El cierre del circulo porsche-VW

Cerrado
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

El cierre del circulo porsche-VW

Mensaje por Damocles »

EL HONOR DE LOS PORSCHE

Sábado | 01.10.2005

Por Marc Bsssets
The New York Times Syndicate


Fotos/EFE
El abuelo inventó el legendario modelo escarabajo, lo que equivale a decir que inventó el Volkswagen. Ahora los nietos se preparan para hacerse con el control de esta compañía alemana, el primer fabricante de automóviles de Europa.

Imagen

La compra por parte del fabricante de deportivos de lujo Porsche de un 20% de Volkswagen (VW), anunciada por sorpresa el pasado domingo, abre un nuevo episodio en la historia de uno de los apellidos clave en la industria alemana.

Porsche pertenece a los herederos del ingeniero Ferdinand Porsche, el hombre que en los años 30, por encargo de Adolf Hitler, diseñó el Volkswagen escarabajo.

Con la entrada en Volkswagen, los nietos de Porsche regresan así a los orígenes, y pueden aspirar a convertirse en uno de los grandes nombres del sector, comparables a los Agnelli, los Ford o los Peugeot.

Detrás de la operación, según los medios alemanes, se encuentra Ferdinand Piëch, de 68 años, ex presidente de VW, actual presidente del consejo de vigilancia de esta empresa, nieto de Ferdinand Porsche y accionista de Porsche.

Imagen

"Con esta operación, Piëch honra a su abuelo, protege a Volkswagen de una OPA y regala a Porsche una buena inversión", ha dicho Ferdinand Dudenhöffer, uno de los máximos expertos alemanes en el sector automovilístico, al diario Handelsblatt.

La historia de los Porsche es la historia de un clan industrial que ha vivido en primera fila los avatares del tumultuoso siglo XX alemán. Ferdinand Porsche (1875-1951) se convirtió, en los años 20 del siglo pasado, en uno de los constructores de automóviles de más éxito en Alemania.


El 11 de febrero de 1933, 12 días después de alcanzar el poder, Adolf Hitler inauguró el Salón del Automóvil en Berlín con un discurso en el que anunció que los alemanes debían convertirse en un pueblo de automovilistas, según recordaba un reciente documental de la cadena pública de televisión.

Para ello, era preciso que los coches estuviesen disponibles para cualquier persona y no fuesen, como hasta entonces, un producto de élite.

No es extraño que los caminos de Porsche y Hitler se cruzasen. También Porsche creía en la necesidad de fabricar un coche del pueblo — un Volkswagen,en alemán —, pero no encontraba nadie que quisiera financiar el proyecto.

El Estado nazi estaba dispuesto a subvencionar la fabricación de un vehículo accesible al alemán de a pie.

Fue así como Ferdinand Porsche concibió el Volkswagen Käfer, el escarabajo. Para fabricarlo se planeó la construcción de una ciudad modelo, en Wolfsburg, la actual sede de VW.

Pero la Segunda Guerra Mundial abortó los planes, y la fábrica se dedicó a la construcción de vehículos militares.

Porsche también contribuyó, con su genio, a la guerra. En 1945 estuvo casi dos años preso por los franceses. Él negó haber sido nazi. "El apoyo de Hitler -diría terminada la guerra- era necesario para poder realizar mis ideas".


Porsche tuvo dos hijos: Ferry y Louise, quien se casó con el abogado vienés Anton Piëch. El primero fundó, al acabar la guerra, la marca de deportivos Porsche. Los Piëch, padres de Ferdinand Piëch, consiguieron la licencia para importar los vehículos Volkswagen a Austria.

Durante años, recibieron deVW, que pasó a pertenecer al gobierno militar británico, un porcentaje por las ventas del escarabajo. Los vínculos no acaban aquí. Desde los años 60, ambas empresas han colaborado en varios proyectos.

Imagen

Los últimos, la fabricación del Porsche Cayenne y del VW Tuareg. Si ahora Porsche se convierte en accionista mayoritario de Volkswagen, esta firma, matriz de la española Seat, podría acabar siendo una empresa casi familiar: el último episodio de una estirpe alemana.

Enlace al reportaje original
http://www.prensa.com/actualidad/report ... /index.htm
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Avatar de Usuario
AMR928
Mensajes: 728
Registrado: 05-Dic-2005, 17:40
Ubicación: Malaga
Contactar:

interesante

Mensaje por AMR928 »

Muy interesante, si señor.
lo bien hecho perdura.
Tabuchi

Mensaje por Tabuchi »

Muy, muy interesante, espero que Porsche no se convierta en un coche de masas...
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

Porsche se podría beneficiar de este hecho para volver a fabricar sólo autos deportivos.... ;)
Viva el turbo :D
BERTERO

Mensaje por BERTERO »

eso mismo pienso yo ;)
Cerrado