Ya sabes que en Francia los límites de velocidad son parecidos a los de España; incluso a veces ni las buenas carreteras valen para unos límites de velocidad más alto, cuando por ejemplo, las condiciones meteorólogicas son adversas.PedroPors escribió: Hay muchos tramos de autopista en España que no tienen nada que envidiar a los alemanes, es mas , el asfalto de estas últimas deja mucho que desear en muchos tramos - en cuanto llueve se forman unos charcos impresionantes- , nada que ver con las autopistas francesas mucho mejores en este aspecto.
Obviamente se trata de un problema "cultural", "cívico", ... o no sé cual sería la etiqueta exacta para dicho problema; quizás no sólo un problema exclusivo de España, si no también de todos los países mediterráneos (Italia, Francia, Grecia, ...).PedroPors escribió: Evidentemente - es de cajón - un impacto a alta velocidad produce mayores consecuencias que otro a menor velocidad, pero ¿ el problema es circular a alta velocidad o no saber circular? : guardar distancias de seguridad, ajustar la velocidad a las condiciones de la via y climatológicas, educación vial basica, respeto a los demas usuarios de la vía, límites creíbles de velocidad y un largo etc que explicaría las altas tasas de accidentalidad de nuestro país comparado con Alemania....no nos podemos dejar llevar por análisis simplistas por mucho que se nos someta a un bombardeo continuo por los "mass media"
El problema en tráfico es que un comportamiento individual minoritario puede perjudicar a una mayoría, por ejemplo, un sólo conductor conduciendo en sentido contrario por una autovía puede causar un grave problema a centenas de conductores: ¿que se le puede hacer a ese tipo de conductores? ¿que sigan conduciendo? ¿no estaría bien que pasasen una temporada alejada de la carretera?