Matriculación histórico de 944

Cerrado
carlista

Matriculación histórico de 944

Mensaje por carlista »

Hola a todos:

Abro este hilo ya que al poner mi 944 en venta en apartado de ventas y comentar que está documentado como histórico, se habían suscitado algunas dudas de como había sido el proceso. Para tratar de aclarar el tema y que os pueda ser de ayuda os voy a comentar como ha sido mi caso dejando claro que todo el trámite ha sido en Extremadura, desconozco si en otras comunidades existe alguna diferencia, además antes de iniciar los trámites el coche estaba completamente documentado con su matrícula normal:

1. Me puse en contacto con la consejería de fomento de la Junta de Extremadura, concretamente con la dirección general de transportes que es el órgano competente. Allí me indicaron la documentación que necesitaba aportarles para que catalogaran el coche como histórico (informe técnico del laboratorio acreditado por la Junta de Extremadura en el que se detallen las características del coche así como las razones por las que habría que catalogarlo como histórico, informe de un club de vehículos clásicos en el que se expresen las razones por las que hay que catalogarlo como histórico, fotocopias de la documentación del coche, abono de las tasas correspondientes a la itv para el concepto "inspecciones previas a la matriculación" (85€)).
2. Me pongo en contacto con el laboratorio acreditado por la Junta de Extremadura (me habían facilitado el teléfono en la Junta) que es la escuela de ingenieros técnicos superiores de la Universidad de Sevilla. Allí me explican que les tengo que enviar por mail fotocopias de la documentación del coche, cuatro fotos (una por cada lado), y el informe del club de vehículos clásicos en el que se expresen las razones por las que hay que catalogarlo como histórico (este informe es el mismo que también se presenta a la Junta).
3. Yo mismo redacto el informe del club (adaptando un modelo gallego que encontré por internet) y se lo pasé al presidente de mi club (Escudería Classic Almendralejo) para que lo firmase si estaba de acuerdo (como así fue). El informe, la documentación y las fotos, se las envié a la escuela de ingenieros (esto era un lunes).
4. El miércoles de esa misma semana se pusieron en contacto de la escuela de ingenieros para ir a ver el coche el viernes. El día acordado el ingeneiro que vino, comprobo número sde bastidor, vio la placoa con los pesos del coche, midión el vehículo por completo, comprobó que el esquema de supensión era el de origen y comprobó el estado general del coche.
5. A la semana siguiente me llamaron de que ya tenían el informe listo, pagué por transferencia (160€), y me lo enviaron a casa en un par de días después de pagar. El informe recogía, una descripción del coche una ficha técnica reducida, las fotos y las exenciones que en mic caso son que estoy exento de la prueba de gases en la itv, que no se me puede exigir ningún equipamiento ni de seguridad ni de iluminación que no llevase el coche de origen y elescalado de la itv (desde ya cada dos años y se va incrementando cuando el coche vaya cumpliendo años hasta un máximo de 5 años entre itvs. Expresamente se refleja que el coche no tiene ninguna limitación a la circulación.
6. Presente toda la documentación que indiqué en el punto 1 en la Junta de Extremadura.
7. En unos 20 días me llegó la resolución favorable de catalogación de coche como histórico.
8. En la resolución me indican que tengo que pasar la itv previa a la matriculación (la tasa que ya había pagado antes). Esa itv consiste en una inspección normal seguida de una verificación especial de todas las cotas del coche, ancho de vías, batalla, pesos por ejes, altura, etc. Es lo mismo que había hecho el ingeniero pero un poco más exhaustivo (y pesado ya que te tiras dentro casi una hora soportando en tu espalada las miradas asesinas del resto de la gente que está esperando para pasar la itv y que están allí parados por tu culpa). Después de esa inspección emiten una nueva ficha técnica.
9. Con la nueva ficha técnica y toda la documetación del proceso ya sólo queda ir a tráfico y recoger la nueva matrícula (previo pago de otros 80€ en tasas).

Espero que os sea de ayuda, me teneis a vuestra disposición para cualqueir duda que tengais.

Saludos
omp124
Mensajes: 137
Registrado: 06-Abr-2010, 22:52
Ubicación: Almeria

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por omp124 »

muchas gracias por toda la información que das , solo tengo una duda , tienes un limite de kilómetros al año ? o puedes hacerle los kilómetros que quieras ?
Un saludo
v10
Mensajes: 538
Registrado: 12-Jul-2010, 12:01
Ubicación: Tierra de Campos (P)

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por v10 »

Es un copy-paste de otro foro de un mensaje mio espero que funcione

Siento disentir pero es para mayores de 25 años o históricos por lo tanto ambas circustancias serían válidas.

http://boe.es/boe/dias/2004/03/09/pdfs/A10284-10342.pdf "REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2004, de 5
de marzo, por el que se aprueba el texto refundido
de la Ley Reguladora de las Haciendas
Locales. BOE 59/2004 en la página 10315 en Art.95 Aprt.6 sección c

No obstante sobre el hilo las ventajas están claras pero lo que aun nadie a explicado por aquí es lo que cuesta hacer un vehículo histórico, has de pasar es que para conseguir la catalogación de histórico necesitas pasar la inspección del laboratorio oficial (400€ me pedián en CyL), lo que no te garantiza pasarla...

http://boe.es/boe/dias/1995/08/09/pdfs/A24645-24648.pdfREAL DECRETO 1247/1995, DE 14 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE VEHICULOS HISTORICOS. BOE 189/1995 en la página 24646 Capitulo I Art.2 Aprt.1

Además como bien te han indicado estarías bajo la legislación de Patrimonio histórico.Que si quieres te puedes leer pero que vamos no te lo recomiendo.

http://boe.es/boe/dias/1985/06/29/pdfs/A20342-20352.pdfLey 13/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.


En conclusión, por mi parte he decidio esperar, en el seguro me piden un escrito del ayuntamiento como que ese vehículo está exento de impuestos... si entrar a valorar el por qué... (lo cual me deja la duda de que en el caso de que el ayuntamiento no lo tenga reflejado que sucedería.... peo bueno eso es otra batalla) no me limitan el kilometraje y por ahora pues el tema ITV por esos 400€ tengo para 8 años... y como es de 25 años los periodos de ITV no varian significativamente.

Otra dudad que se planteaba era el cambio de placas de matrícula, si te fijas en el primer enlace en la página 24648 Art.9 Aprt. 2, 3 y 4 se entiende que no es necesaria el cambio de matrícula pero si el distintivo.

el original http://www.soloporsche.com/showthread.php?t=39197
carlista

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por carlista »

Por aclarar algunos conceptos y responder a v10:

1. En mi caso (Extremadura) todo el trámite (incluído laboratorio) menos de 400€. Y me ahorro cada dos años 1 itv y el IVTM (en mi localidad 140€). En menos de tres años amortizado.
2. Con el seguro ningún problema (sólo cambiar la matrícula).
3. Ninguna limitación a la circulación ni en horarios, ni kilómetros ni nada.
4. En cuanto a la ley de patrimonio, me preocupé de leer bastante antes de empezar y de preguntar a especialistas las dudas que tenía: Para estar bajo la ley de patrimonio español hay que solicitar la inclusión del vehículo en el inventario de bienes integrantes del patrimonio español o solicitar su declaración de bien de interés cultural (disposición adicional primera del reglamento de vehículos históricos). Ninguna de las dos cosas he hecho ni pienso hacer.

En resumen, sin pretender polemizar con nadie y sí tratando de aportar algo de luz, he realizado los trámites convencido (el tiempo me dará o me quitará la razón) y he descrito los trámites y los precios en Extremadura. Todos los trámites los he realizado personalmente sin gestorías o intermediarios que encarezcan el proceso. Desconozco la situación en otras zonas de España, ya que como cuenta el forero v10 por menos de lo que cuesta sólo el laboratorio en castilla y leon yo he realizado todos los trámites en Extremadura. Lo mejor dirigirse al órgano competente de cada comunidad autónoma y preguntar.
Saludos.
pistonman

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por pistonman »

Muchas gracias por postear tu experiencia en la matriculación, te has pasado un buen curro detallando todo.

Yo estoy en ello también, ya tengo la ficha técnica reducida del fabricante y he enviado la documentación a un club de clásicos y al laboratorio , en cuanto tenga esos certificados me voy a la itv y a tráfico.

Hay muchos mitos y leyendas sobre la placa histórica, lo cierto es que todo son ventajas y ahorros, además eso de no pasar la itv todos los años es estupendo.

Los 944 1ª serie ya tienen todos más de 25 años, son clásicos y yo al mío le doy ese trato como tal.

Además creo que los que lo matriculamos como clásico le damos un valor añadido al vehículo puesto que adquiere ventajas y está certificado su estado, y los que lo tratamos como un clásico por regla general tenemos los vehículos en muy buen estado.

Lo dicho, gracias por tu aportación !!

:partyman:
carlista

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por carlista »

pistonman escribió:Muchas gracias por postear tu experiencia en la matriculación, te has pasado un buen curro detallando todo.

Yo estoy en ello también, ya tengo la ficha técnica reducida del fabricante y he enviado la documentación a un club de clásicos y al laboratorio , en cuanto tenga esos certificados me voy a la itv y a tráfico.

Hay muchos mitos y leyendas sobre la placa histórica, lo cierto es que todo son ventajas y ahorros, además eso de no pasar la itv todos los años es estupendo.

Los 944 1ª serie ya tienen todos más de 25 años, son clásicos y yo al mío le doy ese trato como tal.

Además creo que los que lo matriculamos como clásico le damos un valor añadido al vehículo puesto que adquiere ventajas y está certificado su estado, y los que lo tratamos como un clásico por regla general tenemos los vehículos en muy buen estado.


Lo dicho, gracias por tu aportación !!

:partyman:





Gracias, sólo he tratado de arrojar un poco de luz sobre un tema plagado de mitos y de leyendas urbanas sin mucho fundamento.

Saludos.
decker
Mensajes: 104
Registrado: 26-Oct-2007, 12:16

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por decker »

Muy interesantes vuestros comentarios.
De todas formas quisiera aclarar que para estar exento del Impuesto Municipal (para mí la principal ventaja) no hay que hacer el coche histórico, basta con que tenga 25 años y se pida al Ayto correspondiente. Yo lo he hecho y me lo han concedido sin problema.
Coches rápidos y mujeres potentes
carlista

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por carlista »

decker escribió:Muy interesantes vuestros comentarios.
De todas formas quisiera aclarar que para estar exento del Impuesto Municipal (para mí la principal ventaja) no hay que hacer el coche histórico, basta con que tenga 25 años y se pida al Ayto correspondiente. Yo lo he hecho y me lo han concedido sin problema.

Depende del ayuntamiento, en algunos la exención es del 50%, en otros no conceden ninguna exención, y en el mío exigen la matriculación como histórico.
Avatar de Usuario
4cuerdas
Mensajes: 452
Registrado: 29-Nov-2009, 15:17
Ubicación: Madrid me mola

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por 4cuerdas »

yo al igual que decker en el Ayuntamiento de Getafe (Madrid) lo he solicitado y sin problemas.....tengo el certificado de exencion de impuesto de circulacion,al tener mas de 25 años........por lo que entiendo lo mas caro seria el certificado del laboratorio,que en Madrid no se por cuanto podria salir :(
Gracias por el post,todo muy detallado......pero en Madrid es otra historia,se te pueden quitar hasta las ganas!!
Un saludo!
Avatar de Usuario
jofracom
Mensajes: 6463
Registrado: 24-Mar-2005, 20:36
Ubicación: Barruelo de Santullán (Palencia)

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por jofracom »

Hola, en primer lugar agradecerte el "curre" de la explicación como historico (ya que en mi caso concreto siempre estoy "dudando" de si hacerlo ó no) pero ahora me ha quedado más claro, por lo que quiza me anime............. y sobre lo del I.V.T.M. en mi ciudad tambien lo conceden con el requisito de que el coche tenga más de 25 años, pero a su vez tambien exigen que para mantenerlo año trás año, presentar la ficha técnica anualmente (entre el 2 y 31 de enero) y con la I.T.V. en vigor, que hay veces que algún coche no sale en todo el año, pero si hay que sacarlo al menos para pasar la inspección técnica.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
carlista

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por carlista »

Se me olvidó comentar otra cosa importante, todas la exenciones de las que goza ahora el coche, están recogidas en la nueva ficha técnica emitida por la ITV, dónde también figura la característica de vehículo histórico.

Saludos
v10
Mensajes: 538
Registrado: 12-Jul-2010, 12:01
Ubicación: Tierra de Campos (P)

Re: Matriculación histórico de 944

Mensaje por v10 »

Bueno yo ciertamente no quería polemizar, de hecho creo que decimos lo mismo, y simplemente no tenía tiempo, o ganas más bien, era demasiado tarde, de escribir mi experiencia para convertir mi coche en histórico. Mi intención fue completar su información con datos objetivos y simplemente evitar la búsqueda de la legislación que afecta, máxime cuando yo ya había hecho ese trabajo, y simplemente lo ofrecía por aportar algo complementario a su post. Por lo que rogaría un poco menos de suspicacia, no pasa nada por lo menos por mi parte, pero entienda que no estoy para llevar la contraria a nadie, y menos en este caso en el que no estoy diciendo nada diferente a lo ya dicho. Por lo que en ningún momento me he planteado quitarle la razón, ya que si tiene razón y las cosas se hacen como bien explicas.

Si es cierto que es un post que como ya explicaba antes de empezar que era un copy-paste de otro sitio y por lo tanto sin estar contextualizado, lo cual ha llevado al mal-entendido, pero para intentar subsanar esta deficiencia ya conocida de antemano puse el enlace al mensaje original. De hecho en ningún momento hemos dicho ninguno de los dos cosas diferentes, ya que la legislación es única para todos, por lo que poco nos queda para disentir.

Dicho lo cual, a continuación os explico mi experiencia personal.

Cuando compré el vehículo me lo planteé. Pero había muchos peros:

1º Mi Porschete no tenía 25 años
2º No conocía anteriores dueños significativos "históricos", por lo que ser un coche significativo para la historia de España se complicaba.
Por ejemplo, el Seat que llevó a Adolfo Suárez en la transición, sería un ejemplo, y cuando planteé el tema de que mi coche era un coche único el tipo se descojonaba conmigo :rolleyes:
3º En mi ayuntamiento no hay exención de los impuestos, y ni se pretende que la haya... hablado con el alcalde y los concejales, es lo que tiene vivir en un pueblo diminuto... Su argumento sencillo, la mitad de los coches que hay en el pueblo tienen más de 25 años y quedarse sin ese dinero es pupita y no está el horno para bollos, y lo entiendo, aunque no lo comparta, además mirando estas cosas, pues ya de paso me he enterado que este impuesto aquí lo tenemos al máximo posible :hmph:
4º El engorro burocrático

Pese a ello me puse manos a la obra, y leí, me leí la legislación, leí piel de toro, y medité... Me propuse hacerlo como tu has hecho, más que nada por saber como se hace, y además son ingeniero colegiado, por lo que eso que me quito. Y eso que puedo empezar hacer para completar mi sueldo.
Empecé por el Ayuntamiento, que me hicieron esperar al día de la semana en la que viene el secretario, me dirigió a la diputación, en donde tras un par de llamadas, ya se sabe entre cafés y ha salido un momento... finalmente me explicaron la legislación y que se podía hacer
Tras ello pues a enterarme de que es lo que había que hacer, pues resulta que en cada comunidad hay un único sitio donde te hacen el estudio, en Castilla y León (Cidaut, en Boecillo, Valladolid), pues al preguntar las opciones el precio que me dieron fue ese 400€ lo cual me pareció un par de pasadas, pero en Castilla y León no hay más sitios, o al menos al principio de año, por lo que tras hablar con Jaime Ledesma, super simpático, y tras arreglar el mundo... Pues me recomendó primeramente esperar, y cuando tenga 25 años pues ya veremos, a ver. Además me envió las fichas y un listado completo de los clubs en Castilla y León y en Palencia tenemos el club 600 y el club 2cv, lo cierto es que no me sentía identificado con ninguno de los dos.

Lo que desconozco es si se podría hacer en otra comunidad autónoma y luego traerlo para CyL.

Pues lo descarté hasta dentro de unos años por lo menos cumplir los 25 años. En ese momento y para poder ahorrar, necesitaría cambiar de localidad a alguna que no tenga el impuesto. Palencia capital por ejemplo.

La única diferencias entre ser histórico o no, en mi caso es las itvs pasarlas cada 2 años y algo en el seguro, no mucho.

Además si haces alguna modificación de importancia habría que ver cosas. Por estar más restringido el tema, pero en nuestro caso eso no nos suele afectar ya que todos queremos dejar nuestros coches como cuando salieron de fábrica.

Espero haber aportado algo.

PD: Jose si te decides me gustaría mucho seguirlo muy de cerca.
Cerrado