Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
La actual sede de Porsche tiene un sonido muy especial en el mundo del motor: Zuffenhausen. De hecho, Zuffenhausen es más que una simple planta de producción rica en tradiciones, porque desde que se instaló en dicha localidad se ha convertido en el corazón de la compañía. Zuffenhausen ha sido el domicilio de Porsche durante más de 70 años y más de un millón de deportivos se han construido allí, en Stuttgart, desde 1950.
La oficina de Diseño y Construcción de Porsche se trasladó de Kronenstrasse 24, en el centro de la ciudad de Stuttgart, al nuevo grupo de edificios en el distrito de Zuffenhausen en junio de 1938. Y, desde el principio, se han escrito importantes capítulos de la historia del automóvil en la planta matriz de Porsche. Aquí es donde se fabricaron, en 1938, las primeras series del automóvil que después se convirtió en el Volkswagen Escarabajo, seguido, en 1939, por el Type 64, el bisabuelo de todos los deportivos Porsche que fueron naciendo en años posteriores. Ideado originalmente para la carrera de resistencia Berlín-Roma, este deportivo de extraordinaria aerodinámica marcó el estilo de todos los modelos Porsche que vinieron a continuación.
Tras las pocas unidades iniciales del Porsche 356 que se habían construido en la localidad austriaca de Gmünd en 1948, Porsche regresaba a la “ciudad del automóvil” de Stuttgart a finales de 1949. Con la fábrica de Porsche en Zuffenhausen ocupada todavía en aquellos tiempos por el ejército americano, Porsche alquiló en un principio una nave en las instalaciones vecinas de Reutter & Co. GmbH Coachbuilding and Body Construction Plant, para comenzar a preparar su producción a principios de 1950.
El primer Type 356 se terminó en Stuttgart el 6 de abril de 1950 y la producción global hasta final de año alcanza las 369 unidades. El éxito de los deportivos de Porsche se confirmaba claramente no sólo por las cifras de ventas de la compañía, sino también por la expansión de sus plantas de producción en Zuffenhausen. Los edificios que formaban la Planta 2 de Porsche, diseñados por el conocido arquitecto Rolf Gutbrod, fueron completados en 1952 y, en 1956, el Porsche 356 número 100.000 salía de una fábrica que se ha ido ampliando y mejorando continuamente a lo largo de años. En 1960 llegó la Planta 3 de Porsche, que también alojaba a los departamentos de Ventas y Servicio al Cliente.
Inmediatamente después del lanzamiento del Porsche 911, Porsche KG, nombre con el que todavía se conocía a la empresa en aquellos tiempos, se quedó con la compañía Reutter Coachbuilding and Body Construction, en 1964, que contaba con alrededor de 1.000 empleados. Hoy, la gama completa del modelo 911, parte de los Boxster y Cayman y todos los motores Porsche se fabrican en Zuffenhausen.
Las instalaciones se encuentran actualmente divididas en Carrocería, Pintura, Ensamblaje de Vehículos, Tapicería, Ensamblaje de Motores y Pruebas Dinamométricas. Para garantizar la flexibilidad de la producción, Porsche ha desarrollado soluciones especiales, incluyendo la producción de multiplataformas en Carrocería y Ensamblaje de Vehículos. Otra característica especial es que las distintas series de modelos Porsche se construyen junto con las versiones de competición en la misma línea de montaje. También destaca una nueva Planta de Pintura particularmente ecológica, que se abrirá en 2011. Actualmente están siendo edificadas, junto a las plantas 1 y 5, las nuevas instalaciones de pintura, que se ubicarán en el lugar ocupado hoy por Dürr AG, una empresa que Porsche compró en la primavera de 2008.
El nuevo Museo Porsche se abrió en enero de 2009 como un anexo de Zuffenhausen. Aquí, unos 80 vehículos de la historia viva de la compañía se muestran en un área de 5.600 metros cuadrados. El Museo Porsche, el proyecto de edificación más espectacular encargado por la firma, no sólo se sumerge en la historia de la marca sino que enriquece a la región de Stuttgart como lugar emblemático de cultura y arquitectura.
El Museo Porsche celebra el 60 aniversario de la compañía en Zuffenhausen con una exposición especial: los comienzos y el desarrollo continuo de la producción en Zuffenhausen se presentan con una serie de fotografías en esta exhibición que va del 20 de marzo al 9 de mayo de 2010. Otro hecho relevante es el primer Porsche 356 Coupé construido en Zuffenhausen, que se expone por primera vez en el museo después de un inusual proceso de restauración.
La oficina de Diseño y Construcción de Porsche se trasladó de Kronenstrasse 24, en el centro de la ciudad de Stuttgart, al nuevo grupo de edificios en el distrito de Zuffenhausen en junio de 1938. Y, desde el principio, se han escrito importantes capítulos de la historia del automóvil en la planta matriz de Porsche. Aquí es donde se fabricaron, en 1938, las primeras series del automóvil que después se convirtió en el Volkswagen Escarabajo, seguido, en 1939, por el Type 64, el bisabuelo de todos los deportivos Porsche que fueron naciendo en años posteriores. Ideado originalmente para la carrera de resistencia Berlín-Roma, este deportivo de extraordinaria aerodinámica marcó el estilo de todos los modelos Porsche que vinieron a continuación.
Tras las pocas unidades iniciales del Porsche 356 que se habían construido en la localidad austriaca de Gmünd en 1948, Porsche regresaba a la “ciudad del automóvil” de Stuttgart a finales de 1949. Con la fábrica de Porsche en Zuffenhausen ocupada todavía en aquellos tiempos por el ejército americano, Porsche alquiló en un principio una nave en las instalaciones vecinas de Reutter & Co. GmbH Coachbuilding and Body Construction Plant, para comenzar a preparar su producción a principios de 1950.
El primer Type 356 se terminó en Stuttgart el 6 de abril de 1950 y la producción global hasta final de año alcanza las 369 unidades. El éxito de los deportivos de Porsche se confirmaba claramente no sólo por las cifras de ventas de la compañía, sino también por la expansión de sus plantas de producción en Zuffenhausen. Los edificios que formaban la Planta 2 de Porsche, diseñados por el conocido arquitecto Rolf Gutbrod, fueron completados en 1952 y, en 1956, el Porsche 356 número 100.000 salía de una fábrica que se ha ido ampliando y mejorando continuamente a lo largo de años. En 1960 llegó la Planta 3 de Porsche, que también alojaba a los departamentos de Ventas y Servicio al Cliente.
Inmediatamente después del lanzamiento del Porsche 911, Porsche KG, nombre con el que todavía se conocía a la empresa en aquellos tiempos, se quedó con la compañía Reutter Coachbuilding and Body Construction, en 1964, que contaba con alrededor de 1.000 empleados. Hoy, la gama completa del modelo 911, parte de los Boxster y Cayman y todos los motores Porsche se fabrican en Zuffenhausen.
Las instalaciones se encuentran actualmente divididas en Carrocería, Pintura, Ensamblaje de Vehículos, Tapicería, Ensamblaje de Motores y Pruebas Dinamométricas. Para garantizar la flexibilidad de la producción, Porsche ha desarrollado soluciones especiales, incluyendo la producción de multiplataformas en Carrocería y Ensamblaje de Vehículos. Otra característica especial es que las distintas series de modelos Porsche se construyen junto con las versiones de competición en la misma línea de montaje. También destaca una nueva Planta de Pintura particularmente ecológica, que se abrirá en 2011. Actualmente están siendo edificadas, junto a las plantas 1 y 5, las nuevas instalaciones de pintura, que se ubicarán en el lugar ocupado hoy por Dürr AG, una empresa que Porsche compró en la primavera de 2008.
El nuevo Museo Porsche se abrió en enero de 2009 como un anexo de Zuffenhausen. Aquí, unos 80 vehículos de la historia viva de la compañía se muestran en un área de 5.600 metros cuadrados. El Museo Porsche, el proyecto de edificación más espectacular encargado por la firma, no sólo se sumerge en la historia de la marca sino que enriquece a la región de Stuttgart como lugar emblemático de cultura y arquitectura.
El Museo Porsche celebra el 60 aniversario de la compañía en Zuffenhausen con una exposición especial: los comienzos y el desarrollo continuo de la producción en Zuffenhausen se presentan con una serie de fotografías en esta exhibición que va del 20 de marzo al 9 de mayo de 2010. Otro hecho relevante es el primer Porsche 356 Coupé construido en Zuffenhausen, que se expone por primera vez en el museo después de un inusual proceso de restauración.
Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Como me de la neura en Agosto cojo el Porsche y me planto (otra vez) allí... 

Viva el turbo 

Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
joer vitol menudas neuras tienes, brindo por otros 60 años! 

para saber ir rápido, primero hay que saber ir lento.
Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Vitol, podria ser en Junio, asi lo harian dos 944... 

Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
No estaría nada mal organizar una excursión a la fábrica!!!! me encantaría
. Al haberlo comprado de 2ª mano no he tenido la oportunidad de pagar la opción de subir a por tu coche y que te hagan la entrega los técnicos de Porsche.




Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Vitol esas neuras tendrás que controlarlas, como sabes fuimos juntos al museo hace dos veranos a lomos de nuestros porschetos, seguramente subiré al nuevo museo el finde del 15 de mayo con Poscheonline (De echo el avión ya está pagado) peeeeeero me gustaría subir de nuevo con mi GTS, así que si te da una neura de esas ya sabes a quien debes telefonear si no quieres que te suba estrepitosamente el precio de tus seguros... 

Solo los automóviles de calle más deportivos de cada gama de Porsche, pueden lucir la condecoración GTS, cuyas siglas significan "Gran Turismo Sport".
Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Ehhhhh!!! no se os vaya la olla, si subis vosotros subo yo ... que si no al pastor le van a faltar dos tiburones.
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Si tengo el aire arreglado y la fuga de aceite.............hay muuuchas posibilidades, eso sí, en plan económico 

Viva el turbo 

Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Seguimos con la idea de subir a Stuttgard en agosto
????




Re: Sesenta años de producción en la fábrica Porsche de Stuttgar
Tenia planeado pasar por Sttutgart este verano pero me al hablar con la fabrica me han comentado que desde mediados de julio hasta septiembre estará cerrada por obras. El museo sí estará abierto. 
