Viernes 14 de Octubre de 2005
La Nacion Buenos Aires Argentina
Mayor accionista de Volkswagen AG Porsche compra acciones de VW
Con la adquisición del 8,27% ya tiene el 10,26% del grupo alemán. Seat, con problemas en Europa
STUTTGART.- Luego de haber comprado el 10,26% de las acciones ordinarias de Volkswagen, Porsche AG de Stuttgart ahora tiene otro 8,27% de las acciones ordinarias de Volkswagen AG. Una vez que se haya completado esta transacción, Porsche poseerá el 18,53% de las acciones ordinarias de VW.
Esto convertirá a Porsche en el mayor accionista único de Volkswagen AG, que tiene la intención de establecer una representación adecuada de la compañía en el Comité de Supervisión del fabricante automovilístico radicado en Wolfsburg.
Porsche además se ha protegido como corresponde ante el aumento de las acciones ordinarias de VW, que aún continúa y está en condiciones de adquirir otro 3,40% en el mercado.
Sin embargo, esta participación, como ya afirmó Porsche el 25 de septiembre, podrá ocasionar que se le llegue a exigir a Porsche que se presente a una licitación pública para que Volkswagen la absorba.
En tanto, la Autoridad de Vigilancia de los Carteles (Kartellamt) informó a Porsche AG que el "plan para la fusión que fue debidamente presentado y registrado no vulnera las disposiciones de la sección 36, párrafo 1, de la ley alemana de limitación al libre comercio", y determinó que la absorción planificada de las acciones ordinarias cumple con todos los requisitos jurídicos.
Por lo tanto, según lo expresó la Autoridad de Vigilancia de los Carteles: "La transacción puede ser ultimada y concretada".
Ajustes en Seat
En tanto, el fabricante de autos español Seat, filial del grupo alemán Volkswagen, confirmó que aumentó su estimación de excedente de plantilla hasta 1400 trabajadores frente al cálculo inicial de 800.
"Es una simple cifra y ahora hay que negociar", dijo el presidente de Seat, Andreas Schleef, a periodistas tras una reunión con el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el conseller de Trabajo e Industria, Josep Maria Rañé.
Fuentes de Seat explicaron que esta cifra incluía la planta de Martorell, la filial Gearbox y los concesionarios propios en Portugal y Alemania. Seat propuso a los sindicatos una reducción de jornada y sueldo a la plantilla completa, unos 16.000 empleados, para preservar dichos empleos.
Confiamos en el diálogo con los sindicatos para resolver la situación actual", explicó Schleef.
El excedente de la plantilla es consecuencia del actual recorte de la producción de Seat y el descenso de la demanda en sus principales mercados.
Agencia REUTERS
Link corto:
http://www.lanacion.com.ar/747168
