Prueba Herbie (951)
Prueba Herbie (951)
Hoy he subido con mi amigo Jesús a la Sierra nevada con el doble propósito de hacerle fotos al coche para un calendario de la escudería 2 pronto y de camino probar qué tal se comportaba Herbie (mi 951 cup) tras la puesta a punto.
No he ido con el cuchillo entre los dientes, se trataba de una simple prueba antes de mañana que me lo quiero llevar a un rally en Málaga aunque sea de coche 0 por el tema de la edad del coche, es demasiado joven pues solo tiene 22 años y medio.
El caso es que también quería probar como iban los Bridgestone S02 y la nueva barra de torretas....y el cambio ha sido brutal.
A pesar de ser unos semislicks de verano se han portado estupendamente y daban mucha confianza al abrir gas, el coche no lo movías de atrás por potencia a no ser que te lo propusieras en plan cafre, una vez calientes sentías como podías abrir gas antes y siempre te quedaba esa sensación de....¿habré abierto demasiado tarde?. Maravillosos, ya entiendo porqué Porsche les dió la homologación N2, parecen hechos específicamente para el coche. Nunca he probado un neumático de calle que me gustase tanto. En definitiva, muy recomendable.
Puse presiones 2,5 delante y detrás que tras mucho probar, creo que son las más apropiadas para uso deportivo y el Porsche 951 en carretera abierta, pues en circuito habría que bajarlas algo.
Con estas presiones medidas en frío por supuesto, el coche tenderá a subvirar hasta que se calienten las gomas. Sería un error subir más delante porque en cuanto calientas, van perfectas, desaparece el subviraje y aparece el equilibrio perfecto permitiendo un redondeo de la zaga muy agradable y práctico.
Para un día como hoy y con estas gomas, 2,5 era la combinación perfecta.
También se ha notado mucho la barra de torretas, ahora vira mucho más plano y tiene un tacto mucho más compacto, recuerdo que al ponerle las S02 el coche se inclinaba mucho y eso que lleva una buena barra estabilizadora, tras montarle la barra, el chasis ha ganado mucho en rigidez y vira plano consiguiendo además una dirección PERFECTA. No se que le han hecho en transmisiones zaidín, ni lo que me han montado, me dijeron que iba a ser más rápido y directo, que era una dirección de competición y que no me iba a arrepentir......pues tendré que averiguar que es lo que han hecho porque este no es mi Herbie, me lo han cambiado, corriges rápidamente, lo metes en curva con facilidad y rapidez, va de 9,5. No le pongo el 10 porque se empeña en leer todas las arrugas del asfalto y cuando vas de tranqui por autovía reconozco que no es lo más apropiado. ¿pero, quién va de tranqui con un 951?!!!!
De acompañante venía un amigo aficionado a la fotografía que además ha sido como copiloto un par de años subcampeón de rally de Andalucía, ganando varias pruebas. El también ha flipado con el comportamiento del coche e incluso me ha confirmado que a pesar de sus 22 añitos y medio, Herbie le seguiría mojando la oreja a más de una vaca sagrada actual. No se creía la velocidad a la que iba el coche y me sugirió que le montase un día el terratrip porque no se fiaba del odómetro, no era normal lo que corría esto.....es verdad que el marcador debe mentir más que un político en campaña pero también es verdad que hemos hecho tramos puntuales a 140 de marcador por las curvas de Sierra Nevada...que el que las conozca ya sabe lo que son. A pesar de todo ya pesar de lo que pueda parecer, no hemos ido apretándole, tan solo fuimos a ritmo alegre y adelantando tranquila y seguramente, nada de hacer el cafre, pero asombrados veíamos como ibamos pillando a los coches que nos precedían con una facilidad pasmosa.
Antes de ponerlo a punto, justo cuando lo compré el coche, montaba unas hankook, sin torretas, con la dirección de serie y goteando, etc. No es que fuera mal antes, pero ahora simplemente, no hay color. Herbie ha ganado muchos enteros.
En cuanto a prestaciones el coche tiene dos caracteres contrapuestos:
En autovía es un coche potente en el que te pones a 200 con un tercerazo y cambio a cuarta. Y con el que vas en quinta a 120 contando ovejas y consumiendo muy poco.
En carretera de alta montaña (hemos subido hasta los 2550 metros de altitud, una de las carreteras más altas de Europa), hay que tener cuidado para que el coche no baje nunca de las 3000 rpm porque te desesperará la lenta respuesta, pero si vas de 3500 a 5500 vueltas espoleando el cambio sin sobre regímenes (sube hasta las 7000 si quieres), el coche tendrá unas prestaciones más que aceptables. Según Jesus, corre que se las pela, pero en mi opinión, el kit stage 3 que lo sube de 250 a unos 320cv es muy recomendable. Son solo 580 euros lo que vale pero prefiero que Herbie disfrute de buena salud y forzar este motor solo tiene sentido si decides competir con el.
Hoy precisamente he decidido que Herbie se va a quedar como está y tras la restauración no le voy a poner barras ni arneses ni demás historias.....se va a quedar tal y como está. Es más ni siquiera lo usaré en competición. Se va a quedar como coche de disfrute. De ahí que acabo de buscar un problema....ahora necesito algo con qué correr.
Pero me conozco, esta vez no restauraré lo que compre, simplemente le haré una puesta a punto, sus barras extintor y demás pero invirtiendo lo mínimo.
Herbie se compró para rally de regularidad, fuí restaurándolo tan concienzudamente que ahora me da pena ponerlo competir, se ha convertido en todo un “gentelman racer”, coche de paseo con espíritu deportivo.
Quién me iba a decir que a mis 39 años me iba a volver a enamorar?!!!!......y menos de un coche jejeje.
Saludos y perdón por el ladrillo.
Pd: en cuanto me envíen las fotos de hoy, las colgaré.
No he ido con el cuchillo entre los dientes, se trataba de una simple prueba antes de mañana que me lo quiero llevar a un rally en Málaga aunque sea de coche 0 por el tema de la edad del coche, es demasiado joven pues solo tiene 22 años y medio.
El caso es que también quería probar como iban los Bridgestone S02 y la nueva barra de torretas....y el cambio ha sido brutal.
A pesar de ser unos semislicks de verano se han portado estupendamente y daban mucha confianza al abrir gas, el coche no lo movías de atrás por potencia a no ser que te lo propusieras en plan cafre, una vez calientes sentías como podías abrir gas antes y siempre te quedaba esa sensación de....¿habré abierto demasiado tarde?. Maravillosos, ya entiendo porqué Porsche les dió la homologación N2, parecen hechos específicamente para el coche. Nunca he probado un neumático de calle que me gustase tanto. En definitiva, muy recomendable.
Puse presiones 2,5 delante y detrás que tras mucho probar, creo que son las más apropiadas para uso deportivo y el Porsche 951 en carretera abierta, pues en circuito habría que bajarlas algo.
Con estas presiones medidas en frío por supuesto, el coche tenderá a subvirar hasta que se calienten las gomas. Sería un error subir más delante porque en cuanto calientas, van perfectas, desaparece el subviraje y aparece el equilibrio perfecto permitiendo un redondeo de la zaga muy agradable y práctico.
Para un día como hoy y con estas gomas, 2,5 era la combinación perfecta.
También se ha notado mucho la barra de torretas, ahora vira mucho más plano y tiene un tacto mucho más compacto, recuerdo que al ponerle las S02 el coche se inclinaba mucho y eso que lleva una buena barra estabilizadora, tras montarle la barra, el chasis ha ganado mucho en rigidez y vira plano consiguiendo además una dirección PERFECTA. No se que le han hecho en transmisiones zaidín, ni lo que me han montado, me dijeron que iba a ser más rápido y directo, que era una dirección de competición y que no me iba a arrepentir......pues tendré que averiguar que es lo que han hecho porque este no es mi Herbie, me lo han cambiado, corriges rápidamente, lo metes en curva con facilidad y rapidez, va de 9,5. No le pongo el 10 porque se empeña en leer todas las arrugas del asfalto y cuando vas de tranqui por autovía reconozco que no es lo más apropiado. ¿pero, quién va de tranqui con un 951?!!!!
De acompañante venía un amigo aficionado a la fotografía que además ha sido como copiloto un par de años subcampeón de rally de Andalucía, ganando varias pruebas. El también ha flipado con el comportamiento del coche e incluso me ha confirmado que a pesar de sus 22 añitos y medio, Herbie le seguiría mojando la oreja a más de una vaca sagrada actual. No se creía la velocidad a la que iba el coche y me sugirió que le montase un día el terratrip porque no se fiaba del odómetro, no era normal lo que corría esto.....es verdad que el marcador debe mentir más que un político en campaña pero también es verdad que hemos hecho tramos puntuales a 140 de marcador por las curvas de Sierra Nevada...que el que las conozca ya sabe lo que son. A pesar de todo ya pesar de lo que pueda parecer, no hemos ido apretándole, tan solo fuimos a ritmo alegre y adelantando tranquila y seguramente, nada de hacer el cafre, pero asombrados veíamos como ibamos pillando a los coches que nos precedían con una facilidad pasmosa.
Antes de ponerlo a punto, justo cuando lo compré el coche, montaba unas hankook, sin torretas, con la dirección de serie y goteando, etc. No es que fuera mal antes, pero ahora simplemente, no hay color. Herbie ha ganado muchos enteros.
En cuanto a prestaciones el coche tiene dos caracteres contrapuestos:
En autovía es un coche potente en el que te pones a 200 con un tercerazo y cambio a cuarta. Y con el que vas en quinta a 120 contando ovejas y consumiendo muy poco.
En carretera de alta montaña (hemos subido hasta los 2550 metros de altitud, una de las carreteras más altas de Europa), hay que tener cuidado para que el coche no baje nunca de las 3000 rpm porque te desesperará la lenta respuesta, pero si vas de 3500 a 5500 vueltas espoleando el cambio sin sobre regímenes (sube hasta las 7000 si quieres), el coche tendrá unas prestaciones más que aceptables. Según Jesus, corre que se las pela, pero en mi opinión, el kit stage 3 que lo sube de 250 a unos 320cv es muy recomendable. Son solo 580 euros lo que vale pero prefiero que Herbie disfrute de buena salud y forzar este motor solo tiene sentido si decides competir con el.
Hoy precisamente he decidido que Herbie se va a quedar como está y tras la restauración no le voy a poner barras ni arneses ni demás historias.....se va a quedar tal y como está. Es más ni siquiera lo usaré en competición. Se va a quedar como coche de disfrute. De ahí que acabo de buscar un problema....ahora necesito algo con qué correr.
Pero me conozco, esta vez no restauraré lo que compre, simplemente le haré una puesta a punto, sus barras extintor y demás pero invirtiendo lo mínimo.
Herbie se compró para rally de regularidad, fuí restaurándolo tan concienzudamente que ahora me da pena ponerlo competir, se ha convertido en todo un “gentelman racer”, coche de paseo con espíritu deportivo.
Quién me iba a decir que a mis 39 años me iba a volver a enamorar?!!!!......y menos de un coche jejeje.
Saludos y perdón por el ladrillo.
Pd: en cuanto me envíen las fotos de hoy, las colgaré.
Saludos a todos, todos.
Re: Prueba Herbie (951)
Que tal Bernardo?
Finalmente no pude ir con vosotros hoy, y despues de leer tu cronica, me arrepiento mucho...!! Jeje..
Asique me debes otro dia, un paseo en Herbie..
Finalmente no pude ir con vosotros hoy, y despues de leer tu cronica, me arrepiento mucho...!! Jeje..
Asique me debes otro dia, un paseo en Herbie..
Joserra Correa
Porsche 944 Turbo
Porsche 944 Turbo
Re: Prueba Herbie (951)
Se lo he dejado un rato a Jesús y me dijo....perdona Benardo que no te escuche, es que estoy flipando con el cocheJR CORREA escribió:Que tal Bernardo?
Finalmente no pude ir con vosotros hoy, y despues de leer tu cronica, me arrepiento mucho...!! Jeje..
Asique me debes otro dia, un paseo en Herbie..

Pero bueno, hay más días

Saludos!!
Saludos a todos, todos.
- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Re: Prueba Herbie (951)
No es un ladrillo, es un excelente reportaje que demuestra que sabes lo que llevas entre las manos
Despues de convivir 23 años con mi 951 turbo Cup coincido con tus impresiones.
Las carreteras reviradas y en ascenso obligan a trabajar mucho el cambio para evitar que las vueltas caigan por debajo de las 3000 o 2500 rpm. Ello supone utilizar frecuentemente la 3º y 2ª velocidad. Si no se hace te quedas sin recuperaciones.
Me alegro que hayas decidido dejarlo como está.
Saludos
Despues de convivir 23 años con mi 951 turbo Cup coincido con tus impresiones.
Las carreteras reviradas y en ascenso obligan a trabajar mucho el cambio para evitar que las vueltas caigan por debajo de las 3000 o 2500 rpm. Ello supone utilizar frecuentemente la 3º y 2ª velocidad. Si no se hace te quedas sin recuperaciones.
Me alegro que hayas decidido dejarlo como está.
Saludos
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Re: Prueba Herbie (951)
Gracias 
Os cuelgo la foto del almanaque, no la reproduzcais fuera del foro, por favor.


Os cuelgo la foto del almanaque, no la reproduzcais fuera del foro, por favor.

Saludos a todos, todos.
Re: Prueba Herbie (951)
Ami me sale entero!!!bernardo escribió:no sé porqué se corta por la mitad
...Y me parece especialmente bonito

BARRABAS Eichberg,1988
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
M44-52/M030/M220/M593/M758
Si se atasca, fuérzalo. Si se rompe... De todas formas había que cambiarlo!!
http://www.youtube.com/watch?v=dECHjn0ETns
http://www.youtube.com/watch?v=kbm8ta0onZU
Re: Prueba Herbie (951)
GraciasABEL escribió:Ami me sale entero!!!bernardo escribió:no sé porqué se corta por la mitad
...Y me parece especialmente bonito

Saludos a todos, todos.
Re: Prueba Herbie (951)
Joooder,veo la foto y s eme cae la baba,ese coche es una gozada bernardo,no sabes la alegria que me ha dado leer tus palabras de que lo vas a mantener tal y comoe s,no te arrepentiras seguro.
A ver si nos vemos y me lo enseñas,haber si preparamos una minireunion a mitad de camino y nos juntamos unos cuantos y me dejas ver mi ex 951 del que jamas me olvidare.
un saludo.
A ver si nos vemos y me lo enseñas,haber si preparamos una minireunion a mitad de camino y nos juntamos unos cuantos y me dejas ver mi ex 951 del que jamas me olvidare.
un saludo.
PORSCHCAR
CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

CENTRO ESPECIALISTA PORSCHE
Visitame en facebook: (Porschcar)
Porsches actuales: 911 Turbo Mk2 manual (996) y 928 GTS manual.

- porschistaviajero
- Mensajes: 2904
- Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
- Ubicación: Cataluña
- Contactar:
Re: Prueba Herbie (951)
Este foro no acepta imagenes de gran tamaño.bernardo escribió:no sé porqué se corta por la mitad
Para ver la imagen al completo haz clic con el botón derecho del ratón y en el menú emergente escoge ver imagen.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Re: Prueba Herbie (951)
Un día tengo planeado ir a las quedadas de los montes de Málaga, a ver si coincidimos también con Rafa505 y Porschete que son de allícanijo928 escribió:Joooder,veo la foto y s eme cae la baba,ese coche es una gozada bernardo,no sabes la alegria que me ha dado leer tus palabras de que lo vas a mantener tal y comoe s,no te arrepentiras seguro.
A ver si nos vemos y me lo enseñas,haber si preparamos una minireunion a mitad de camino y nos juntamos unos cuantos y me dejas ver mi ex 951 del que jamas me olvidare.
un saludo.

Saludos!
Saludos a todos, todos.
Re: Prueba Herbie (951)
graciasporschistaviajero escribió:Este foro no acepta imagenes de gran tamaño.bernardo escribió:no sé porqué se corta por la mitad
Para ver la imagen al completo haz clic con el botón derecho del ratón y en el menú emergente escoge ver imagen.

Saludos a todos, todos.