El coche de James Dean
El coche de James Dean
Volo Auto Museum Offers $1 Million for James Dean Death Car
Monday August 29, 5:06 am ET
VOLO, Ill., Aug. 29 /PRNewswire/ -- The Volo Auto Museum will pay $1 million for the missing 1955 Porsche 550 Spyder that James Dean drove to his death on Sept. 30, 1955. Most likely stolen, the car disappeared in 1958.
ADVERTISEMENT
"Historically speaking, it is one of the most important cars of all time," Volo Auto Museum President Greg Grams said. "It belongs in a museum."
The museum, 27582 W. Volo Village Road, Volo, IL, is commemorating the 50th anniversary of James Dean's death with a temporary exhibit of artifacts from the fatal crash, including the only part of the car known to exist, the restored passenger-side door.
The items are on loan from George Barris, who originally customized the Porsche for Dean. Barris is famous for designing and building cars for movies and television programs, including the Batmobile from the 1960's television series.
To collect the $1 million, Dean's Porsche must be fully authenticated by Barris.
Barris and Dean became friends while working together on the set of "Rebel without a Cause." Barris built the '49 Mercury that Dean drove in the movie and supervised the famous chicken-race scene.
"That's where we became friendly, because (Dean) liked cars," Barris said. "He really was a rebel. He wouldn't follow instructions or even suggestions. He wouldn't conform to society."
Dean commissioned Barris to customize the Porsche Spyder with the number "130" on the hood and doors and the nickname "Little Bastard" on the rear.
Barris purchased the wreck after the fatal crash and toured it nationally as part of a police safety demonstration. It disappeared shortly after one such demonstration in Florida.
But before that, the Porsche was involved in various unusual situations. People died, received injuries, and had their lives forever changed. The phenomenon is called "The Curse of the James Dean Death Car."
The Volo Auto Museum is home to the world's largest collection of muscle cars and The George Barris TV & Movie Car Collection, featuring the original Batmobile, General Lee, Grandpa Munster's Drag-U-La and other famous cars.
The museum is open seven days a week from 10 a.m. to 5 p.m. Visit http://www.volocars.com or call (815) 385-3644 for more information.
Monday August 29, 5:06 am ET
VOLO, Ill., Aug. 29 /PRNewswire/ -- The Volo Auto Museum will pay $1 million for the missing 1955 Porsche 550 Spyder that James Dean drove to his death on Sept. 30, 1955. Most likely stolen, the car disappeared in 1958.
ADVERTISEMENT
"Historically speaking, it is one of the most important cars of all time," Volo Auto Museum President Greg Grams said. "It belongs in a museum."
The museum, 27582 W. Volo Village Road, Volo, IL, is commemorating the 50th anniversary of James Dean's death with a temporary exhibit of artifacts from the fatal crash, including the only part of the car known to exist, the restored passenger-side door.
The items are on loan from George Barris, who originally customized the Porsche for Dean. Barris is famous for designing and building cars for movies and television programs, including the Batmobile from the 1960's television series.
To collect the $1 million, Dean's Porsche must be fully authenticated by Barris.
Barris and Dean became friends while working together on the set of "Rebel without a Cause." Barris built the '49 Mercury that Dean drove in the movie and supervised the famous chicken-race scene.
"That's where we became friendly, because (Dean) liked cars," Barris said. "He really was a rebel. He wouldn't follow instructions or even suggestions. He wouldn't conform to society."
Dean commissioned Barris to customize the Porsche Spyder with the number "130" on the hood and doors and the nickname "Little Bastard" on the rear.
Barris purchased the wreck after the fatal crash and toured it nationally as part of a police safety demonstration. It disappeared shortly after one such demonstration in Florida.
But before that, the Porsche was involved in various unusual situations. People died, received injuries, and had their lives forever changed. The phenomenon is called "The Curse of the James Dean Death Car."
The Volo Auto Museum is home to the world's largest collection of muscle cars and The George Barris TV & Movie Car Collection, featuring the original Batmobile, General Lee, Grandpa Munster's Drag-U-La and other famous cars.
The museum is open seven days a week from 10 a.m. to 5 p.m. Visit http://www.volocars.com or call (815) 385-3644 for more information.
- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
Mirad aqui
http://www.theclassictimes.com/spanish/ ... 550JD2.asp
Esta es la peli de Crash

aqui el accidente real





http://www.theclassictimes.com/spanish/ ... 550JD2.asp
Esta es la peli de Crash

aqui el accidente real





- Method_Man
- Mensajes: 1658
- Registrado: 30-Ene-2005, 20:17
- Ubicación: Bilbao-Soria
James Dean, homenajeado este sábado en La Primera
El 30 de septiembre de 1955 fallecía, a los 24 años, en un accidente de tráfico James Dean. Cincuenta años después han surgido dudas sobre el modo en que murió el actor que consiguió con tan sólo tres películas, -Al este del Edén, Gigante y Rebelde sin causa-, convertirse en un mito. El joven que quería comerse la vida encontró la muerte al volante de su nuevo Porsche Spyder 550. Según la versión oficial, hasta ahora mantenida, James Dean iba a gran velocidad en su vehículo cuando al tratar de evitar otro coche, que se incorporaba al carril en el que iba, se salió de la carretera. Esta versión se ha puesto en duda en una reciente recreación del accidente del joven actor.
Dean se convirtió, con su trágica muerte, en un mito de la juventud rebelde que se enfrenta a la incomprensión. A pesar de su corta trayectoria profesional, el actor inició sus primeros trabajos en el teatro junto a James Withmore y realizó sus estudios en el prestigioso Actor's Studio. Pero fue gracias a la tenacidad del director Elia Kazan, que le había visto actuar en el teatro, lo que le valió que participase en la película Al este del Edén.
Su interpretación le valió su primera candidatura al Oscar, la siguiente sería por su papel en Gigante. En 1955 protagoniza la película Rebelde sin causa, de Nicholas Ray que le convirtió en un ídolo entre la juventud. El éxito de la misma hizo que se le incluyera en el reparto de la película Gigante, junto a Rock Hudson y Elizabeth Taylor. TVE rinde homenaje al actor emitiendo Gigante en la que comparte cartel junto a Elizabeth Taylor, Rock Hudson, Carrol Baker y Mercedes MacCambridge.
El 30 de septiembre de 1955 fallecía, a los 24 años, en un accidente de tráfico James Dean. Cincuenta años después han surgido dudas sobre el modo en que murió el actor que consiguió con tan sólo tres películas, -Al este del Edén, Gigante y Rebelde sin causa-, convertirse en un mito. El joven que quería comerse la vida encontró la muerte al volante de su nuevo Porsche Spyder 550. Según la versión oficial, hasta ahora mantenida, James Dean iba a gran velocidad en su vehículo cuando al tratar de evitar otro coche, que se incorporaba al carril en el que iba, se salió de la carretera. Esta versión se ha puesto en duda en una reciente recreación del accidente del joven actor.
Dean se convirtió, con su trágica muerte, en un mito de la juventud rebelde que se enfrenta a la incomprensión. A pesar de su corta trayectoria profesional, el actor inició sus primeros trabajos en el teatro junto a James Withmore y realizó sus estudios en el prestigioso Actor's Studio. Pero fue gracias a la tenacidad del director Elia Kazan, que le había visto actuar en el teatro, lo que le valió que participase en la película Al este del Edén.
Su interpretación le valió su primera candidatura al Oscar, la siguiente sería por su papel en Gigante. En 1955 protagoniza la película Rebelde sin causa, de Nicholas Ray que le convirtió en un ídolo entre la juventud. El éxito de la misma hizo que se le incluyera en el reparto de la película Gigante, junto a Rock Hudson y Elizabeth Taylor. TVE rinde homenaje al actor emitiendo Gigante en la que comparte cartel junto a Elizabeth Taylor, Rock Hudson, Carrol Baker y Mercedes MacCambridge.
Jueves 29 de setiembre de 2005
Noticias | Entretenimientos | Nota
Hoy se cumplen 50 años de su muerte Si alguien vio el auto de James Dean ...
Un museo de Illinois ofrece un millón de dólares al que lleve el vehículo en que se accidentó el actor y que desapareció misteriosamente luego de una exhibición; ¿cuánto sabés de “Jimmy”?
Con motivo del 50° aniversario de la muerte del mítico actor, el museo Volo de Illinois lanzó una original propuesta. Ofreció un millón de dólares al que llevara el auto en el que se accidentó Dean, previa corroboración de George Barris, mecánico del Porsche en cuestión. Barris compró lo que quedaba del auto por 2500 dólares. Antes de desaparecer luego de una exhibición en Florida, "Little bastard" ("Pequeño bastardo", tal como había apodado Dean a su coche) estuvo envuelto en accidentes de mecánicos y de algunos conductores que usaron partes del coche en sus vehículos y alimentaron un misterio que, al parecer por esta convocatoria, aún desvela a más de uno.
La Nacion Buenos Aires Argentina www.lanacion.com.ar
Noticias | Entretenimientos | Nota
Hoy se cumplen 50 años de su muerte Si alguien vio el auto de James Dean ...
Un museo de Illinois ofrece un millón de dólares al que lleve el vehículo en que se accidentó el actor y que desapareció misteriosamente luego de una exhibición; ¿cuánto sabés de “Jimmy”?
Con motivo del 50° aniversario de la muerte del mítico actor, el museo Volo de Illinois lanzó una original propuesta. Ofreció un millón de dólares al que llevara el auto en el que se accidentó Dean, previa corroboración de George Barris, mecánico del Porsche en cuestión. Barris compró lo que quedaba del auto por 2500 dólares. Antes de desaparecer luego de una exhibición en Florida, "Little bastard" ("Pequeño bastardo", tal como había apodado Dean a su coche) estuvo envuelto en accidentes de mecánicos y de algunos conductores que usaron partes del coche en sus vehículos y alimentaron un misterio que, al parecer por esta convocatoria, aún desvela a más de uno.
La Nacion Buenos Aires Argentina www.lanacion.com.ar