Filtro de aire boxster
Filtro de aire boxster
Hola a todos, ¿ tendría alguna mejora en la respuesta del motor, montando un filtro tipo K&N?
He localizado una wed www.pelicanparts.com de bricolage para Porsche y BMW que posiblemente ya conoscais, pués estaba en pasión porsche.
Un abrazo.
He localizado una wed www.pelicanparts.com de bricolage para Porsche y BMW que posiblemente ya conoscais, pués estaba en pasión porsche.
Un abrazo.
Tengo que realizar la revisión de los 20.000Km. y aunque el manual indica el cambio a los 40.000Km. entiendo que no debe ser una pieza especialmente cara y a cambio me garantiza un buen caudal de aire. La duda es si merece la pena el filtro K&N ó solo conseguire mas sonido de la caja de admisión.
Un saludo.
Un saludo.
Tengo que realizar la revisión de los 20.000Km. y aunque el manual indica el cambio a los 40.000Km. entiendo que no debe ser una pieza especialmente cara y a cambio me garantiza un buen caudal de aire. La duda es si merece la pena el filtro K&N ó solo conseguire mas sonido de la caja de admisión.
Un saludo.
Un saludo.
Este tema ya ha salido en el foro BMW y la conclusión siempre en la misma:
- Si no se instala bien, con un escudo térmico que aisle del calor del motor, no mejora sino que empeora
- Bien instalado, lo que se nota sobre todo es un sonido más "racing". El coche gana tan poco que ni se nota ( y sólo en altas, en bajas sigue igual).
- Si se acompaña con otra cosas (reprogramación, etc..) se puede ganar algo más. Pero siempre después de ponerlo, claro

- Si no se instala bien, con un escudo térmico que aisle del calor del motor, no mejora sino que empeora
- Bien instalado, lo que se nota sobre todo es un sonido más "racing". El coche gana tan poco que ni se nota ( y sólo en altas, en bajas sigue igual).
- Si se acompaña con otra cosas (reprogramación, etc..) se puede ganar algo más. Pero siempre después de ponerlo, claro

Viva el turbo 

El escudo térmico se coloca para que el aire caliente que produce el motor no llege al filtro de aire (y al tubo de admisión).
El aire caliente es menos denso que el frio, es decir, se expande ocupando más espacio, pero la cantidad es la misma. Esto significa menos oxígeno, por lo que la mezcla aire-combustible se ve perjudicada. Resultado: menor rendimiento.
Se debe procurar que el aire sea lo más fresco posible. Es el principio de funcionamiento del intercooler para los coches turboalimentados
El aire caliente es menos denso que el frio, es decir, se expande ocupando más espacio, pero la cantidad es la misma. Esto significa menos oxígeno, por lo que la mezcla aire-combustible se ve perjudicada. Resultado: menor rendimiento.
Se debe procurar que el aire sea lo más fresco posible. Es el principio de funcionamiento del intercooler para los coches turboalimentados

Viva el turbo 
