Perdida de liquido de refrigeración

Avatar de Usuario
porschistaviajero
Mensajes: 2904
Registrado: 22-Dic-2005, 23:32
Ubicación: Cataluña
Contactar:

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por porschistaviajero »

dtc924 escribió:Hola,


.. Generalmente son agua con butilglicol y/o butildiglicol. Es importante el que no sea agua, aunque destilada, en especial por el invierno ya que el punto de congelación es a cero grados, de hecho empieza a cristalizar antes, se dilata y nos puede romper el circuito de refrigeración.
Hola
Permíteme una corrección no se usa el butiglicol, el producto anticongelante por utilizado mayoritariamente es el Etanodiol
N.67/548/CEE: 603-027-00-Xn R22

En el 951 utlilizo el Glicogel 50% orgánico que contiene un 50% de etanodiol, según su ficha de seguridad.
La palabra glicol es una denominación génerica aunque ello da lugar a confusión porque glicoles hay muchos.

Segun Iada su producto además del etanodiol contiene aditivos carboxílicos cuya composición no desvelan que alargan la vida del anticongelante e inhiben la corrosión de los metales en contacto con el mismo.

La siguiente nota ha sido extraida de su web: http://www.iada.es/productos.php?cat=3


La formulación de estos modernos refrigerantes difiere de la de los tradicionales y no deben mezclarse entre ellos.

Contienen inhibidores orgánicos basados en la tecnología de los carboxilicatos, especialmente eficaces en los ataques corrosivos de los metales ligeros como el aluminio y sus aleaciones cada vez más presentes en los motores.

El extraordinario mecanismo de acción de estos inhibidores dotan a estos anticongelantes orgánicos de unas cualidades excepcionales respecto a los inorgánicos:
1. No se degradan: no se consumen cuando actúan por lo que una de sus virtudes son los Mayores intervalos de sustitución.
2. Son menos agresivos para el medio ambiente.
3. No contiene nitratos, nitritos ni aminas.
4. No contiene Silicatos.
5. No contiene Boratos, benzoatos ni fosfatos.
6. Alteran menos la transmisión de calor: al generar menos depósitos hace que la transmisión térmica se optimice.
7. Baja conductividad eléctrica.
8. Mayor protección frente a la cavitación.
9. Perfecta protección contra la corrosión de los distintos metales o aleaciones que se pueden hallar en el circuito de refrigeración. Especialmente del aluminio.
Cuida y disfruta del presente porque en el vivirás el resto de tu vida
Avatar de Usuario
Damocles
Mensajes: 5198
Registrado: 13-Ene-2005, 18:53
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por Damocles »

Queda por agregar que para purgar bien el circuito hay que abrir el grifo de la calefacción!
- No corremos por la asfalto, pilotamos nuestras naves volando raso, vivimos deprisa ... rebeldes para siempre.
dtc924
Mensajes: 477
Registrado: 03-Jul-2011, 22:11
Ubicación: Arenys de Mar, BCN

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por dtc924 »

Damocles escribió:Queda por agregar que para purgar bien el circuito hay que abrir el grifo de la calefacción!
Tony, un poco mas de explicacion , please!!!!. Gracias.
Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.
enri
Mensajes: 1593
Registrado: 26-Sep-2010, 08:26

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por enri »

dtc924 escribió:
Damocles escribió:Queda por agregar que para purgar bien el circuito hay que abrir el grifo de la calefacción!
Tony, un poco mas de explicacion , please!!!!. Gracias.

Creo que quiere decir, que tengas puesta la calefacción.
Los ventiladores entiendo que no es necesario.
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por krispin »

¿para purgarlo mediante el tapon del manguito de purga entiendo que hay que quitarlo cuando el motor este caliente de todo y el termostato abierto que es cuando pasa el refrigerante por ahi, sino no pasa, y esperar a que salga liquido constante que quiere decir que ya no queda aire no?
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por Fran_melilla »

krispin escribió:¿para purgarlo mediante el tapon del manguito de purga entiendo que hay que quitarlo cuando el motor este caliente de todo y el termostato abierto que es cuando pasa el refrigerante por ahi, sino no pasa, y esperar a que salga liquido constante que quiere decir que ya no queda aire no?
A ver, que no es así. No tienes que esperar a que caliente el motor para quitar el taponcito rojo, porque si lo haces, nada más quitarlo te va a salir un geiser de líquido ardiendo muy peligroso que chocará contra el capó y te quemas seguro. Tú rellena el circuito, quita el tapón y arranca el coche con la calefacción a tope. Al principio no saldrá nada y conforme el coche se caliente y se abra el termostato, empezarán a salir burbujitas por el orificio de purga. Cada vez serán menos burbujitas y más líquido, y cuando no haya burbujas (salga todo líquido) cierras con su tapón, aprietas la abrazadera y a correr. Para asegurarte de que no quede aire en el circuito, mejor si esta operación la realizas un poco en pendiente cuesta arriba, con el motor más alto que el culo. Después puedes dar una vuelta por si ha quedado alguna burbujilla de aire por ahí y repetir (dejando enfriar el motor, nunca quites el taponcito con el motor caliente). Un saludo.
dtc924
Mensajes: 477
Registrado: 03-Jul-2011, 22:11
Ubicación: Arenys de Mar, BCN

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por dtc924 »

Fran_melilla escribió:
krispin escribió:¿para purgarlo mediante el tapon del manguito de purga entiendo que hay que quitarlo cuando el motor este caliente de todo y el termostato abierto que es cuando pasa el refrigerante por ahi, sino no pasa, y esperar a que salga liquido constante que quiere decir que ya no queda aire no?
A ver, que no es así. No tienes que esperar a que caliente el motor para quitar el taponcito rojo, porque si lo haces, nada más quitarlo te va a salir un geiser de líquido ardiendo muy peligroso que chocará contra el capó y te quemas seguro. Tú rellena el circuito, quita el tapón y arranca el coche con la calefacción a tope. Al principio no saldrá nada y conforme el coche se caliente y se abra el termostato, empezarán a salir burbujitas por el orificio de purga. Cada vez serán menos burbujitas y más líquido, y cuando no haya burbujas (salga todo líquido) cierras con su tapón, aprietas la abrazadera y a correr. Para asegurarte de que no quede aire en el circuito, mejor si esta operación la realizas un poco en pendiente cuesta arriba, con el motor más alto que el culo. Después puedes dar una vuelta por si ha quedado alguna burbujilla de aire por ahí y repetir (dejando enfriar el motor, nunca quites el taponcito con el motor caliente). Un saludo.

Oleeeeee, mas claro imposible!!!!!!!! saludos.
Por no correr mucho en las rectas uno va más deprisa, en las curvas es donde se desmuestra la velocidad de cada uno, sea con el alma que sea.
Avatar de Usuario
Fran_melilla
Mensajes: 1812
Registrado: 22-Ago-2007, 18:32
Ubicación: Melilla

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por Fran_melilla »

Saludos amigo, que vaya bien.
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por krispin »

el 924 es el unico coche que he visto en mi vida que tiene un manguito con tapon para purgarl y a su vez un vaso de expansion que no es cerrado del todo si no que tiene un manguito libre que en algunas paginas de recambios llaman de purga tmb, yo aunque el coche este hirviendo y abro el tapon del vaso de espansion no sale vapor ni me salta el agua ni nada (el vaso es nuevo y el tampon tambien, es el de quinton hazel comprado en una tienda de recambios no el original) si el vaso tubiera aire o presion de mas no la soltaria poco a poco sin necesidad de purgarlo por el manguito que tiene libre? ¿para asegurarnos que no queda aire en el circuito se podria arrancar el coche sin el tapon del manguito y ponerlo justo cuando empiece o vaya a empezar a salir todo agua? asi estariamos seguros de que no queda nada de aire.
krispin
Mensajes: 489
Registrado: 08-Ene-2012, 12:12

Re: Perdida de liquido de refrigeración

Mensaje por krispin »

ya he puesto el manguito con tapon en el coche he purgado el circuito como se comentaba aqui con la calefaccion abierta y demas anticongelante nuevo que le habia puesto pero despues de andar con el coche sigue goteando por el manguito del vaso de expansion y es solo al moverse el coche parado a ralenti o acelerandolo sin moverse no gotea ni pierde por ningun lado, el nivel no baja esta en el maximo.
Cerrado