Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por Vitol »

Buenas,

Me he metido a cambiar una junta y he desmontado el colector de admisión. Todo ha ido muy bien hasta que, aprovechando que estaba accesible, he quitado la válvula de ralentí para limpiarla......

La brida que abraza la válvula va cogida con una especie de "tacos" de goma a otra pieza, y se han roto :shock:

Foto:

Imagen

¿pasa algo si pongo tornillos pasantes? sé que las gomitas están para amortiguar las vibraciones pero ignoro su efectividad real.

Gracias ;)
Viva el turbo :D
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por chamosan »

Vitol,mientras haga ruido es que funciona.......
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
stratov62

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por stratov62 »

La verdad no tengo ni idea, pero no tendras fotos del proceso de desmontaje? es que tengo que sacar la valvula del ralenti y no tengo ni idea, la verdad es que tengo el ralenti demasiado inestable hasta el punto de calarse cuando llevo un rato andando y me paro en un semaforo...

Saludos
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por Vitol »

Sí que lo tengo aunque es del turbo, pero creo que puede valer. Te tienes que armar de paciencia y algo de herramiento pero si tienes cierta habilidad no es complicado. ;)
Viva el turbo :D
stratov62

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por stratov62 »

podrias pasarme las fotos? por favor, mi email es stratov62 arroba hotmail.com, sino es mucha molestia.. te lo agradeceria.

Salu2
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por Vitol »

Bueno, ya he comprado las dichosas piezas. 10€ en total (5 cada una, un ROBO) pero por lo menos me quito un problema de encima. En la siguiente foto se aprecia mejor el sistema:

Imagen
Viva el turbo :D
chamosan
Mensajes: 2325
Registrado: 28-Abr-2007, 13:03

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por chamosan »

Venga,venga..Vitol que eso son dos duros......... :drinkers:
El coche es un adelanto tecnológico, pero un paso atrás en la civilización.
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por Vitol »

No te creas....

Bueno, pues ya está todo limpiado y montado. Milagrosamente no me ha sobrado ninguna pieza :D y el coche ha arrancado perfectamente. Puede que sea sugestión pero el ralentí es más estable y suave. Tengo que decir que, aparte de limpiar la válvula, he cambiado algunas abrazaderas que estaban flojas y la junta de la tubería de alimentación del turbo.

Mi siguiente objetivo: pastillas de freno traseras ;)
Viva el turbo :D
carrero

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por carrero »

Perdona Vitol, podrías comentar como y con que has limpiado la valvula? es que la tengo desmontada y no se si darle con gasolina, disolvente, quitagrasas... Un saludo y gracias!
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por Vitol »

Después de leer y consultar la decisión fué usar WD40, pero activando la válvula, es decir, metiéndole tensión. Es fácil, ya que el terminal de medio es masa y los extremos positivo para hacerla girar en un sentido u otro. Para ello utilicé una pila de mando de 12 voltios, no hace falta una fuente de alimentación.

Con eso y cambiando las abrazaderas del tubo de entrada y salida por unas de tornillo (llevaba de las de prensado con alicates) ha mejorado bastante. :D
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por skarab »

Vitol escribió:Después de leer y consultar la decisión fué usar WD40, pero activando la válvula, es decir, metiéndole tensión. Es fácil, ya que el terminal de medio es masa y los extremos positivo para hacerla girar en un sentido u otro. Para ello utilicé una pila de mando de 12 voltios, no hace falta una fuente de alimentación.

Con eso y cambiando las abrazaderas del tubo de entrada y salida por unas de tornillo (llevaba de las de prensado con alicates) ha mejorado bastante. :D
Buenas tardes, disculpadme que retome un post tan atrasado, pero es que me encuentro ahora con la válvula desmontada y quisiera darle un limpiado. La del S2 sólo tiene 2 pines y mi pregunta es que si para activarla ¿debo meter corriente con una pila (+ y -) por ambos pines?. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por skarab »

Una ayudita, por favor....
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por jofracom »

Hola, si te es posible pon una foto de la válvula, ya que seguramente con poner positvo y negativo (12 V.) funcionará, pero tarda unos minutos, vamos que no es instantanea.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por Vitol »

Sí, acabo de mirar los esquemas elécticos y sólo lleva dos pines, uno para + y otro para -, el pin número 1 es el que va a la DME (centralita) por lo que debe ser negativo, y el otro pin, el 2, a positivo.

Hazo con cuidado, no metas 12V y lo dejes mucho tiempo actuar, si ves que abre, quita la alimentación de inmediato, sospecho que funciona con modulación del ancho del pulso ;)
Viva el turbo :D
Avatar de Usuario
skarab
Mensajes: 1468
Registrado: 26-Sep-2010, 10:05
Ubicación: Rincón (Málaga)

Re: Ayuda! soporte válvula ralentí roto

Mensaje por skarab »

Aquí va la foto.

Ahora con lo que me dices Vitol, ya me has terminado de asustar..............

A ver, ¿como identifico cual es el 1 y el 2?

Ahora mismo se puede ver en parte a través de ella, de modo que está medio abierta, yo pensaba que actuaba como un ventilador o similar, si ya la tengo medio abierta ¿que sentido tiene hacerla actuar para echarle el WD40?

A ver si podéis aclararme todo esto. Muchas gracias a ambos.

Por cierto, ¿el conector de 2 pines de cada inyector funciona igual?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Cerrado