" y conservarlo y su estado de conservancion es primordial y por mucho que "restaures" no te va a quedar igual que uno al que no haya que "restaurar".
Ojo que a mi tambien me parecen caros, pero no demasiado. Muchos en este foro no venderia su 944 por el precio que marca el mercado.
PD. La cosa esta cambiando, el 944 esta suuuuuuubiendo. Ya era hora.
Ojo que a mi tambien me parecen caros, pero no demasiado. Muchos en este foro no venderia su 944 por el precio que marca el mercado.
PD. La cosa esta cambiando, el 944 esta suuuuuuubiendo. Ya era hora.
Re: Estado 1
Es lo que haré yo de aquí a tres años..nada de utilitarios, Porsche 944!rtidesign escribió: Mi opinión es que por lo que vale un utilitario nuevo pelado de extras no te puedes comprar nada mejor: un Porsche prácticamente nuevo!

Los coches...prefiero agenciarme un S2 con más km y por el mismo precio más o menos.
Saludos
Re: Estado 1
Aquí creo que está el quid de la cuestión; esa frase antes la pasé por alto. Yo no diría que es un Porsche prácticamente nuevo; es un Porsche con poco uso. Es bastante distinto decir "casi nuevo" (lo que sería tener 2 ó 3 años) a que tenga poco uso, como ejemplo; lo que comentaba alpha con el BMW 628 CSi; era un coche con poco uso; pero mal mantenido puede ser una fuente de problemas.rtidesign escribió: Pero a lo que voy, realmente valen esos mas de 12.000 euros o están algo sobrevalorados? Mi opinión es que por lo que vale un utilitario nuevo pelado de extras no te puedes comprar nada mejor: un Porsche prácticamente nuevo!
El paso del tiempo también produce que los coches pierdan cualidades dinámicas, tener un coche con más de 20 años con los componentes originales de fábrica en algunos de ellos puede ser más un problema que una ventaja. Lo importante, creo yo; es como se haga el mantenimiento.
La verdad es que el tiempo puede hacer estragos en algunos componentes: los componentes plásticos como retenes, silentbloks, etc pueden haber perdido su elasticidad y propiedades, los conductos de fluidos pueden estar algo deteriorados, etc.
Pero en uno de los ejemplos que he puesto, el coche verde, parece que es vendido por un concesionario oficial, y si a mi me dieran las mismas garantías de Porsche re-estreno que con un Boxster de hace 3 ó 4 años, es decir tener la misma seguridad y prestación que si comprara un coche nuevo y estuviera pensando en cambiar mi viejo coche de uso diario por un deportivo para fines de semana, seguramente que muchos pagaríamos esos 12.000 euros por ese coche, me reitero, no creo que hubiera opciones mas interesantes por ese precio.
Saludos.
Pero en uno de los ejemplos que he puesto, el coche verde, parece que es vendido por un concesionario oficial, y si a mi me dieran las mismas garantías de Porsche re-estreno que con un Boxster de hace 3 ó 4 años, es decir tener la misma seguridad y prestación que si comprara un coche nuevo y estuviera pensando en cambiar mi viejo coche de uso diario por un deportivo para fines de semana, seguramente que muchos pagaríamos esos 12.000 euros por ese coche, me reitero, no creo que hubiera opciones mas interesantes por ese precio.
Saludos.
Tengo un mecánico amigo "de toda la vida" que siempre dice que "todos los coches de segunda mano son de una monja a la que no le gustaba correr y que además lo vendio pues se quedo ciega". Yo al igual que exponeis aquí considero extraño y preocupante que un coche de 15 años tenga 50.000 km. De los coches que tengo, algunos no salen casi del garaje, y os puedo asegurar que por esto son los que más problemas me dan.
Entiendo que un coche tiene que tener una "vida natural", siempre será mejor que no esté inflado de kilometros, pero sorprendentemente ¿donde están los libros de mantenimiento?, la mayoría carece de ellos y en ocasiones los segundos, terceros,etc propietarios a saber el uso y trato que les dieron. Estos coches mantienen el problema de haber sido baratos durante algunos años y haber podido estar en manos de cualquier deprabado. Además y por propia experiencia, el nivel de dinero que se debe utilizar para "recuperar" un coche y el valor que tienen las piezas de Porsche, hacen ilógica la restauración de estos modelos a no ser que seas un mecánico en condiciones (no un cambia-piezas).
En la revista Classic and Motorsport magazine (biblia de los coches clásicos) salía un reportaje hace algunos años en el que indicaban al modelo 944 como un coche óptimo para uso diario (siempre que su estado fuera correcto).
Entiendo que un coche tiene que tener una "vida natural", siempre será mejor que no esté inflado de kilometros, pero sorprendentemente ¿donde están los libros de mantenimiento?, la mayoría carece de ellos y en ocasiones los segundos, terceros,etc propietarios a saber el uso y trato que les dieron. Estos coches mantienen el problema de haber sido baratos durante algunos años y haber podido estar en manos de cualquier deprabado. Además y por propia experiencia, el nivel de dinero que se debe utilizar para "recuperar" un coche y el valor que tienen las piezas de Porsche, hacen ilógica la restauración de estos modelos a no ser que seas un mecánico en condiciones (no un cambia-piezas).
En la revista Classic and Motorsport magazine (biblia de los coches clásicos) salía un reportaje hace algunos años en el que indicaban al modelo 944 como un coche óptimo para uso diario (siempre que su estado fuera correcto).
Yo tango algún clásico y todos los meses dedico el tiempo a arrancarlos, dejarlos calentar y hacerles unos kilómetros. Eso le da vida a un coche. Si a un coche sin uso lo arrancas una vez por semana y le haces, después de calentarlo un poquito, 5 o 6 km´s ... Lo estás resucitando...
Un 944 con 20 años y 50 mil km´s.... Huele mal de entrada. Por lo menos a mi.
Un 944 con 20 años y 50 mil km´s.... Huele mal de entrada. Por lo menos a mi.