Hola.
Antes de nada, me encanta ese coche, que envidia. Es una verdadera joya y corre todo y más. Lo que también es importante tener en cuenta es que es muy dificil de conducir, es salvaje (los 911 turbo se fueron civilizando, ahora son corderitos que corren como demonios) y por lo que he oido hay que cojerle el truquillo para ir deprisa por el turbo lag (que es enorme).
Tengo entendido que todo necesita un mantenimiento más escrupuloso que en los 911 atmosféricos, y todo sale más caro.
Con los km que tiene sería bueno ver que cosas se han cambiado en la mecánica ya que sería una pena que empieces teniendo que cambiar pistones o cosas así. Si el historial de reparaciones es conocido sería de gran ayuda, si no, insisto, hay que revisar bien la mecánica o te saldrá muy caro.
Siendo del 83 hay que mirar bien la chapa por fuera (que por las fotos tiene buena pinta) pero más aún por donde no se vé: Bajo las puertas, bajo el parabrisas y luna tras (levantando un poco la goma), pases de rueda (con lo justas que van, gira la dirección para llegar al fondo). Te recomendaría ir con linterna y guante para hurgar bien.
Los puntos más habituales donde hay corrosión son:
Sirva como ejemplo mi coche, el aspecto exterior es bueno, encuentro un punto de oxidación en una aleta y me lanzo a repararlo.. la historia es larga, el caso es que cuando quito la aleta me encuentro con este horror:
No es nada raro, desgraciadamente es un sitio frecuente (y reparar eso me va a costar aunque estoy en ello).
Hay en esa zona un punto que por diseño acumula porquería, tierra humeda, etc que está sobre el soporte del paragolpes. Se puede palpar con dificultad (ya que no creo que te dejen despiezar el coche).
Para ubicarte:

Como puedes ver, con la forma que tiene irá recogiendo lo que la rueda le tire, agua incluida.. durante años. En el mejor de los casos hay que limpiar bien ahí, en casos peores hay corrosión que atraviesa la chapa por el lado del maletero al lado de la batería. En mi caso hay un agujero ahí pero no se veía porque la pintura lo mantenía oculto.
Afortunadamente no me ocurre a mi pero hay otros sitios típicos, debajo de la rueda de repuesto, debajo de la batería.. mira también bajo las alfombrillas, si está humedo (haya o no corrosión) suele ser sintoma de que la goma del parabrisas no es estanca, y si hay que cambiarla es probable que te toque pagar una luna (se rompen facilmente al sacar, eso prefiero hacerlo yo mismo con cariño que en el taller a patadas). Más cosas.. los sopertes de amortiguadores, barras de torsión, etc.
Insisto bastante en el tema de chapa porque es lo que más caro puede salir. A veces se le dá una importancia enorme a un embrague gastado y se pasa por encima de otras como un larguero corroido que puede tener mala (y cara) solución. El óxido es muy malo.
No te asustes sin motivo, pero tomate tu tiemo para revisarlo bién.
Y suerte!!