Cambio de filtros
- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
Cambio de filtros
Viendo lo entendida que es la gente que merodea el foro me da hasta verguenza preguntar cosillas de estas. Como pone en el encabezamiento de las fotos de mi coche en Porschete; estoy empezando a hacer cosillas faciles a mi 944. Como ví en la carcasa del filtro de aire una referencia de filtros Mann. Pedí de esta marca tambien el de aceite y de gasolina. No se si habrá muchas elecciones pero que opinion os merece ésta en concreto?
Me falta cambiar el de gasolina (de los otros hubiera preferido preguntar antes pero ya no hay remedio por que ya los he cambiado).
Por cierto el de aceite leí como hacerlo en porschete (Es muy importante tener una dinamométrica)
Aunque a priori parece tarea sencilla ahora que ya podemos forear, me gustaría ser tutelado por gente experta como vosotros.
Es que a veces hasta lo más sencillo tiene su kit de la cuestion.
Perdonad lo desgarramantas que soy y hasta la próxima un saludote a todos.
Me falta cambiar el de gasolina (de los otros hubiera preferido preguntar antes pero ya no hay remedio por que ya los he cambiado).
Por cierto el de aceite leí como hacerlo en porschete (Es muy importante tener una dinamométrica)
Aunque a priori parece tarea sencilla ahora que ya podemos forear, me gustaría ser tutelado por gente experta como vosotros.
Es que a veces hasta lo más sencillo tiene su kit de la cuestion.
Perdonad lo desgarramantas que soy y hasta la próxima un saludote a todos.
De filtros no tengo mucha idea. Se que hay filtros de Bosch, que supongo que son los mismo que vende Porsche. Aparte, estan los K&N (creo que se escribe asi) pero son para "admision directa". Filtro de aceite, o Bosch o Manhle. Y de gasolina Bosch.
No se si hay mas marcas, si son mejores unos u otros, etc... A ver si alguien nos va ilumnando.
El filtro del aceite es jodido de cambiar por lo "apretado" que esta el hueco. La unica pega es quitarlo y ponerlo con cuidado o te cepillas el sensor que hay debajo que es el encargado de medir la presion del aceite (o eso tengo entendido).
Si que seria buena idea hacer un "Como se cambia el aceite y los filtros en un 944" y gustosamente lo pongo en la web.
No se si hay mas marcas, si son mejores unos u otros, etc... A ver si alguien nos va ilumnando.
El filtro del aceite es jodido de cambiar por lo "apretado" que esta el hueco. La unica pega es quitarlo y ponerlo con cuidado o te cepillas el sensor que hay debajo que es el encargado de medir la presion del aceite (o eso tengo entendido).
Si que seria buena idea hacer un "Como se cambia el aceite y los filtros en un 944" y gustosamente lo pongo en la web.
Hola a todos.
Por marcas, los mejores filtros son MAHLE. Especialmente los de aceite, ya que tienen aristas en un extremo para extraerlos más fácilmente con una llave de filtro (es como un gorro con un agujero en medio para la extensión).
En cuanto al filtro del combustible (Referencia Porsche 928.110.253.06), no es difícil pero hay que tener las herramientas correctas para cambiarlo, o no habrá manera. En concesionario cuestan más, así que vale la pena buscarlo directamente donde vendan filtros MAHLE.
Lo primero es despresurizar el circuito de carburante del coche. Se hace arrancando el motor y sacando el fusible correspondiente (creo que es el nº 2, pero mejor comprobarlo en el manual del propietario).
Sacado el fusible, el coche se apagará solo, calándose al poco tiempo. Después hay que levantar el tren posterior del coche, aunque tambien es posible cambiar el filtro sin levantar el coche si uno no es muy corpulento.
Para el cambio se necesita lo siguiente:
1. Cubeta o balde para el carburante que caerá
2. Llave inglesa
3. Destornillador plano
4. Llave abierta de 19mm
5. Llaves de 17 y 19mm para tuberías (dan casi toda la vuelta a la tuerca)
6. Pinza con cierre
7. Gafas de seguridad
8. Lata de lubricante WD-40
Lo más importante al cambiar este filtro es cerciorarse de su orientación, ya que de montarse alrevés, el carburante no circulará. El sentido del carburante lo identifica una flecha en el mismo filtro y las palabras "IN" (entrada) y "OUT" (salida).
Hay dos tomas en el filtro -una de entrada y una de salida. La manguera de entrada hay que bloquearla primero con las pinzas de cierre. Es mejor colocar un trapo entre las mordazas de las pinzas y la manguera para no estropearla. Estas pinzas se venden en Norauto y tienen una rosca al final para fijarlas.
Bloqueada la manguera de entrada, la toma se suelta con las dos llaves de tubería de 17 y 19mm. Es mejor darle un poco de WD-40 antes de intentar soltarla, asegurándose de colocar la cubeta debajo para recoger el carburante que saldrá.
La toma de salida es un poco más difícil de alcanzar, pero soltando la brida y sacando el filtro viejo, se puede llegar mejor y soltar las tuercas con la llave inglesa y la llave abierta de 19mm.
Soltadas ambas tomas, hay que girar el filtro viejo hasta que salga. Cuidado con el carburante que sale, asegurándose de protegerse bien los ojos con las gafas de seguridad.
Para montar el filtro nuevo, el proceso es a la inversa, como diría nuestro querido manual Haynes.
Si tenéis alguna duda, no dejéis de ponerla aquí.
Slds.
Por marcas, los mejores filtros son MAHLE. Especialmente los de aceite, ya que tienen aristas en un extremo para extraerlos más fácilmente con una llave de filtro (es como un gorro con un agujero en medio para la extensión).
En cuanto al filtro del combustible (Referencia Porsche 928.110.253.06), no es difícil pero hay que tener las herramientas correctas para cambiarlo, o no habrá manera. En concesionario cuestan más, así que vale la pena buscarlo directamente donde vendan filtros MAHLE.
Lo primero es despresurizar el circuito de carburante del coche. Se hace arrancando el motor y sacando el fusible correspondiente (creo que es el nº 2, pero mejor comprobarlo en el manual del propietario).
Sacado el fusible, el coche se apagará solo, calándose al poco tiempo. Después hay que levantar el tren posterior del coche, aunque tambien es posible cambiar el filtro sin levantar el coche si uno no es muy corpulento.
Para el cambio se necesita lo siguiente:
1. Cubeta o balde para el carburante que caerá
2. Llave inglesa
3. Destornillador plano
4. Llave abierta de 19mm
5. Llaves de 17 y 19mm para tuberías (dan casi toda la vuelta a la tuerca)
6. Pinza con cierre
7. Gafas de seguridad
8. Lata de lubricante WD-40
Lo más importante al cambiar este filtro es cerciorarse de su orientación, ya que de montarse alrevés, el carburante no circulará. El sentido del carburante lo identifica una flecha en el mismo filtro y las palabras "IN" (entrada) y "OUT" (salida).
Hay dos tomas en el filtro -una de entrada y una de salida. La manguera de entrada hay que bloquearla primero con las pinzas de cierre. Es mejor colocar un trapo entre las mordazas de las pinzas y la manguera para no estropearla. Estas pinzas se venden en Norauto y tienen una rosca al final para fijarlas.
Bloqueada la manguera de entrada, la toma se suelta con las dos llaves de tubería de 17 y 19mm. Es mejor darle un poco de WD-40 antes de intentar soltarla, asegurándose de colocar la cubeta debajo para recoger el carburante que saldrá.
La toma de salida es un poco más difícil de alcanzar, pero soltando la brida y sacando el filtro viejo, se puede llegar mejor y soltar las tuercas con la llave inglesa y la llave abierta de 19mm.
Soltadas ambas tomas, hay que girar el filtro viejo hasta que salga. Cuidado con el carburante que sale, asegurándose de protegerse bien los ojos con las gafas de seguridad.
Para montar el filtro nuevo, el proceso es a la inversa, como diría nuestro querido manual Haynes.

Si tenéis alguna duda, no dejéis de ponerla aquí.
Slds.
- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
De eso nada. Es "MI" heroe. Muchisimas gracias a Vollblut por sus exquisitas explicaciones. (Sabía yo que no era tan simple como aparenta)Espero no ser el único torpe por estos lares y que toda esta información aunque parezca demasiado básica ayude a más colegas.
Dices que para ti los mejores son los Mahle, el primer filtro de aire me lo dieron de esa marca pero las medidas en altura no encajaban. En la caja no aparecia porsche por ningun lado. Ponía Audi y no se si alguno más. Las medidas de largo y ancho encajaban perfectamente pero las fibras eran demasiado altas y no se podia cerrar la carcasa. Se confundieron de referencia??. Sabes tu cual es al correcta en ese caso?
Pues lo dicho muchas gracias.
Por cierto sobre mi coche me parece que sabras tu más que yo. Las fotos estan en Porschete es un 944 s negro del 86 de 163 CV y con llantas radiales y ´spoilers turbo. A ver si algun dia nos vemos en alguna quedada y me cuentas.
Ah! y aviso que visto el buen rollo que hay empezaré a plantear nuevos temas con Lecciones Básicas Porsche para Torpes. Asin que prepararos!!
Muchas gracias otra vez. Un saludote
Dices que para ti los mejores son los Mahle, el primer filtro de aire me lo dieron de esa marca pero las medidas en altura no encajaban. En la caja no aparecia porsche por ningun lado. Ponía Audi y no se si alguno más. Las medidas de largo y ancho encajaban perfectamente pero las fibras eran demasiado altas y no se podia cerrar la carcasa. Se confundieron de referencia??. Sabes tu cual es al correcta en ese caso?
Pues lo dicho muchas gracias.
Por cierto sobre mi coche me parece que sabras tu más que yo. Las fotos estan en Porschete es un 944 s negro del 86 de 163 CV y con llantas radiales y ´spoilers turbo. A ver si algun dia nos vemos en alguna quedada y me cuentas.
Ah! y aviso que visto el buen rollo que hay empezaré a plantear nuevos temas con Lecciones Básicas Porsche para Torpes. Asin que prepararos!!
Muchas gracias otra vez. Un saludote
Hola a tod@s! He pensado en cambiar el filtro del aire de mi Porsche 944 del año 82 y comienzo con dudas.... He hablado con el MAHLE de Madrid y muy amablemente me han pasado con uno de los distribuidores de Valencia, el de Xàtiva concretamente. Según ellos, la referencia es LX 63 y su precio ronda los 18 Euros más IVA. Vollblut, les he comentado tu nº de referencia y me dicen que no la tienen como tal. ¿Podrías aclararnos el tema?. El forero que pedía información, dice que este filtro no acaba de ajustarse. ¿Podrías comentar otras marcas y nº de referncia, por favor?
944 Saludos!!!!
944 Saludos!!!!
Con respecto a la referencia, puede que dependa del mercado concreto donde se vende el recambio. La referencia que puse creo que era para el mercado americano. Igual para Europa usan otra distinta.
De todas maneras, en el 944 con motor 2.5 he usado filtros de aire tanto de la marca MAHLE como de MANN y ambos son muy buenos.
Lo importante es que te garanticen que es el recambio correcto para el 944 que tienes, para que no te ocurra como le ha pasado a Method-Man que por lo visto le han dado uno para un Audi.
Slds.
De todas maneras, en el 944 con motor 2.5 he usado filtros de aire tanto de la marca MAHLE como de MANN y ambos son muy buenos.
Lo importante es que te garanticen que es el recambio correcto para el 944 que tienes, para que no te ocurra como le ha pasado a Method-Man que por lo visto le han dado uno para un Audi.
Slds.
Bueno, vengo de Xàtiva de comprar el filtro. Me he asesorado bien en la web de Mahle y en efecto, la referencia es LX 63 y en la caja especifica claramente que es para Porsche 944. Espero que me sirva . No creo que sea complicada la sustitución, pero agradecería que me dieseís alguna consigna de como hacerlo. Gracias.
944 Saludos!!!!
944 Saludos!!!!
El cambio del filtro de aire en el 944 con motor de 2.5 no es nada complicado. Basta con un destornillador estrella. Eso sí, si es un poco largo mejor.
Se sueltan los tornillos de la parte superior de la caja y la abrazadera de tubo. El tubo se separa de la caja y los demás tornillos sólo hay que girarlos hasta que dejan de subir. No hay que sacarlos por completo ya que son del tipo que queda cogido en la tapa al soltarse. Muy cómodo.
Se levanta la tapa entera junto con el tubo de toma de aire del guardabarros izquierdo y queda expuesto el filtro viejo. Al colocar el filtro nuevo hay que vigilar que no quede pillada ninguna pestaña de papel y que cierre herméticamente.
Muy importante: no apretar excesivamente los tornillos, o se partirán los pasadores de la tapa.
Se sueltan los tornillos de la parte superior de la caja y la abrazadera de tubo. El tubo se separa de la caja y los demás tornillos sólo hay que girarlos hasta que dejan de subir. No hay que sacarlos por completo ya que son del tipo que queda cogido en la tapa al soltarse. Muy cómodo.
Se levanta la tapa entera junto con el tubo de toma de aire del guardabarros izquierdo y queda expuesto el filtro viejo. Al colocar el filtro nuevo hay que vigilar que no quede pillada ninguna pestaña de papel y que cierre herméticamente.
Muy importante: no apretar excesivamente los tornillos, o se partirán los pasadores de la tapa.