Paso por paso:
Lo primero quitar el cristal del espejo, va sujeto por tres sitios a presión (dos en un lado y uno en el otro lado). Hay que meter un destornillador plano entre el espejo y la placa metálica donde va sujeto, y , con cuidado de no romperlo, hacer palanca, sacarlo y desconectar los dos cables:
Aquí ves las dos sujeciones de uno de los lados y los dos contactos del sistema de desempañado del espejo:
Una vez separado el cristal de la chapa que lo soporta, hay que sacar el marco de goma que contiene el mecanismo y el motor, para separarlo de la carcasa del retrovisor. Va sujeto por tres tornillos (flechas rojas):
Para sacar esos tornillos hace falta una llave de tubo de 8 mm.:
Desenchufar el conector de plastico que lleva los cables al motor.
El mecanismo del motor (plástico blanco) va sujeto al marco de goma por tres tornillos, aquí se ven por detras:
Si la goma que protege el mecanismo del motor está muy mal, no hay mucho problema en acceder a los tornillos. Hay que utilizar un destornillador de estrella, meterlo por los agujeros que tiene la chapa metálica, y aunque queda un poco inclinado respecto a los tornillos, con el destornillador del tamaño adecuado y un poco de cuidado salen bien:
A partir de aquí ya no tengo fotos, así que intentaré explicarlo lo mejor que pueda.
Ahora tenemos la chapa que sujeta el cristal junto con el mecanismo del motor (dentro de una carcasa de plástico blanco).
Lo siguiente es eliminar los restos de la protección de goma vieja y limpiarlo todo. La carcasa de plástico que contiene el motor se puede abrir por la mitad con un destornillador plano muy fino, separandolo poco a poco de un lado, del otro y así sucesivamente hasta que salga.
Dentro se vé el motor, un solenoide que hace que cambie la dirección de movimiento del cristal (izda-dcha o arriba-abajo), unos engranajes cubiertos y unos hilos que transmiten el movimiento del motor a la chapa que sujeta el cristal. Como siempre, limpiarlo bien todo (con un pincel o un cepillo de dientes viejo) y engrasar (con grasa, no con aceite) generosamente los engranajes, los hilos y los agujeritos por donde pasan los hilos. Cerrar la carcasa de plástico blanco y mover manualmente varias veces en todos los sentidos el mecanismo (la carcasa de plástico con respecto de la chapa que sujeta el cristal) para que la grasa se reparta y actúe.
A continuación viene lo del guante de goma, cortar el guante a unos 4 cm. del extremo y colocarlo como en la foto del primer post, la parte del reborde sobre la carcasa de plástico y la otra sobre la chapa, en la parte que va sobre la chapa puse a tramos unas "puntaditas" de loctite para que no se moviera y despues se sella con silicona.
Para volver a atornillar esta parte al marco de goma hay que cortar un par de mm. la goma del guante (con unas tijeras finas) para meter los tornillos (con unas pinzas) y atornillar. Una vez atornillado, estos cortes se tapan con silicona.
A partir de aquí es al revés que como se desmontó, enchufar el conector, atornillar el marco de goma a la carcasa metálica del retrovisor, conectar los dos cables al cristal y colocar (presionando) el cristal.
Saludos.