Esto comentan los señores de Porsche:
-----------------------------
Estimada/o amiga/o,
Comenzamos el año con un "Porsche News" dedicado principalmente al Turbo. Por primera vez en la historia, Porsche equipa al nuevo 911 Turbo con un >turbocompresor de geometría variable (VTG). También daremos un paseo por la historia hasta el legendario 917/30 Spyder, uno de los primeros Porsche de competición en equipar un turbocompresor. Además tenemos otro Turbo para usted: el nuevo Cayenne Turbo S, que combina el auténtico placer de conducción con más potencia y dinamismo. Y, para finalizar, le presentamos el motor atmosférico de Porsche más potente: el que equipa el nuevo e impresionante 911 GT3, un vehículo de competición para el uso diario:
>circuito o carretera. Usted elige.
Estamos seguros de que disfrutará leyendo este emocionante Porsche News.
------------------------------------------------
El Porsche 911 Turbo. Un deportivo cuyo nombre ha sido siempre sinónimo de extraordinarias prestaciones. Desde su primera aparición en el Salón del Automóvil de París en 1974, cada generación del 911 Turbo ha ido estableciendo nuevos estándares en desarrollo técnico. El Nuevo 911 Turbo también participa de esta impresionante evolución. Porsche ha equipado al 911 Turbo, por primera vez en su historia, con un turbocompresor de geometría variable (VTG). Elementos fundamentales del sistema de geometría variable son las aspas ajustables de la turbina, que varían su inclinación y por tanto el flujo de entrada de aire al turbocompresor, logrando así velocidades muy altas de la turbina a bajas revoluciones del motor.
Además, el 911 Turbo incorpora otra gran novedad en el segmento de los deportivos: el sistema de tracción Porsche Traction Management (PTM). El
Nuevo 911 Turbo: una Obra Maestra de Ingeniería.
[url]http://www.porsche.com%2Fall%2Fmasterwerk%2Fspain.aspx[/url]
------------------------------------------------
Todo lo que necesita para describir al nuevo 911 GT3 se puede resumir en una sólo frase: construído para la carretera. Pero esta frase no es tan
obvia como suena, ya que el nuevo 911 GT3 ha sido desarrollado por los mismos ingenieros que crean los Porsche de competición. Pocos deportivos integran conductor y vehículo como lo hace el nuevo 911 GT3. Es impresionante, tanto en apariencia como en tecnología. Y su aerodinámica es sensacional: el nuevo 911 GT3 vence totalmente el empuje ascensional.
Literalmente, se pega al suelo en todos sus puntos. Dicho de otro modo: total equilibrio aerodinámico, para mayor agarre, más estabilidad, mayor>seguridad en conducción. Total manejabilidad incluso a altas velocidades. Aunque, para hacer una utilización normal del nuevo 911 GT3 no necesita explotar todo el potencial de este deportivo: basta con saber lo que podría hacer.
www.porsche.com%2Fall%2Foriginmotorsport%Fspain.aspx
------------------------------------------------
Se puede sentir la máxima potencia del nuevo Cayenne Turbo S con sólo poner en marcha su motor V8 biturbo de 4.5 litros: 521 CV disponibles a
5.500 rpm. Comparado con el Cayenne Turbo, el par motor se ha incrementado 100 Nm hasta los 720 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en escasos 5,2 segundos. Pero la aceleración no acaba ahí. Puede seguir aumentando, hasta conseguir los 270 km/h, su máxima velocidad. Como cualquier carácter fuerte, el Cayenne Turbo S se reconoce al instante, por sus pequeños pero decisivos detalles: por ejemplo, por su color Azul Marino Metalizado, disponible sólo para este exclusivo modelo. En resumen: la máquina perfecta para vivir experiencias únicas.
[url]http://www.porsche.com%2Fspain%2Fmodels%2Fcayenne%2Fcayenne-turbo-s%2F[/url]
------------------------------------------------
El Porsche 917/30 Spyder debutó en la Canadian American Challenge Cup en Mayo de 1973. Al final de la temporada, Porsche aventajaba de manera abrumadora a sus inmediatos perseguidores. Los sobresalientes resultados del Porsche 917/30 Spyder eran posibles gracias a su motor de 12 cilindros opuestos en disposición horizontal que entregaba entre 1.200 y 1.400 CV a un par máximo de 1.210 Nm. De 0 a 100 km/h en poco más de 2,4 segundos; 11,3 segundos en alcanzar los 300 km/h. La prensa internacional hablaba del 917/30 como imbatible . Sus continuas victorias sólo pudieron ser cortadas por un cambio en la reglamentación de carreras. Pero aún después de 1973, el 917/30 Spyder sigue siendo una referencia. En 1975, Mark Donohue rompió el record del mundo de velocidad en Talladega, Alabama, con un 917/30 optimizado aerodinámicamente, situando el nuevo record en 355,86 km/h. Hoy día, esta increíble máquina es una de las principales protagonistas del Museo Porsche de Zuffenhausen.
[url]http://www.porsche.es%2Fspain%2Fmotorsportandevents%2Fmotorsport%2Fhistory%2Fhistory-racingcars%2F[/url]