Hoy, cuando he abierto la revista Marca Motor me he encontrado con un reportaje que no me ha gustado nada. Se trataba de los coches más feos de la historia y entre ellos estaba el 924 .
Se trata de la revista de Julio.
Pero quien son ellos al seleccionar los coches mas feos. por favor , y encima el 924 , pues no sera que la gente aun le sige gustando , mirame ami que soy mas joven y ami no me desagrada , me encanta por su sencillez y lo chiquitito jugeton que es. El otro dia havia uno aparcado cerca de donde yo trabjo y un compañero y yo comentabamos el coche y mira que a mi compañero le gusto bastante.
Si es para mandarles una carta , con la de aficcion que hay en todo el mundo del 924 y aun le diran el mas feo.
Porcierto , que mas coches salian en esa seleccion ?
Cualquiera sabe quien ha hecho esta comparativa. A lo mejor ese es el que suele escribir sobre baloncesto, tenis o vete tu a saber. De todas formas estos articulos sobre coches feos son la monda, hace poco en una revista ponian al SAAB 900 como uno de los coches mas feos y a mi me parece un coche bonito y con gran personalidad, en el mismo articulo ponian por las nubes al peugeot 206 o sea....
"Ni siquiera Porsche, acostumbrada a presentar coches repletos de belleza y glamour, está a salvo de la quema. Con su modelo 924 hizo un stop en su autopista de éxito logrando ponerle "cara de tonto" a un deportivo de lujo con unos sorprendentes faros delanteros redondos y escamoteables."
Otros coches criticados son:
Saab 900, VW Polo con maletero, Renault 4, Ford Escorpio..
"Ni siquiera Porsche, acostumbrada a presentar coches repletos de belleza y glamour, está a salvo de la quema. Con su modelo 924 hizo un stop en su autopista de éxito logrando ponerle "cara de tonto" a un deportivo de lujo con unos sorprendentes faros delanteros redondos y escamoteables."
Otros coches criticados son:
Saab 900, VW Polo con maletero, Renault 4, Ford Escorpio..
¿autopista de éxito? si no es por las ventas de los 924 la empresa se va a pique....
Me he quedado de piedra al ojear vuestro ejemplar del mes de Julio.
En él he podido ver como se menosprecia a un modelo de Porsche, el 924, que tantas alegrías ha dado a mucha gente.
Como aficionado a esta marca en general, y a este tipo de Porsche en particular, tengo que quejarme de la forma mas enérgica por la información vertida en vuestra revista. Lo primero es que gracias a este modelo de bajo coste, la compañía pudo hacer frente a la famosa crisis del petróleo de los 70. Se vendieron muchísimas unidades lo que hizo que la compañía siguiera a flote y le dió valor a este coche. Sería muy hipócrita tachar de feo a uno de los modelos más vendidos de Porsche y un insulto a sus poseedores.
También resulta curioso comprobar la cantidad de modelos que luegon han copiado sus formas (léase Reanult fuego).
El hecho de que este vehículo tenga una cotización a la baja no es escusa para colocarlo en el lugar de los más "feos", si acaso, en los grandes olvidados ¿o es que acaso un Aston Martin Lagonda es más bonito? ¿o un Wartburg Trabant? ¿o un Lada Niva?
Para mi que el tio ha oido algo de patito feo..y ala..el feo de porsche..Estoy convencido que no sabe ni cual es..Podrá decirse que tiene el primer wattercooler..pero que es feo es no tener ni puta idea
también yo voy a mandar una carta indicando no sólo mi desconcierto por elegir al 924 como uno de los coches más feos sino que, también quiero saber los parametros mediante los cuales el que haya firmado el articulo puede argumentar semejante desfachatez. Por cierto, ¿alguién tendría la amabilidad de colgar dicho artículo en algún sitio para leerlo y no gastarme ni un euro en comprar dicha revistilla?
saludos
"Ni siquiera Porsche, acostumbrada a presentar coches repletos de belleza y glamour, está a salvo de la quema. Con su modelo 924 hizo un stop en su autopista de éxito logrando ponerle "cara de tonto" a un deportivo de lujo con unos sorprendentes faros delanteros redondos y escamoteables."
En referencia a su artículo sobre los coches más feos de la historia, creo que es importante reflejar mi punto de vista debido al hecho de que no sólo no comparto la opinión de su redactor sino que considero muy relevante saber como ha fijado su criterio a la hora de elegir un coche que es a su juicio estéticamente feo. Por lo que leo, esto no aparece por ningún lado y, que por lo tanto, debo admitir como buena la experiencia que tenga dicho redactor en el campo del diseño y de la estética. Y por eso mismo no puedo por menos que discrepar. Hablar sobre lo bello y lo feo conlleva asumir una serie de cánones y, lo más importante, adecuarlos a su contexto. La relevancia, la innovación, el desarrollo de nuevos conceptos, la técnica, la aplicación práctica de criterios teóricos son, entre otros factores, los que normalmente se utilizan para “medir” el valor de un criterio estético en ámbitos profesionales. Por todo ello, el Porsche 924 , se convirtió en uno de los automóviles más interesantes de su momento. Significó la aplicación de conceptos nuevos, su relevancia fue indiscutible y su diseño sigue hoy llamando la atención por su funcionalidad y haber logrado un arco armónico en torno al cual se empezaron a investigar nuevos conceptos en los coches deportivos. Por todo ello, considerar al 924 un coche “feo” es, cuando menos, fruto de la prisa en el mejor de los casos o del desconocimiento, en el peor de los casos.