Modena 360 escribió:todoporsche911 escribió:......paso por curva lenta y la agilidad en los cambios de masas, lógico por otra parte debido al peso que tiene; y además no se construyó para eso....
Un saludo.
No entiendo lo de paso por curva lenta y lo de la agilidad de cambios de masas....lo díras por las curvas cerradas (horquillas, paellas, chicanes y otras hierbas del estilo cuando te vas de excursión al campo.
La cuestión de agilidad de cambios de masas que mencionas supongo que será por la acción de masas en viraje, es decir, fuerza centrípeta equilibrada con la centrífuga, así como momentos polares de inercia que provocan los típicos trompos en coches con centro de masas situados tan atrás como en los primeros 911 (efecto happy tail que se ha ido corregiendo con el paso de los años).
Modena por lo que veo tu eres de Barcelona y ahí no hay demasiadas zonas de curvas por lo que veo. En cambio yo vivo en Tenerife, y aqui la excepción son las zonas rápidas ( tenemos una orografia muy abrupta). Asi que aqui para ir de curvas no sólo lo hacemos cuando vamos al campo, sino en los quehaceres diarios. O dicho de otra manera el lugar ideal para 911.
En cuanto a lo de que no entiendes lo de curvas lentas, pues sabes perfectamente lo que son no es necesario que sean horquillas o curvas muy cerradas, ¿ habrás ido alguna vez por carreteras de montaña ? pues eso son curvas lentas e incluso medias.
Las teorías físicas de fuerzas centrífugas y centrípetas en equilibrio, pues eso vale para cualquier curva sea lenta o rápida ya que esas fuerzas están siempre actuando. Y no sólo esas a alta velocidad,existen también fuerzas ascendentes que se intentan minimizar con spoiler y alerones para compensarlas. En cuanto a cambio de masas y como actúan están en cualquier manual de física. Y ya que hablas del momento polar de inercia sabrás que el 911 se caracteriza precisamente por tener un excelente momento polar de inercia para conducción deportiva.
De todas formas no vamos a teorizar con conceptos básicos de fisica, obtengamos evidencias empíricas , yo te he comentado las mías con los 2 tipos de Porsches. Coméntame tu las tuyas con los "delanteros", y sobre todo con los 911. Me interesa especialmente las sensaciones que has sentido al conducir rápido un 911, si me dices el modelo te diré si estoy de acuerdo, o por el contrario se debe a falta de experiencia con éste tipo de coches. Pero la experiencia se coge. Sólo es necesario tener voluntad de aprender sus características especiales. Observo que el 911 no te gusta en absoluto, que lo ves arcaico, pero yo quiero intentar hacete cambiar de opinión, pero no porque yo tenga un 911, sino porque es un coche que tiene una fama injusta entre sus detractores.
Me ennataráia que vivieses aqui. Le pediría a un amigo el 944 Turbo de 220 Cv y yo pongo el 911 hacemos unos tramos con el cronómetro y luego sacamos conclusiones. Es que si no es asi yo nunca podré convencerte de lo contrario. Y creéme en eficacia de automóviles la física teórica ayuda como base pero no es definitiva. Como ya te dije es empírica sobre todo.
P/D: yo ya lo he comprobado y lo sé, ahora me gustaría convencerte a ti.
P/D: en cambio en autopista se va más rápido, o por lo menos conmás comodidad a la misma velocidad con el 944 y su estabilidad direccional y aplomo es superior a partir de 200 Km/h.
Lo ves yo te digo los pros y los contras, y tu en cambio sólo me dices contras del 911. ¿ y eso como se soluciona? en la realidad.