Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Hola a todos. Agradecería conocer la opinión de los expertos mecánicos del foro (Jofracom, Canijo.... y cualquier otro con opinión) acerca de un problema mecánico con un coche moderno.
Os voy a exponer un problema importante que ha tenido mi padre con su coche de uso diario. Se trata de un Subaru Legacy 2.0 gasolina del año 2005. Tiene 110000 km. Como muchos sabréis se trata de un motor bóxer de un solo árbol de levas por culata y comandado todo por correa dentada.
Hace cosa de un mes se llevó este coche al taller oficial a realizar el correspondiente cambio de la correa de distribución. El coche se dejó allí completamente perfecto, nunca había dado el más mínimo fallo.
Nos entregan el coche tras pagar un facturón y todo parece correcto. En los primeros días nos damos cuenta de que en determinadas ocasiones el coche hace un pequeño silvido cuando jugando con el embrague lo dejas caer un poco por debajo del régimen de ralentí (por ejemplo dando marcha atrás). No le dimos mayor importancia ya que sólo ocurría en estas ocasiones y además creímos que quizás al tener la correa recién cambiada podría ser normal...
Os comento también que el coche nunca había hecho ese ruido antes de entrar en el taller. Al menos el ruido estaba ( y hablo en pasado) relacionado con la entrada al taller, eso seguro.
El caso es que el otro día sin previo aviso y estando parado en un ceda al paso al ralentí, el coche dijo basta, se oyó un ruido procedente del motor y todo el coche empezó a vibrar exagerádamente, haciendo mucho ruido y a muy pocas revoluciones pero sin llegar a apagarse. Hubo que pararlo de inmediato.
Yo, personalmente creo que tiene algo que ver con la correa y de ahí las preguntas que os voy a hacer a más adelante. La actuación por parte del personal del taller es mala, diversos acontecimientos me dan razones para pensar mal de ellos (aunque no los voy a explicar porque entonces esto sería una novela).
Os anticipo que el coche ha vuelto al mismo taller y nos han dicho que una de las culatas no tiene compresión y hay que abrirla a ver que ha pasado. Ahora estoy a la espera de que ellos llamen a mi padre y a continuación saber exactamente qué se ha roto.
Pues bien, el coche cuando se averió apenas llevaba 15 minutos encendido, nunca echó humo blanco ni mezcló agua con aceite. Hasta donde yo sé es muy raro que pueda ser la junta de culata ya que una junta de culata no se va a ralentí en 1 segundo ¿o sí es posible? (pregunta seria).
Por otro lado si no hay compresión en esos cilindros... ¿podría ser que no hayan montado la correa correctamente y justo en ese momento se soltó algo que cambió la distribución y dobló las válvulas? Porque en ese caso la culpa sería totalmente suya, y estamos hablando como sabéis de mucho dinero.
Cualquier opinión es bienvenida.
Gracias.
Os voy a exponer un problema importante que ha tenido mi padre con su coche de uso diario. Se trata de un Subaru Legacy 2.0 gasolina del año 2005. Tiene 110000 km. Como muchos sabréis se trata de un motor bóxer de un solo árbol de levas por culata y comandado todo por correa dentada.
Hace cosa de un mes se llevó este coche al taller oficial a realizar el correspondiente cambio de la correa de distribución. El coche se dejó allí completamente perfecto, nunca había dado el más mínimo fallo.
Nos entregan el coche tras pagar un facturón y todo parece correcto. En los primeros días nos damos cuenta de que en determinadas ocasiones el coche hace un pequeño silvido cuando jugando con el embrague lo dejas caer un poco por debajo del régimen de ralentí (por ejemplo dando marcha atrás). No le dimos mayor importancia ya que sólo ocurría en estas ocasiones y además creímos que quizás al tener la correa recién cambiada podría ser normal...
Os comento también que el coche nunca había hecho ese ruido antes de entrar en el taller. Al menos el ruido estaba ( y hablo en pasado) relacionado con la entrada al taller, eso seguro.
El caso es que el otro día sin previo aviso y estando parado en un ceda al paso al ralentí, el coche dijo basta, se oyó un ruido procedente del motor y todo el coche empezó a vibrar exagerádamente, haciendo mucho ruido y a muy pocas revoluciones pero sin llegar a apagarse. Hubo que pararlo de inmediato.
Yo, personalmente creo que tiene algo que ver con la correa y de ahí las preguntas que os voy a hacer a más adelante. La actuación por parte del personal del taller es mala, diversos acontecimientos me dan razones para pensar mal de ellos (aunque no los voy a explicar porque entonces esto sería una novela).
Os anticipo que el coche ha vuelto al mismo taller y nos han dicho que una de las culatas no tiene compresión y hay que abrirla a ver que ha pasado. Ahora estoy a la espera de que ellos llamen a mi padre y a continuación saber exactamente qué se ha roto.
Pues bien, el coche cuando se averió apenas llevaba 15 minutos encendido, nunca echó humo blanco ni mezcló agua con aceite. Hasta donde yo sé es muy raro que pueda ser la junta de culata ya que una junta de culata no se va a ralentí en 1 segundo ¿o sí es posible? (pregunta seria).
Por otro lado si no hay compresión en esos cilindros... ¿podría ser que no hayan montado la correa correctamente y justo en ese momento se soltó algo que cambió la distribución y dobló las válvulas? Porque en ese caso la culpa sería totalmente suya, y estamos hablando como sabéis de mucho dinero.
Cualquier opinión es bienvenida.
Gracias.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Los coches sin compresión, les cuesta un huevo arrancar, y además no hacen ruido del carajo aunque se le vaya la compresión en ese momento.
Los señores del taller, parece que quieren achacarle la avería a un fallo de compresión y así desmontar la culata como si no pasara nada para ocultar la marranada que han hecho en ese coche. De todoas formas, pásate todos los días por el taller y vas viendo el proceso de reparación echando alguna foto para poder comprobar que las vávulas están dobladas. O se les pasó cambiar el tensor, o se lo dejaron flojo hasta que se ha ido poco a poco hasta soltarse la correa y romper.
Todo ésto te lo digo a 1000 km del coche, sin verlo, por lo que has contado, aunque pueden haber sido mil cosas, como, tener la bomba de agua en las últimas, tensar demasiado la correa, cargarse el rodamiento y adiós distribución, o soltarse la correa de servicios y entrelazarse por la de distribución, y adiós motor.
Los señores del taller, parece que quieren achacarle la avería a un fallo de compresión y así desmontar la culata como si no pasara nada para ocultar la marranada que han hecho en ese coche. De todoas formas, pásate todos los días por el taller y vas viendo el proceso de reparación echando alguna foto para poder comprobar que las vávulas están dobladas. O se les pasó cambiar el tensor, o se lo dejaron flojo hasta que se ha ido poco a poco hasta soltarse la correa y romper.
Todo ésto te lo digo a 1000 km del coche, sin verlo, por lo que has contado, aunque pueden haber sido mil cosas, como, tener la bomba de agua en las últimas, tensar demasiado la correa, cargarse el rodamiento y adiós distribución, o soltarse la correa de servicios y entrelazarse por la de distribución, y adiós motor.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Amado "les cuesta un huevo arrancar" te refieres en frio o en caliente? se dan las dos circunstancias?
Miguel924 espero que soluciones tu problema (tu padre) pero cuidadin con quien le ha metido mano al coche.......tienes la factura para demostrar que el coche se ha averiado!!!
Pero demuestra que es consecuencia de..........
Miguel924 espero que soluciones tu problema (tu padre) pero cuidadin con quien le ha metido mano al coche.......tienes la factura para demostrar que el coche se ha averiado!!!
Pero demuestra que es consecuencia de..........
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Como os he comentado todavía no sabemos a qué le van echar la culpa los del taller, estamos a la espera. En cualquier caso, Amado, quiero aclarar que lo que le pasó al coche es que de repente hacía ruido como de algo rozando en el motor y a la vez a 2 cilindros. Yo no hice ninguna prueba para saber si estaba a 2 cilindros, pero tal y como vibraba todo el coche y a las pocas rpm que se quedó lo doy por hecho.
Lo peor de todo es que he investigado por internet y me he encontrado 2 casos de coches que salen de ese taller y a los pocos días.... motor destrozado. En un caso incluso le echaron la culpa al cliente alegando que había manipulado el coche para que le cambiaran el motor en garantía. Eso dicho por un concesionario oficial... impresionante.
Yo no puedo acercarme al taller porque eso fue en fin de semana y el coche está en Vigo. Yo estoy en Coruña, una pena.
Gracias 4cuerdas. La factura la tenemos.
Ya veremos en qué queda esto.
Lo peor de todo es que he investigado por internet y me he encontrado 2 casos de coches que salen de ese taller y a los pocos días.... motor destrozado. En un caso incluso le echaron la culpa al cliente alegando que había manipulado el coche para que le cambiaran el motor en garantía. Eso dicho por un concesionario oficial... impresionante.
Yo no puedo acercarme al taller porque eso fue en fin de semana y el coche está en Vigo. Yo estoy en Coruña, una pena.
Gracias 4cuerdas. La factura la tenemos.
Ya veremos en qué queda esto.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
No sé porque habeis vuelto a llevar el coche al mismo taller, si desconfiabais del taller, yo me pondría en contacto con el responsable de zona de Subaru, al fin y al cabo las garantias de reparación te las tienen qiue atender en cualquier concesionario Subaru.
Saludos y espero que lo arregleis sin perjuicio económico.
Saludos
Saludos y espero que lo arregleis sin perjuicio económico.
Saludos
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Yo no tengo ni idea de lo que puede ser, pero te digo que no descartes que el motor fallara por otra cosa. A priori parece que el taller ha hecho algo mal, pero he visto algún caso (no son muchos,pero ahí están) de coches que han entrado a un taller perfectamente y luego salir y fallar, echando la culpa al taller. Finalmente se demostró que el fallo provenía de otra sitio (para eso está el perito), como digo son pocos casos pero esto es como la lotería.


Viva el turbo 

Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Yo no le echo la culpa directamente al taller. Estoy a la espera de que ellos digan a ver a qué se debe; pero como haya válvulas dobladas será obvio que ha sido por la distribución que cambiaron completamente hace escasas semanas.Vitol escribió:Yo no tengo ni idea de lo que puede ser, pero te digo que no descartes que el motor fallara por otra cosa. A priori parece que el taller ha hecho algo mal, pero he visto algún caso (no son muchos,pero ahí están) de coches que han entrado a un taller perfectamente y luego salir y fallar, echando la culpa al taller. Finalmente se demostró que el fallo provenía de otra sitio (para eso está el perito), como digo son pocos casos pero esto es como la lotería.
Gracias Vitol
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Hay averías ocultas que son algo difíciles de explicar.
Se han dado casos de motores Volkswagen de los 90, como el GOLF III,que se les iba la polea del cigüeñal, el coche ir perfecto sin notar nada, llevar el coche al taller a cambiar sólo aceite y filtros, y cuando lo tienes cambiado que arrancas el motor para que suba la presión de aceite, estando a ralentí.... PAAAMMMMM, distribución a tomar por el saco por culpa de la polea que estaba mal.
¡¡¡ Y ahora, le explicas al cliente que la polea estaba tocada como la de muchos!!!
Y el señor te responde: "Yo te he traido el coche en marcha, que por cierto iba muy bien, a cambiar el aceite, si se ha roto, es problema tuyo"
Pero bueno, esperemos que no sea ese el caso.
Se han dado casos de motores Volkswagen de los 90, como el GOLF III,que se les iba la polea del cigüeñal, el coche ir perfecto sin notar nada, llevar el coche al taller a cambiar sólo aceite y filtros, y cuando lo tienes cambiado que arrancas el motor para que suba la presión de aceite, estando a ralentí.... PAAAMMMMM, distribución a tomar por el saco por culpa de la polea que estaba mal.
¡¡¡ Y ahora, le explicas al cliente que la polea estaba tocada como la de muchos!!!
Y el señor te responde: "Yo te he traido el coche en marcha, que por cierto iba muy bien, a cambiar el aceite, si se ha roto, es problema tuyo"
Pero bueno, esperemos que no sea ese el caso.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Claro, pero es que en ese caso una cosa no tiene nada que ver con la otra. Uno da por hecho que si ha llevado el coche a cambiar aceite no le han tocado nada más que el tapón y los filtros...
Vamos, que si nos hubiesen dicho que fallaba el encendido por ejemplo ni siquiera habría abierto el hilo... Pero el caso es que han tenido que abrir el motor...
Vamos, que si nos hubiesen dicho que fallaba el encendido por ejemplo ni siquiera habría abierto el hilo... Pero el caso es que han tenido que abrir el motor...
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Hola Miguel siento mucho la faena que le han hecho a tu padre en el Subaru .Por lo que cuentás me inclino además de que le han montado mal la distribución,seguramnente la polea del cigueñal se haya hasta movido y el coche se haya quedado en 3 cilindros por su mal montaje y uno de los cilindros esté dañado si fue en movimiento ya que en parado al ralenti no suele dañarlo.De lo que te digá el taller no te creas ni la mitad te van a contar cuentos chinos para querer salir insolventes y además aprovechar para sacar tajada con todo esto.Un saludo y pon una hoja de reclamaciones .LLama a la O.C.U. que da muy buenos asesoramientos.Espero que te solucionén pronto esto y con el menor trastorno posible.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Hay novedades.
Han llamado a mi padre y casi lo primero que le han preguntado es dónde había cambiado la distribución. Tras decirles mi padre que la habían cambiado ellos mismos hace escasamente un mes; el del taller se ha retirado del teléfono para ir a comprobarlo al ordenador antes de seguir hablando. Increible porque ya se les había dicho...
Como ya le he dicho a mi padre ahí mismo se han delatado, la pena fue no haberles dicho que en otro sitio para que ellos le echasen la culpa al "otro taller" y así luego enseñarles la factura emitida por ellos mismos.
Tras esta vergonzosa situación el hombre del taller se ha sacado de la manga que están mal las bielas... y pienso yo: si aún así fuese cierto, ¿cómo es que no tiene nada de compresión? La cabeza del pistón debería seguir subiendo y bajando, ¿o no?
Lo más triste de todo es que los del taller siempre tienen la sartén por el mango cubríendose en que ellos tienen el coche y el taller.
Gracias Porchis por la info, pero a uno se le quitan las ganas tras ver como otro usuario del mismo taller lleva 3 años con el coche parado y unos 6000€ gastados en trámites judiciales. Él sabe que va a ganar, pero aún así no sé hasta que punto le va a compensar.
Han llamado a mi padre y casi lo primero que le han preguntado es dónde había cambiado la distribución. Tras decirles mi padre que la habían cambiado ellos mismos hace escasamente un mes; el del taller se ha retirado del teléfono para ir a comprobarlo al ordenador antes de seguir hablando. Increible porque ya se les había dicho...
Como ya le he dicho a mi padre ahí mismo se han delatado, la pena fue no haberles dicho que en otro sitio para que ellos le echasen la culpa al "otro taller" y así luego enseñarles la factura emitida por ellos mismos.
Tras esta vergonzosa situación el hombre del taller se ha sacado de la manga que están mal las bielas... y pienso yo: si aún así fuese cierto, ¿cómo es que no tiene nada de compresión? La cabeza del pistón debería seguir subiendo y bajando, ¿o no?
Lo más triste de todo es que los del taller siempre tienen la sartén por el mango cubríendose en que ellos tienen el coche y el taller.
Gracias Porchis por la info, pero a uno se le quitan las ganas tras ver como otro usuario del mismo taller lleva 3 años con el coche parado y unos 6000€ gastados en trámites judiciales. Él sabe que va a ganar, pero aún así no sé hasta que punto le va a compensar.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Hola, despues de lo dicho anteriormente por varios foreros (y especialmente Amado, con el que coincido plenamente) poco más hay que decir, pero aqui vienen algunas dudas que se plantean en mí caso; ¿el taller es el concesionario de la firma? ó es un ¿taller multimarcas? ya que de eso depende en gran medida la solucción, ya que el concesionario se tiene que hacer responsable (si ha sido su revisión con correas y lo que necesite el coche con esos kilometros, ya que para eso están y atizán bien de cojones) pues hasta un simple cambio de aceite en estos lugares te deja temblando, en cambio el generalista puede achacar la averia a culaquier otra causa que la que realmente la ha provocado, por lo que quiza te interese como muy bien ha dicho porchis, poner una reclamación (aunque esto lógicamente, primero hay que hablar con el taller y según reaccione) por que si admite su posible error y se hace cargo de la reparación ó al menos asume parte del coste; en fin que es un tema que hay que hablar primero y ver que nos responden y actuar en consecuencia.
Saludos.
Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Hola; vaya justo cuando estaba contestando has respondido tú en el mismo minuto, ya que si hubiera visto esto no habria contestado, pero es realmente dificil que una biela de motor se doble asi como asi, seguramente al pegar las válvulas en el pistón (por una posible desincronización del árbol de levas, que se ha podido producir por aflojarse algún tensor, tomar holgura la bomba de liquido refrigerante, ó vaya usted a saber, ya que sin verlo es dar palos de ciego) haya cedido la biela, pero en este caso el pistón tiene que estar "marcado" y bien marcado, te paso una foto, aunque esto no es lo mismo, ya que en este caso se descabezó una válvula y mira la que preparo.

Saludos.

Saludos.
jofracom arroba hotmail.com
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
Muchas gracias a todos por las respuestas. Jofracom, el concesionario es el oficial de la marca. El coche se llevó a ese concesionario por ser el cambio de distribución la operación del mantenimiento más delicada. Pensamos que era lo más adecuado al tratarse de un modelo de coche poco habitual y con motor bóxer. Mejor pagar más pero asegurarse de que lo hacen bien. Es decir, supusimos que lo llevávamos a donde mejor lo conocían y precisamente puede ser que en este lugar no hayan hecho bien el trabajo.
Como bien dices cobrar cobran bien, ahí no se equivocan. De hecho la factura del cambio de distribución casi llega a las 4 cifras, con eso te lo digo todo.
Cuando vea las piezas que se le han cambiado al coche sacaré mis propias conclusiones, pero claro, hoy por hoy pueden poner, quitar, cambiar lo que les dé la gana e inventar su propia historia. Está claro que si ellos no quieren, nosotros ahora nunca sabremos qué le ha pasado al coche.
Como bien dices cobrar cobran bien, ahí no se equivocan. De hecho la factura del cambio de distribución casi llega a las 4 cifras, con eso te lo digo todo.
Cuando vea las piezas que se le han cambiado al coche sacaré mis propias conclusiones, pero claro, hoy por hoy pueden poner, quitar, cambiar lo que les dé la gana e inventar su propia historia. Está claro que si ellos no quieren, nosotros ahora nunca sabremos qué le ha pasado al coche.
Re: Coche averiado no Porsche. Ayuda a los entendidos.
De todas formas, estamos dando palos de ciego. El taller por sí sólo puede reconocer su culpa, si la tiene, y hacerse cargo de la reparación, aún así, los talleres suelen tener un seguro que cubre éste tipo de averías.