Aceite de Colza

Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Aceite de Colza

Mensaje por Porschete »

¿Que opinais de esto?

http://www.cadenaser.com/articulo.html? ... 4&type=Tes




Los conductores italianos se lanzan a usar aceite de colza en los coches con motor diesel

Funciona bien, contamina menos, el motor no sufre daños y es mucho más barato


20-03-2005 JOAN SOLÉS / CADENA SER


En Italia, los conductores han descubierto que los coches diesel de última generación funcionan... con aceite de colza. En principio, el automóvil funciona bien, el motor no sufre daños, contamina mucho menos y sale notablemente más barato. El que no ve con buenos ojos el improvisado combustible es el gobierno italiano, que pierde millones de euros en impuestos.








En pocos días se han agotado las existencias de aceite de colza en la provincia de Trento, y se han multiplicado por diez las ventas en las regiones del norte del país.
La asociación vinculada a la patronal de los carburantes asegura que el aceite de colza puro daña los inyectores y la bomba de los motores a largo plazo. Sin embargo, la Confederación Italiana de Talleres de Reparación desmiente ese dato y confirma que el aceite no genera problemas, y reduce la contaminación en casi un 90%.

Incluso la FAO, la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación, con sede en Roma, cree que el uso del aceite de colza como combustible abre un camino de esperanza en los países más pobres que podrían producir grandes cantidades de colza en sustitución del diesel mineral.

De momento, la Guardia de Finanzas italiana ya ha advertido que el uso del aceite de colza como combustible, en lugar del gasoil, es un delito penal que se persigue, y que conlleva elevadas sanciones y hasta pena de prision por fraude fiscal, porque el Estado deja de ingresar los impuestos previstos por los carburantes minerales.
casey

Mensaje por casey »

Si ya lo decía yo...el diesel...pa las calderas!

Que es ilegal!! venga no me jodas. Porque va a ser ilegal, no hay ninguna razón lógica que impida su uso.

Pero vamos, lo que me sorprende es QUIEN COÑO fue el primero en probarlo??

Vaya webs!

Ciao
Vitol
Mensajes: 4782
Registrado: 04-Ene-2005, 20:42
Ubicación: Valencia

Mensaje por Vitol »

:shock: :shock: :shock: :shock:

¿Algún químico en el foro? :)
Avatar de Usuario
hellion
Mensajes: 198
Registrado: 18-Ene-2005, 01:37
Ubicación: CEUTA

Mensaje por hellion »

Pues yo digo que ya era hora. La situación es insostenible con tanto impuesto. Ademas era necesario ya una alternativa al combustible fosil.
Igual los de gasolina van bien con el de girasol. :D :D :D
928

Mensaje por 928 »

Bueno yo no soy químico ni "ingeniero químico" pero me consta que no es nuevo este tema.

El gas-óleo se llama así pues es aceite "ligero", con su índice de cetanos adecuado produce la energía térmica necesaria y un resíduo de combustión que es muy contaminante respecto a su % de azufre que se convierte en ácido sulfúrico liberado a la atmósfera.
Todos los fabricantes de motores piden constantemente que se refine más y mejor el gasóleo de automoción sobre todo, pues todos estos factores hacen que los materiales empleados necesiten ser de muy buena calidad y soporten estas inclemencias, además del peoblema de contaminación.

Evidentemente, cualquier "aceite" puede ser utilizado para un aprovechamiento térmico, y si es parecido en niveles de cetanos, el rendimiento será el mismo o mayor si cabe, puesto que no lleva esos resíduos que tiene que soportar. Si además tiene mejor índice de cetanos, y puesto que los motores diesel modernos llevan inyección electrónica, se adaptan al rendimiento del combustible, por lo que se consigue aprovechar mejor aún.

EL sistema de inyección no tiene porqué verse alterado, ya que si el aceite en cuestión no está adulterado con disolventes, será incluso mejor lubricante que el refinado del petróleo.

Solo hay que hacer una prueba un día: Se compra una garrafita de aceite de girasol, se pone en un vehículo diesel, se hacen unos kilómetros como cualquier día por la misma ruta, y se compara como los hacía uno antes y cómo los hace así. Lo primero que se observará es la ausencia total de humo, también que la temperatura del motor será menor ya que se desperdicia menos energía térmica, así como el consumo, que será inferior en un 10% y en cambio, la potencia final será mayor en un 10 % al menos y sobre todo, el motor es más suave y recupera mejor.

Si el aceite en cuestión es de girasol, será notorio el olor a fábrica de patatas fritas que saldrá por el escape. Colza, soja, algas y otros, están más que probados. Creo que fué en los 80 cuando un químico gallego patentó un combustible extraído de las algas marinas, fuente inagotable y en según qué zonas, plaga marítima. Era posible realizar compuestos equivalentes a gasolinas y gasóleos. Lo máximo que le permitieron fué hacer un aditivo llamado solfuerza y no le quedó más remedio que ofrecerlo como reductor de consumo en envases minúsculos para estar dentro de la legalidad. Seguro que alguno de vosotros tiene alguna prueba que publicaron revistas del motor si no recuerdo mal, con un Volvo.

Todo esto ¿por qué? pues muy sencillo, los estados se sufragan con impuestos, los poderes reales son los económicos y los monopolios simplemente se reparten el pastel de las economías nacionales e internacionales. Los impuestos energéticos son los que hacen que funcione todo y todos podamos funcionar socialmente, y lógicamente, o se está con la sociedad o contra ella; no hay término medio. Así pues la idea de pasarse al bando de los defraudadores hoy por hoy no está bien vista y no creo que a ninguno le guste verse entre rejas por fraude al Estado de Derecho, que rige en nuestras vidas y que nacemos aceptados por él y aceptándolo nos guste o no.

También sabemos que los fabricantes de cuando en cuando prueban sus motores con Hidrógeno por ejemplo, que es la combustión más limpia posible ya que se convierte con el oxígeno en vapor de agua, que es fuente de generación de nubes, y en consecuencia de lluvia. El problema es la monopolización del hidrógeno pues es altamente inflamable a temperaturas ambiente normales y así mismo su almacenamiento, distribución y transporte en el depósito de cualquier vehículo. Esto es porque sin engañar al personal, no podrían cobrar por él. No es nuevo, y están patentados diversos sistemas de electrólisis del agua que significa la separación de su oxígeno y de su hidrógeno para la utilización instantánea, por lo que con un depósito de agua y este sistema no hay porqué tener riesgos algunos en ningún vehículo, pero claro, NO ES MONOPOLIZABLE, a no ser que sirvan agua destilada con impuestos. ¿Quién la utilizaría? jajaja!

Tampoco es nuevo el destilar alcoholes o disolventes para liberarlos de los componentes dañinos para su utilización en motores, incluso se puede utilizar combustibles gaseosos natural, propano, butano, escepto los que lleven azúcares como las "gaseosas"jejeje.

En todo caso, para poder utilizar un combustible en un vehículo que transita POR VIAS PUBLICAS, ha de ser el homologado para ese "ingenio" y por eso queda reflejado en su cretificado de características técnicas, y en base a ese documento todo gira, seguros, indemnizaciones, investigación de accidentes, y en suma todo lo que es "estar con la sociedad" en la que yo, por ejemplo me declaro estar con ella, y no contra ella. Caso aparte es entrar por tu cuenta y riesgo en lugares apartados de la sociedad, como son los circuitos, donde caben posibilidades "sin que se entere nadie" de hacer diabluras o escaparse "by the way".
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Porschete »

Me quedo literalmente pasmao. :shock:

No sabia que fuese tan "facil" el tema.

Ahora, como se enteren los moros de Arabia Saudí se van a pillar la motosierra y nos cortan todos los olivos y plantaciones de girasol de España para evitar la competencia...
Modena 360

Mensaje por Modena 360 »

Mad Max sabria aún mucho más de lo que nos ha proporcionado 928 sobre sobre el tema del aprovechamiento de combustibles alternativos sin que esta lección ex-cátedra sea para nada desdeñable, por supuesto..... ;) ;) ..Claro que Mad Max era un elemento terminal en una sociedad absolutamente desvalijada de orden cívico. No solía pasar por los talleres mecánicos y sin embargo el buga le iba de maravilla cuando giraba la llave-grifo del soplado del turbo... 8) 8) 8) ..
Última edición por Modena 360 el 23-Mar-2005, 11:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
hellion
Mensajes: 198
Registrado: 18-Ene-2005, 01:37
Ubicación: CEUTA

Mensaje por hellion »

Veis. :D :D :D .Pues al final no iba yo descaminado con el tema del Girasol. :lol: :lol:
alpha
Mensajes: 229
Registrado: 01-Feb-2005, 21:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por alpha »

Lo malo de todo este tema, es que si es viable y realmente el coche puede funcionar con eso sin problemas, los gobiernos se sacaran de la manga al instante algun impuesto para lo que seria el nuevo "aceite de automocion", no hay mas que ver que el precio del gasoil ha subido hasta practicamente equipararse con la gasolina...se invente lo que se invente para ahorrar, la fiesta solo dura unos dias, los impuestos de encargan de echarlo abajo.

La duda que tengo yo...es ilegal usarlo?...quiero decir, si mi coche es mio quien me impide echarle lo que a mi me de la gana? por ejemplo, si quiero echarle agua o gasolina con azucar para reventarlo, quien lo impide si es mio? porque no puedo echarle aceite de colza? yo si quiero le echo vino tinto, que el coche es mio, digo yo
928

Mensaje por 928 »

alpha_vil escribió:Lo malo de todo este tema, es que si es viable y realmente el coche puede funcionar con eso sin problemas, los gobiernos se sacaran de la manga al instante algun impuesto para lo que seria el nuevo "aceite de automocion", no hay mas que ver que el precio del gasoil ha subido hasta practicamente equipararse con la gasolina...se invente lo que se invente para ahorrar, la fiesta solo dura unos dias, los impuestos de encargan de echarlo abajo.

La duda que tengo yo...es ilegal usarlo?...quiero decir, si mi coche es mio quien me impide echarle lo que a mi me de la gana? por ejemplo, si quiero echarle agua o gasolina con azucar para reventarlo, quien lo impide si es mio? porque no puedo echarle aceite de colza? yo si quiero le echo vino tinto, que el coche es mio, digo yo
Amigo Alpha_vil, evidentemente no has leido que he expuesto que es ilegal en vias públicas. Es eso de estar con la sociedad o contra ella y defraudar. Evidentemente si alguien lo hace digo yo que se lo callará por la cuenta que le tiene, ya que si le pillan, al menos es un fraude al Estado y a la normativa de seguridad vial, muy parecido a utilizar gas, agua o gas "engañando" el contador por ejemplo.

Evidentemente cada coche es de cada cual, y en su casa cada uno hace lo que le apetece, pero cuando transitas por "vias nerviosas" quiero decir por la p. calle pues eso: ver, oir y callar. Cada cual con su mecanismo y sus maneras, pero OJO: el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

Respecto a lo del aceite de automoción ya existe y lo mezclan en ciertas refinerías nombrando a tal engendro biodiesel, que seguro te suena la palabrota. Si no recuerdo mal lo hacen aquí con base de cereales que al fin y al cabo son vegetales baratitos excepto los kellogs, que todos conocemos claro. jejeje.

Hay tema para extenderse un h. de km, por eso:
a ver más informaciones, por ejemplo que nos diga alguien algo del óxido nitroso NOx y del Hidrometanol, que son otras químicas que añadidas a la combustión se obtiene más rendimiento al combustible base, y puede hacer que sea necesario menor consumo de éste para obtener un beneficio sin transgredir excesivamente las leyes, osea que no se consiga pasar de la potencia que cada vehículo tiene en su certificado y se pueda homologar ese añadido. Tengo entendido que se basa en algo parecido a los sobrepresionados, turbo's o compresor pues se consigue que la cantidad de oxígeno por volumen de aire que entra a los cilindros sea ligeramente superior a uno atmosférico pues el aire esencialmente es oxígeno en un 21% y nitrógeno en un 79%, ¿os imagináis si metiéseis el 100% de oxígeno cuánto combustible podríamos meter y potencia resultaría? ¡lo malo es que también hay que pensar en los esfuerzos de los materiales! jajaja.

Por ejemplo, los vehículos a propano básicamente tienen el certificado como vehículos a gasolina y añadidamente se les permite el uso de propano o G.natural con un circuito debidamente homologado en los países bajos, y aquí solo para vehículos de servicio público.

Ea, ahí queda ese poco de Pity "patodos" y felices vacas de Semana Santa.
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Porschete »

Y ¿que ocurre si le echamos un poquito de aceite del motor en el deposito? Es decir, ¿se podría echar el aceite del motor usado en pocas cantidades en el deposito de un coche gasoil moderno para asi eliminarlo? ¿Tiene sentido o es una aberracion?
alpha
Mensajes: 229
Registrado: 01-Feb-2005, 21:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por alpha »

928 escribió:
Amigo Alpha_vil, evidentemente no has leido que he expuesto que es ilegal en vias públicas. Es eso de estar con la sociedad o contra ella y defraudar.
Si si, entiendo lo que dices, que es ilegal, por supuesto pero mi pregunta es ..porque es ilegal el aceite de colza? quiero decir, si yo mañana descubro que mi coche funciona echandole vino tinto (por poner un ejemplo) es ilegal? o sea, esta tipificado como ilegal echar vino tinto a un coche?

Yo entiendo que es ilegal echar al coche gasoil maritimo, o de calefaccion, porque si te pillan con el te meten un paquete...

Entiendo el concepto de "estar con la sociedad o ir contra ella" yo no soy de esos que estan todo el dia en batallitas de ir contra corriente....pero no me deja de sorprender que si uno descubre un metodo alternativo de hacer funcionar el coche, sea ilegal sin mas
Avatar de Usuario
Porschete
Site Admin
Mensajes: 3293
Registrado: 04-Ene-2005, 17:39
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Porschete »

Alpha, tio, no te pases, con lo rico que esta el vino tinto sería un crimen echarle un Riberita de Duero al coche... jejejej... :D
Finisterrae944

Mensaje por Finisterrae944 »

Queee? Echarle un valle del maipo al mio?
Bien que anda con sus 97 y asi lo quiero! :lol:
Esperemos a que Porsche AG se expida por los alternativos y despues hablamos.
alpha
Mensajes: 229
Registrado: 01-Feb-2005, 21:06
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por alpha »

Esperemos que salga al mercado un cayenne TDI y ya buscaremos algun voluntario para ver si arranca con aceite de colza, juasssssssssss!!! :D :o
Cerrado