Perdida de liquido de refrigeración
Perdida de liquido de refrigeración
Hola a todos,
he salido a dar una vuelta con el 924 2.0 i que tengo y la verdad es que los he puesto un rato a 170 en la autopista y luego un rato de curvas apretando el motor. Temperatura bien, y como siempre antes de salir he revisado el nivel de agua, aceite, etc... bien.
He vuelto y antes de parar el motor he esperado que parase el ventilador ya que se me ha encendido al aparcar el coche. Al ir a desconectar la bateria, he visto que ha aflorado bastante agua por el tubo del revosadero,.....vamos un buen charco.
Preguntas:
¿exceso de llenado?
¿como es que me lo ha hecho hoy y no los dias anteriores que lo he apretado?
¿me tengo que preocupar?
¿que riesgo hay?
La temperatura indicaba como siempre y el coche no se ha calentado mas de lo que es normal segun aguja, y si bien es verdad queha vertido liquido, ......el tapon cierra bien.....mañana me miro y si le faltarefirgerante le pongo. De cierta menera me imagino que debe ser normal al ser el circuito abierto y tener revosadero, pero...... en fin.
Bueno ya me diries.
Saludos.
he salido a dar una vuelta con el 924 2.0 i que tengo y la verdad es que los he puesto un rato a 170 en la autopista y luego un rato de curvas apretando el motor. Temperatura bien, y como siempre antes de salir he revisado el nivel de agua, aceite, etc... bien.
He vuelto y antes de parar el motor he esperado que parase el ventilador ya que se me ha encendido al aparcar el coche. Al ir a desconectar la bateria, he visto que ha aflorado bastante agua por el tubo del revosadero,.....vamos un buen charco.
Preguntas:
¿exceso de llenado?
¿como es que me lo ha hecho hoy y no los dias anteriores que lo he apretado?
¿me tengo que preocupar?
¿que riesgo hay?
La temperatura indicaba como siempre y el coche no se ha calentado mas de lo que es normal segun aguja, y si bien es verdad queha vertido liquido, ......el tapon cierra bien.....mañana me miro y si le faltarefirgerante le pongo. De cierta menera me imagino que debe ser normal al ser el circuito abierto y tener revosadero, pero...... en fin.
Bueno ya me diries.
Saludos.
Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Re: Perdida de liquido de refrigeración
Pueden ser varias cosas, pero empezaremos por lo mas sencillo.
Depósito de expansión demasiado lleno.
Valvula del tapón de expansión.
Aire sin purgar en el circuito.
Porcentaje de glicol del anticongelante demasiado bajo.
...
Depósito de expansión demasiado lleno.
Valvula del tapón de expansión.
Aire sin purgar en el circuito.
Porcentaje de glicol del anticongelante demasiado bajo.
...
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Re: Perdida de liquido de refrigeración
ami me pasa eso pero desde que he puesto el vaso de expansion con un tapon nuevo, o al menos me he empezado a fijar dese que cambie este elemento, lo llevo lleno por el nivel, en mi caso no es demasiado son gotas o un chorro y para pero creo que es cuando le das caña por carreteras con curvas alguna que otra subidita o bajada que el liquido se mueve y siempre acaba saliendo algo por ahi, la verdad es el primer coche que veo que tiene un escape para el refrigerante en el vaso de expansion, se me olvidaba decir que he mirado el vaso el tapon y todo con el coche a ralenti hasta hacer saltar el ventilador y tenerlo asi un buen rato y parado no pasa nada raro, ni se sale por ningun lado ni vapor ni nada.
-
- Mensajes: 382
- Registrado: 23-Jul-2010, 19:51
- Ubicación: Valencia Capital
Re: Perdida de liquido de refrigeración
Holaaa...
Yo tambien tengo el mismo problema, si lo podemos llamar asi, y acabo de cambiar el tapon por uno nuevo y me lo sigue haciendo si he estado rodando por ciudad con trafico o calor
Este es el tapon que compre;
http://www.oscaro.es/tapa-radiador-quin ... 8987-548-p
En mi caso no es ni chorrito ni escopiñà, es como una leve evaporacion en el tubo de salida, ya que es verde transparente y puedo ver a donde llega la salida..
Me ha tocado rellenar con agua destilada, pero no comprendo la utilidad del tubito aliviadero...
Fransporsche
Yo tambien tengo el mismo problema, si lo podemos llamar asi, y acabo de cambiar el tapon por uno nuevo y me lo sigue haciendo si he estado rodando por ciudad con trafico o calor


Este es el tapon que compre;
http://www.oscaro.es/tapa-radiador-quin ... 8987-548-p
En mi caso no es ni chorrito ni escopiñà, es como una leve evaporacion en el tubo de salida, ya que es verde transparente y puedo ver a donde llega la salida..

Me ha tocado rellenar con agua destilada, pero no comprendo la utilidad del tubito aliviadero...
Fransporsche
Re: Perdida de liquido de refrigeración
porschistaviajero escribió:Pueden ser varias cosas, pero empezaremos por lo mas sencillo.
Depósito de expansión demasiado lleno.
Valvula del tapón de expansión.
Aire sin purgar en el circuito.
Porcentaje de glicol del anticongelante demasiado bajo.
...
Bien indicado.
Yo tambien seguiría esos pasos, y recuerda, de uno en uno.
Un paso y pruebas............si continua, otro.
Re: Perdida de liquido de refrigeración
yo tengo el mismo problema,ademas me estuvo pasando,luego un tiemmpo no,,,y ahora me lo esta volviendo a hacer,pero a mi me tiraba casi todo,cuando lo llevo por debajo del minimo no me tira ni una gota,pero cuando lo llevo a nivel si que me tira bastante,un saludo
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Re: Perdida de liquido de refrigeración
Si después de expulsar líquido refrigerante lo vuelves a rellenar sin purgar el circuito te quedará aire atrapado y con la presión te volverá a expulsar liquido.jojo944 escribió:yo tengo el mismo problema,ademas me estuvo pasando,luego un tiemmpo no,,,y ahora me lo esta volviendo a hacer,pero a mi me tiraba casi todo,cuando lo llevo por debajo del minimo no me tira ni una gota,pero cuando lo llevo a nivel si que me tira bastante,un saludo
Alguien ha contado antes que lo rellena con agua destilada.
Se tiene que rellenar con líquido anticongelante . El agua destilada baja el punto de ebullición del liquido anticongelante que hervirá antes de lo que debería hacer provocando la expulsión del líquido del vaso de expansión.
Tuve estos mismos problemas con el 951, la solución fue purgar bien el circuito y utilizar un anticongelante orgánico conteniendo un 50% de Glicol.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Re: Perdida de liquido de refrigeración
yo llevo el mismo tapon de QH, y va muy bien, yo creo que el problema debe ser del purgado quizas pero entonces ¿porque en mi caso en parado mirando como salta el electroventilador y demas no lo hace? misterios
Re: Perdida de liquido de refrigeración
gracias porchista viajero,el caso es que cada finde que lo cojo tengo que rellenarle un poco y ese creo que va a ser el problema,que cada vez que relleno y cierro se queda aire.tuve problemas por el tapon que estaba jodido y cuando lo solucione cambie el anticongeante y purgue bien,pero debe ser que mi coche bebe un poco de agua cada vez que le hago unos cuantos kilometros,me lo dejo de hacer cuando solucione lo del tapon pero al rellenar la primera vez empezo a hacermelo otra vez.un saludo
Re: Perdida de liquido de refrigeración
Hola,
gracias a todos. El tapóne esta en perfectas condiciones tanto el muelle como la junta. He puesto un poco de liquido refrigerante hasta nivel, habia perdido agua pero menos de lo que parecia, es mas escandaloso que real. He arrancado y purgado, y efectivamente habia aire dentro del circuito ya que hasta que no ha estado caliente el motor no ha salido el liquido por el tapon de purga. Mañana o pasado lo saco a ver que pero tiene pinta de aire dentro de circuito.
Lo que no me ha gustado es que el agua no ha salidos muy muy limpia, un ligero tono marronoso cuando el liquido es azul verdoso cristalino, digo ligero, ligero, nada de sucio y marron pasta con aceite ¿es normal que alga un poco sucio por la purga? ¿tengo que esta vigilante?.
Saludos.
gracias a todos. El tapóne esta en perfectas condiciones tanto el muelle como la junta. He puesto un poco de liquido refrigerante hasta nivel, habia perdido agua pero menos de lo que parecia, es mas escandaloso que real. He arrancado y purgado, y efectivamente habia aire dentro del circuito ya que hasta que no ha estado caliente el motor no ha salido el liquido por el tapon de purga. Mañana o pasado lo saco a ver que pero tiene pinta de aire dentro de circuito.
Lo que no me ha gustado es que el agua no ha salidos muy muy limpia, un ligero tono marronoso cuando el liquido es azul verdoso cristalino, digo ligero, ligero, nada de sucio y marron pasta con aceite ¿es normal que alga un poco sucio por la purga? ¿tengo que esta vigilante?.
Saludos.
Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.
-
- Mensajes: 382
- Registrado: 23-Jul-2010, 19:51
- Ubicación: Valencia Capital
Re: Perdida de liquido de refrigeración
porschistaviajero escribió:Si después de expulsar líquido refrigerante lo vuelves a rellenar sin purgar el circuito te quedará aire atrapado y con la presión te volverá a expulsar liquido.jojo944 escribió:yo tengo el mismo problema,ademas me estuvo pasando,luego un tiemmpo no,,,y ahora me lo esta volviendo a hacer,pero a mi me tiraba casi todo,cuando lo llevo por debajo del minimo no me tira ni una gota,pero cuando lo llevo a nivel si que me tira bastante,un saludo
Alguien ha contado antes que lo rellena con agua destilada.
Se tiene que rellenar con líquido anticongelante . El agua destilada baja el punto de ebullición del liquido anticongelante que hervirá antes de lo que debería hacer provocando la expulsión del líquido del vaso de expansión.
Tuve estos mismos problemas con el 951, la solución fue purgar bien el circuito y utilizar un anticongelante orgánico conteniendo un 50% de Glicol.
Y como se que tipo de anticogelante tengo dentro del vaso de expansion???



El liquido es verde intenso no transparente, esta limpio, no tengo problemas de lodo, por eso he añadido uno 30cl de agua destilada...
Todos los anticogenlantes verdes son organicos???
Fransporsche
Re: Perdida de liquido de refrigeración
Hola,
despues de purgado y mismo circuito que ayer mas que se ma ha ido un poco el santo al cielo y lo he puesto a una punta de 180, he vueltoa casa, termostatiza bien y no ha perdido ni una gota. Aire en el circuito, esta claro.
Los anticongelantes son mezcla de agua con disolventes organicos polares tipo alcoholes para bajar el punto de congelación y aumentar el de ebullición. Generalmente son agua con butilglicol y/o butildiglicol. Es importante el que no sea agua, aunque destilada, en especial por el invierno ya que el punto de congelación es a cero grados, de hecho empieza a cristalizar antes, se dilata y nos puede romper el circuito de refrigeración.
Idem para el limpiaparabrisas, pero estos estan fomulados con agua e isopropanol, mas aditivos de color,olor,descalcificantes, etc... pero basicamente isopropanol con agua.
En resumen son organicos en el sentido que son agua (inorganica) con mezcalas de alcoholes.
Saludos.
despues de purgado y mismo circuito que ayer mas que se ma ha ido un poco el santo al cielo y lo he puesto a una punta de 180, he vueltoa casa, termostatiza bien y no ha perdido ni una gota. Aire en el circuito, esta claro.
Los anticongelantes son mezcla de agua con disolventes organicos polares tipo alcoholes para bajar el punto de congelación y aumentar el de ebullición. Generalmente son agua con butilglicol y/o butildiglicol. Es importante el que no sea agua, aunque destilada, en especial por el invierno ya que el punto de congelación es a cero grados, de hecho empieza a cristalizar antes, se dilata y nos puede romper el circuito de refrigeración.
Idem para el limpiaparabrisas, pero estos estan fomulados con agua e isopropanol, mas aditivos de color,olor,descalcificantes, etc... pero basicamente isopropanol con agua.
En resumen son organicos en el sentido que son agua (inorganica) con mezcalas de alcoholes.
Saludos.
Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.
Re: Perdida de liquido de refrigeración
¿como purgais vosotros el circuito¿?, yo lo que hago es abrir el tapon cuando el coche esta templado, dejo que se caliente de todo y lo apago y al poco rato abro el tapon para que salga el aire, el 924 tiene el tapon de purgado en el manguito que sale del termostato pero mi coche ese manguito lo tiene sustituido por uno normal, supongo que porque en su dia se rajo o rompio.
Re: Perdida de liquido de refrigeración
Hola,
te explico lo que hago yo suponiendo que es correcto y no me corrijan uno de esos macroexpertos que tenemos
Tengo un 924 2.0 i, hay un manguito con forma de U inversa que arriba tiene un tapon rojo con una brida, es el primero que se ve al abrir el capó. Arranco el motor, miro el nivel que me queda y relleno hasta nivel según marca el deposito, saco el tapon, dejo que caliente el coche, al agua coge temperatura y presión hasta que llega un momento que empieza a salir aire por el lugar del tapón y luego liquido refirgerante, dejo que salga liquido hasta que este lo haga de forma continua y sin aire, tapo y brido de nuevo, y a rodar. Esperp y deseo que me haya explicado bien.
Si no tienes tapon en el manguito, que es el punto mas alto del circuito y por tanto por donde liber aire por la presión del agua caliente y vapores. etc... no se como lo puedes hacer, ya que no lo ppuedes hacer por puntos bajos, que yo sepa.
Saludos.
Saludos.
te explico lo que hago yo suponiendo que es correcto y no me corrijan uno de esos macroexpertos que tenemos


Tengo un 924 2.0 i, hay un manguito con forma de U inversa que arriba tiene un tapon rojo con una brida, es el primero que se ve al abrir el capó. Arranco el motor, miro el nivel que me queda y relleno hasta nivel según marca el deposito, saco el tapon, dejo que caliente el coche, al agua coge temperatura y presión hasta que llega un momento que empieza a salir aire por el lugar del tapón y luego liquido refirgerante, dejo que salga liquido hasta que este lo haga de forma continua y sin aire, tapo y brido de nuevo, y a rodar. Esperp y deseo que me haya explicado bien.
Si no tienes tapon en el manguito, que es el punto mas alto del circuito y por tanto por donde liber aire por la presión del agua caliente y vapores. etc... no se como lo puedes hacer, ya que no lo ppuedes hacer por puntos bajos, que yo sepa.
Saludos.
Saludos.
Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.
Re: Perdida de liquido de refrigeración
dtc924 escribió:Hola,
te explico lo que hago yo suponiendo que es correcto y no me corrijan uno de esos macroexpertos que tenemos![]()
![]()
Tengo un 924 2.0 i, hay un manguito con forma de U inversa que arriba tiene un tapon rojo con una brida, es el primero que se ve al abrir el capó. Arranco el motor, miro el nivel que me queda y relleno hasta nivel según marca el deposito, saco el tapon, dejo que caliente el coche, al agua coge temperatura y presión hasta que llega un momento que empieza a salir aire por el lugar del tapón y luego liquido refirgerante, dejo que salga liquido hasta que este lo haga de forma continua y sin aire, tapo y brido de nuevo, y a rodar. Esperp y deseo que me haya explicado bien.
Si no tienes tapon en el manguito, que es el punto mas alto del circuito y por tanto por donde liber aire por la presión del agua caliente y vapores. etc... no se como lo puedes hacer, ya que no lo ppuedes hacer por puntos bajos, que yo sepa.
Saludos.
Saludos.
Con el motor en marcha en todo momento. Utiliza guantes y gafas de protección.
